««   »»
  

Hacia un gobierno de concentración nacional

Durante el largo fin de semana la crisis se derrumbó sobre España. Las decisiones de Obama y de la Unión Europea, declaradas o encubiertas, condicionan la prolongada catástrofe social y la incorporación militar al despliegue del Imperio. Zapatero y Rajoy simulan una guerra a muerte discutiendo sobre trajes y corruptelas ínfimas, en lo que es la muy institucionalizada y corruptísima financiación “empresarial bancaria” de los partidos y del sistema político global; mientras la gran oligarquía financiera de los EEUU y de la Unión Europea toma enormes decisiones, económicas, políticas y militares, que van a condicionar el desarrollo de la crisis y la dura respuesta del gobierno a las angustiadas demandas populares.

Zapatero se adapta –perplejo, derrumbado y confuso- a las señales universales de un Obama otra vez cargado de grilletes, a los imperativos de la Europa del Dios Mercado, y a las órdenes de su propia gran oligarquía del capitalismo patrio.

Rajoy sufre de estrabismo político y pasmo irreversible, antes de comprender de una vez por todas, que debe desprenderse del fascismo de bota, bigote y sotana para responder a los deseos de quienes lo vistieron de “alternativa razonable” o de “acompañante de emergencia”.

O espabilan los dos, o los banqueros y empresarios “rescatados” van a buscar a un unificador más conveniente que haga juego con Sarkozy, Brown y Ángela Merkel:

¡Ala, chicos, a darle publicidad a la Asamblea del G-20!

A estas alturas parece inminente –con la inminencia de los procesos sociales que no están sometidos a la “dialéctica vertiginosa” que tratan de imponer, como realidad y expectativa, los profesionales de la desinformación en Falsimedia-, el desarrollo a corto plazo de una depresión de características catastróficas.

Va a poner en evidencia los dos grandes ocultamientos criminales que ha pactado y realizado la clase política con los grandes poderes económicos: la propia existencia y el desarrollo de la crisis, la recesión, y sus terribles efectos sobre los “trabajadores y trabajadoras de todas clases”; y la incorporación de las fuerzas armadas españolas al nuevo despliegue del Imperio.

Zapatero y Rajoy preparan, a trompicones y sin saberlo todavía, el gobierno de concentración que ha ordenado la gran oligarquía financiera y empresarial subordinada a la UE y a los EEUU.

Un repaso rápido de las decisiones económicas, políticas, estratégicas y militares que se han tomado en los últimos días, y se tomarán inmediatamente en las próximas semanas, nos dará una idea del Programa del Gobierno de Salvación ante la Crisis.

Economía, estrategia y guerra

Partimos de la existencia de un Pacto preelectoral que el poder económico impuso hace un año a Zapatero y Rajoy. Esquemáticamente era el siguiente:

- Ocultamiento absoluto, y durante el mayor tiempo posible, de la crisis económica y social.

- Mantenimiento a ultranza del “consenso de Washington”, es decir: neoliberalismo a ultranza y control "mediático- clientelar- constitucional” del sistema político.

- Inexistencia de una política económica general. Liquidación de todos los instrumentos fiscales, monetarios o de control financiero, del Estado.

- Debate público circunscrito al “conservadurismo compasivo” que aplican los EEUU y todos los gobiernos europeos.

- Reducción de las coberturas globales, aceleración de la política de “financiar la competitividad empresarial” y universalizar los “contratos basura”.

- Considerar a todos los trabajadores y trabajadoras como “trabajadores jóvenes” y programar para ellos “medidas puntuales” de “calificación profesional”, “cursillos de adaptación”, “ayudas a mujeres embarazadas”, y toda una quincallería laboral y asistencial que niega las coberturas globales y la garantía de los derechos sociales básicos: al trabajo, a la vivienda, a la unidad familiar, a la residencia no condicionada, a la alimentación y el consumo sano, a la vida digna.

- Privatización acelerada de los servicios públicos, especialmente los más rentables y los más estratégicos para una intervención económica pública: salud, educación, transporte, etc.

- Ajustar el mercado español a los intereses de las transnacionales, liquidando toda posibilidad de supervivencia económica, energética y alimentaria si se agravaba la crisis.

- Mantenimiento a ultranza del secreto sobre el pacto de los partidos de "la alternancia", dirigido a garantizar el sistema económico y político.

- Garantizar que el debate ideológico se mantenga entre el "socialismo liberal" de Zapatero y el PSOE, el "neoliberalismo democrático y populista" de Rajoy.

La hora de las definiciones: los engaños y los silencios

Entre la jornada larga del Día del padre y en espera del día de la Madre

La cuestión militar o el asunto de la guerra

Estamos en las escaramuzas iniciales de lo que podría llamarse la Primera Guerra mundial contra los Pueblos.

La crisis económica convertida en Gran Recesión está provocando y va a provocar inevitablemente, en mucha mayor medida que la que se desarrolla en estos momentos, enormes conflictos sociales y procesos de desestabilizaciones políticas.

La alineación absoluta de España y de la Unión Europea con el nuevo despliegue militar global de los EEUU –con utilización de la OTAN como instrumento político y militar privilegiado y en ocasiones enmascarado; y con la marginación total de las Naciones Unidas-; está en el fondo y en la superficie de las decisiones de este fin de semana: retirar las fuerzas de Kosovo, enviar unidades navales a las costas de Somalia (en decir, al despliegue en la zona petrolera del golfo Pérsico), y reforzar progresivamente la “presencia” (¡qué magnífico eufemismo!) en Afganistán.

