««   »»
  

Funcas se decanta por el 2011

Funcas cree que la economía no se recuperará hasta 2011 y advierte de la elevada deuda. La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) cree que la recuperación de la economía española no llegará hasta 2011 y advierte de que la crisis provocará que la deuda pública se eleve hasta niveles del 66% del PIB a finales de 2010.

Esto es, al menos, lo que se conoce a través del informe que presentó hoy el director del gabinete de Coyuntura y Estadística de Funcas, Ángel Laborda, ante la Ponencia de estudio sobre la reactivación de la actividad económica y del empleo, constituida en el seno de la Comisión de Economía y Hacienda del Senado.

Según dicho estudio, España saldrá de la crisis más tarde que la Unión Europea y que EEUU y con un menor crecimiento y un intenso deterioro de la deuda pública.

Laborda apuntó, según Efe, a un déficit público del 8,6% para este año y del 11,3% para el 2010, y señaló que el Gobierno tiene poco margen para seguir ampliando el gasto público.

Asimismo, durante su intervención, Laborda consideró necesario acometer reformas efectivas a largo plazo, como una reestructuración del mercado laboral, de la Educación o de los mercados de bienes y servicios a través de una trasposición "ambiciosa" de la directiva europea de Servicios.

Sobre la reforma del mercado laboral, el economista de Funcas aludió a cambios en el sistema de contratación, para incentivar el trabajo a tiempo parcial, así como en el Inem, de forma que las empresas privadas puedan intervenir en los servicios de contratación.

En este informe que Laborda expuso a los senadores, Funcas también cree que se deben impulsar políticas activas de empleo vinculadas a la formación profesional así como flexibilizar la negociación colectiva incluyendo una cláusula de salvaguarda de libre opción para las empresas, de forma que puedan desvincularse de los acuerdos sectoriales.

Según la exposición de Ángel Laborda, Funcas también estima conveniente acometer reformas a corto plazo en política fiscal y para hacer frente al excedente de viviendas, que debería reducirse.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 0 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»