«« | »» |
Aniversario terremoto de Sichuan |
China celebra el martes en el poblado de Yingxiu de la provincia suroccidental de Sichuan actividades conmemorativas del primer aniversario del fuerte terremoto que sacudió la región el año pasado.
El seísmo de 8,0 grados de magnitud en la escala de Richter asoló Sichuan y las provincias vecinas el 12 de mayo de 2008, dejando un saldo de más de 87.000 muertos o desaparecidos. (mas...)
Presidente chino asiste a ceremonia conmemorativa del aniversario del terremoto en Sichuan
El presidente chino, Hu Jintao, y el viceprimer ministro, Li Keqiang, asistieron hoy martes en el poblado de Yingxiu del distrito de Wenchuan, en la provincia de Sichuan (suroeste), a una ceremonia para conmemorar el primer aniversario del devastador terremoto que sacudió el año pasado el suroeste del país. (mas...)
Presidente chino expresa condolencias por víctimas de terremoto
El presidente de China, Hu Jintao, expresó en la tarde de hoy martes sus condolencias a las víctimas del devastador terremoto que el 12 de mayo del año pasado sacudió la suroccidental provincia china de Sichuan, con ocasión del primer aniversario de la catástrofe.
Hu también elogió a los rescatistas que se sacrificaron en las labores de socorro, durante una ceremonia conmemorativa para rendir homenaje a las víctimas llevada a cabo en Yingxiu, uno de los poblados más duramente golpeados por el sismo de 8,0 grados de magnitud que dejó 87.000 muertos y desaparecidos. (mas...)
Primer ministro chino escribe carta a estudiantes de ciudad golpeada por terremoto
El primer ministro de China, Wen Jiabao, escribió una carta a los estudiantes de las escuelas primarias y secundarias de la ciudad de Dujiangyan, de la provincia de Sichuan (este), en la víspera del aniversario del devastador terremoto que azotó a Sichuan el pasado 12 de mayo.
Wen destaca en la carta la confianza y el valor de los estudiantes para superar las dificultades, y asegura que el país hará los máximos esfuerzos para concluir las tareas de la reconstrucción.
"Me emocioné profundamente al ver sus elaborados trabajos", dice el premier a los niños y jóvenes, refiriéndose a un álbum de dibujos titulado "Flores Hermosas", el cual recibió como obsequio de parte de ellos meses atrás.
Wen dice en su carta que las pinturas son "descripciones únicas y auténticas" de lo que los menores experimentaron durante la "solemne y conmovedora campaña de alivio luego del sismo".
"(Ustedes) tuvieron suficiente valentía para afrontar la catástrofe y enterraron la tristeza y el gran amor en lo profundo de sus corazones para convertirlos en fortaleza para seguir adelante", subraya el alto funcionario en la misiva.
Wen matiza que los estudiantes son "las flores más hermosas que han florecido en esas tierras azotadas por el desastre, y (también) el futuro y la esperanza del país y del pueblo".
Respecto al aniversario de la catástrofe, el primer ministro sentencia: "lo mejor que podemos hacer es completar exitosamente la tarea de la reconstrucción y edificar un hogar lindo".
"El país sólo pude vencer los frecuentes desastres naturales que lo agobian con una actitud científica, un espíritu práctico, y esfuerzos intensos para lograr que la población, ante todo los niños, viva en paz, armonía y felicidad", concluye Wen.
Más de 10.000 estudiantes de 50 escuelas primarias y secundarias vienen participando en terapias de arte, con la ayuda de psiquiatras de la oriental ciudad de Shanghai, que ha asistido a Dujiangyan en las labores de reconstrucción.
Los organizadores del programa eligieron 150 de los dibujos y los publicaron en una obra titulada "Flores Hermosas", las palabras que escribió Wen en la pizarra de un salón de clase durante su visita a una escuela primaria local el pasado 2 de septiembre. (mas...)
China abre a dolientes distrito destruido por terremoto para conmemorar aniversario
El distrito de Beichuan devastado por el terremoto de mayo pasado en la provincia de Sichuan, suroeste de China, fue reabierto el día 10 a sus ex residentes para que rindan homenaje a los muertos antes del primer aniversario de la tragedia.
Cerca de 21.000 personas o dos terceras partes de la población de la cabecera distrital murieron o desaparecieron por el terremoto de una magnitud de 8,0 grados ocurrido el 12 de mayo del año pasado.
El distrito, que fue el más afectado por el sismo, estará abierto durante cuatro días, hasta el miércoles.
