«« | »» |
El Banco de Inglaterra no hace nada |
Curiosa noticia. El Banco de Inglaterra ni sube ni baja los tipos de referencia en ese pais. La noticia es esa.
El Banco de Inglaterra deja los tipos en el 0,5% y mantiene su programa de compra de deuda.
La reunión del Banco de Inglaterra ha finalizado con el resultado esperado en los tipos. Seguirán en el 0,5%, sus mínimos históricos. 'Agotado' el margen de bajadas en los tipos, sus actuaciones se centrarán en prorrogar dos meses su plan de emisión de liquidez.
Por primera vez desde el pasado mes de septiembre, la reunión del Banco de Inglaterra se ha saldado sin cambios en los tipos de interés. La oleada de recortes adoptados desde entonces los dejaron en el 0,5%.
Sin margen prácticamente para realizar nuevos recortes, el propio Banco de Inglaterra se encargó de adelantar que los tipos se mantendrían sin cambio a corto plazo, por lo que la decisión de hoy de dejarlos en el 0,5% no ha deparado sorpresa alguna.
Al igual que hiciera la Reserva Federal tras dejar los tipos casi al 0%, el Banco de Inglaterra ha optado por reorientar sus actuaciones hacia otras vías, concretamente, la de la compra de deuda. Esta es una de las opciones que estudia el BCE, que mantiene los tipos al 1,25%.
El programa de emisión de liquidez anunciado en Reino Unido el pasado 5 de marzo se ha materializado ya con la compra de activos por valor de unos 26.000 millones de libras, unos 28.780 millones de euros.
Para completar este programa, previsto en 75.000 millones de libras, el Banco de Inglaterra mantendrá las compras durante otros dos meses. "El Comité (...) votó continuar con el programa, anunciado el 5 de marzo, de compra de activos por un total de 75.000 millones de libras financiadas con la emisión de reservas del banco central", ha comunicado hoy la entidad.
Después de conocerse la decisión del Banco de Inglaterra, la libra modera sus descensos, hasta el 0,12% frente al euro. La divisa comunitaria se cambia así en 0,903 libras. Algunos analistas destacan los últimos síntomas de estabilización en la economía británica, por lo que no prevén estímulos monetarios adicionales una vez completado su programa de emisión de liquidez. Incluso apuntan a posibles subidas de los tipos a comienzos del próximo año.
En una entrevista con Bloomberg, uno de los consejeros del BCE, Ewald Nowotny, reiteraba su oposición a dejar los tipos en la eurozona por debajo del 1%, y advertía que la posibilidad de seguir los pasos de otros bancos centrales y comprar deuda no podría adoptarse con carácter inmediato, porque la preparación de este programa para emitir liquidez llevaría su tiempo.
(continue)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
Asimismo, el Banco de Inglaterra confirmó que continúa con el programa de emisión de 75.000 millones de libras (unos 82.000 millones de euros) para comprar bonos corporativos y del Estado y aumentar, así, la liquidez del mercado crediticio del Reino Unido.
El Banco de Inglaterra ha efectuado seis rebajas consecutivas de los tipos de interés desde el pasado mes de octubre, cuando el precio del dinero se situaba en el 5 por ciento.
Sin embargo, tras comprobar que los sucesivos recortes de tipos no han tenido el efecto esperado y no han sido capaces de dar un impulso a los indicadores económicos nacionales, el organismo ha dejado a un lado esa estrategia para centrarse en la inyección de liquidez en el mercado a través del programa bautizado como "Alivio cuantitativo".
Al dar a conocer su decisión, el Banco de Inglaterra anunció que desde que este programa se pusiera en marcha hace un mes, el fondo destinado a la compra de activos del sector público y privado ya ha adquirido bonos por un importe total de 26.500 millones de libras (29.200 millones de euros).
No obstante, el organismo aclaró que aún es pronto para realizar cualquier valoración sobre la eficacia de esta medida, que se extenderá hasta el próximo mes de junio.
En esta delicada coyuntura económica, el Banco de Inglaterra se enfrenta al doble reto de impedir que la recesión se asiente indefinidamente en el Reino Unido y de situar la inflación en torno al 2 por ciento.
En este sentido, a pesar de que el precio del dinero está en mínimos históricos, lo que habitualmente va unido a un descenso de los precios, la inflación británica subió en marzo dos décimas, hasta el 3,2 por ciento, un repunte que pilló por sorpresa a los analistas.
Por su parte, la cifra de parados en el país prosigue su escalada, con cerca de 2 millones de desempleados, en tanto que los niveles de concesión de créditos permanecen estancados y el precio de la vivienda continúa a la baja.
En concreto, según los datos de Halifax, la mayor hipotecaria del país, el precio de la vivienda cayó un 1,9 por ciento en marzo, con respecto al mes anterior.
Asimismo, las ventas de automóviles nuevos descendieron un 30,5 por ciento en marzo frente al mismo mes del año anterior, de acuerdo a los datos de la Sociedad de Comerciantes y Fabricantes del Motor.
Ante estos datos, los expertos auguran una caída del producto interior bruto (PIB) británico del 1,5 por ciento en los tres primeros meses del año, un retroceso que seguiría al 1,6 por ciento registrado en el último trimestre de 2008.
Cuando el banco central disminuyó la tasa de interés a 0,5 por ciento en marzo, dijo que no había espacio para mayores reducciones de la tasa. El banco dijo que recortes adicionales tendrían un impacto negativo en la rentabilidad de los bancos comerciales y potencialmente en sus créditos.
De acuerdo con un pronóstico del Instituto Nacional de Investigación Económica y Social, la economía británica podría contraerse 1,5 por ciento en el primer trimestre de este año y 3 por ciento durante el año. El instituto dijo que la actual situación económica británica es "muy similar" a la economía a principios de la década de los 80.
Hasta el momento, el banco ha inyectado 26.400 millones de libras en el mercado a través de la compra de valores de máxima solvencia y reputación y bonos de alta calidad de corporaciones, sobre todo los valores de máxima solvencia.
De acuerdo con el plan presentado en marzo, el banco central generará 75.000 millones de libras. Si es necesario, se proporcionarán otros 75.000 millones de libras.
(Xinhua)
«« | Inicio | »» |