««   »»
  

Ocho conclusiones sobre el G-20

Acabo de leer el texto de las conclusiones del G-20, que reúne todos los ingredientes para sumirnos en un prudente escepticismo a la espera de que se sepa cómo se ejecutarán tantas promesas y de qué forma se distribuirá el dinero.

1. La máquina del dinero público seguirá funcionando durante un tiempo para llevar a cabo mayor expansión fiscal, salvar a los países con problemas y ayudar a los pobres del mundo. La decisión de aumentar la capacidad financiera del FMI en 1,1 billones de dólares responde a los deseos -mucho más tímidos-que otros directores gerentes del organismo pedían desde hace años. La cifra es espectacular, pero al mismo tiempo nos deja entrever que lo peor está por venir. Atención a las crisis (¿quiebras?) de países en los próximos meses.

2. Las conlusiones desprenden un peligroso tufo a autobombo, felicitándose por las políticas fiscales y monetarias desarrolladas hasta ahora, que minimizan las importantes diferencias entre los países.

3. El punto 12 me preocupa. "We will refrain from competitive devaluation of our currencies and promote a stable and well-functioning international monetary system." ¿Entente entre China, a quien se le pide precisamente que revalúe. y Estados Unidos? Me gustaría saber si en algún momento se llegó a plantear "fusión" de divisas.

4. Habrá más regulación, a través del FMI -que, al parecer, no hizo bien los deberes avisando de lo que ocurría- y otras entidades, una de ellas creada a propósito: el FSB. En sus manos tendrán algo tan complicado como ser policías económicos y financieros del mundo. Vigilarán que las puertas del campo no se abran nunca y, en teoría, deberán ser capaces de avisar de cuándo viene el lobo. Me preocupa también cómo se concretarán las limitaciones al riesgo, que se indica en el punto 14. En cualquier caso, se han dado un margen de meses para estabecer las nuevas reglas.

5. El interesante punto 15 expresa que uno de estos organismos (FSF) se dedicará a vigilar y regular los esquemas de compensación de las empresas. Perdón, pero me parece una estupidez. Que unos señores, entre los que se sentaba más de un sátrapa, tengan el valor de escribir esto, roza la tomadura de pelo.

6. ¿Fin a los paraísos fiscales y al secreto bancario? Me encantaría, pero todos sabemos que ni en sueños. Como en el punto interior. Me gustaría que algunos de los señores sentados en esas sillas mañana mismo descubrieran dónde tienen sus depósitos, cómo se financian y cómo se usan.

7. Sobre la ayuda a los países pobres. Totalmente de acuerdo en la solidaridad internacional. Pero debe estar perfectamente auditada y controlada. Acabemos de una vez con el mal uso de las ayudas internacionales al Tercer Mundo, que sólo sirven para seguir enriqueciendo los bolsillos de sus gobernantes, en vez de invertir en sanidad, educación e infraestructuras.

8. Totalmente de acuerdo con eliminar barreras proteccionistas. Que cunda el ejemplo y los miembros del G-20 abandonen las políticas proteccionistas en algunos productos que han levantado desde noviembre.

No quiero ser sólo negativo.

La conferencia ha generado un poco más de confianza. Ahora llega el momento de trabajar en dos direcciones: repartir dinero y regular más.

Pero, también, hay que empezar dando ejemplo. Y qué quieren que les diga: no las tengo todas conmigo.

Martí Saballs

Publicado por Pause Editar entrada contiene 6 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  G-20: A la espera del "spin"

domingo, 05 abril, 2009  

  La cumbre del G-20: ¿algo más que un comunicado?

domingo, 05 abril, 2009  

  G-20: acuerdo sobre el FMI, los paraísos fiscales y el proteccionismo

domingo, 05 abril, 2009  

  G-20: duplicar los recursos del FMI, lista negra de paraísos fiscales y la identificación de países proteccionistas

domingo, 05 abril, 2009  

  G-20: El lubricante del comercio internacional

domingo, 05 abril, 2009  

  G-20: El futuro dura mucho tiempo

domingo, 05 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»