««   »»
  

Huelga general paraliza Grecia

La huelga de 24 horas afecta al transporte y los servicios en el país, es para protestar contra las ayudas a los bancos y los planes de reducción de empleos y sueldos.

Las aerolíneas Olympic Airlines y Aegean anunciaron la cancelación de 95 vuelos nacionales e internacionales y la modificación de otros 25, debido a la participación de los controladores aéreos en la huelga desde las 12.00 a las 16.00 hora local (09.00 a 13.00 GMT).

También detendrán su actividad las líneas marítimas a las distintas islas y a Italia. En Atenas, el paro afecta a los trenes de cercanías y al tranvía durante toda la jornada, mientras que los servicios de autobuses no funcionarán ni a primeras horas de la mañana ni por la noche.

Los ayuntamientos, bancos, hospitales y oficinas públicas y los medios de comunicación en su totalidad permanecen cerrados.

Se ha convocado para el mediodía una manifestación en el centro de la capital. Los sindicatos acuden a la huelga con el lema "que los trabajadores no paguen las consecuencias de la crisis financiera mundial".

La huelga afecta tanto al sector público como al privado griego y tiene repercusión negativa para el sector del turismo que se caracteriza por sus despidos indiscriminados.

Se espera que la huelga afecte a la totalidad del país, ya que el sindicato de los periodistas y el de los técnicos de medios de comunicación han anunciado que también participarán en esta huelga de 24 horas.

Esta manifestación generalizada de descontento se convoca como protesta ante la situación económica actual, contra la política del gobierno y contra las distintas propuestas de reducción de empleos y de pensiones.

Como botón de muestra, se ha dado a conocer hace dos días una propuesta de un consejero del primer ministro conservador Costas Karamanlis de reducir el salario de los funcionarios, con una retención del 2 por ciento, además de tener que aportar una cantidad equivalente a medio sueldo para mejorar la situación de su plan de pensiones.

Ultimas Acciones

Grecia libertaria

Atenas:

Unos siete policias, mientras estaban patrullando por el centro de Atenas, recibieron el ataque de unxs 50 anarquistas. Un policia resultó herido y fue trasladado al hospital, mientras el mismo grupo siguió atacando la fachada del Banco Nacional en la calle Eólu.

28-03-09, Barrio de Gkísi (Atenas):

Manifestación de varios centenares de vecinos del barrio de Gkízi contra las antenas de telefonía móvil, tuvo como resultado la desactivación de una antena de la compañia Cosmote.

Barrio de Néa Filadélfia (Atenas):

Vecinos del barrio de Néa Fiadélfia ocuparon un edificio vacio que pertenece al ayuntamiento para convertirlo en un Centro Social Autogestionado.

Ciudad de Ioánina:

Manifestación antifascista con la participación de cerca de 200 personas. Durante el recorrido se hicieron varias pintadas y se estropearon cajeros automáticos.

Ciudad de Sérres:

Ataque al Banco Nacional. Cajero automático quemado y la entrada del banco destruida.

Ciudad de Tesalónica:

El día 23-03 y 25-03, se realizaron ataques a varias sedes de partidos politicos que provocaron grandes daños materiales. Concretamente las sedes de: Nueva Democracia, del PASOK, del K.K.E (Partido Comunista), SYRIZA (coalición de izquierda) y LAOS (extrema derecha). A las una de la madrugada, unas 15 personas atacaron al concesionario de Jaguar en el barrio Ateniense de Jalándri, con cócteles molotov. Cuatro coches resultaron totalmente quemados, y varios "sufrieron" daños materiales. En Tesalónica, un grupo atacó al Banco Millennium con cócteles molotov.

Ciudad de Iráklio (Creta):

Se ha ocupado la Basílica de San Marcos en el centro de Irálio, para alojar las jornadas solidarias que organiza la Asamblea de Insurrectos de Iráklio.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Grecia paralizada por la huelga general contra la crisis económica. Los sindicatos griegos manifestaron hoy su satisfacción por la participación de los trabajadores en la huelga general de 24 horas de ayer para reivindicar mejores condiciones laborales, y advirtieron que continuarán sus protestas si no cambia la línea política del Gobierno actual. Stathis Anestis, portavoz de la Confederación de Trabajadores de Grecia (GSEE), declaró que "la participación al llamado fue casi un 90 por ciento en todos los sectores en el país, mayormente en la construcción y la industria".

jueves, 02 abril, 2009  

  Grecia en huelga general contra políticas económicas gubernamentales. Grecia vive este jueves una huelga general de 24 horas convocada por los mayores sindicatos del país contra las políticas económicas del gobierno del primer ministro Costas Karamanlis, informó Prensa Latina.

jueves, 02 abril, 2009  

  Cientos de miles de griegos secundan una huelga contra el Gobierno. Piden más ayudas ante la crisis. El paro de 24 horas ha sido convocado por sindicatos del sector público y privado que representan a la mitad de los cinco millones de griegos que forman la población activa del país.

sábado, 04 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»