«« | »» |
Irán éxito lanzamiento misil mediano |
El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, afirmó este miércoles que su país realizó otra prueba exitosa del misil de mediano alcance Sejil-2.
"El ministro de Defensa me reportó hoy que hemos efectuado el lanzamiento del misil de dos etapas Sejil-2 que ha alcanzado el objetivo previsto", declaró el mandatario iraní, citado por la agencia AFP, en el transcurso de un mitin electoral que tuvo lugar en la ciudad de Semnan.
De momento, no se conocen las características técnicas de este proyectil ni la fecha de su lanzamiento. En noviembre pasado, el ministro iraní de Defensa mencionó por primera vez un exitoso ensayo de Sejil, misil tierra-tierra de propelente sólido con alcance de hasta 2.000 kilómetros.
Expertos reconocen que la posesión de un misil de esta categoría eleva en grado considerable el potencial militar de Irán que en el pasado tenía básicamente cohetes de propelente líquido, los cuales necesitan más tiempo para preparar el lanzamiento.
El nombre del misil, traducido al español como "arcilla cocida", resulta simbólico pues se remonta a un versículo del Corán sobre Alá que castigó a los enemigos de la sagrada ciudad de Meca enviando manadas de pájaros que lanzaron piedras de arcilla sobre sus cabezas.
(continue)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica, violencia.
El lanzamiento, que Ahmadinejad dijo que había sucedido más temprano en el día, también puede haber sido calculado para coincidir con el comienzo oficial de la campaña para las elecciones del 12 de junio. El presidente enfrenta desafíos de los críticos por su estridente retórica antiisraelí y antioccidental. En una manifestación en la provincia de Selman en el norte, donde la agencia oficial iraní IRNA dijo que había tenido lugar el lanzamiento, Ahmadinejad afirmó que Irán tenía el poder de “mandar al diablo” a cualquier base militar desde donde se disparara “una bala” contra el país. La televisión estatal mostró al misil disparado hacia el cielo, seguido por una estela de vapor.
Reuters citó a un funcionario de defensa de Estados Unidos que pidió el anonimato confirmando el lanzamiento del misil, que tiene un alcance de 2000 kilómetros, pero dijo que el Pentágono no había podido todavía analizar los datos necesarios para establecer la trayectoria y el blanco del misil. Un Sejil 2 fue probado en noviembre pasado. Irán dijo en ese momento que era parte de una nueva generación de misiles tierra a tierra.
En una referencia belicosa a Israel, Ahmadinejad declaró: “El régimen sionista amenaza al ejército de Irán con sus falsas advertencias y la nación iraní debería saber que es sólo teatro”. Danny Ayalon, el vicecanciller de Israel, dijo que los misiles iraníes podían llegar a Europa así como a Israel: “Si alguien tenía una duda, ahora resulta claro que Irán está jugando con fuego”.
Andrew Broodes, del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Londres, dijo que el lanzamiento parecía una respuesta a la reunión Obama-Netanyahu. “Cada vez que lo hacen es en respuesta a un evento en particular.” Dijo que los misiles eran “lo suficientemente buenos como para causarle problemas a Israel” o cualquier otro lugar en la región.
Netanyahu, que no descartó un ataque militar unilateral contra Irán, enfatizó sus preocupaciones sobre su programa nuclear en la reunión del lunes. Por su parte, Obama indicó que para “fin de año” resultaría claro si sus esfuerzos para persuadir a Teherán, a través del diálogo para que detenga su trabajo en armas nucleares, estaba dando frutos.
El canciller de Italia, Franco Frattini, canceló ayer un viaje a Irán después de que el régimen exigiera que la reunión con Ahmadinejad fuera en la provincia donde tuvo lugar el lanzamiento. Mientras, en una de las dos respuestas del nuevo gobierno israelí al deseo de Obama de avanzar en una paz regional en Medio Oriente, Netanyahu dijo que estaba preparado para comenzar “inmediatamente” las conversaciones con Siria, así como con los palestinos.
El premier israelí, que dijo que no entregaría los Altos de Golán, parecía tranquilo respecto de reabrir las conversaciones con Damasco comenzadas por su predecesor, Ehud Olmert. Pero destacó de su reunión con el presidente de Estados Unidos: “Dije que estoy dispuesto a abrir las conversaciones de paz inmediatamente con los palestinos, y a propósito, con los sirios también, por supuesto, sin precondiciones”.
El ministro de Defensa, Ehud Barak, según el diario Haaretz, dijo que los líderes de los asentamientos ilegales fronterizos en Cisjordania serían removidos por un acuerdo o a través de la fuerza. Agregó que esto no era por las repetidas demandas de Estados Unidos, sino porque “no podemos hacer concesiones en materia de seguridad”.
Por Donald Macintyre *
Desde Jerusalén
De The Independent de Gran Bretaña.
Especial para Página/12.
Traducción: Celita Doyhambéhère.
«« | Inicio | »» |