La crisis económica y financiera continúa disparando los casos de quiebra de compañías. Reino Unido registró en el primer trimestre del año 4.941 empresas que se declararon en bancarrota, el doble que un año antes y la cifra más alta desde 1993.
Pese a que el número de insolvencias corporativas aumentó un 54% interanual, el dato supone una caída del 7% con respecto al cuarto trimestre de 2008, según los datos que ha publicado el Servicio de Insolvencia del Reino Unido, que vigila a las empresas con problemas financieros en Inglaterra y Gales.
Por otro lado, las quiebras protagonizadas por particulares, se incrementaron un 19% respecto a los meses de enero y marzo del año anterior, hasta las 29.774 personas. La sitación no ofrece, además, síntomas de mejora, pues los expertos advierten de que a lo largo de este año cerca de 150.000 británicos podrían declararse en quiebra, superando así el récord histórico de 107.000 insolvencias anotado en 2006.
Los motivos que explican, según lo analistas, el aumento del número de bancarrotas, que incluyen a aquellas empresas y personas en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos), son las dificultades de refinanciación derivadas de la crisis financiera y el incremento del paro.
Ante esta situación, el Servicio de Insolvencias debatirá en junio cómo mejorar los procedimientos legales para evitar que el número de suspensiones de pagos siga creciendo, tal y como anunció el Gobierno laborista de Gordon Brown durante la presentación en abril de los presupuestos del Estado para el ejercicio 2009/2010.
(continue)
Publicado por
Pause
contiene 0
comentarios.
Etiquetas:
conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
Publicar un comentario
Wonder News
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.