«« | »» |
UK: Muerte a manos de la policía |
Se aclaran algunas dudas: Vídeo muestra que Ian Tomlinson, quien muriera durante las protestas del G20 en Londres, fue poco antes atacado por detrás por un policía.
Vídeo muestra el ataque de la policía al trabajador.
Al anochecer del pasado miércoles 1 de abril una persona moría dentro de un cordón policial creado para contener una de las muchas manifestaciones y acciones de protesta a propósito de la reunión del G-20+ en Londres. A pesar de que ahora se sabe que ya desde ese momento se organizó una comisión independiente de investigación sobre la muerte de Ian Tomlinson, los medios sólo informaron de la versión que dio la policía, la cual no sólo afirmaba que la muerte había sido por causas naturales, sino que echaba la culpa a los manifestantes por haber obstaculizado la acción de auxilio de la policía hacia esta persona.
Testigos que se encontraban en el lugar enseguida se pusieron en contacto con todos los medios disponibles, sobre todo a través de la página de indymedia. Finalmente, ya el viernes y el sábado por lo menos The Guardian y la BBC ya estaban informando de estas versiones, las cuales estaban siendo corroboradas por la Comisión Policial Interna.
Finalmente, hoy ha salido a la luz un vídeo que grabó un banquero de Nueva York, que se encontraba en el lugar y que pensó que la familia no estaba teniendo acceso a la verdad. El vídeo corrobora la versión de los manifestantes en tanto que, primero, Ian Tomlinson no era parte de la protesta, había salido de trabajar y la policía no le dejó continuar su camino a casa. Segundo, la policía atacó a Tomlinson, empujándolo varias veces, pegándole en la pierna, en la cabeza, y por último arrojándole al suelo. Tercero, las primeras personas en socorrer a Tomlinson fueron los propios manifestantes, quienes llamaron a una ambulancia y comenzaron a hacerle la CPR.
Todavía quedan más cosas por aclarar que podrían establecer hasta qué punto la policía actuó con negligencia y alevosía, pensando que Tomlinson era un manifestante y, por tanto, sin derecho a ayuda. Según testigos en el lugar, cuando la policía se decidió a intervenir, paró la CPR que se le estaba practicando al señor Tomlinson, lo movió de sitio, y rechazó continuar la conversación con el personal de la ambulancia desde el móvil de una manifestante. Es decir, la policía rompió totalmente el código de primeros auxilios.
Se recomienda mandar emails de protesta a los medios de comunicación que han estado ocultado y mentido.
Se recomienda el siguiente texto:
Despite you are now reporting on the video that has been released by The Guardian you have really manipulated the information about the death of Mr. Ian Tomlinson. You have used the death of a person to have a go at the protesters, who were in themselves workers and everyday people with very significant concerns. It was repugnant to see how you have treated this information and although I had a very low steem of the journalist integrity of your newspaper, now it is all gone. You may no effort no pursue the truth. You may say that you were reporting from the police but there was a Commission created from day one. It was not until a bystander has also been indignated that the family was not getting the truth that we are able to understand what happened that day. I think you should be ashamed of this.
Traducción:
A pesar de que ahora están publicando el video que ha sacado The Guardian, ustedes han manipulado la información sobre la muerte del señor Ian Tomlinson. Ustedes han utilizado la muerte de una persona para hablar mal de los manifestantes, quienes en realidad eran otros trabajadores y gente normal expresando preocupaciones muy fuertes. Ha sido repugnante ver cómo han tratado la noticia y aunque ya tenía muy baja estima de su integridad periodística, ahora ya no tengo ninguna. Ustedes no han hecho ningún esfuerzo para conseguir la verdad. Dirán que estaban informando de lo que dijo la policía pero la comisión se había creado desde el primer día. No ha sido hasta que una persona que no tenía nada que ver se ha indignado al ver que la familia no estaba obteniendo la verdad, que ahora sabemos lo que pasó ese día. Creo que deberían avergonzarse.
(continue)
NOTA: El articulo original contiene la información completa, así como el video referido, por lo que se recomienda visitar la fuente para obtener la información correspondiente.
(continue: La Haine)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica, violencia.
En un primer momento, la Policía informó que encontró a Tomlinson inconsciente frente a la sede del Banco de Inglaterra, después de que uniformados y manifestantes protagonizaran violentos enfrentamientos en los que también recibieron golpes fotógrafos y periodistas.
