««   »»
  

Rusia verdadera Super Potencia Mundial

Si quieres la paz preparate para la guerraRusia refuerza su escudo misilístico

Los nuevos misiles balísticos intercontinentales RS-24 serán entregados al Ejército a medida que se vaya retirando del servicio los misiles existentes, manifestó hoy el Comandante adjunto de las Tropas Coheteriles Estratégicas (TCE), teniente general Vitali Linnik.

"No queremos desperdiciar los misiles que tenemos puestos en servicio operacional -comentó-. Preferimos prolongar su vida útil hasta que tengamos el nuevo armamento".

"En todo caso, el escudo de misiles ruso sigue siendo el más seguro", agregó el general.

El RS-24 deberá reemplazar los misiles balísticos intercontinentales RS-18 y RS-20.

Actualmente, las Tropas Coheteriles Estratégicas de Rusia tienen en su arsenal misiles Topol-M instalados en silos y en lanzaderas móviles. (mas...)

Misiles de quinta generación completarán los arsenales de las Tropas Coheteriles Estratégicas

Las Tropas Coheteriles Estratégicas de Rusia (TCE) serán dotadas el próximo año con los novísimos misiles RS-24 de quinta generación, anunció hoy el Comandante de las TCE, general Nikolai Solovtsov.

"En estos momentos estamos ensayando el nuevo sistema de misiles RS-24 con ojivas de reentrada múltiple y pensamos entregarlo a las tropas en 2009", precisó el general.

"Los nuevos misiles de quinta generación acrecentarán las posibilidades de combate de las TCE, burlarán eficazmente la defensa antiaérea del enemigo y harán aumentar el potencial de la disuasión nuclear de Rusia", explicó Solovtsov.

"El misil RS-24 sustituirá los misiles de cuarta generación y posteriormente, junto con el misil balístico intercontinental RS-12M2 del sistema 'Topol', será el elemento clave de las unidades de ataque de las Tropas Coheteriles Estratégicas de Rusia", apuntó el Comandante de las TCE. (mas...)

Rusia efectuará trece lanzamientos de prueba de misiles en 2009

Rusia planea realizar trece lanzamientos de prueba de misiles el año que viene, anunció hoy el Comandante de las Tropas de Misiles Estratégicos (TME), coronel general Nikolai Solovtsov.

"En 2009 se prevé efectuar trece lanzamientos o, quizá, un poco menos", dijo el general y recordó que los disparos de misiles buscan el objetivo de ensayar armas de último modelo o prolongar la vida útil de los misiles ya en servicio operacional.

Solovtsov también informó de que en diciembre de 2009 el Ejército se dotará de lanzadores móviles provistos del nuevo misil balístico intercontinental RS-24.

Además, según el general, el año que viene será desplegado el sexto y último regimiento de misiles en la base de Tatischevo (provincia de Saratov), en la parte central de Rusia.

Según fuentes castrenses rusas, los nuevos RS-24 están destinados a sustituir a los misiles RS-18 (SS-19 Stilleto, según la clasificación de la OTAN) y también a los temibles RS-20 (SS-18, Satanás, según la nomenclatura de la Alianza Atlántica), estos últimos, los misiles balísticos más potentes hasta ahora construidos en el mundo.

Las mismas fuentes aseguran que los RS-24 cumplen todos los términos establecidos en tratados de desarme nuclear clave suscritos por Rusia y EEUU como START-1 (1991) y el Tratado de Reducción de Potenciales Estratégicos Ofensivos (2002).

De combustible sólido y con un alcance superior a 12.000 kilómetros, el RS-24 puede portar entre seis y ocho ojivas nucleares de guiado autónomo de 150 a 300 kilotones de potencia cada una y cuenta con sistemas de navegación en capacidad de burlar el escudo antimisiles estadounidense. (mas...)

(Lanzamiento del misil balístico RS-18. Infografía)


Rusia lanza con éxito misil balístico RS-18 Stiletto

Las Tropas Coheteriles Estratégicas efectuaron, desde el cosmódromo Baikonur, el lanzamiento exitoso del misil balístico intercontinental RS-18 (SS-19 Stiletto, según la clasificación de la OTAN), informaron hoy fuentes de las TCE. (Rusia lanza un misil balístico RS-18 galería gráfica)

"El lanzamiento efectuado confirmó que este cohete sigue siendo uno de los más confiables y avaló la decisión de mantener estos misiles en servicio operacional después de 2010", indicaron las fuentes.

El primer regimiento de misiles Stiletto entró en servicio operacional en 1979 en las divisiones Tatishchev y Kozelsk, en los Urales.

Con 24 metros de largo, 2,5 metros de diámetro y 105,6 toneladas de peso, los RS-18 puede portar hasta seis ojivas nucleares de guiado aut¢nomo a distancias de al menos 10.000 kilómetros.

En diciembre de 1995, el gobierno ruso aprobó un programa federal para prolongar a 10 y 25 años el período de vida útil de este clase de misiles. (mas...)


Rusia pondrá en servicio un regimiento de nuevos misiles estratégicos RS-24 en diciembre de 2009

Rusia pondrá en servicio en diciembre próximo un regimiento de nuevos misiles estratégicos RS-24 con ojivas de reentrada múltiple y de guiado individual, informó hoy el Comandante de las Tropas de Misiles Estratégicos, Nikolai Solovtsov.

"Después del 5 de diciembre de 2009, cuando expire el Tratado sobre Reducción de Armas Ofensivas Estratégicas (START-1), Rusia pondrá en servicio un regimiento de misiles RS-24", comunicó.

Cada misil RS-24 lleva al menos cuatro cabezas de combate. (mas...)

El misil estratégico RS-24 aprovecha tecnología empleada en los misiles balísticos Topol-M

El Comandante de las Tropas de Misiles Estratégicos, general Nikolai Solovtsov, anunció hoy que Rusia pondrá en servicio el próximo mes de diciembre un regimiento de misiles estratégicos RS-24 que aprovechan tecnología empleada en los misiles balísticos Topol-M.

El misil balístico intercontinental RS-24 con ojivas de reentrada múltiple y de guiado individual fue desarrollado por el Instituto de Termotecnia de Moscú. Esa nueva arma aprovecha la tecnología empleada en los misiles Topol-M permitiendo reducir los plazos y los costes de su creación.

