««   »»
  

OPEP demanda de crudo a la baja

La demanda mundial por crudo se está contrayendo más rápido de lo que se previó inicialmente porque la desaceleración de la economía mundial está erosionando el consumo, dijo el miércoles la OPEP.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijo en su boletín mensual del mercado petrolero que la demanda por crudo caería en 1,37 millones de barriles por día (bpd) este año para promediar 84,2 millones de bpd. Su pronóstico anterior para la demanda era de una baja de 1,01 millones de bpd.

La demanda está disminuyendo más rápido en las naciones desarrolladas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), aunque la desaceleración mundial también ha recortado el rápido crecimiento anterior de los requerimientos en países emergentes como China y la India.

El crecimiento de la demanda en países fuera de la OCDE ha caído en un 90 por ciento interanual, dijo el grupo, y ahora espera que aumente sólo en 200.000 bpd en el 2009.

"A diferencia del año pasado, el crecimiento de la demanda por petróleo de los países no OCDE ha perdido un 90 por ciento de su fuerza este año", dijo la OPEP en el reporte.

Los precios del petróleo se dispararon a casi 150 dólares el barril en julio pasado, en parte influenciados por las expectativas de una continuo crecimiento fuerte de la demanda en el mundo emergente.

Desde entonces, el crudo ha caído a cerca de 50 dólares como resultado de la extendida desaceleración económica.

La OPEP se ha comprometido a recortar 4,2 millones de bpd, equivalentes a cerca del 5 por ciento de la demanda mundial por crudo, de sus niveles de producción de septiembre para tratar de dar soporte a los precios.

El grupo productor, que bombea más de un tercio del petróleo mundial, mantuvo sin variación sus cuotas de producción cuando se reunió por última vez en marzo, aunque convocó a otro encuentro para volver a evaluar el mercado el 28 de mayo.

"En los próximos meses, se espera que el mercado se mantenga bajo presión de la incertidumbre en la perspectiva económica, el deterioro de la demanda y la sustancial amenaza en el suministro", señaló el grupo.

"La supervisión vigilante es esencial para evaluar el posible desarrollo en el segundo semestre del año y el impacto que esto tendrá sobre la estabilidad del mercado", agregó.

OPEP está cumpliendo con el 83 por ciento de sus recortes de suministro acordados, según cálculos de Reuters basados en datos del grupo. Para marzo la producción de la OPEP fue de 27,9 millones de bpd, lo que representó una baja de 145.000 bpd desde el mes previo, dijo el grupo.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 12 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Brasil y Rusia desafían a la OPEP

miércoles, 15 abril, 2009  

  Repsol YPF paralizará el refino de crudo en Cartagena. La petrolera Repsol YPF va a paralizar en los próximos días la actividad de refino en su planta de Cartagena hasta que los márgenes mejoren.

miércoles, 15 abril, 2009  

  Jefe de Lukoil pronostica otro recorte de producción petrolera en Rusia. La producción del crudo en Rusia se mantendrá a la baja, opina Vaguit Alekpérov, presidente de la petrolera Lukoil.

miércoles, 15 abril, 2009  

  Rusia revisa al alza arancel a la exportación de petróleo. Rusia revisó al alza, de 110 a 137,7 dólares, el arancel a la exportación de una tonelada de petróleo que se aplicará desde el 1 de mayo próximo, informó hoy el subjefe de departamento de Recaudación Aduanera en el Ministerio de Finanzas, Alexandr Sakóvich.

miércoles, 15 abril, 2009  

  OPEP prevé caída continua de demanda mundial de petróleo en 2° semestre de 2009. La demanda de petróleo crudo a nivel mundial continuará cayendo este año debido a la crisis económica mundial, dijo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un informe mensual sobre el mercado petrolero.

jueves, 16 abril, 2009  

  Precio de petróleo llegará a 60 dólares si integrantes de OPEP cooperan. El ministro del Petróleo de Irán, Gholam Hossein Nozari, dijo que el precio del petróleo llegará a 60 dólares por barril si los integrantes de la OPEP cooperan, informó la televisora local Press TV.

jueves, 23 abril, 2009  

  La OPEP quiere un barril a más de 70 dólares

domingo, 26 abril, 2009  

  Secretario de la OPEP considera "insuficiente" un barril a 50 dólares. Señala que el valor no es suficiente para mantener los niveles de inversión de los países miembros del cártel. Indica que un costo de 70 dólares por barril es "aceptable".

lunes, 27 abril, 2009  

  OPEP dice faltan recortar 722.000 barriles crudo del mercado.

lunes, 27 abril, 2009  

  Presidente Chávez: "Precios del petróleo se alejan del escenario catastrófico"

miércoles, 29 abril, 2009  

  Irán espera que Opep reduzca producción del crudo

sábado, 09 mayo, 2009  

  Lula: Brasil no quiere entrar a la Opep

jueves, 14 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»