««   »»
  

Armas nucleares

¿Quién podrá abandonar lo que aprecia mucho?

El 5 de abril, Barack Obama, quien se encontraba en Praga para asistir a la Cumbre UE-EEUU, pronunció un discurso ante 30.000 habitantes de la ciudad en la Plaza Hradcanske Namesti. Dijo que Estados Unidos está dedicado a buscar la paz y seguridad de un mundo desnuclearizado. Cuando cosechó grandes ovaciones, Obama también subrayó la vital importancia de las armas nucleares para Estados Unidos, declarando que antes de que desaparezcan todas las armas nucleares de las demás partes del mundo, Estados Unidos no acabará su propio arsenal nuclear. Todo el mundo está reflexionando sobre qué país será el primero en abandonar sus armas nucleares.

Si cada uno de los países quiere ser el último en desprenderse de ellas, ¿quién será el último?

Estados Unidos fue el primer país en poseer armas nucleares y el único en usarlas en el mundo y también el país que hasta la fecha ha recurrido cabalmente al papel disuasivo de las armas nucleares. Obama expresó que siempre que existan armas nucleares en el mundo, Estados Unidos conservará un arsenal nuclear seguro y eficaz para mantener la disuasión.

Al exponer la posición del nuevo gobierno estadounidense sobre la seguridad nuclear, Obama dijo que Estados Unidos tiene “deber moral” de tomar acciones sobre la seguridad nuclear y desempeñar el papel dirigente en la reducción de los arsenales nucleares. ¿Cuándo quedará desnuclearizado el mundo? Obama se vio obligado a burlarse diciendo que probablemente no lo verá en esta vida.

Estados Unidos y Rusia son las dos grandes potencias nucleares del mundo. En su encuentro en Londres, Obama y el presidente ruso Medvedev expresaron juntos que están dispuestos a reducir una vez más el número de ojivas nucleares. Obama manifestó que se debe disminuir el papel de las armas nucleares en la estrategia de seguridad nacional de Estados Unidos y exhortó a otros grandes países nucleares a seguir su ejemplo. En el curso de este año, EEUU terminará con Rusia las negociaciones sobre el “Tratado de Reducción de Armas Nucleares (START II)” para reducir en grandes márgenes las armas nucleares de Estados Unidos y Rusia.

Con respecto a esto, Mohamed El Baradei, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), destacó que la prohibición total de armas nucleares y el cese en la producción de materiales filsionables usados en armas nucleares: estas medidas favorecerán la profliferación nuclear y harán realidad finalmente un mundo sin armas nucleares.

¿Cuándo se podrá hacer realidad?

El camino será larguísimo.

Pueblo en Línea

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 2 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  En el discurso pronunciado durante su reciente visita a Praga, el presidente estadounicense Barack Obama presentó su propuesta sobre el avance hacia un mundo sin armas nucleares.

miércoles, 15 abril, 2009  

  En el discurso pronunciado durante su visita a Praga, el presidente estadounicense Barack Obama presentó su propuesta sobre el avance hacia un mundo sin armas nucleares. De acuerdo con la declaración de Obama, EEUU llevará la delantera para disminuír su arsenal nuclear, instará al congreso a aprobar el Tratado de la Prohibición de las Pruebas Nucleares, apoyará a llegar al acuerdo sobre la prohibición de los materiales fisibles, y convocará una cumbre sobre la seguridad nuclear mundial. Esta propuesta ha dado origen a una reacción del mundo y los medios han afirmado que llegará “la primavera de Praga” en favor del desarme nuclear.

domingo, 19 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»