Los dolientes llevaron flores, incienso, velas y encendieron fuegos artificiales en las ruinas de lo que fueran estaciones de autobuses, edificios gubernamentales y casas. La policía distribuyó gratuitamente agua embotellada a la multitud.
El poblado ha estado cerrado desde el 20 de mayo del año pasado, pero durante el Qingming, el día de limpieza de tumbas en abril, también fue reabierto a las personas que alguna vez residieron allí.
Una nueva cabecera distrital será construida a 23 kilómetros de distancia de la anterior. Se tiene planeado que el nuevo poblado albergue a 58.000 residentes en 2010 y a 110.000 en 2020. (mas...)
China recibe 11.200 millones de dólares en donaciones tras terremoto de Sichuan, según libro blanco
China recibió cerca de 76.000 millones de yuanes (11.200 millones de dólares) en donaciones y materiales de ayuda de parte de ciudadanos chinos y extranjeros tras el devastador terremoto que sacudió el 12 de mayo de 2008 el sureste del país, según un libro blanco publicado hoy lunes.
El documento, titulado "Acciones de China para la Prevención y Reducción de Desastres", fue publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado (gabinete), un día antes del primer aniversario del sismo.
El temblor, de 8,0 grados en la escala de Richter y con epicentro en Wenchuan, de la suroccidental provincia de Sichuan, dejó más de 87.000 muertos y desaparecidos, y más de 374.640 heridos.
Después del terremoto de Wenchuan, el pueblo chino, así como empresas y organizaciones sociales, participaron activamente en las labores de ayuda, al tiempo que más de tres millones de voluntarios chinos y extranjeros se vincularon con las tareas para hacer frente a la emergencia en las áreas directamente afectadas por el desastre, y más de 10 millones de voluntarios trabajaron en otras partes del país en la misma empresa, de acuerdo con el documento.
Alrededor del uno por ciento de la población participó voluntariamente en las labores de alivio posteriores al terremoto en todo el país, lo que supone la mayor acción de carácter voluntario de este tipo en la historia de China.
El libro blanco destaca que el gobierno chino otorga gran importacia al protagonismo del público en la prevención y atención de desastres naturales, y ha lanzado un sistema tributario preferencial que alienta las donaciones públicas, además de orientar a los voluntarios a participar en la prevención y reducción de los efectos de este tipo de eventos.
A finales de 2008 China contaba con 1.531 fundaciones benéficas, y 430.000 organizaciones de voluntarios comunitarios, con cerca de 100 millones de miembros, señala el documento. (mas...)
China agradece ayuda internacional tras terremoto de Wenchuan, dice Libro Blanco
China y su pueblo agradecen profundamente la ayuda internacional que recibieron tras el terremoto ocurrido en Wenchuan el 12 de mayo de 2008, dice un Libro Blanco publicado hoy lunes en Beijing.
El documento, titulado "Acciones de China para la Prevención y Reducción de Desastres" y publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado (gabinete), sostiene que las donaciones provinieron de más de 170 países y más de 20 organizaciones internacionales.
Las donaciones en efectivo totalizaron 4.400 millones de yuanes (644,94 millones de dólares), y el país también recibió gran cantidad de materiales de alivio.
Equipos profesionales de médicos y rescatistas de Rusia, Japón, la República de Corea y Singapur participaron directamente en las labores de alivio durante esa situación de emergencia.
Nueve equipos compuestos por 223 médicos y técnicos fueron enviados por los gobiernos del Reino Unido, Japón, Rusia, Italia, Francia, Cuba, Indonesia, Pakistán y la Cruz Roja Alemana para asistir en el aspecto médico en las áreas afectadas en las provincias de Sichuan y Gansu.
El documento recuerda que en el distrito de Beichuan, en Sichuan, una de las áreas más violentamente azotadas por el movimiento telúrico, 16 voluntarios de países como Estados Unidos, Reino Unido y México iniciaron su trabajo de rescate inmediatamente después de su llegada. Un equipo de rescate del Reino Unido formado por 10 voluntarios también participó en la búsqueda de víctimas y desaparecidos en la misma área.
Asimismo, operadores de satélite de Japón, Italia y Estados Unidos suministraron a China imágenes de las zonas azotadas por el sismo captadas con sensores remotos, añade el texto.
China dio a conocer el Libro Blanco hoy lunes para marcar el primer aniversario del terremoto, de 8,0 grados en la escala abierta de Richter, y también su primer "Día de la Prevención y Reducción de Desastres", que a partir de este año se conmemorará el 12 de mayo. (mas...)
