«« | »» |
Londres baja los tipos al minimo |
El Banco de Inglaterra no se ha limitado a rebajar los tipos de interés a un nivel histórico, pues los ha bajado del 1% al 0,5%, tal y como esperaba el mercado, sino que también ha anunciado una compra de activos valorados en 75.000 millones de libras (84.159 millones de euros) para combatir la recesión.
La decisión de tipos que lleva a cabo el Banco de Inglaterra se produce a escasos 45 minutos que la que deberá acometer el Banco Central Europeo (BCE). El mercado ya había descontado esta rebaja de medio punto en los tipos de Inglaterra, desde el 1% previo. Este nivel es el más bajo que el precio del dinero ha tocado en este país desde que el Banco de Inglaterra fuera fundado en 1694.
La noticia que ha pillado por sorpresa a los mercados es la de la compra de activos valorada en 75.000 millones de libras (unos 84.159 millones de euros) en un esfuerzo más por combatir la recesión. Esta nueva arma contra la crisis supone la impresión de más dinero, con lo que expandirá su masa monetaria.
El organismo monetario ha indicado que estas compras se llevarán a cabo en los tres próximos meses y serán en su mayor parte bonos a medio y largo plazo para reactivar el crédito.
Este último recorte de tipos supone una bajada de los tipos de interés en este país de 4,5 puntos básicos desde que el pasado 8 de octubre recortara los tipos en medio punto porcentual en el marco de una acción concertada con el BCE, la Fed, y los bancos centrales de Suiza, Suecia y Canadá. Con esta nueva bajada del precio del dinero, la entidad presidida por Mervyn King, continúa la política monetaria marcada por la Reserva Federal estadounidense de rebajar los tipos hasta niveles cercanos al 0%.
Ahora la pelota está sobre el tejado del Banco Central Europeo (BCE), que a las 13:45 podría acometer una nueva rebaja de tipos hasta el 1,5%, dejándolos en un nivel histórico, desde el 2% actual.
(continue)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
En el comunicado, el Banco Central dice que durante los próximos tres meses llevará a cabo la compra de activos. La mayoríade ellos serán bonos públicos del Reino Unido. En concreto, el BoE informó de que invertirá hasta 75.000 millones de libras (83.974 millones de euros) en la adquisición de activos mediante la ampliación de las reservas de la entidad, aunque la cifra se sitúa casi un 50% por debajo de las especulaciones del mercado. El objetivo de esta medida es "impulsar el suministro de dinero y crédito" señaló la entidad, que reconoció que esta decisión se produce tras el intercambio de cartas entre el gobernador del BoE y el responsable del Tesoro británico en referencia a la posible utilización del programa para la compra de activos con propósitos de política monetaria.
La entidad presidida por Mervyn King sigue la línea marcada por la Reserva Federal de EEUU de rebajar los tipos hasta niveles próximos al 0% al acumular seis recortes consecutivos en el precio del dinero desde que el pasado 8 de octubre recortara los tipos medio punto en el marco de una acción concertada con el BCE, la Fed, y los bancos centrales de Suiza, Suecia y Canadá.
La decisión del BoE pretende hacer frente al frenazo económico del país, puesto que la economía británica entró oficialmente en recesión en el último trimestre de 2008, una situación que no se producía desde 1991, después de sufrir una contracción del 1,5% respecto a los tres meses anteriores, la más severa en casi tres décadas, tras el recorte del 0,6% experimentado entre julio y septiembre.
No obstante, la inflación en Reino Unido continúa todavía por encima del objetivo del 2% fijado por el Gobierno, pese a que el pasado mes de enero experimentó un recorte de una décima, para situarse en el 3%.
«« | Inicio | »» |