««   »»
  

OIT recuperación tardará de 4 a 5 años

La recuperación del empleo se dará entre cuatro y cinco años más después de que la economía mundial empiece a mostrar señales claras de mejoría, según ha afirmado hoy un experto de la Organización Internacional del Trabajo.

La recuperación del empleo tardará de 4 a 5 años más, tras la mejora de la economía.

Este cálculo toma en cuenta "experiencias anteriores" de crisis internacionales y por esa razón "defendemos que el proceso de recuperación sea intensivo en generación de empleo", según ha explicado el asesor de la Oficina del Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Michael Henriques.

Recordó que según las estimaciones más recientes de la institución, el desempleo anual se ubicará en una horquilla del 6,7 al 7,1 por ciento a finales de 2009, frente al 6 por ciento registrado el año pasado.

En términos de personas afectadas, hasta 52 millones de personas más se quedarán sin empleo. Henriques señaló también que existen evaluaciones que establecen que cerca de un centenar de países corren "un riesgo muy alto" de inestabilidad social a causa de la crisis económica y financiera mundial.

Sobre las últimas estadísticas del paro en España, que alcanza el 17,36 por ciento, el experto las explicó señalando que "España era particularmente vulnerable en este periodo preciso", a lo que se suman "ciertas particularidades", como la burbuja inmobiliaria que experimentaba.

En términos globales, Henriques señaló que las proyecciones de la OIT "indican que habrá más erosión del empleo" y que aún "si hay una recuperación en términos de crecimiento y producción, pensamos que el empleo se mantendrá a la baja por algún tiempo".

La OIT presentó hoy un libro publicado con ocasión de los 90 años de creación de esta institución, en 1919, al mismo tiempo que se firmaba el Tratado de Versalles poniendo fin a la Primera Guerra Mundial.

La principal particularidad de la Organización reside en su estructura tripartita, que asocia a los gobiernos, empleadores (a través de centrales patronales) y trabajadores (mediante los sindicatos). En su activo, cuenta la elaboración de 188 convenciones desde 1920, de las que sólo 14 han sido ratificadas por más de cien Estados.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 2 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Los cálculos de la Organización Internacional del Trabajo sobre pérdida de empleos en el sector financiero desde que empezó el año rondan los 155.000. Pero no es el único, ni mucho menos. Sólo desde que comenzara 2009 en el resto de sectores, la barrida de empleos se ha llevado por delante 360.000.

martes, 28 abril, 2009  

  OIT: Accidentes y enfermedades laborales causan 2,3 millones de muertes al año.

miércoles, 29 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»