««   »»
  

Precio justo del petróleo es 80 dólares

El precio justo del barril de petróleo es entre 75 y 80 dólares, estimó el rey Abdalá de Arabia Saudita este martes, previendo una subida del oro negro junto con la recuperación de la economía global.


Arabia Saudita: Precio justo del petróleo es entre 75 y 80 dólares

"Seguimos creyendo que el precio (del petróleo) es de 75 dólares, véase 80 dólares el barril, en particular en este momento", declaró el soberano saudita, cuyo país es el primer exportador de crudo, al diario kuwaití Assiyassa.

Los precios del petróleo se están recuperando desde principios de 2009 y ahora están sobre la barrera de los 60 dólares, meses después de un récord absoluto en julio de 2008 de estar a 147,50 dólares el barril y derrumbarse a 32,40 en diciembre debido a la crisis mundial.

"La fluctuación de precios está gobernada por los cambios y el estado de los mercados mundiales", explicó el rey Abdalá, antes de añadir que esos precios "seguramente se estabilizarán en un precio más elevado en el futuro".

A fines de abril, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijo que quería que el precio del barril fuera superior a 70 dólares.

La OPEP, que se reunirá el jueves 28 de mayo en Viena, debería mantener sus cuotas de producción sin cambios, en momentos en que el precio del barril de crudo está subiendo, según el ministro argelino de Energía, Chakib Jelil.

Desde septiembre de 2008, la OPEP, cuyos 12 miembros producen el 40% del petróleo mundial, recortó su producción en 4,2 millones de b/d. El 15 de marzo pasado mantuvo su producción en 24,84 mbd. (mas...)

Venezuela pedirá en la OPEP mantener alerta contra la sobreoferta de petróleo

El Presidente de la Comisión de Energía y Minas de la Asamblea Nacional, Angel Rodríguez, afirmó que en la próxima Cumbre de la OPEP, a realizarse el próximo jueves 28 de mayo en Viena, Venezuela insistirá en mantener la disciplina dentro del grupo, para evitar que los grandes países consumidores de petróleo consoliden reservas estratégicas, que puedan impulsar el precio a la baja en un futuro cercano.

“Vamos a argumentar que existe el riesgo de que si se produce más crudo del que se consume, la diferencia se canalizará hacia la construcción de inventarios. El problema se va a presentar cuando se sature la capacidad de almacenamiento de estas naciones. En ese momento esos clientes paralizarán la compra de combustible y se presentará nuevamente una crisis”.

Expuso que uno de los objetivos fundamentales de la cita de Austria es hacer un balance para detectar cualquier desajuste en el mercado, así como el cumplimiento de los recortes. Si hay sobreoferta es necesario corregirla. El éxito de esta política para drenar el exceso de oferta es indiscutible, porque en pocos meses se logró que el precio alcanzara los 60 dólares, para el marcador de referencia Brent.

“Ha sido una proeza, si se toma en consideración que la cotización sufrió una caída libre en noviembre y diciembre de 2008. Si la recuperación de la economía mundial se produce en los niveles esperados, es posible que el crudo venezolano llegue a los 60 dólares antes de finales de año. Sin embargo, ante estas perspectivas optimistas, no podemos relajar el esfuerzo que hemos venido haciendo para lograr una valoración justa”.

El Diputado añadió que es esencial erradicar los ciclos de bonanza y ruina que han marcado la historia de la industria petrolera mundial. “Aunque los exportadores de hidrocarburos estamos en una situación financiera más cómoda, hay que tener presentes las amenazas latentes contra nuestros intereses comunes”, dijo.

Sobre los reiterados señalamientos de algunos analistas y de la Agencia Internacional de Energía (AIE) en relación con el incumplimiento del recorte por parte de Venezuela, Angel Rodríguez reiteró que nuestro país cumple el 100% de su compromiso, porque hay conciencia de que si no se reduce la oferta en los niveles drásticos que se adoptaron entre septiembre y enero, el precio rondaría los 15 dólares.

“Los informes de la OPEP tienden a refrendar los datos de la AIE sobre Venezuela, porque la agrupación de naciones no maneja cifras propias, sino que hace una calibración de la información que le llega de sus integrantes, en combinación con las estadísticas que emiten los distintos organismos internacionales dedicados al estudio de la energía”.

Agregó que la manipulación de las cifras de producción de Venezuela se originó cuando se inició la explotación de la Faja Petrolífera del Orinoco, y forma parte de la estrategia que concibió en el pasado Estados Unidos, para desintegrar a la OPEP y controlar las reservas de hidrocarburos nacionales.

“Con la postura firme del Gobierno Bolivariano encabezado por el presidente Hugo Chávez, hemos avasallado cualquier intento de colonización energética, mediante el ejercicio de nuestra plena soberanía petrolera”, concluyó el Parlamentario. (mas...)

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 5 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  La OPEP se reúne y pronostica un barril de crudo a 80 dólares. "La demanda de crudo se ha incrementado gracias a un aumento en el consumo por parte de China, lo que podría resultar en el alza de los precios del petróleo", es el pronóstico hecho por el ministro saudí de petróleo, Ali al Naimi, en el marco de la próxima reunión de la OPEP, a celebrarse mañana en Viena.

jueves, 28 mayo, 2009  

  Venezuela quiere retrasar el recorte de bombeo pese al exceso de abastecimiento. El responsable venezolano hizo estas declaraciones antes de participar mañana en una reunión ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que tendrá que decidir si recorta sus actuales niveles de producción.

jueves, 28 mayo, 2009  

  Venezuela rechaza propuesta de la petrolera italiana Eni de crear agencia mundial del petróleo. El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, desechó hoy una propuesta de la petrolera italiana Eni de crear una agencia de países productores y consumidores con el fin de estabilizar los precios del crudo, alegando que para eso ya "existe la OPEP".

jueves, 28 mayo, 2009  

  La Organización de Países Exportadores de Petróleo deja intactas las cuotas de producción

viernes, 29 mayo, 2009  

  Los llamados a la unidad de la OPEP

viernes, 29 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»