««   »»
  

Gaza: Parte de guerra

Sin tregua en el cementerio. Porqué Israel decidió no acatar la resolución de la ONU y continuar con la masacre.

La resolución de la ONU en "auxilio" de Israel llegó a destiempo: La potencia judía, en trece días de exterminio militar, no consiguió ninguno de los dos objetivos centrales que se propuso con la operación "Plomo Sólido": Destruir la capacidad operativa de Hamás y terminar con las plataformas lanzaderas de cohetes y con los arsenales de la resistencia palestina.

Israel desconoció la resolución de cese el fuego por una razón principal: Si la acata en estas condiciones, legitima su derrota y consagra la victoria de Hamás.

Hasta ahora, y pese a haber matado a 800 palestinos (entre ellos 210 niños) y herido a otros 3200 Israel sólo pudo destruir lo visible de Hamás: La infraestructura administrativa de gobierno cuyos edificios están prácticamente demolidos.

Por otra, parte, y no obstante a que los misiles han "demolido" literalmente la ciudad de Gaza y sus barrios (que permanecen a oscuras, sin agua, sin alimentos y con los hospitales colapsados) la estructura militar de Hamás y de la resistencia palestina, siguen operando desde la clandestinidad.

Es más, desde este jueves Israel comenzó a "reconocer" por primera vez la baja de sus soldados a manos de los comandos palestinos. Si bien Israel reconoce "oficialmente" la muerte de sólo ocho de sus soldados, las fuentes árabes palestinas elevan esa cifra a más de 40 efectivos y a decenas de heridos.

Pese al fuego cruzado aéreo, terrestre y naval, durante trece días consecutivos sobre los presuntos búnkeres y arsenales explosivos en el norte y en el sur de Gaza, este viernes fueron lanzados 20 cohetes palestinos contra ciudades israelíes, lo que da la prueba fehaciente de que el objetivo de neutralizarlos no se cumplió.

Luego de conocerse la resolución de la ONU pidiendo el cese el fuego, en Israel los sectores y medios de comunicación más belicistas dejaron en claro que aceptar un cese el fuego en estas condiciones equivalía a una derrota.

Según los analistas el gabinete de Olmert y el mando militar se encuentran ante tres opciones: Aceptar la tregua de la ONU, no aceptar y continuar con el mismo nivel de operaciones militares como hasta ahora, o incrementar los ataques en todos los frentes.

Según las versiones de la prensa israelí que circulaban este viernes, el mando superior político y militar israelí va a continuar con su estrategia de "huida hacia adelante", incrementando y ampliando la operación de exterminio militar para tratar de conseguir alguno de los objetivos previstos, y desde allí analizar si acata el cese el fuego pedido por la ONU.

Pese a los muertos y a la destrucción de Gaza -afirmaban este viernes analistas de las cadenas estadounidenses- hay un "clima triunfalista", no solamente en Gaza sino en toda la región, para Hamás y la resistencia palestina que también desconocen la resolución de la ONU y se opusieron el jueves al "plan de paz" presentado por Egipto con expreso aval de Israel, EEUU y la Unión Europea.

En síntesis, el actual escenario de batalla torna imposible que Israel acepte la tregua con Hamás sin decretar su propio funeral en Gaza.

Por lo tanto, este viernes, la masacre continúa.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

viernes, 09 enero, 2009  

  Anónimo

viernes, 09 enero, 2009  

  Anónimo

viernes, 09 enero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»