««   »»
  

Los comercios venden cada vez menos

Las ventas del comercio al por menor registraron una caída interanual del 7,6% en términos constantes durante e marzo y del 8,2% si se elimina el efecto calendario, es decir, la diferencia en el número de días hábiles que presenta un mes en distintos años. En precios corrientes, las ventas minoristas registraron una contracción del 9,3% en marzo. Lo que representa una nueva caída histórica de los ingresos y el empleo

Las ventas del comercio minorista descendieron en marzo por decimotercero mes consecutivo, mientras que el empleo en el sector minorista retrocedió un 4% en marzo, el mayor descenso desde 2005 y el octavo consecutivo. Se trata del segundo mayor descenso de la serie registrada en el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este organismo público especifica que si no se incluyen las ventas en las estaciones de servicio, los ingresos cayeron un 6% respecto a marzo de 2008. Descontando el efecto precios, la caída en marzo fue de un 4,3% respecto al mismo mes de 2008.

El desglose de estas ventas por tipo de productos bajó un 6% en alimentación y algo más, un 6,5% en los no alimenticios (ver gráfico). Entre estos últimos destaca el descenso del 18,8% de los bienes de equipo del hogar respecto al mismo mes del año 2008. Las ventas han caído, igualmente, en todas las fórmulas comerciales, sobre todo en las grandes cadenas (–3,6%).

Las grandes superficies, las perdedoras

El índice general de grandes superficies, que refleja el comportamiento de las ventas en locales con una superficie mayor de 2.500 metros cuadrados, registró en marzo una disminución interanual del 10,6%: un 11,7% menos y un 10,0% en productos alimenticios y no alimenticios, respectivamente.

También menos contratos

El índice de ocupación en el sector del comercio minorista, que muestra la evolución del empleo, tanto asalariado como no asalariado, también cayó en marzo un 4% respecto al mismo mes del año pasado. Los descensos han sido acusados en todos los modos de distribución analizados, sobre todo en las pequeñas cadenas y las grandes superficies, que registran unos descensos de ocupación del 7,1% y del 7,5%, respectivamente. En las estaciones de servicio el empleo baja un 4,2%.

Los ingresos de los comercios han caído en todas las comunidades autónomas, en especial en Baleares (–12,2%), Región de Murcia (–11,0%), la Comunidad Valenciana (–10,8%) y La Rioja (–10,5%).

Publicado por Pause Editar entrada contiene 0 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»