Según la Policía, los médicos intentaron en vano resucitar al hombre. Pero esa versión se deshizo hoy, luego de que se publicaran las imágenes.
El diario informa hoy que ofreció el video como prueba a las autoridades. Fue grabado por un neoyorquino que estaba en Londres por negocios: "Traje el video porque estaba claro que la familia no iba a obtener respuestas", dijo.
La película muestra a Tomlinson caminando con las manos en los bolsillos, sin intercambiar palabra con los oficiales ni ofrecer Resistencia. Luego, un oficial le pega con un bastón por la espalda y lo empuja al suelo. Allí, sufrió un infarto y falleció.
Esta no es la primera vez que la Policía británica se ve envuelta en uncaso de muerte dudosa. Luego de los atentados del 7 de julio en Londres en 2005, el brasileño Jean Charles de Menezes fue baleado por la espalda, mientras huía de la Policía. Las autoridades dijeron que lo confundieron con un terrorista. Sólo tenía miedo de que lo deportaran.
(video)
Los investigadores están examinando una serie de descripciones de los hechos que corroboran que Ian Tomlinson, de 47 años de edad, fue víctima de violencia policial antes de desplomarse cerca del Banco de Inglaterra en la City de Londres el miércoles por la tarde.
Tres testigos han comentado a The Observer que Mr. Tomlinson fue agredido violentamente en los alrededores de un quiosco de prensa según volvía del trabajo.
Un testigo afirma que fue golpeado en la cabeza con una porra.
La fotógrafa Anna Branthwaite dijo:
“Recuerdo ver a Ian Tomlinson. Fue agredido por detrás por un agente antidisturbios con casco y escudo dos o tres minutos antes de desplomarse”.
Branthwaite, una reportera gráfica experimentada, ha realizado una declaración ante el IPCC.
Otra declaración independiente respalda las alegaciones de violencia policial.
Amiri Howe, de 24 años, recuerda haber visto que se agrediera “cerca de la cabeza” a Mr. Tomlinson con una porra.
Howe tomó una secuencia de fotografías que muestra a Mr. Tomlinson claramente aturdido siendo auxiliado por otro transeúnte.
Una manifestante, que no quiere que se le nombre pero que ha dado su testimonio al IPCC, dijo que vio a un hombre que más tarde reconoció como Tomlinson siendo empujado desde atrás con agresividad por agentes.
“Vi a un hombre propulsado hacia adelante con violencia, como si lo hubieran lanzado por el brazo, y caerse con la cabeza hacia abajo”.
“Dio con la frente en la acera. Me fijé especialmente en la caída porque me pareció que había sido a consecuencia de un empujón terriblemente contundente propinado por un policía y una caída particularmente dura: me hizo estremecer”.
Mr. Tomlinson, un hombre casado que vivía solo en un albergue, no participaba en las protestas. Inicialmente, su muerte fue atribuida a causas naturales después de realizar una autopsia policial. Un comunicado policial de la City de Londres constataba:
“Sufrió un infarto repentino mientras volvía a casa desde su trabajo”.
Pero esta versión de los hechos fue cuestionado después de que testigos reconocieran al hombre muerto en las fotografías que se publicaron el viernes.
Se había previsto emitir un comunicado del IPCC el mismo día, afirmando que la muerte se debió a un trágico accidente.
Sin embargo, se pospuso la emisión de este comunicado al recibir información de que los agentes de policía podían haber estado implicados en los acontecimientos.
Un portavoz del IPCC dijo el día 4 que a la luz de nuevas declaraciones, el Comité estaba valorando la información que había recibido antes de decidir si lanzaba una investigación completa.
Una parte de las diligencias previas del Comité incluirá el examen de la película de las cámaras de televisión de circuito cerrado de la zona.
El diputado liberal-demócrata David Howarth dijo:
“Con el tiempo habrá que realizar una investigación completa con jurado. Hay posibilidad de que esta muerte haya sucedido a manos de la policía”.
Una fuente policial declaró a The Observer que Mr. Tomlinson parece haberse visto atrapado entre las líneas policiales y los manifestantes, y con los agentes de policía persiguiendo a los manifestantes durante las refriegas. Se le vio tropezar antes de derrumbarse y morir en la calle Cornhill enfrente del callejón de St. Michael sobre las 19.25 horas.
Alrededor de las 19.10, los manifestantes se habían reunido fuera del cordón policial para pedir la liberación de los que se hallaban al otro lado del cordón, algunos durante varias horas. Agentes de policía con porras y escudos intentaban despejar la calle de manifestantes.
