««   »»
  

Afganistán nunca será un Estado títere

El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, declaró hoy que su país nunca se convertirá en un Estado títere. "Nuestros aliados deben respetar a Afganistán y entonces nosotros, los afganos, también los respetaremos", expresó el mandatario afgano en una rueda de prensa que ofreció junto con el secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, de visita en Kabul.

Karzai elogió los esfuerzos militares de EEUU por normalizar la situación en Afganistán y también destacó la cooperación internacional en la restauración de la economía afgana.

Refiriéndose a las relaciones con los países donantes, el presidente afgano señaló que algunos se permiten un tono de mentor con relación a Afganistán y sus dirigentes.

"La comunidad internacional tendrá éxito en Afganistán sólo si cuenta con el apoyo del pueblo afgano, y nadie jamás conseguirá destruir nuestro país", recalcó el presidente de Afganistán. (mas...)

Terroristas forman órganos del poder paralelos en Afganistán

Terroristas de Talibán y Al Qaeda forman sus propias estructuras del poder en Afganistán, escribe hoy la prensa local citando a Vitali Churkin, embajador ruso en la ONU.

Al intervenir ayer en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, Churkin denunció "el continuo deterioro de la situación en materia de seguridad" en Afganistán a pesar de la presencia de tropas internacionales y los esfuerzos que hace el Gobierno afgano.

El diplomático ruso manifestó "especial preocupación" por el hecho de que "los terroristas controlan virtualmente una serie de territorios en Afganistán y forman en ellos órganos del poder paralelos".

"Hoy como nunca, es importante que los cuerpos de seguridad afganos y las fuerzas internacionales hagan un esfuerzo común para revertir esta situación negativa", resaltó.

La creciente movilización de talibanes, militantes de Al Qaeda y otros extremistas, agregó, "mina las bases del Estado afgano y obstruye los procesos de estabilización y recuperación".

El embajador alertó sobre la amenaza de la integración paulatina de los talibanes en las estructuras del poder en Afganistán, sobre todo, de cara a las elecciones presidenciales y municipales previstas para agosto próximo, y se pronunció por un cumplimiento estricto de las sanciones que contempla contra el movimiento Talibán la resolución 1267 del Consejo de Seguridad de la ONU.

"Cualquier intento de flirteo con los extremistas manchados por crímenes de guerra y su integración gradual en el poder entrañan el peligro de la ulterior desestabilización", subrayó.

Varios cargos oficiales de EEUU -entre ellos, el secretario de Defensa, Robert Gates y el jefe del mando militar norteamericano en Oriente Próximo, David Petraeus- admitieron anteriormente la posibilidad de entablar negociaciones con algunos representantes del movimiento Talibán. El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, tampoco descartó tal probabilidad. (mas...)

Los rebeldes en el sur de Afganistán transportan misiles empleando tractores y remolques

La aviación de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán (ISAF) destruyó hoy en el distrito de Nava, provincia sureña afgana de Helmand, un remolque tirado por un tractor y lleno con misiles autopropulsados, informó un portavoz de la ISAF.

"Los soldados vieron desplazarse un sospechoso tractor con remolque y avisaron a la aviación, que confirmó que el remolque estaba lleno hasta los bordes con misiles autopropulsados", comentó.

El remolque fue destruido finalmente por los helicópteros de la ISAF. Los talibanes que actúan en la provincia de Helmand no han hecho todavía ningunos comentarios al respecto. (mas...)

Feria de alfombras se inaugura en Afganistán

Una feria de alfombras organizada con motivo del Año Nuevo afgano (año 1388, llega el 21 de marzo) se inauguró hoy en Mazari-Sharif, centro administrativo de la provincia septentrional afgana de Balh, informó el corresponsal de RIA Novosti.

Las alfombras se exponen en 20 pabellones espaciosos. La feria durará hasta el 25 de marzo inclusive, informó a los periodistas el presidente del gremio de alfombreros "Norte", Abdul Satar Beh-zada.

