««   »»
  

Bolivia nacionaliza la británica AirBP

El presidente boliviano Evo Morales nacionalizó este viernes por decreto la distribuidora de gasolina de aviación AirBP (British Petroleum), durante una celebración del Día de los Trabajadores, en la que también advirtió a sus oponentes que no tolerará afanes separatistas de regiones rebeldes.

"Mediante este decreto supremo queda nacionalizada AirBP (British Petroleum) para el Estado boliviano", proclamó el gobernante al estampar su firma en la norma legal, en medio de vítores de los trabajadores que acudieron a la celebración del 1 de mayo en la plaza de Armas de La Paz, sede del Ejecutivo.

El mandatario aprovechó la masiva concentración de obreros para anunciar la nueva nacionalización, tal como lo hiciera los dos años anteriores, cuando en la misma fecha estatizó la riqueza hidrocarburífera, en manos de petroleras de Brasil, España, Francia y Gran Bretaña, y las telecomunicaciones, a cargo de la firma italiana Telecom.

Morales ordenó a los militares y a la estatal petrolera YPFB asumir de manera inmediata el control de AirBP, propietaria de 12 estaciones de servicio de venta de Jet Fuel en los aeropuertos de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Beni y Pando.

"A partir de este momento pido a las Fuerzas Armadas de Bolivia, junto a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), de intervenir y recuperar AirBP, transnacional que comercializaba el combustible para aviones", instruyó el mandatario, en presencia del alto mando militar.

La compañía británica, que tiene sus oficinas principales en la ciudad de Santa Cruz, a 900 km al este de la capital, no emitió ningún comentario de inmediato, aunque se contactó con autoridades bolivianas, según dijo de manera separada el ministro de Hidrocarburos, Oscar Coca.

"Ya la empresa se puso en contacto con nosotros y procederán a entregarnos las oficinas, van a proceder al cambio de manera totalmente administrativa", afirmó Coca, durante una conferencia de prensa en la casa de Gobierno, tras el anuncio de Morales.

También informó que se abrió un tiempo de evaluación, aún sin fecha final, para conocer el precio de las acciones de la AirBP y proceder luego al pago respectivo.

El ministro explicó que "hay un balance de la empresa que habla de cierto monto (de dinero)" sobre el valor de la empresa -que no mencionó-, pero insistió que se hará un análisis para conocer exactamente cuánto se tendría que pagar a la firma de capitales ingleses.

Durante los actos de celebración del Día de los Trabajadores, el presidente Morales encabezó una marcha de sindicatos obreros y campesinos y aprovechó para condenar los supuestos planes de un desmantelado grupo de milicianos boliviano-europeos, que -insistió- pretendía asesinarle, y para señalar que no toleraría intenciones separatistas en el país.

El mandatario abrió días atrás la posibilidad de aprobar un decreto para expropiar bienes de empresarios que habrían apoyado el grupo de milicianos, liderado por el boliviano Eduardo Rózsa (que tiene igualmente nacionalidades croata y húngara), muerto a tiros durante un operativo policial, junto dos europeos hace dos semanas.

Morales ha señalado que ese grupo buscaba asesinarle, aunque las pruebas señalan que buscaban agitar el ambiente en la región opositora de Santa Cruz, e inclusive buscar su separación del resto del país.

En las últimas horas, uno de los detenidos del martes, señaló que el objetivo de los milicianos era asesinar a dos prefectos (gobernadores) opositores para crear el caos en Bolivia.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 4 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Destacan auge de PIB percápita en Bolivia

sábado, 02 mayo, 2009  

  Primero de Mayo: Casi el 60 por ciento de los obreros asalariados y de los trabajadores por cuenta propia de las ciudades no ganan lo suficiente para mantener a sus familias. El 83 por ciento de los trabajadores del agro sufre el mismo drama. Se agrava la explotación de la fuerza laboral. Bolivia: Más de la mitad de los obreros vive en la pobreza.

sábado, 02 mayo, 2009  

  Presidente Evo Morales emite decretos que amplían beneficios laborales y acortan a 90 días derecho a indemnización. El presidente Evo Morales emitió el viernes seis decretos en un acto de celebración del Día Internacional del Trabajo, cinco de ellos para garantizar el cumplimiento de todos los derechos laborales, sea cual sea la modalidad de contratación y el pago de beneficios sociales después de los 90 días de trabajo y no cinco años como estaba establecido hasta ahora.

domingo, 03 mayo, 2009  

  Garantizan estabilidad en empresa nacionalizada en Bolivia. El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Oscar Coca, aseveró hoy que el gobierno garantizará la estabilidad laboral en recien nacionalizada empresa distribuidora de combustibles para aviones Air BP, de la británica British Petroleum. Air BP, una de las mayores proveedoras mundiales de combustible para aeronaves, está presente en alrededor de 10 mil aeropuertos en 70 países y en Bolivia operaba en 12 terminales aéreas sin competencia.

domingo, 03 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»