««   »»
  

Suministro eléctrico limpio y económico

Crisis financiera mundial afecta industria de energía de China, se requieren más esfuerzos. Vicepremier chino pide construir sistema de suministro eléctrico limpio y económico. Pide China a países desarrollados reducir emisiones de efecto invernadero.


Crisis financiera mundial afecta industria de energía de China, se requieren más esfuerzos

La industria de energía de China necesita una mayor reforma para superar las dificultades generadas por la crisis económica mundial, indicó el día 4 el jefe de la Administración Nacional de Energía (ANE), Zhang Guobao.

"La crisis financiera mundial ha tenido un impacto negativo en la economía de China, y el sector de energía del país no es la excepción", dijo Zhang en un discurso durante una conferencia nacional de trabajo sobre energía.

Comentó que las empresas chinas enfrentan grandes dificultades en medio de la débil demanda mundial. Como resultado, la industria de energía también ha registrado un considerable descenso en la demanda.

Estadísticas oficiales muestran que China consumió 2.740 millones de toneladas de carbón en 2008, con un aumento de 4,5 por ciento respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, la tasa de crecimiento fue 1,6 puntos porcentuales menor que en el 2007.

"Sin embargo, la industria de energía de China aún tiene un gran potencial de desarrollo, debido a que la enorme población representa una enorme demanda", mencionó Zhang.

Indicó que el gobierno debe hacer más esfuerzos para elevar el uso eficiente de la energía, reducir la contaminación y ahorrar energía.

El plan nacional para 2009 señala que se harán esfuerzos para cerrar pequeñas plantas de carbón, pequeñas minas hulleras y plantas de refinación de petróleo responsables de un elevado consumo de energía y fuerte contaminación ambiental.

El país también trabajará para desarrollar una nueva industria de energía, incluyendo energía nuclear, energía hidráulica y energía eólica. (mas...)

Vicepremier chino pide construir sistema de suministro eléctrico limpio y económico

El vicepremier de China, Li Keqiang, pidió garantizar el suministro de energía, elevar el uso eficiente de la energía, acelerar el desarrollo de una industria energética moderna y mejorar la estructura de energía, para asegurar el sólido desarrollo económico del país.

Li, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), hizo la declaración el miércoles en una reunión, subrayando que la construcción de un sistema de suministro eléctrico estable, seguro, limpio y económico es esencial para la salud económica durante la crisis financiera global.

Li comentó que China ha sufrido una desaceleración tanto en la demanda de energía como en las ganancias de compañías de energía.

Pidió a los gobiernos de todos los niveles impulsar la construcción de infraestructura para el suministro de energía con el fin de resolver las crecientes necesidades internas del país y hacer más preparativos para el desarrollo económico.

Debe darse prioridad a la promoción de la red de energía eléctrica rural y urbana de China, a proyectos para conservar energía y reducir emisiones, a proyectos para transmitir energía eléctrica del occidente al oriente y a plantas de energía nuclear a gran escala, entre otros.

China debe aprovechar las oportunidades para ajustar sus modelos de energía desarrollando activamente la energía solar, eólica e hidráulica así como otras fuentes renovables de energía para proteger el medio ambiente, dijo Li.

El funcionario también pidió hacer esfuerzos para utilizar recursos energéticos dentro y fuera del mercado de China. (mas...)

Pide China a países desarrollados reducir emisiones de efecto invernadero

China urgió hoy a los países desarrollados a que cumplan su compromiso de reducir las emisiones de gases productores del efecto invernadero después de 2012 porque ésa es la clave para el éxito de la reunión de cambio climático que se sostendrá en Copenhague, Dinamarca, en diciembre de este año.

La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Jiang Yu, subrayó en una conferencia de prensa habitual "la diferencia sustancial" entre las reducciones voluntarias a las emisiones de los países en desarrollo y las reducciones obligatorias de emisiones de los países que ya están desarrollados.

Los países desarrollados y los que están en desarrollo tienen responsabilidades y obligaciones diferentes. Los resultados de las negociaciones en Copenhague deben reflejar el consenso alcanzado en el Mapa de Ruta de Bali, a fin de aplicar completamente la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (UNFCCC) y el Protocolo de Kyoto, subrayó Jiang.

Las negociaciones sobre la aplicación del Mapa de Ruta de Bali siguen rezagadas, dijo.

La comunidad internacional está enfrentando el desafío común del cambio climático, lo cual requiere que los miembros de la comunidad internacional realicen esfuerzos concertados, agregó.

China y algunos otros países en desarrollo han hecho grandes esfuerzos para manejar el cambio climático, dijo Jiang, quien agregó que si los países desarrollados "cumplen sus compromisos" de proporcionar fondos y transferir tecnología a los países en desarrollo "éstos podrían hacer más contribuciones".

El volumen total de las emisiones de gases productores del efecto invernadero de China sigue siendo alto por su inmensa población, explicó Jiang. El volumen per cápita de las emisiones de gases productores del efecto invernadero de China y el volumen de emisiones acumuladas tienen un nivel muy bajo, dijo.

China continuará trabajando con otros países en desarrollo y participando activamente en la cooperación internacional correspondiente con el objetivo de hacer su debida contribución para enfrentar el cambio climático, prometió la vocera.

El gobierno chino, que otorga gran importancia al cambio climático, ha promulgado políticas para abordar la cuestión del cambio climático. De acuerdo con un plan quinquenal, se espera que el consumo de energía del PIB per cápita caiga en cerca de 20 por ciento en 2010 en comparación con 2005.

Otra meta establecida por China es elevar para 2010 en hasta 10 por ciento la proporción de la energía renovable (incluida energía hidroeléctrica de gran escala) en el suministro básico de energía. Asimismo, se espera un incremento de 20 por ciento en su índice de cobertura forestal. (mas...)

(Xinhua)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 6 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  Anónimo

viernes, 06 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 06 febrero, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 18 marzo, 2009  

  Planea provincia china construir otras 3 centrales nucleoeléctricas. La provincia de Hubei, en el centro de China, que está preparando la construcción de la primera central nucleoeléctrica tierra adentro del país, está considerando construir otras tres centrales de ese tipo.

viernes, 10 abril, 2009  

  China planea construir este año cinco centrales nucleares en las provincias de Zhejiang (este), Shandong (este), Guangdong (sur) y Hainan (sur), informaron el lunes fuentes de la Administración Nacional de Energía, el organismo de planificación energética del país.

martes, 21 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»