El general Solovtsov ya había comentado que el dotar el misil RS-24 con ojivas de reentrada múltiple y de guiado individual no contradice los acuerdos internacionales firmados por Rusia. Particularmente el Tratado sobre Reducción de Armas Ofensivas Estratégicas (START-1) prohíbe instalar ojivas múltiples en misiles monobloque ya existentes, pero esta prohibición no se extiende al nuevo misil RS-24.

Solovtsov también recordó que Rusia tiene puestos en servicio operacional sistemas de misiles de seis tipos: cuatro en lanzaderas fijas (RS-18 Stilet, RS-20B, RS-20V Voevoda y RS-12M2 Topol-M) y dos en lanzaderas móviles (RS-12M Topol y RS-12M2 Topol-M). (mas...)

Tropas Coheteriles Estratégicas de Rusia ensayan con éxito el misil intercontinental RS-24

Las Tropas Coheteriles Estratégicas de Rusia (TCE) han ensayado hoy con éxito el misil balístico intercontinental RS-24 provisto de una ojiva de reentrada múltiple, anunció un portavoz de las TCE.

El misil fue lanzado a las 16.20 horas de Moscú (12.20 GMT) desde el cosmódromo de Plesetsk, en el norte de Rusia.

Ha sido el tercer lanzamiento del RS-24. Los dos anteriores fueron realizados también con éxito en mayo y diciembre de 2007. (mas...)

Ejército ruso recibirá en 2009 nuevo misil intercontinental RS-24

Las Tropas Coheteriles Estratégicas (TCE) de Rusia recibirán el próximo año el nuevo misil balístico intercontinental RS-24, comunicó hoy el coronel general Nikolai Solovtsov, jefe de esta Arma.

Un regimiento dotado de este sistema se pondrá en guardia de combate dentro de la división coheteril de Teikovo, en diciembre de 2009, precisó el militar.

El pasado miércoles, las TCE realizaron un tercer ensayo exitoso del RS-24, misil provisto de una ojiva de reentrada múltiple. Las pruebas anteriores tuvieron lugar en mayo y diciembre de 2007.

En total, Rusia efectuó siete lanzamientos de misiles estratégicos en el presente año. "Para 2009, están previstos 13: cinco lanzamientos de prueba; tres, en el marco del programa que tiene por objetivo prolongar la vida operacional de algunos misiles; más cinco lanzamientos de misiles R-36M UTTH que elevarán aparatos espaciales a la órbita", dijo Solovtsov.

Asimismo, recordó que las TCE tendrán para 2016 dos ejércitos y nueve divisiones, de acuerdo con el programa del desarrollo de las FF.AA. de Rusia hasta 2020. En enero próximo, habrá tres ejércitos y 12 divisiones en la estructura de las TCE. (mas...)


El reciente lanzamiento del misil intercontinental Bulavá fue el más exitoso de todos

El lanzamiento del misil balístico intercontinental Bulavá, efectuado hoy desde el submarino nuclear ruso "Dmitri Donskoi", ha sido el más exitoso de todos los lanzamientos anteriores, comentó una fuente del Ministerio de Defensa de Rusia.

"Es la primera vez que se pudo cumplir todo el programa de ensayos, desde la expulsión del cohete bajo el agua hasta el aterrizaje de las ojivas en el lugar previsto del polígono de Kurá en Kamchatka (Lejano Oriente ruso)", dijo la fuente. (mas...)

El misil intercontinental Bulavá lanzado desde submarino impactó el blanco en un polígono de Kamchatka

El misil balístico intercontinental Bulavá lanzado hoy desde el submarino nuclear ruso "Dmitri Donskoi" impactó un blanco situado en un polígono de Kamchatka, informó una fuente del Ministerio de Defensa de Rusia.

"El misil impactó un blanco convencional situado en el polígono de Kurá en Kamchatka, Lejano Oriente ruso", comentó la fuente. (mas...)

Misil balístico Bulavá sufre una falla tras el disparo

El décimo lanzamiento de prueba del misil balístico Bulavá resultó fallido, informaron fuentes de la base naval de Belomorsk.

"El misil fue disparado hoy, a las 06.00 horas de Moscú (03.00 GMT), desde el submarino nuclear ‘Dmitri Donskoi' que se encontraba en el mar Blanco. El lanzamiento resultó fallido y las ojivas no alcanzaron blancos en el polígono de Kurá en Kamchatka", precisaron las fuentes.

El portavoz de la Armada rusa, capitán de navío Ígor Digalo, dijo este martes a medios de prensa que una comisión especial está analizando los resultados de lanzamiento del misil Bulavá, efectuado en el marco del programa estatal de pruebas en vuelo del nuevo sistema.

Fue el décimo ensayo del misil Bulavá y quinto fallido.

El misil balístico intercontinental R30 3M30 Bulavá-30 (RSM-56, en tratados internacionales y SS-NX-30, según clasificación de la OTAN) es el novísimo cohete de tres etapas y propelente sólido (en dos primeras y líquido en la tercera), lanzado desde submarinos. El lanzamiento del misil se efectúa desde un túnel inclinado lo que hace innecesario parar el submarino durante la expulsión del cohete.

Tiene alcance de 8.000 kilómetros y puede portar seis o diez cabezas nucleares hipersónicos independientes, de 100 a 150 kilotones cada una, capaces de modificar la trayectoria de vuelo. Largo sin la parte delantera: 11,5 metros; diámetro máximo: 2 metros; peso al despegue: 36,8 toneladas; carga de combate: 1.150 kilos.

El misil Bulavá se instalará en los submarinos nucleares proyecto 955 (clase Borei) de última generación, provistos de 12 lanzadores.

Rusia planea construir ocho submarinos clase Borei para 2015. (mas...)

Insuficiencias de la producción pueden ser las causas del lanzamiento fallido del misil Bulavá

El Jefe del Estado Mayor ruso, general Nikolai Makárov, declaró hoy que las insuficiencias de la producción podían ser las causas del lanzamiento fallido del misil balístico intercontinental Bulavá.

"El lanzamiento fallido del 23 de diciembre pudo ser causado por las insuficiencias de la producción o faltas cometidas por la oficina de diseños, y me inclino más por esta última versión", dijo Makárov.

Comentó que el Ministerio de Defensa sigue investigando las causas que pudieron provocar el fallo de la tercera etapa del misil, hecho que llevó a su destrucción.

"Cuando encontremos las causas ya proseguiremos con los lanzamientos", aseguró el general. (mas...)

