««   »»
  

El PIB español cae y hace historia

El Banco de España ha anunciado hoy que el PIB español ha sufrido una contracción interanual del 2,9% en el primer trimestre del año. El retroceso respecto al último trimestre de 2008 sería del 1,8%, según los datos que maneja la institución. La peor cifra desde que hay datos.

El organismo presidido por Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha señalado que la economía española ha profundizado su debilidad en los tres primeros meses de 2009 con una contracción del PIB sin precedentes desde que el INE iniciara la serie histórica en 1970.

"Las estimaciones realizadas a partir de la información coyuntural disponible, todavía incompleta, apuntan a una caída más pronunciada de la actividad en el primer trimestre", indica el Banco de España en su boletín de abril.

El informe del Banco de España aprecia a una aceleración de la caída de la demanda nacional de 2 puntos porcentuales, hasta una tasa negativa del 4,9%, y un descenso de la aportación del sector exterior, que se situaría en 2,2 puntos porcentuales debido a la contracción del comercio mundial.

Deflación

El informe señala que la tasa de inflación continuará en negativo en los próximos meses, pero matiza que "no cabe deducir de este comportamiento que la economía española vaya a afrontar una situación de caídas de precios generalizadas ni que esté próxima a adentrarse en una espiral deflacionista.

El acceso al crédito mejora

Las dificultades de acceso al crédito de empresas y hogares se mantuvieron durante el primer trimestre del año, aunque significativamente menos que en el último trimestre de 2008, según la encuesta sobre préstamos bancarios incluida en el último boletín el Banco de España.

El organismo supervisor también considera que las medidas aprobadas por los gobiernos para apoyar al sistema financiero tuvieron, en el caso de España, un mayor impacto en el primer trimestre del año con respecto al último de 2008, y "con mayor intensidad" que en otros países.

La encuesta publicada hoy, realizada entre enero y marzo de este año entre diez entidades bancarias, señala que aunque la oferta de crédito siguió cayendo, lo hizo a menor ritmo, y en España de forma más notable que el resto de países de la zona del euro.

El Banco de España prevé además que las condiciones sigan mejorando en el segundo trimestre, con unos criterios de aprobación de créditos menos duros.

También espera que de abril a junio la demanda de crédito no se reduzca tanto como en trimestres anteriores, aunque en España caerá más la financiación para comprar una vivienda.

El organismo supervisor explica que el ritmo de ajuste del mercado de crédito podría estar empezando a moderarse después de la "intensa" contracción de los trimestres anteriores.

La encuesta también aborda el impacto de las medidas estatales de apoyo al sistema financiero aprobadas en los últimos meses.

Dichas medidas, dice, tuvieron en el primer trimestre de este año un impacto "más elevado" que el detectado en el último trimestre de 2008, especialmente en España, donde el efecto se habría producido con "más retraso, pero con mayor intensidad que en el resto de la UEM".

Los criterios para los créditos hipotecarios también siguieron siendo duros, aunque en menor medida al inicio del año.

Además, el incremento de los márgenes, especialmente de los aplicados a las operaciones de mayos riesgo, siguió siendo importante, aunque este tipo de financiación se redujo notablemente.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  El PIB se contrajo un 2,9% en el primer trimestre, la mayor caída de la historia, según Banco de España. La economía española se contrajo un 2,9% en tasa interanual en el primer trimestre del año y un 1,8% en tasa intertrimestral, debido, sobre todo, a la "pronunciada reducción" de la demanda nacional, según las últimas previsiones realizadas por el Banco de España y recogidas en su boletín económico correspondiente al mes de abril.

miércoles, 29 abril, 2009  

  La economía cae ya a un ritmo del -7,2% y no tocará suelo hasta 2010 (por lo menos y si es que toca suelo antes del fin)

jueves, 30 abril, 2009  

  La actual recesión será la peor que ha vivido nunca España, ya que la economía cayó un 1,8 por ciento en el primer trimestre del año respecto al último de 2008. El retroceso a tasa interanual, es decir, los últimos 12 meses a marzo es de 2,9 por ciento, informó el Banco de España. La economía española atraviesa su peor recesión en medio siglo y estos últimos datos confirman que el final de la crisis está todavía lejos y que queda mucho por hacer.

viernes, 01 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»