Hu agradece apoyo internacional en aniversario de sismo
El presidente de China, Hu Jintao, expresó el día 11 su aprecio hacia la comunidad internacional por su fuerte apoyo y valiosa ayuda después del devastador terremoto del año pasado en el suroeste de China y pidió una mayor cooperación internacional para enfrentar importantes desastres naturales.
"Frente a graves desastres naturales, la comunidad internacional se puede ayudar mutuamente, impulsar la cooperación, unir fuerzas y enfrentar conjuntamente las dificultades", dijo Hu a algunos diplomáticos extranjeros invitados a la capital de la provincia Sichuan en el aniversario del sismo que sacudido el área hace un año.
Un sismo de 8.0 grados de intensidad sacudió el suroeste de China, incluyendo muchas partes de Sichuan, el 12 de mayo, provocando la muerte de más de 69,000, la desaparición de alrededor de 18.000 personas, más de 374.000 lesionados y dejó a millones de residentes sin casa.
Para enfrentar el grave desastre, las fuerzas armadas chinas y el pueblo chino trabajaron como uno solo y lucharon con unidad en el trabajo de rescate y de ayuda luego del desastre, dijo Hu a los diplomáticos durante la reunión de media hora.
La comunidad internacional extendió su ayuda como gobiernos, grupos y personas de más de 160 países y algunas organizaciones internacionales ofrecieron una gran cantidad de recursos y de ayuda material a través de diferentes canales.
Algunos países, como Rusia y Japón, enviaron equipos de rescate y médicos para ayudar al pueblo chino en las áreas del sismo.
Los socorristas extranjeros ofrecieron atención médica a más de 10.000 heridos, encontraron 52 cuerpos de las víctimas y rescataron a una sobreviviente de los escombros, señalan estadísticas oficiales.
"La asistencia de la comunidad internacional que ofreció un gran apoyo para los esfuerzos de ayuda y reconstrucción de China, mostró un gran humanitarismo y sincera amistad con el pueblo chino", declaró Hu.
Hu informó a los diplomáticos sobre el trabajo de reconstrucción de China, diciendo que se ha cumplido de manera firme, ordenada y eficaz y logró éxito de etapa.
"Después de un año de arduo trabajo, en las áreas afectadas por el sismo se registró la reanudación y el desarrollo de su construcción social y económica", indicó Hu.
La producción y condiciones de vida en esas áreas mejoraron y la gente está trabajando arduamente para crear mejores vidas y construir nuevas casas, dijo el jefe de Estado.
Hu agradeció a la comunidad internacional por su apoyo y ayuda, diciendo que el dinero y los materiales han sido utilizados en varios campos como la reconstrucción de casas, de carreteras, de escuelas, de hospitales y otras importantes infraestructuras.
China ha mantenido una "vigorosas supervisión" y "ha utilizado eficazmente" las donaciones de la comunidad internacional, comentó Hu a los 30 diplomáticos, incluyendo enviados de Estados Unidos, Rusia, Japón, Pakistán y representantes del Fondo Internacional de Emergencia de la ONU para la Infancia, la Federación Internacional de la Cruz Roja y las Sociedades de la Media Luna Roja.
"Nos esforzamos en utilizar las donaciones internacionales en los lugares más necesitados", dijo, clasificando la cooperación entre China y el mundo como "un buen ejemplo de cooperación internacional en la ayuda en caso de desastres".
"El gobierno y el pueblo de China aumentarán el intercambio y la cooperación con la comunidad mundial para enfrentar juntos los desafíos globales e impulsar un mundo armónico caracterizado por la paz duradera y la prosperidad común", señaló Hu.
Los diplomáticos visitarán el martes algunos lugares afectados por el sismo cerca de Chengdu. (mas...)
China abrirá pronto el Museo del Terremoto de Wenchuan
El Museo del Terremoto de Wenchuan será oficialmente abierto el 11 de mayo. El museo, que forma parte importante del Grupo de Museos de Jianchuan, tiene una superficie de exhibición de 3.000 metros cuadrados.
Entre los objetos coleccionados en el museo, que totalizan más de 50.000, figuran instrumentos usados por las unidades del Ejército y las brigadas médicas en la lucha contra las secuencias del terremoto, banderas honoríficas de seda y objetos donados. En el diseño del museo, se muestran en forma de diario los hechos ocurridos en las zonas damnificadas en el mes desde el día del terremoto hasta el 12 de junio. El museo cuenta con más de 30 salas de exhibición, entre ellas, las de obras de bellas artes sobre el terremoto y de popularización de conocimientos científicos. El museo reproduce numerosas escenas conmovedoras en la lucha contra las secuencias del fuertísimo terremoto. (mas...)