Fabricante ruso de misiles tácticos producirá más para el mercado interno y menos para la exportación

La corporación rusa "Misiles tácticos" producirá en 2009 más para el mercado interno y menos para la exportación, anunció hoy el director general de esa empresa Borís Obnósov.

"El año pasado exportamos el 80% de nuestra producción, pero en 2009 daremos prioridad al cumplimiento de los pedidos militares del Estado", declaró.

"Esos pedidos serán los más importantes para nuestra empresa el presente año", dijo Obnósov.

"O sea, trabajaremos más para el mercado interno", precisó el director general de la corporación "Misiles tácticos". (mas...)

Rusia continuará el desarrollo de miles balísticos Bulava para submarinos nucleares

Rusia continuará el desarrollo de los misiles balísticos Bulava de emplazamiento en submarinos nucleares a pesar de los fallos ocurridos durante lanzamientos de prueba recientes, reveló hoy el jefe adjunto del Estado Mayor de las fuerzas Armadas de Rusia, general Anatoli Nogovitsin.

"Los misiles Bulava ya existen, sabemos en qué punto comenzaron sus constructores y valoramos el estado en que se encuentra este proyecto en la actualidad, la diferencia es considerable", dijo Nogovitsin al comentar los últimos lanzamientos de prueba fallidos de este tipo de misil.

El pasado 23 de diciembre, fuentes militares rusas informaron de la autodestrucción en vuelo de un misil Bulava lanzado desde el submarino nuclear Dmitri Donskoi en posición sumergida desde una zona establecida en el mar Blanco.

Al respecto de ese lanzamiento fallido, Nogovitsin dijo que expertos consideran que se trata de detalles de fabricación y diseño que requieren analisis más amplios y profundos en consonancia con las características operativas de estos misiles que son mucho más complejos y modernos que los modelos anteriores.

Según fuentes rusas, desde que comezó el desarrollo de los Bulava de nueve lanzamientos de prueba desde submarinos han fracasado cuatro ensayos.

Los misiles balísticos Bulava (SS-NX-30 según la clasificación de la OTAN) serán emplazados en los futuros submarinos nucleares de IV generación: "Yuri Dolgoruki", "Alexandr Nevski" y "Vladímir Monomaj" (proyecto 955 «Borey»), cada uno de los cuales podrá llevar hasta doce cohetes.

Fabricados por el Instituto de Tecnología Térmica de Moscú, los Bulava, de 30 toneladas, son imbatibles ante los sistemas de defensa aérea existentes debido a su alta velocidad y la capacidad de modificar su trayectoria para burlar radares y cohetes interceptores. (mas...)

Rusia volverá a ensayar en noviembre su misil estratégico Bulava

Rusia volverá a ensayar en noviembre su misil estratégico Bulava lanzable desde submarinos, declaró hoy un portavoz del Estado Mayor de la Armada rusa.

"Antes del fin de noviembre, o sea ya la próxima semana, habrá otro ensayo del misil Bulava que será lanzado desde el submarino estratégico 'Dmitri Donskoi' de la Flota rusa del Norte", comunicó.

Precisó que el misil será disparado en dirección del polígono de Kura en Kamchatka, Lejano Oriente ruso.

El misil entraría en servicio operacional en 2009 junto con su vector, el submarino estratégico "Yuri Dolgoruki" (proyecto 955 tipo "Borei") botado en 2007.

Submarinos de ese tipo pueden descender a 450 metros, tienen una tripulación de 107 hombres y su autonomía alcanza 100 días.

Entretanto, los expertos advierten que el Ejército ruso tiene problemas con los misiles balísticos Bulava-M desarrollados para los nuevos submarinos rusos. Cuatro de los seis últimos lanzamientos de esos cohetes resultaron fallidos.

Bulava-M será capaz de llevar diez ojivas nucleares de guiado individual a distancias de hasta 8.000 kilómetros. (mas...)

Rusia efectuará al menos cinco lanzamientos de prueba del misil Bulavá en 2009

Rusia revisó al alza, hasta cinco, el número de ensayos del nuevo misil balístico Bulavá para 2009, informó hoy una fuente de alto rango de la Armada rusa.

"Se planea realizar al menos cinco lanzamientos de prueba en vez de tres o cuatro previstos inicialmente", indicó la fuente.

El décimo lanzamiento de prueba del misil balístico Bulavá resultó fallido, informaron este martes fuentes de la base naval de Belomorsk.

"El misil fue disparado hoy, a las 06.00 horas de Moscú (03.00 GMT), desde el submarino nuclear ‘Dmitri Donskoi' que se encontraba en el mar Blanco. El lanzamiento resultó fallido y las ojivas no alcanzaron blancos en el polígono de Kurá en Kamchatka", precisaron las fuentes.

El portavoz de la Armada rusa, capitán de navío Ígor Digalo, dijo a medios de prensa que una comisión especial está analizando los resultados de lanzamiento del misil Bulavá, efectuado en el marco del programa estatal de pruebas en vuelo del nuevo sistema.

Fue el décimo ensayo del misil Bulavá y el quinto fallido.

El misil balístico intercontinental R30 3M30 Bulavá-30 (RSM-56, en tratados internacionales y SS-NX-30, según clasificación de la OTAN) es el novísimo cohete de tres etapas y propelente sólido (en dos primeras y líquido en la tercera), lanzado desde submarinos. El lanzamiento del misil se efectúa desde un túnel inclinado lo que hace innecesario parar el submarino durante la expulsión del cohete.

Tiene alcance de 8.000 kilómetros y puede portar seis o diez cabezas nucleares hipersónicos independientes, de 100 a 150 kilotones cada una, capaces de modificar la trayectoria de vuelo. Largo sin la parte delantera: 11,5 metros; diámetro máximo: 2 metros; peso al despegue: 36,8 toneladas; carga de combate: 1.150 kilos.

El misil Bulavá se instalará en los submarinos nucleares proyecto 955 (clase Borei) de última generación, provistos de 12 lanzadores.

Rusia planea construir ocho submarinos clase Borei para 2015. (mas...)

Rusia planea efectuar este mes de diciembre otra prueba del misil Bulavá

Un nuevo lanzamiento de prueba del misil balístico intercontinental Bulavá se efectuará hasta finales de este año, informó hoy el vicepresidente del Gobierno, Serguei Ivanov, en la reunión del gabinete.

