El Bundesrat, la cámara alta del parlamento alemán, ha aprobado el proyecto de ley que permite la nacionalización de aquellos bancos en situación precaria por la crisis financiera mundial, y que se ha confeccionado expresamente para posibilitar el control del banco Hypo Real Estate (HRE).
La ley, aprobada ya por la cámara baja, contempla la nacionalización temporal y abre la posibilidad "in extremis" de expropiar a los accionistas. Además sólo podrá aplicarse a bancos que sean relevantes para la totalidad del sistema financiero, como es el caso del HRE, institución a cuya medida se ha hecho la norma, informa EFE.
La semana pasada el Estado dio un primer paso en esa dirección al adquirir el 8,7% del banco, cuyas pérdidas en 2008 superaron los 5.000 millones de euros. El banco ha recibido hasta ahora ayudas públicas por valor de 102.000 millones de euros, entre inyecciones de capital y avales estatales, y el gobierno ha puesto como condición para continuar con las ayudas asumir el control completo de la institución.
La opción de la nacionalización del banco incluye la posibilidad de expropiar a aquellos accionistas que no estén dispuestos a vender sus acciones al precio que se les ofrece, como ocurre actualmente con el estadounidense J.C Flowers. El accionista se ha resistido hasta ahora a vender a precio de mercado, pues la caída de las acciones le han comportado ya pérdidas de casi 1.000 millones de euros.
(continue)
Publicado por
Pause
contiene 0
comentarios.
Etiquetas:
conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
Publicar un comentario
Wonder News
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.