««   »»
  

El fin del trabajo

Mientras quede para subsidios todo ira bien

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, insistió hoy en que la Seguridad Social tendrá superávit este año y afirmó que los pensionistas pueden estar seguros, este año, en 2010 y hasta 2025.

Así respondió el ministro en el Pleno del Congreso al diputado popular Tomás Burgos que le preguntó en qué se basaba para descalificar las previsiones hechas por el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, sobre el futuro de la Seguridad Social.

Corbacho dijo que respeta las informaciones que vengan de cualquier institución, y máxime si vienen del Banco de España, pero que las previsiones de la Seguridad Social son de superávit para este ejercicio.

El ministro acusó al PP de crear alarmismo e incertidumbre y de "dar por amortizados cuatro millones de parados", cuando "todavía no hemos llegado", y dijo que el partido de la oposición parece tener una "especie de inquietud y prisa" por la validación del principio "de cuanto peor mejor".

Publicado por Pause Editar entrada contiene 5 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Un trabajador cargará con dos jubilados. O las pensiones se recortan a la mitad o la población activa redobla su aportación al sistema: mantener como hasta ahora las prestaciones a los jubilados tiene un precio. Que España destina más del 8% de su Producto Interior Bruto (PIB) a sufragar el gasto en pensiones públicas llama la atención, aunque sólo sea por lo abultado de la cifra. Que dentro de quince años será el país del mundo más envejecido, tras Japón, incluso entristece.

viernes, 24 abril, 2009  

  ¿De dónde salen tantos parados?

sábado, 25 abril, 2009  

  La recesión de nunca acabar: el paro seguirá creciendo hasta 2011. ¿Se imaginan un país en el que todos los días se cerrara una empresa del tamaño de Ford España? Sería, desde luego, un escándalo nacional.

sábado, 25 abril, 2009  

  La crisis económica ha llevado al Estado a incurrir en déficit en tan sólo tres meses y ha supuesto la reducción del superávit de la Seguridad Social en un 24,1 por ciento. Las cuentas del Estado registraron hasta marzo un déficit de contabilidad nacional de 7.586 millones de euros, el 0,69 por ciento del PIB, lo que contrasta con el superávit de 3.387 millones conseguido en los tres primeros meses de 2008. En términos de caja -que computa los ingresos y los pagos cuando se efectúan, y no cuando se comprometen-, el Estado tuvo ya entre enero y marzo un déficit del 11.345 millones de euros, frente al superávit de 1.272 millones que alcanzó en el mismo periodo de 2008.

miércoles, 29 abril, 2009  

  El superávit de la Seguridad Social baja un 24,1% en un año. La Seguridad Social tuvo un superávit de 8.249,24 millones de euros hasta marzo, lo que supone el 24,16% menos que en el mismo periodo de 2008, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración (MTIN).

miércoles, 29 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»