"Se prevé, en lo que resta del año, realizar otro ensayo del Bulavá, pero las industrias militares ya comenzaron a producir en serie el misil", señaló Ivanov, responsable del complejo militar industrial.

El último disparo exitoso del misil Bulavá se efectuó el pasado 28 de noviembre desde el submarino nuclear estratégico "Dmitri Donskoi". El misil voló siguiendo la trayectoria prevista y la ojiva de reentrada múltiple alcanzó con éxito el polígono de Kurá en Kamchatka (Lejano Oriente ruso).

Fue el noveno ensayo del misil Bulavá. De los ocho lanzamientos anteriores, cuatro resultaron fallidos.

El misil balístico intercontinental R30 3M30 Bulavá-30 (RSM-56, en tratados internacionales y SS-NX-30, según clasificación de la OTAN) es el novísimo cohete de tres etapas y propelente sólido (en dos primeras y líquido en la tercera), lanzado desde submarinos. El lanzamiento del misil se efectúa desde un túnel inclinado lo que hace innecesario parar el submarino durante la expulsión del cohete.

Tiene alcance de 8.000 kilómetros y puede portar seis o diez cabezas nucleares hipersónicos independientes, de 100 a 150 kilotones cada una, capaces de modificar la trayectoria de vuelo. Largo sin la parte delantera: 11,5 metros; diámetro máximo: 2 metros; peso al despegue: 36,8 toneladas; carga de combate: 1.150 kilos.

El misil Bulavá se instalará en los submarinos nucleares proyecto 955 (clase Borei) de última generación, provistos de 12 lanzadores.

Rusia planea construir ocho submarinos clase Borei para 2015. (mas...)

Rusia dotará su Ejército del misil balístico intercontinental Bulavá en 2009

El submarino nuclear estratégico "Dmitri Donskoi" efectuó ayer con éxito el disparo del misil balístico intercontinental Bulavá de última generación, informó el portavoz de la Armada rusa, capitán de navío Ígor Digalo.

"El lanzamiento fue efectuado desde submarino sumergido, en el marco del programa estatal de pruebas del sistema. El misil voló siguiendo la trayectoria prevista. La ojiva de reentrada múltiple alcanzó con éxito el polígono de Kurá en Kamchatka (Lejano Oriente ruso)", destacó el portavoz.

Según sus palabras, el Comandante de la Armada rusa, almirante Vladímir Visotski, aplaudió el elevado nivel profesional de la tripulación del submarino "Dmitri Donskoi" al mando del capitán de fragata Oleg Tsibin.

Se prevé que el nuevo misil entrará en servicio operacional en 2009.

Anteriormente, informó sobre el ensayo exitoso una fuente del Ministerio de Defensa de Rusia.

"Es la primera vez que se pudo cumplir todo el programa de ensayos, desde la expulsión del cohete bajo el agua y hasta la llegada de las ojivas al lugar previsto del polígono de Kurá en Kamchatka", dijo la fuente.

Fue el noveno ensayo del misil Bulavá. De los ocho lanzamientos anteriores, cuatro resultaron fallidos.

El misil balístico intercontinental R30 3M30 Bulavá-30 (RSM-56, en tratados internacionales y SS-NX-30, según clasificación de la OTAN) es el novísimo cohete de tres etapas y propelente sólido, lanzado desde submarinos.

Tiene alcance de 8.000 kilómetros y puede portar seis o diez cabezas nucleares hipersónicos independientes capaces de modificar la trayectoria de vuelo.

El misil Bulavá se instalará en los submarinos nucleares proyecto 955 (clase Borei) de última generación, provistos de 12 lanzadores.

Rusia planea construir ocho submarinos clase Borei para 2015. (mas...)

Alto oficial de Armada rusa dice que submarinos Akula no llevarán misiles Bulavá

Un alto oficial de la Armada rusa desmintió hoy los planes de instalar misiles Bulavá a bordo de dos submarinos estratégicos del proyecto 941 Akula, o Typhoon en la clasificación de la OTAN.

"Se barajan diversas variantes a este respecto pero en ningún caso van a portar armas nucleares", aseguró el representante del Estado Mayor de la Armada.

Equipar estos submarinos con misiles Bulava, explicó, es demasiado costoso.

Una de las opciones consiste en emplazar misiles de crucero a bordo de estos submarinos de propulsión nuclear, al estilo de los sumergibles estadounidenses Ohio. Otras variantes contemplan la posibilidad de usarlos en operaciones especiales, o para colocar minas, agregó.

Anteriormente, algunos medios locales afirmaron que ambas naves Akula recibirían en el futuro misiles Bulava, al igual que el submarino nuclear Dmitri Donskoi del proyecto 941U, a bordo del cual se realizan actualmente los ensayos de este sistema.

La Armada rusa dispone hoy de dos catamaranes sumergibles de la clase Akula -Arjanguelsk y Severstal - construidos en 1987 y 1989, respectivamente, y pertenecientes a la Flota del Norte. Son los mayores submarinos nucleares del mundo. Eslora: 172 metros; manga: 23,3 metros; desplazamiento: 49.800 toneladas. En total, se construyeron seis naves de este tipo pero tres ya se dieron de baja y una más (Dmitri Donskoi) fue modernizada para ensayar nuevos sistemas de misiles.

El misil balístico intercontinental R30 3M30 Bulavá-30 (RSM-56, en tratados internacionales y SS-NX-30, según clasificación de la OTAN) es un moderno proyectil de fabricación rusa emplazado en submarinos. Consta de tres etapas y usa dos tipos de propelente: el sólido en las dos primeras y el líquido en la tercera. El lanzamiento del misil se efectúa desde un túnel inclinado lo que hace innecesario parar el submarino durante la expulsión del cohete.

Tiene alcance de 8.000 kilómetros y puede portar entre seis y diez ojivas nucleares hipersónicas independientes, de 100 a 150 kilotones cada una, capaces de modificar la trayectoria de vuelo.

Rusia tiene la intención de instalar misiles Bulava en ocho submarinos nucleares del proyecto 955 Borei, naves de última generación que planea construir para 2015. (mas...)

Rusia volverá a ensayar en noviembre su misil estratégico Bulava

Rusia volverá a ensayar en noviembre su misil estratégico Bulava lanzable desde submarinos, declaró hoy un portavoz del Estado Mayor de la Armada rusa.

"Antes del fin de noviembre, o sea ya la próxima semana, habrá otro ensayo del misil Bulava que será lanzado desde el submarino estratégico 'Dmitri Donskoi' de la Flota rusa del Norte", comunicó.

