««   »»
  

Alemania inicia nacionalización de HRE

El Gobierno alemán lanzó hoy una oferta de compra a los accionistas del Hypo Real Estate (HRE) coincidiendo con la entrada en vigor de la ley que prevé la nacionalización -y expropiación- de bancos en situación precaria.

El gobierno, a través del Fondo de Estabilización de los Mercados Financieros (SoFFin) ofreció a los accionista del Hypo Real Estate 1,39 euros por acción, algo más de lo esperado.

Los analistas habían previsto una oferta de 1,26 euros, que es el valor medio de los títulos del Hypo Real Estate en las dos semanas antes de conocerse que el Gobierno podría nacionalizarlo, a finales de febrero. Los pasados martes y el miércoles, las acciones del HRE se cotizaron a una media de 1,15 euros.

La oferta de SoFFin supera el valor en Bolsa de las acciones del Hypo Real pero está muy por debajo de los 2,5 euros que reclamó en el momento de la negociación el gran accionista Christopher Flowers, que posee casi el 23 por ciento del paquete accionarial del banco.

Flowers, amenazado ahora de expropiación, ha declarado que hará uso de sus derechos hasta el final y que en ningún caso venderá sus acciones, pues ya ha perdido, en parte a la actuación del Gobierno, casi 1.000 millones de euros. La oferta lanzada hoy por SoFFin, que deberá ser analizada en primer término por el consejo de vigilancia del HRE, tendrá una validez de dos semanas.

La ley que permite la nacionalización de bancos, firmada ayer por el presidente federal, Horst Kohler, da vía libre a la expropiación a finales de junio.

El Gobierno adquirió a primeros de mes el 8,7 por ciento del banco, cuyas pérdidas en 2008 superaron los 5.000 millones de euros. El banco, además, ha recibido hasta ahora ayudas públicas por valor de 102.000 millones de euros, entre inyecciones de capital y avales estatales, de ahí que el Gobierno haya puesto como condición para continuar con las ayudas asumir el control completo.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  El Gobierno alemán ha presentado hoy una oferta de compra a los accionistas del banco Hypo Real Estate (HRE) a través del Fondo de Estabilización de los Mercados Financieros (SoFFin). La propuesta, que coincide con la entrada en vigor de la ley que prevé la nacionalización y expropiación de entidades en situación precaria, asciende a 1,39 euros por acción.

viernes, 10 abril, 2009  

  El fondo estatal del gobierno de Alemania, SoFFin, hizo una oferta para adquirir acciones de la entidad financiera acosada por los problemas Hypo Real Estate (HRE), lo que podría dar comienzo al primer proceso de nacionalización de un banco alemán desde la década de 1930.

martes, 14 abril, 2009  

  La Comisión Europea avala la ayuda estatal al Commerzbank. El Commerzbank, la segunda entidad bancaria más grande de Alemania, recibirá ayuda estatal por 18.200 millones de euros. A cambio tendrá que separarse de su alianza con Eurohypo. Esto gracias a que la Comisión Europea y el gobierno federal alemán llegaron a un acuerdo, después de meses de debate.

miércoles, 22 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»