««   »»
  

El corralito del Reino Unido ...

Reino Unido se ve obligado a imprimir mas billetes para "estimular el gasto", es decir, pagar a funcionarios y demás gastos del estado. En otras circunstancias esto llevaría a su moneda, la libra, a una fuerte devaluación/inflación, pero como el BCE imprime euros a destajo y EEUU no para de imprimir dólares, la devaluación de una moneda es tapada por la devaluación de las otras, cumpliéndose así lo que se calificó hace unos meses como "El Corralito Global", que más o menos quiere decir: el dinero circulante no tiene mas valor que el papel con el que esta impreso, pero, y esto es lo divertido, como la ciudadanía lo admite por bueno, tampoco puede hacer otra cosa, pues es aceptado como valido. La sociedad capitalista entra así en el juego de los papeles, o monopoli real.


Podría verse obligado Reino Unido a emitir más dinero

Reino Unido podría verse obligado a realizar una nueva emisión de dinero para aumentar el gasto público y hacer frente al recrudecimiento de la crisis económica, destacó hoy el diario Financial Times.

El rotativo londinense publicó una entrevista con el consejero delegado de BlueCrest, Mike Platt, quien señaló que la impresión de más moneda es la "única opción política" de la que dispone el gobierno laborista de Gordon Brown para lidiar con la crisis.

El consejero delegado de BlueCrest, uno de los mayores fondos de inversión alternativa de Europa, comenzó a hablar de los beneficios de la creación de dinero desde hace meses.

Por lo menos seis meses antes de que el Banco de Inglaterra pidiera permiso al ministro de Economía, Alistair Darling, para tomar esa medida, que se bautizó en la jerga de los economistas como "alivio cuantitativo", resaltó el Financial Times.

Subrayó que el toque de atención dado por este inversor es especialmente significativo dada su capacidad para pronosticar las medidas económicas adoptadas por el gobierno británico en los últimos meses.

El 5 de marzo pasado, el Banco de Inglaterra anunció la inyección al sistema de 75 mil millones de libras (111 mil 877 millones de dólares), destinados a la compra de bonos corporativos y del Estado para aumentar la liquidez.

Platt consideró ahora que esta cantidad no es suficiente y sostiene que el "alivio cuantitativo" debería ampliarse y pasar "a otro nivel superior" para poder sostener los niveles actuales de gasto público, toda vez que los ingresos fiscales del Estado se han reducido.

"La impresión de moneda representa el modo más fácil de salvar el sistema", insistió.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 5 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  El fuerte deterioro de las finanzas públicas británicas quedarán hoy al descubierto cuando el ministro de finanzas británico, Alistair Darling, presente hoy el presupuesto anual del Reino Unido para 2010 y 2011, considerado el más importante de los últimos 25 años debido a la recesión por la que atraviesa el país. Los economistas esperan un déficit presupuestario que roce el 12% del Producto Interior Bruto (PIB) -unos 232.000 millones de dólares, frente al 8% que estimaba el propio Darling el pasado mes de noviembre.

miércoles, 22 abril, 2009  

  Las finanzas públicas británicas

miércoles, 22 abril, 2009  

  La economía británica se contraerá un 3,5% este año, pero verá la luz en 2010

miércoles, 22 abril, 2009  

  Reino Unido eleva los impuestos a las rentas más altas para controlar el déficit. La crisis económica va a llevarse por delante tres décadas de amigable régimen fiscal para las rentas más altas de Reino Unido. El Gobierno británico ha anunciado hoy su decisión de subir los impuestos a las personas de mayores ingresos, en su afán por recaudar más dinero y mitigar el efecto de la recesión en el déficit público.

miércoles, 22 abril, 2009  

  La inflación de Reino Unido bajó al 2,9% interanual en marzo. A pesar de este descenso, en línea con lo previsto por los analistas, la inflación británica se mantiene por encima del objetivo marcado por el Gobierno de Gordon Brown, que pretende situarla en el entorno del 2%.

jueves, 23 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»