Precisó que el misil será disparado en dirección del polígono de Kura en Kamchatka, Lejano Oriente ruso.

El misil entraría en servicio operacional en 2009 junto con su vector, el submarino estratégico "Yuri Dolgoruki" (proyecto 955 tipo "Borei") botado en 2007.

Submarinos de ese tipo pueden descender a 450 metros, tienen una tripulación de 107 hombres y su autonomía alcanza 100 días.

Entretanto, los expertos advierten que el Ejército ruso tiene problemas con los misiles balísticos Bulava-M desarrollados para los nuevos submarinos rusos. Cuatro de los seis últimos lanzamientos de esos cohetes resultaron fallidos.

Bulava-M será capaz de llevar diez ojivas nucleares de guiado individual a distancias de hasta 8.000 kilómetros. (mas...)

Rusia efectuará 3 ó 4 lanzamientos de prueba del misil Bulavá en 2009

Rusia efectuará varios lanzamientos de prueba del misil balístico Bulavá el año que viene, informaron hoy fuentes de alto rango del Estado Mayor Naval.

"El lanzamiento de prueba del más moderno misil balístico intercontinental Bulavá, que se realizará desde el submarino nuclear ‘Dmitri Donskoi' de la Flota del Norte el próximo 21 de diciembre, no será el último para tomar la decisión sobre su puesta en servicio operacional. Se planea efectuar otros 3 ó 4 lanzamientos de este misil el año que viene, también desde el sumergible nuclear ‘Yuri Dolgoruki", indicaron las fuentes.

Las fuentes destacaron que el Ejército se dotará del sistema Bulavá sólo tras lanzamientos exitosos desde el "Yuri Dolgoruki".

El submarino nuclear estratégico "Dmitri Donskoi" efectuó con éxito el disparo del misil balístico intercontinental Bulavá de última generación el pasado 28 de noviembre. "El lanzamiento fue efectuado desde submarino sumergido, en el marco del programa estatal de pruebas del sistema. El misil voló siguiendo la trayectoria prevista. La ojiva de reentrada múltiple alcanzó con éxito el polígono de Kurá en Kamchatka (Lejano Oriente ruso)", destacaron fuentes del Ministerio de Defensa.

Según las fuentes, "Es la primera vez que se pudo cumplir todo el programa de ensayos, desde la expulsión del cohete bajo el agua y hasta la llegada de las ojivas al lugar previsto del polígono de Kurá en Kamchatka", dijo la fuente.

Fue el noveno ensayo del misil Bulavá. De los ocho lanzamientos anteriores, cuatro resultaron fallidos.

El misil balístico intercontinental R30 3M30 Bulavá-30 (RSM-56, en tratados internacionales y SS-NX-30, según clasificación de la OTAN) es el novísimo cohete de tres etapas y propelente sólido (en dos primeras y líquido en la tercera), lanzado desde submarinos. El lanzamiento del misil se efectúa desde un túnel inclinado lo que hace innecesario parar el submarino durante la expulsión del cohete.

Tiene alcance de 8.000 kilómetros y puede portar seis o diez cabezas nucleares hipersónicos independientes, de 100 a 150 kilotones cada una, capaces de modificar la trayectoria de vuelo. Largo sin la parte delantera: 11,5 metros; diámetro máximo: 2 metros; peso al despegue: 36,8 toneladas; carga de combate: 1.150 kilos.

El misil Bulavá se instalará en los submarinos nucleares proyecto 955 (clase Borei) de última generación, provistos de 12 lanzadores. El subbmarino nuclear "Yuri Dolgoruki" pertenece a este proyecto.

Rusia planea construir ocho submarinos clase Borei para 2015. (mas...)

Ensayado con éxito el misil intercontinental Bulavá lanzado desde submarino nuclear

Hoy fue ensayado con éxito el misil intercontinental ruso Bulavá lanzado desde el submarino estratégico nuclear "Dmitri Donskoi" de la Flota del Norte, informó una fuente del Ministerio de Defensa de Rusia.

"El misil fue lanzado desde el submarino sumergido en el mar Blanco y voló en dirección del polígono de Kurá en Kamchatka (Lejano Oriente ruso)", precisó la fuente. (mas...)

Marina rusa realizará en 2009 tres lanzamientos de prueba del nuevo misil balístico Bulavá-M

La Marina de Guerra rusa realizará en 2009 tres lanzamientos de prueba del nuevo misil balístico Bulavá-M que portarán los submarinos estratégicos de cuarta generación, informó hoy el Jefe adjunto del Estado Mayor Naval, vicealmirante Oleg Búrtsev.

"Este año habrá tres lanzamientos de prueba del Bulavá desde el submarino 'Dmitri Donskói' -comunicó-. Si las pruebas son exitosas, continuarán desde el nuevo submarino estratégico 'Yuri Dolgoruki'".

"'Yuri Dolgoruki' podrá hacerse a la mar sólo después que se deshiele el mar Blanco, lo que ocurre habitualmente en la segunda quincena de junio", agregó el vicealmirante. (mas...)

Rusia incorporará nuevos misiles balísticos Bulava-M en submarinos atómicos de IV generación en 2009

Rusia incorporará nuevos misiles balísticos Bulava-M, en capacidad de burlar el escudo antimisiles estadounidense DAM, en los submarinos atómicos de IV generación en 2009, reveló hoy un alto funcionario del Estado Mayor de la Armada de Rusia.

"El lanzamiento exitoso de un Bulava-M efectuado la víspera nos permite afirmar con mucha seguridad de que este sistema de misiles será puesto en servicio activo en 2009", dijo el funcionario a RIA Novosti.

Ayer, el portavoz de la Armada de Rusia, capitán de navío, Igor Digalo, informó que el submarino estratégico nuclear Dmitri Donskoi efectuó el lanzamiento de un balístico Bulava-M desde las aguas del mar Blanco hacia el polígono Kurá en la península de Kamchatka".

El submarino efectuó el lanzamiento en posición sumergida, y "la ojiva del misil alcanzó el blanco establecido en el plazo de tiempo previsto", indicó Digalo.

Los misiles Bulava-M (SS-NX-30, según la clasificación de la OTAN), de tres fases y combustible sólido, constituyen el armamento nuclear estratégico que será emplazado en los futuros submarinos nucleares de IV generación, clasificados por Moscú como proyecto 955, clase Borei.

