««   »»
  

Rusia proyecta central nuclear flotante

Rusia pone en marcha proyecto de construcción de central nuclear flotante, primera del mundo. Las obras de construcción de la primera del mundo central nuclear flotante se iniciarán hoy en los Astilleros del Báltico en San Petersburgo, informaron fuentes de la planta constructora.

La Corporación Industrial Unificada y el consorcio Energoatom firmaron el contrato de construcción del grupo generador flotante para central nuclear de pequeña potencia, sin igual en el mundo, en febrero de 2008.

El grupo generador flotante consta de un barco de cubierta plana, provisto de dos reactores de la misma clase que se instalan en rompehielos. Cada reactor de 35 MW tiene potencia térmica de 140 Gigacalorías.

La vida útil de la central es de 36 años. Las obras de mantenimiento reglamentarias se efectuarán una vez en 12 años.

Se prevé que las centrales nucleares flotantes se utilizarán principalmente en regiones deficitarias en energía eléctrica y en los proyectos que requieren suministro autónomo e ininterrumpido de electricidad ante la ausencia de infraestructura eléctrica desarrollada.

Muchos países del mundo ya expresaron el deseo de adquirir plantas atómicas flotantes de fabricación rusa. (mas...)

Rusia dispuesta a compartir con Chile tecnología de centrales nucleares flotantes

Rusia está dispuesta a ofrecer a Chile tecnologías singulares para la producción de energía eléctrica en centrales nucleares flotantes, informó Konstantín Kosachov, responsable de asuntos internacionales en la Cámara baja del Parlamento ruso.

"Chile es una nación en que los problemas de seguridad energética aún están por resolver y hay polémicas serias acerca de la posibilidad de iniciar una etapa conceptualmente nueva, la de la energía nuclear, en el desarrollo del sector energético", reconoció el parlamentario ruso tras reunirse el pasado lunes con los altos cargos de la Cámara de Diputados de Chile.

Kosachov, quien se encuentra en Santiago en el marco de las Jornadas de Rusia en Latinoamérica, subrayó que Moscú podría "ofrecer pleno repertorio de servicios en esta materia" en cuanto la dirección de Chile tome una decisión definitiva al respecto. El diputado mencionó especialmente la posibilidad de que Chile compre tecnologías rusas para la producción de energía eléctrica en centrales nucleares flotantes, proyecto que calificó de sumamente interesante.

Los rusos son pioneros en este terreno. "Ningún país del mundo tiene esas tecnologías. En cuanto a Rusia, la primera central nuclear flotante en Rusia se pondrá en marcha en 2010", recordó.

El presidente de la Cámara chilena de Diputados, Francisco Encina, afirmó por su parte que Chile interpreta a Rusia como uno de los socios interesantes y prometedores en el sector energético.

Para movilizar la cooperación, los legisladores de ambos países acordaron establecer a partir del próximo año contactos directos al nivel de las respectivas comisiones parlamentarias. (mas...)

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 1 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Rusia y Jordania cooperarán en sector de energía nuclear civil. Rusia y Jordania van a cooperar en el uso de la energía atómica con fines civiles mediante un acuerdo firmado hoy en la capital rusa. Este convenio "marca el comienzo de una cooperación estratégica entre ambos países", manifestó durante la ceremonia de la suscripción Serguei Kirienko, jefe de la corporación rusa de energía nuclear (Rosatom).

sábado, 23 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»