Xinhua y Pueblo en Línea
(continue)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica, violencia.
El mecanismo podrá mandar alertas al área del epicentro en unos pocos segundos si los movimientos sismológicos tienen lugar sobre la superficie de la Tierra, mientras que la señal tardará entre uno y tres minutos en alcanzar las zonas de población cuando los terremotos ocurran bajo el mar, explicó Du.
El funcionario destacó que el sistema de alerta, que será establecido "dentro de unos años", no tendrá capacidad para proporcionar información completamente efectiva, ya que el mecanismo se encuentra todavía en una fase experimental.
Se trata de un proceso de funcionamiento, experimentación, ajuste y mejora, agregó el experto Du.
De acuerdo con el Libro Blanco sobre las acciones de prevención de desastres y reducción de sus efectos, publicado hoy lunes por la Oficina de Información del Consejo de Estado (gabinete chino), ha empezado a articularse en una fase inicial un sistema de seguimiento y alerta temprana de catástrofes.
China ha estado trabajando para construir un sistema de seguimiento de desastres naturales de triple dimensión, incluyendo los que ocurren en la Tierra, los océanos y el fondo marino, así como la observación espacial, aérea y terrestre, según el documento.
Además, el país asiático ha establecido un total de 937 estaciones sismológicas permanentes y más de 1.000 móviles, lo que posibilita hacer un seguimiento casi a tiempo real de los terremotos superiores a 3,0 grados en la escala de Richter.
Hasta el momento, se han establecido 1.300 centros de observación de precursores de terremotos, así como una red de observación móvil formada por más de 4.000 estaciones de este tipo.
Según el libro blanco, el país ha lanzado sistemas de seguimiento sismológico a niveles nacional y provincial, una red de datos sísmicos de alta velocidad con unos 700 terminales de información, así como un servicio de mensajes de texto destinado a ofrecer informes con inmediatez sobre posibles seísmos.
(Xinhua)
Ejercicios similares tuvieron lugar en diferentes lugares del país con el fin de fortalecer los conocimientos de la población sobre los desastres naturales y los mecanismos de reacción ante estas y otras emergencias.
A partir de este año, el país ha establecido el 12 de mayo como el "Día de la Prevención y Reducción de Desastres", como otra forma de rendir homenaje a los más de 87.000 muertos y desaparecidos y 375.000 heridos que dejó el violento terremoto de 8,0 grados en la escala de Richter.
China realizará diferentes actividades conmemorativas a partir de las 14:28 horas de esta tarde, coincidiendo con el momento en que ocurrió el movimiento telúrico, que tuvo como epicentro al poblado de Yingxiu en el distrito de Wenchuan, en Sichuan.
(Xinhua)
En los últimos años, las calamidades naturales ocurridas cada vez con más frecuencia en el planeta han acarreado enormes pérdidas a la sociedad, tanto en términos de vidas humanas como de bienes materiales, por lo que este tipo de desastres se han convertido en retos comunes que afrontan los diversos países del mundo. China es uno de los países donde los desastres naturales tienen más incidencia. Debido a los efectos del cambio climático y al rápido proceso de urbanización derivado del acelerado desarrollo económico del país, se ha intensificado progresivamente la presión sobre los recursos y el medio ambiente, agravando todo ello la frecuencia y el nivel de incidencia de las calamidades naturales.
El gobierno chino, para el cual la seguridad de la vida y los bienes de sus ciudadanos es fundamental, ha tomado la iniciativa de reducir las calamidades naturales a través de planes de desarrollo socioeconómico que incluyen importantes consideraciones relativas a la necesidad de garantizar un desarrollo sostenible.
En los últimos años, China ha dado un paso más en la consolidación de la construcción de un marco legal e institucional para la implementación de un plan de desarrollo sostenible, y dentro del mismo, de los mecanismos destinados a la reducción de los desastres naturales.
En este sentido, se han hecho grandes esfuerzos para crear e implementar todos los mecanismos de reducción de calamidades posibles y alentar la participación de los diferentes agentes sociales en este trabajo, además de participar activamente en los procesos de cooperación internacional existentes en este ámbito.
El terremoto del pasado año ha sido decisivo para la adopción de estas medidas, quedando expresado en el documento de la siguiente manera: El gran terremoto que tuvo lugar el 12 de mayo de 2008 en Wenchuan, provincia de Sichuan, causó grandes pérdidas humanas y materiales, que provocaron un enorme dolor entre el pueblo chino. Por este motivo, el Gobierno chino ha tomado la decisión de conmemorar en esa fecha, a partir del presente año, mediante la creación del “Día de prevención y reducción de calamidades de China”.