Diseñados y construidos por el Instituto de Tecnología Térmica de Moscú, los misiles balísticos Bulava-M tienen un alcance de 8.000 kilómetros y pueden portar hasta diez ojivas nucleares de guiado autónomo.

Según sus proyectistas, el misil Bulava-M debido a su alta velocidad y la capacidad de modificar sobre la marcha su trayectoria, es prácticamente imbatible por los sistemas de defensa antimisiles existentes, incluso el escudo antimisiles estadounidense DAM que actualmente desarrolla el Pentágono.

Para desarrollar y experimentar el Bulava-M se modernizó el submarino nuclear "Dmitri Donskoi" un sumergible del proyecto 941 Tifón (Tiburón según la OTAN), los más grandes del mundo, de 172 metros de largo, 23,3 de ancho, 11 metros de calado y un desplazamiento de 48.000 toneladas.

Pero los Bulava-M están destinados a submarinos más modernos de IV generación, como el "Yuri Dolgoruki", el primer sumergible del proyecto 955 clase Borei, que fue botado en abril de 2007 y actualmente se encuentra en periodo de pruebas.

Según fuentes castrenses, el gobierno ruso planea la construcción de siete submarinos clase Borei para el 2015.

El portavoz afirmó que el submarino "Yuri Dolgoruki" con miles Bulava-M podrá ser incorporado al servicio activo también en 2009, y que el mismo año terminará la construcción del sumergible del mismo tipo Alexandr Nevski y para 2011 un tercer submarino clase Borei, el "Vladimir Monomaj" cuya construcción avanza en astilleros del país. (mas...)

(Bulavá, el misil más ligero de su clase. Infografía )


Armada rusa dispone ahora de unos 60 submarinos operativos

Una fuente de alto rango del Estado Mayor Naval informó hoy de que la Armada rusa dispone en el momento actual de unos 60 submarinos de tercera generación.

"Entre los sumergibles operativos hay unos 10 submarinos estratégicos nucleares, más de 30 submarinos nucleares multifuncionales y los restantes pertenecen a la categoría de submarinos de propulsión diesel y de misiones especiales", dijo la fuente a medios de prensa en ocasión al Día del Submarinista que Rusia conmemora el 19 de marzo.

Según la fuente, constituyen el núcleo de las fuerzas estratégicas navales los submarinos proyecto 667 BDRM y 667 BDR (Delta IV y Delta III, según clasificación de la OTAN) que forman parte de las Flotas del Norte y del Pacífico. "Permanecen en servicio operacional los submarinos nucleares lanzamisiles más grandes del mundo proyecto 941 clase Akula (Typhoon, según clasificación de la OTAN)", señaló la fuente.

La fuente recordó que un sumergible de este proyecto, el "Dmitri Donskoi", fue acondicionado en la empresa Sevmash para realizar los lanzamientos de prueba del novísimo misil balístico naval Bulavá-M. "Otros dos submarinos del mismo proyecto se encuentran en su base en Severodvinsk. A juzgar por todos los indicios, se someterían a modernización para portar misiles de crucero", informó la fuente.

Según la fuente, la Armada rusa recibirá este año o el año que viene el submarino de cuarta generación "Yuri Dolgoruki" (proyecto 955 clase Borei). "El sumergible pasará pruebas de navegación en el mar Blanco en junio próximo y se incorporará a la Armada, si se coronan de éxito los ensayos del misil Bulavá", señaló la fuente y agregó que en la empresa Sevmash se construyen otros dos sumergibles del mismo proyecto, el "Alexandr Nevski" y el Vladímir Monomaj".

La fuente recordó que entre los submarinos nucleares multifuncionales prevalecen navíos proyectos 949A clase Antei (Oscar II, según clasificación de la OTAN) y 971 clase Schuka-B (Akula, según la designación de la OTAN). En 2010-2011 entrará en servicio el submarino de cuarta generación proyecto 885 clase Yasen (Graney, según clasificación de la OTAN).

Los sumergibles de propulsión diesel están representados en la Armada rusa por submarinos proyecto 877 clase Paltus (Turbot) y el sucesor de esta clase será el submarino proyecto 677 clase Lada (Amur), el cual está pasando pruebas de navegación.

Puesto de quilla en 1996, el submarino "Yuri Dolgoruki" (proyecto 955 Borei) tiene un desplazamiento de 14.720/24.000 toneladas, puede desarrollar la velocidad de 15/29 nudos y sumergirse a una profundidad máxima de 450 metros. Dimensiones: 170x13,5x9 metros; dotación: 107 hombres, incluidos 55 oficiales. Es capaz de navegar de forma autónoma durante 100 días sin emergir.

El misil balístico intercontinental R30 3M30 Bulavá-30 (RSM-56, en tratados internacionales y SS-NX-30, según clasificación de la OTAN) es el novísimo cohete de tres etapas y propelente sólido (en dos primeras y líquido en la tercera), lanzado desde submarinos. El lanzamiento del misil se efectúa desde un túnel inclinado lo que hace innecesario parar el submarino durante la expulsión del cohete.

Tiene alcance de 8.000 kilómetros y puede portar seis o diez cabezas nucleares hipersónicos independientes, de 100 a 150 kilotones cada una, capaces de modificar la trayectoria de vuelo. Largo sin la parte delantera: 11,5 metros; diámetro máximo: 2 metros; peso al despegue: 36,8 toneladas; carga de combate: 1.150 kilos.

El misil Bulavá se instalará en los submarinos nucleares proyecto 955 (clase Borei) de última generación, provistos de 12 lanzadores.

Rusia planea construir ocho submarinos clase Borei para 2015. (mas...)

La Armada rusa recibirá ya este año el novísimo submarino nuclear "Yuri Dolgoruki"

El novísimo submarino nuclear "Yuri Dolgoruki" completará los arsenales de la Marina de Guerra rusa ya en 2009, anunció hoy el Jefe adjunto del Estado Mayor Naval, vicealmirante Oleg Búrtsev.

"El submarino será sometido en verano a pruebas de mar y luego será entregado a la Marina antes del fin de 2009", precisó.

El submarino estratégico de cuarta generación "Yuri Dolgoruki" fue desarrollado por la Oficina de Diseño Rubín y botado en marzo de 2007.

"Yuri Dolgoruki" deberá portar misiles estratégicos Bulavá-M con ojivas nucleares de guiado individual y reentrada múltiple, capaces de impactar blancos a distancias de hasta 8.000 kilómetros.