Sobre las 19.20, cinco antidisturbios y una línea de agentes con perros salieron de la plaza Royal Exchange, una callejuela peatonal. Tres fotografías tomadas sobre esta hora muestran a Mr. Tomlinson tendido en la acera, delante de los cinco antidisturbios, y con signos aparentes de dolor. Tenía un brazo en el aire, y parecía estar hablando con los agentes.
Seguidamente, parece que un transeúnte ayuda a Mr. Tomlinson a levantarse. Minutos más tarde, se desploma. “Vimos a un hombre tambalearse”, dijo Natalie Langford, estudiante de 21 años.
“Parecía desorientado. Unos cinco segundos después, cayó al suelo, y agarré a mis amigos para ayudarlo”.
La policía ha declarado que cuando los paramédicos intentaron mover a Mr. Tomlinson con el fin de que recibiera tratamiento de emergencia, los manifestantes les tiraron botellas. Más tarde se le declaró muerto en el hospital.
Branthwaite añadió:
“Mr. Tomlinson no estaba protestando ni causando problemas, pero parecía que la policía había perdido el control e intentaba forzar hacia atrás a los manifestantes a empellones. Había empezado a acordonarlos en una callejuela cerca de Cornhill. Había algunos rezagados entre la policía y los manifestantes. Mr. Tomlinson fue uno de ellos”.
Las tácticas policiales durante las protestas del G20 fueron condenadas después de las manifestaciones. El desalojo de un campamento montado para protestar contra el cambio climático en Bishopsgate por parte de la policía antidisturbios con porras y perros a la caída del la noche del miércoles fue especialmente criticado.
Los manifestantes se encaminaron hacia la comisaría de policía de Bethnal Green al este de Londres para exigir una investigación pública sobre la muerte de Ian Tomlinson.
Mark Townsend y Paul Lewis
The Observer
El letrado ha dado a conocer los resultados de una segunda autopsia efectuada a este vendedor de periódicos, que falleció después de ser golpeado por la espalda y empujado al suelo por un policía, según se pudo ver en imágenes grabadas en vídeo y en diversas fotografías.
La primera versión oficial fue que Tomlinson murió de un ataque cardíaco en mitad de la calle y que su fallecimiento no tuvo nada que ver con las diversas cargas policiales que los agentes antidisturbios realizaron contra las protestas del G-20. La segunda autopsia refuta esta versión y añade incertidumbre al caso.
Policía violenta
La muerte de Tomlinson ha sido el detonante de numerosas quejas sobre la actuación violenta de la policía contra quienes participaron en las manifestaciones de Londres. El segundo examen forense lo ha hecho el doctor Nat Cary, que ha rechazado la conclusión del facultativo que practicó la primera autopsia, el doctor Freddy Patel, quien atribuyó la muerte a "una dolencia coronaria y arterial".
Según el doctor Cary, "la causa de la muerte fue una hemorragia abdominal", han declarado los abogados de la familia, que han dicho que lo que motivó la hemorragia "está por establecer". "El doctor Cary acepta que hay evidencia de una arterioesclerosis coronaria, pero plantea que es improbable que la naturaleza y el alcance de la misma hayan contribuido a la causa de la muerte", han añadido.
El resultado de la segunda autopsia, efectuada en el marco de una investigación oficial, no es definitivo y será necesario llevar a cabo un nuevo examen forense, según ha informado la BBC. La cadena pública de la televisión británica también ha señalado que el agente que golpeó a Tomlinson está siendo interrogado en relación con un posible caso de homicidio no premeditado.
Las imágenes, en vídeo
En las imágenes del incidente se puede ver a Tomlinson caminando con las manos en los bolsillos por delante de una decena de policías, varios de ellos con perros, hasta que un agente le golpea con su porra reglamentaria en la espalda y le empuja al suelo. Tomlinson queda sentado en el suelo y se dirige a los policías, mientras una tercera persona intenta levantarle.
Minutos después, Tomlinson murió ya que la policía impidió que una enfermera que estaba cerca le preste los primeros auxilios, y luego las unidades médicas policiales que había en la zona no pudieran hacer nada por salvarle.
Desde la oposición al Gobierno laborista de Gordon Brown se ha pedido "una investigación completa" sobre la muerte de Tomlinson y se ha calificado de "brutal" la actitud del policía que golpeó a Ian Tomlinson.
NOTA: Esta noticia contiene el video referido.
«« | Inicio | »» |