El libro blanco también recalca las dificultades implícitas en el proceso de desarrollo socioeconómico del país, en un momento histórico de construcción de un nuevo bienestar social a partir del gran impulso de la economía. En este nuevo contexto, la tarea del gobierno para garantizar la protección de sus ciudadanos ante la posibilidad de padecer este tipo de calamidades naturales es una tarea ardua, para la que es necesario perfeccionar los mecanismos de prevención existentes en la actualidad.
Pese a que el Gobierno chino ha hecho enormes esfuerzos en pro de la causa de la reducción de calamidades, es claramente consciente de que la actual prevención de este tipo de desastres adolece de algunos puntos débiles que deben ser reforzados: el mecanismo de coordinación general en la reducción de calamidades todavía no es perfecto, así como la legislación y las políticas destinadas a la reducción de calamidades; también requieren ser perfeccionados el sistema de sondeo de calamidades naturales y la construcción de las infraestructuras de prevención y reducción de las mismas; por otro lado, es necesario también reforzar la conciencia de los ciudadanos sobre la reducción de calamidades.
Es necesario que el Gobierno chino tome las medidas necesarias para ayudar a que la sociedad en su conjunto actúe frente a este tipo de desastres de forma activa, proporcionándole un marco común que incluya los mecanismos adecuados para reducir la incidencia de los desastres naturales en el futuro.
El libro blanco concluye diciendo que las calamidades naturales constituyen retos comunes para toda la humanidad y la reducción de las calamidades debe ser una acción común de todo el planeta. Por ello, China está dispuesta, junto con otros países del mundo, a hacer los esfuerzos que sean necesarios para reducir los riesgos y las pérdidas resultantes de este tipo de calamidades y promover el desarrollo y el progreso de la sociedad.
(Xinhua)
A continuación, el dirigente chino se dirigió a un centro de rehabilitación física, donde se interesó por la condición de los pacientes y su tratamiento y les animó a continuar su terapia.
Algunos de los puntos en los que el presidente mostró más interés fueron la reanudación de la producción y la reconstrucción de los hogares. En las obras de la nueva sede del distrito de Beichuan, se mostró interesado por el progreso de la construcción y pidió a los responsables que elaboraran un diseño apropiado prestando especial atención a la calidad.
Posteriormente, el presidente se dirigió a visitar unas modernas instalaciones agrícolas. Allí, los trabajadores demostraron la eficacia de sus avanzadas técnicas. Hu Jintao afirmó que la tecnología de vanguardia aplicada a la agricultura es crucial para la nueva vida en Sichuan, al aumentar la producción y, por tanto, los ingresos.
Luego, el dirigente chino visitó un regimiento de las Fuerzas Aéreas perteneciente a la Comandancia Militar de Chengdu. Allí se encontró con los familiares de 5 militares que perdieron la vida mientras trabajaban en las labores de rescate. El presidente manifestó que el partido y todo el pueblo chino recordará siempre a estas víctimas como auténticos héroes.
Durante su inspección, Hu Jintao recibió un informe de trabajo del Comité Provincial del Partido Comunista en Sichuan y del gobierno provincial. Animó tanto al pueblo en general como a los dirigentes a seguir adelantes con las labores de reconstrucción tras el terremoto, y a esforzarse en promover el desarrollo, la mejora del nivel de vida y la estabilidad para conmemorar el 60 aniversario de la fundación de la República Popular China.
(CCTV)
Por ejemplo, debido en gran parte a la influencia de los monzones, más de las dos terceras partes del territorio chino está amenazado por las inundaciones. Las regiones costeras del este y sur, y algunas provincias en el interior, sufren una media de siete ciclones tropicales anualmente. Además, las zonas norteñas sufren habitualmente de sequías, así como el suroeste del país.
En cuanto a la actividad sísmica, China se sitúa en la región donde se conectan las tres placas tectónicas de Eurasia, el Océano Pacífico y el Océano Indico, lo que implica un alto riesgo de padecer temblores provocados por el movimiento de esas placas. Los terremotos continentales de China ocupan una tercera parte de los sismos continentales destructivos de todo el mundo, lo que sitúa a China al frente de los países que registran más terremotos de este tipo en el mundo. En todas las provincias se han registrado actividades sísmicas superiores a los cinco grados, y las montañas y mesetas del país, que ocupan el 69 por ciento del territorio, tienen habituales desprendimientos de tierras, las coladas de fango y rocas, y otros desastres geográficos.
(CIIC)
«« | Inicio | »» |