El sumergible desplaza 14.720/24.000 toneladas, puede alcanzar la velocidad de 15/29 nudos y sumergirse a 450 metros. Es capaz de navegar de forma autónoma durante 100 días sin emerger. (mas...)

El submarino nuclear Severodvinsk completará los arsenales de la Marina rusa en 2011

El nuevo submarino nuclear de ataque Severodvinsk, equipado con misiles de crucero de largo alcance, completará los arsenales de la Marina de Guerra rusa en 2011, comunicó hoy el Jefe adjunto del Estado mayor Naval, vicealmirante Oleg Búrtsev.

"El submarino Severodvinsk formará parte de la Flota en 2011, y mientras, estamos ensayando los nuevos misiles de crucero de largo alcance", informó. (mas...)

Una decena de submarinos rusos cumple misiones ahora en mares y océanos del planeta

En el momento actual unos diez submarinos de la Armada rusa están cumpliendo diversas misiones en mares y océanos del planeta, informó hoy una fuente de alto rango del Estado Mayor Naval.

"Hasta diez submarinos están cumpliendo ahora diversas misiones, incluidas las de entrenamiento y las de patrullaje con armas nucleares", indicó la fuente que prefirió guardarse en el anonimato.

A día de hoy la Armada de Rusia dispone de 60 submarinos operativos tanto nucleares como de propulsión diesel. (mas...)

(Submarinos nucleares del proyecto Delfín. Infografía)


Rusia pone en servicio otro regimiento de misiles Topol-M

Otro regimiento de misiles tácticos Topol-M instalados en lanzaderas móviles entró en servicio operacional en la provincia rusa de Ivánovo, informó hoy un portavoz de las Tropas Coheteriles Estratégicas (TCE).

"Desplegado en la provincia de Ivánovo a 300 km al nordeste de Moscú, el regimiento está dotado de sistemas Topol-M con lanzaderas móviles sin equivalente en el mundo", afirmó el portavoz.

Reveló que para enero del presente año Rusia había puesto en servicio 48 misiles Topol-M instalados en silos subterráneos y otros seis emplazados en lanzaderas móviles.

El peso al despegue del Topol-M es de 47,2 toneladas; la carga bélica, 1.200 kilogramos, y el alcance, 11.000 kilómetros. (mas...)

Entra en servicio segundo regimiento de misiles Topol-M estacionados sobre plataformas móviles

Un segundo regimiento de misiles tácticos rusos Topol-M estacionados sobre plataformas móviles entró hoy en servicio en la provincia de Ivánovo, informó el portavoz de las Tropas de Misiles Estratégicos (TME), coronel Alexandr Vovk.

Las TME concluirán este año la modernización de sus arsenales con misiles Topol-M emplazados en lanzaderas móviles. Para inicios de 2009, las TME tenían 50 silos de lanzamiento y 12 plataformas móviles para ese sistema de misiles. (mas...)

Otro regimiento de misiles Topol-M entrará en servicio la próxima semana

Otro regimiento de misiles tácticos rusos Topol-M entrará en servicio el 24 de diciembre en la provincia de Ivánovo, comunicó hoy la oficina de prensa de las Tropas Coheteriles Estratégicas (TCE).

"El regimiento será dotado de novísimos misiles Topol-M instalados en lanzadores móviles", dice el comunicado.

En el acto dedicado a la entrada en servicio operacional de un nuevo regimiento de misiles participará el Comandante adjunto de las TCE, teniente general Vladímir Gagarin. (mas...)

Rusia continúa la modernización de sus Tropas Coheteriles Estratégicas con misiles Topol-M

Las Tropas Coheteriles Estratégicas de Rusia (TCE) disponen de suficientes misiles Topol-M para la modernización de sus divisiones, declaró hoy un portavoz de las TCE.

"Este año Rusia produjo una suficiente cantidad de equipos especiales y de sistemas de misiles Topol-M para continuar la modernización sus Tropas Coheteriles Estratégicas", informó el portavoz citando al Comandante de las TCE, coronel general Nikolai Solovtsov.

Según el general, "en 2008 continuó la modernización de la división Teikovskaia, que incorporó en sus arsenales misiles Topol-M estacionados en silos subterráneos y en vehículos terrestres".

"Las Tropas Coheteriles Estratégicas de Rusia siguen en permanente disponibilidad operacional y son capaces de cumplir cualesquiera misiones de combate", aseguró el Comandante de las TCE. (mas...)

Tropas de Misiles Estratégicos de Rusia realizarán al menos ocho lanzamientos de prueba en 2009

Las Tropas de Misiles Estratégicos de Rusia (TME) realizarán en 2009 al menos ocho lanzamientos de prueba incluido el envío de un satélite al espacio, comunicó hoy el Comandante de las TME, general Nikolai Solovtsov.

"Este año realizaremos al menos ocho pruebas de lanzamiento incluyendo el envío de carga útil al espacio", informó el general en rueda de prensa comentando que el próximo lanzamiento ha sido fijado para el 10 de abril.

"Será lanzado un misil Topol", agregó. (mas...)

(Misiles Topol-M. Infografía )


Rusia realiza pruebas exitosas de nuevo misil antiaéreo

La Fuerza Aérea de Rusia realiza pruebas exitosas de nuevo misil para el sistema de defensa antiaérea S-400, comunicó hoy a periodistas el Comandante del Ejército del Aire, coronel general Alexander Zelin.

"El sistema S-400 se está adaptando con año éxito en las tropas. Hoy sometemos a pruebas nuevo misil para este sistema", expresó el alto cargo militar. (mas...)

Sistema de misiles S-400 confirma su alta fiabilidad

El sistema de misiles antiaéreos S-400 "Triumf" ha confirmado su alta fiabilidad y sus excelentes características técnicas durante su explotación en la provincia de Moscú, declaró hoy el jefe del Mando de Operaciones Especiales (MOE), coronel general Yuri Soloviov.

El MOE es el responsable de la defensa antiaérea y antimisil de Moscú y de la región industrial central. El primer regimiento de S-400 "Triumf" entró en servicio operacional en la ciudad de Elektrostal (provincia de Moscú) en agosto de 2007.

"Es el primer regimiento con que hemos completado nuestros arsenales militares -comentó Soloviev-. El sistema S-400 ha confirmado su alta fiabilidad y sus excepcionales características técnicas".