Para Washington se trata de dar cobertura militar a un proyecto de dominación del mundo que implica a rasgos generales:

- Reforzamiento y asentamiento militar en el Gran Oriente Medio.

- Reforzamiento de las bases militares, permanencia sine die del ejército “regular” y del “ejército mercenario” y continuación de la “guerra de baja intensidad” en Iraq, militarización total de Israel, represión y creación de grandes “reservas”, “guetos” o “batustanes” para el pueblo palestino, presión sobre Irán.

- Incremento de la guerra en Afganistán bajo la ilegal cobertura de la ONU y el real despligue de la OTAN

- Presión continua sobre el escenario geográfico de la revolución bolivariana.

Zapatero en sus zapatos

El gobierno español aumenta su presencia militar en Afganistán e implica a la marina de guerra (en principio una fragata y un buque de abastecimiento logístico) en las grandes zonas mencionadas.

Además de ello, está dispuesto a reforzar el despliegue por otras vías:

- Presencia directa de la Guardia Civil, o adiestramiento de retaguardia en Kosovo, Afganistán e Iraq. hay que tener en cuenta que Yugoslavia es una zona en rápido proceso de desestabilización una vez desaparecida la "bonanza" de la crisis.

- Presencia en el Cuerno de África, el Congo, etc.

- Presión política y estratégica sobre la zona bolivariana:

- Venta de armas al Perú y, sobre todo, a Colombia y Chile; presencia de adiestradores policiales en la misma zona; presión política sobre Venezuela, Bolivia, Nicaragua y, siempre, Cuba; participación en la guerra del "terrorismo mediático" y de la presión de las multinacionales españolas en la misma zona.

- Apoyo político al "liderazgo" del Brasil para lanzarlo contra el ALBA y la revolución bolivariana.

Colaboración con el Gran Hermano Armado

Las cuestiones relativas a los apoyos estratégicos y militares a los Estados Unidos de Obama, se van a definir para la Europa del "vínculo atlántico", en la Asamblea de la OTAn que va a tener lugar dentro de unos días.

Sobre la mesa están asuntos de la máxima trascendencia, es especial, el reforzamiento definitivo de la pretensión y la práctica intervencionista de Washington -utilizando el instrumento otánico o sus infinitas variantes y enmascaramientos-, sin intervención ni control de la ONU.

La "Guerra flexible" de nuestro tiempo tiene grandes posibilidades para la "intervención subordinada":

- Venta de armas como a Israel.

- Adiestramiento militar.

- Reforzamiento de los frentes con el apoyo de componentes militares o paramilitares.

- Guerra mediática.

- "Diplomacia civil" para la desestabilización.

- Golpes escalonados comenzando por el "terrorismo mediático".

El mimetismo económico

El mimetismo económico de Zapatero es absoluto. Balbucea las palabras de Obama y trata de repetirlas en las cumbritas europeas.

Su perplejidad es total cuando no sabe si Europa va a reforzar la estrategia del "corralito global" que tratan de imponer los EEUU y las élites capitalistas europeas.

Ante la mediada de la Reserva Federal de lanzar al mercado 1,2 billones de dólares, Zapatero entona alternativamente el "stars spangler banner", la Marsellesa y el Himno Nacional; y balbucea una retahila incomprensible sobre los paraísos fiscales en espera de que el Banco Central Europeo se decida a hacer otra emisión brutal de billetes.

Por el momento, con sonrisa Obama -algo decaída y gesticulada con despiste-; le regala 75.000 millones de euros a los bancos y entidades financieras privadas españolas, y 30.000 millones a las transnacionales (estadounidenses, o europeas) del automóvil.

Mientras Zapatero se esfuma entre el desconcierto, la impotencia y el pánico, y busca desesperadamente el apoyo de Rajoy, los trabajadores y los jóvenes estudiantes y parados se van cargando de ira e inician las protestas.


Nota de redacción de inSurGente

"Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información”.

Rodolfo Walsh, ANCLA (Agencia de Noticias Clandestina), 1976



Antonio Maira

Publicado por Pause Editar entrada contiene 9 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

martes, 24 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 marzo, 2009  

  Bruselas pide la congelación de fondos si Madrid no zanja los abusos urbanísticos. El Parlamento de Estrasburgo censuró los abusos en el desarrollo urbanístico de los últimos años en el Estado español y aprobó un informe que pide congelar los fondos comunitarios si no resuelven los excesos denunciados en Bruselas por ciudadanos de varios países de la UE. La Eurocámara aprobó con 349 votos a favor, 110 en contra y 114 abstenciones el informe de la danesa Margrete Auken, de Los Verdes, que además de denunciar los excesos en la construcción, pide castigar al Estado español con la congelación de algunos de los fondos comunitarios que recibe.

domingo, 29 marzo, 2009  

  El Parlamento europeo critica los "abusos urbanísticos" en España. El Parlamento Europeo (PE) ha aprobado hoy un informe de iniciativa muy negativo para la imagen de España en el exterior, en el que critica la "urbanización masiva en España", así como "la conducta especulativa" de algunas autoridades locales y parte del sector de la construcción.

domingo, 29 marzo, 2009  

  El Gobierno del PSOE, la patronal y los sindicatos del sistema estudian un nuevo pacto social: no contra la crisis, sino contra los trabajadores. ¿Se acercan unos nuevos Pactos de la Moncloa?

jueves, 02 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»