««   »»
  

La Legalidad se impuso a la Legitimidad

Paco López ya es Lehendakari. Como hoy, jornada de investidura, ha tenido que utilizar un traductor y un pinganillo para enterarse de lo que algunos diputados vascos le decían en vascuence, su lengua, me niego a llamarle Patxi. Pero es Lehendakari, que es lo único que importa y lo que más deseaba en este mundo. La política zapaterina ha vuelto a imponerse, como en Cataluña, en Galicia, en Baleares, en Canarias y en todo lugar donde ello sea posible: se trata de llegar al poder al precio que sea.

Para conseguir esta impostura ha hecho falta que 7 diputados de la izquierda abertzale no estuvieran en su escaño para votar y otros 7 ocuparan su lugar como consecuencia de haber dejado a 105.000 vascos sin posibilidad de votar a su partido. Es decir, que se les ha tratado como a infraciudadanos sin derechos políticos fundamentales. Por toda excusa ante el desmán que acababa de cometer, el Ministro del Interior, Rubalcaba —el mismo que brindó con champán el 13 de marzo de 2004, al ver que los 192 muertos de los trenes de Madrid catapultaban a su partido a la Moncloa—, se limitó a decir:

“Que voten a Aralar, que también es un partido nacionalista de izquierdas”.

Una vez dado ese golpe anti-democrático, fue necesario que la izquierda abertzale cometiera el error de no pedir a todos sus votantes que, en efecto, le hicieran caso a Rubalcaba, y apoyaran a Aralar. Y, finalmente, se ha producido el resultado apetecido: Por dos diputados de diferencia, el frente españolista ha conseguido imponer los 318.112 votos del PSE a los 399.600 del PNV.

Y Paco López ha sido investido Lehendakari.

¿Es todo esto legal?

Sí. Como ha dicho el pepete Basagoiti, “Esto es una democracia parlamentaria, y aquí mandan los diputados, no los votos”.

¿Es esto legítimo?

No. La maniobra anti-democrática de suspensión de derechos fundamentales de 105.000 vascos deslegitima la investidura y la convierte un golpe de estado cocotero. Y más, porque, de haber sido posible una segunda vuelta para elegir al Lehendakari, Ibarretxe habría destrozado en las urnas a Paco López.

Y bueno, no hay mal que por bien no venga: ahora comprobaremos los españoles lo que es un vasco, y si es diferente y digno de admiración, como venimos pensando desde hace decenios, o si está hecho de la misma mierda que el resto de nosotros. Veremos si su abertzalismo se relaja, y disuelve poco a poco, o si se enfrenta al nacionalismo españolista (constitucionalismo, le llaman), defendiendo palmo a palmo el territorio de su libertad, su idiosincrasia y su cultura. Paco López va a intentar convertir el País vasco en una autonomía más, inútil y derrochadora, y de corromper al abertzalismo a base de dinero, nacionalismo postizo (nacionalismo de pinganillo) y otras ventajas, como todo socialista zapaterino hace con los españoles de otras latitudes. Pero dicen que los vascos no son españoles. Ya lo veremos en las calles de Euzkadi en los próximos años.

MESS

Publicado por Pause Editar entrada contiene 2 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Tras afirmar ayer que espera ver el final de ETA durante su mandato, esta mañana, en una entrevista en la cadena SER con Carles Francino, a la pregunta del locutor de si conoce el Principio de Arquímedes, Pachi López ha respondido completamente en serio: "Depende de cuál". Pachi, a quien ya se le conoce entre los vascos como "Puchi" (de pucherazo), apunta maneras.

jueves, 07 mayo, 2009  

  Pucherazo López

jueves, 07 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»