Según el empresario, los miembros de ese gremio fabricaron este año más de un millón de metros cuadrados de alfombras, de las que un 50% se exportaron.

Con motivo del Año Nuevo a Mazari-Sharif llegan por tradición decenas de miles de habitantes de diversas provincias de Afganistán. En numerosos escenarios de la ciudad, a la par con aristas afganos actúan músicos y conjuntos folklóricos de Tayikistán, Uzbekistán, Irán, Pakistán y la India.

Los afganos gastan mucho dinero adquiriendo las mejores alfombras, las que se fabrican precisamente en la parte norte del país. Las alfombras afganas no ceden en calidad a las de Irán. Las adquieren gustosamente militares extranjeros, pues en sus países el precio de la alfombra afgana se multiplica.

Últimamente gozan de mucha demanda alfombras primitivas llamadas nezami (militar), fabricadas por unos nómadas, los que en vez de los tradicionales ornamentos representan material de guerra soviético y estadounidense, intentando reflejar de ese modo etapas de la historia de Afganistán. (mas...)

(continue: Más soldados para invasión de Afganistán)
(continue: Presionan a Polonia desde Afganistán)
(continue: El "nuevo cuento afgano")

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 11 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

domingo, 22 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 25 marzo, 2009  

  La batalla para contener la creciente inestabilidad política y militar en Afganistán podría ser temporalmente eclipsada por una inminente amenaza que pende sobre millones de personas en ese país de Asia central: el hambre.

sábado, 28 marzo, 2009  

  Irán por reducción de violencia en Afganistán: En medio del reforzamiento del contingente militar estadounidense en Afganistán con 14 mil militares adicionales, Irán se pronunció hoy por reducir la violencia en esa nación, durante una conferencia internacional en La Haya.

martes, 31 marzo, 2009  

  UE aplaude la participación de Irán y EEUU en la conferencia sobre Afganistán de La Haya. Benita Ferrero-Waldner, comisaria de Exteriores de la Unión Europea, ha manifestado hoy martes en unas declaraciones a IRNA que la UE aplaude la presencia de Irán y de EEUU en la conferencia sobre Afganistán que se celebra en La Haya, Holanda.

miércoles, 01 abril, 2009  

  Irán ofreció ayuda el martes para combatir el tráfico de drogas afgano, en un gesto favorable al pedido estadounidense de obtener mayor apoyo regional en Afganistán que la secretaria de Estado Hillary Clinton describió como prometedor.

miércoles, 01 abril, 2009  

  Diplomáticos iraníes desmienten declaraciones de Hillary Clinton. Diplomáticos iraníes negaron hoy haber mantenido negociaciones con sus colegas estadounidenses en La Haya, en el marco de una conferencia internacional sobre Afganistán, desmintiendo de esta manera las palabras de Hillary Clinton, secretaria de Estado de EEUU.

miércoles, 01 abril, 2009  

  La estrategia de Obama para Afganistán afronta una semana crucial en Europa. Las delegaciones estadounidense e iraní se reunieron ayer en el marco de la conferencia internacional sobre Afganistán de La Haya, la primera de una serie de eventos que decidirán el futuro de la estrategia presentada por Barack Obama para salir del cenagal afgano.

miércoles, 01 abril, 2009  

  China promete 75 mdd en ayuda para Afganistán

jueves, 02 abril, 2009  

  Acuerdan Estados Unidos e Irán seguir en contacto: Clinton. La Secretaria de Estado de Estados Unidos (EEUU), Hillary Clinton, afirmó este martes que su país e Irán han llegado al acuerdo de mantenerse en contacto luego de un breve intercambio en la conferencia internacional sobre Afganistán celebrada en La Haya, Holanda.

sábado, 04 abril, 2009  

  Civiles afganos "desprotegidos". Un grupo de agencias humanitarias advirtió que el incremento de tropas en Afganistán podría conducir a más bajas civiles.

sábado, 11 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»