El general reveló que MOE será dotado próximamente de un segundo regimiento de misiles S-400.

El sistema de misiles antiaéreos S-400 "Triumf" está destinado para interceptar aviones, helicópteros y misiles incluidos los aparatos aéreos dotados de tecnología "stealth". Por su eficacia supera casi tres veces los misiles de la misma clase producidos tanto en Rusia como en otros países. (mas...)


Reforma militar permitirá a Rusia protegerse contra amenaza de misiles

La reforma militar que se lleva a cabo en Rusia debe garantizar, entre otras cosas, la protección contra el hipotético ataque de misiles por parte de naciones pretendientes al ingreso en el club nuclear, admitió hoy el general de ejército Nikolai Makárov, jefe del Estado Mayor General de las FF.AA. de Rusia.


"No somos partidarios de ampliar el club nuclear", confesó el general al reunirse hoy con varios agregados militares acreditados en Moscú.

Uno de estos diplomáticos le preguntó por la "amenaza de misiles" por parte de Irán, Corea del Norte, India, Pakistán y otros países. La reforma del Ejército ruso, contestó Makárov, permitirá "reaccionar de forma adecuada a esta potencial amenaza bélica". (mas...)


Ejército ruso necesita más aviones no tripulados

Ministerio de Defensa de Rusia destinó 1.000 millones de rublos (casi $28 millones) para el desarrollo de aviones no tripulados, porque el Ejército necesita una cantidad mayor de este tipo de aparatos, declaró hoy el viceministro de Defensa, general Vladímir Popovkin.

"El Ministerio de Defensa destinó 1.000 millones de rublos para el desarrollo de esos aparatos", expresó el general. (mas...)


Flota rusa del Pacífico reducirá en 5.000 plazas el cuerpo de oficiales y alféreces en 3 ó 4 años

La Flota del Pacífico, segunda en importancia de la Armada rusa, reducirá en 5.000 plazas su personal militar en los años próximos, anunció hoy una fuente del Estado Mayor de la Flota.

"En el marco de la reforma de las Fuerzas Armadas, la Flota del Pacífico reducirá en 5.000 plazas en cuerpo de oficiales y alféreces en los próximos 3 ó 4 años", indicó la fuente y agregó que en el proceso de reforma que se extenderá hasta 2016, disminuirá de 240 a 123 el número de unidades militares dentro de la Armada.

Según la fuente, los recortes afectarán ante todo a los militares que hayan alcanzado la edad de retiro o hayan expresado el deseo de abandonar las filas.

"A todos los militares que pasen a situación de retiro se les adjudicarán viviendas y se pagarán retribuciones establecidas", destacó la fuente. (mas...)

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 38 comentarios.
  Anónimo

viernes, 20 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 25 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 25 marzo, 2009  

  Irán, Rusia y la India desempolvan un viejo mecanismo a fin de enfrentar el movimiento insurgente islámico conocido en Occidente como Talibán, en Afganistán, revela hoy el diario The Times of India.

sábado, 28 marzo, 2009  

  Rusia creará tropas árticas.

lunes, 30 marzo, 2009  

  La crisis será "una pista de despegue" para la industria aeronáutica de Rusia, opina Alexei Fiódorov, jefe de la corporación OAK que agrupa a las principales empresas del sector. Los aviones MiG-35, Su-35 y el nuevo caza pesado de quinta generación podrán salvarlo, declaró el empresario en una entrevista publicada hoy en el periódico Vedomosti.

lunes, 30 marzo, 2009  

  Ucrania realizara en su tierra 11 ejercicios militares internacionales en 2009, así como enviará sus efectivos para participar en otros 12 en territorios de otros países, informó en rueda de prensa hoy la secretaria del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Raísa Bogatiriova.

lunes, 30 marzo, 2009  

  Rusia y Alemania aspiran a promover cooperación militar. El ministro ruso de Defensa, Anatoli Serdiukov, se reunirá hoy en Moscú con su homólogo alemán, Franz Joseph Jung, para discutir las vías de fomento de la cooperación militar bilateral, informaron fuentes del departamento militar de Rusia.

lunes, 30 marzo, 2009  

  Canciller afgano participará en la conferencia de la Organización de Cooperación de Shanghai dedicada a Afganistán. El ministro de Asuntos Exteriores de Afganistán, Rangin Dadfar Spanta, arribará el 26 de marzo a Moscú para participar en la conferencia de los cancilleres de los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) dedicada a Afganistán, informó hoy Exteriores afgano.

miércoles, 01 abril, 2009  

  Rusia y Francia realizarán ejercicio naval conjunto en aguas rusas del Pacífico. Rusia y Francia realizarán un ejercicio naval conjunto en el golfo de Pedro el Grande cerca de Vladivostok el 8 de abril próximo, informaron hoy fuentes de la Flota rusa del Pacífico.

sábado, 04 abril, 2009  

  Rusia enviará a Brasil primeros helicópteros de combate Mi-35M dentro de algunos meses. Rusia enviará a Brasil el primer lote de helicópteros de combate Mi-35M a finales de 2009 o a principios de 2010, comunicó hoy Alexander Fomin, subjefe primero del Servicio ruso para la cooperación militar técnica (FSVTS).

lunes, 06 abril, 2009  

  EEUU comprará en Croacia 19.000 fusiles Kaláshnikov para Afganistán. EEUU planea comprar en Croacia 19.000 fusiles AK-47 Kaláshnikov para el Ejército afgano, reportó hoy la prensa croata citando fuentes militares. El importe de la transacción aún está por definir pero se supone que va a superar dos millones de euros.

lunes, 06 abril, 2009  

  Planta aeronáutica rusa ensamblará 22 helicópteros para Iraq. El holding "Helicópteros de Rusia" proyecta suministrar a Iraq 22 helicópteros civiles Mi-171 que serían ensamblados en la planta aeronáutica de Ulan-Ude (sur de Siberia), informó hoy un portavoz del holding.

domingo, 12 abril, 2009  

  China importó armas rusas por valor de US$16.000 millones desde 2001. China compró en Rusia armamento por valor de 16 mil millones de dólares desde 2001, reveló hoy el jefe del grupo Rosoboronexport, Anatoli Isaikin, en una entrevista con Rossiyskaya Gazeta.

domingo, 12 abril, 2009  

  El cuarto submarino estratégico del tipo "Yuri Dolgoruki" será puesto de quilla en 2009.

domingo, 12 abril, 2009  

  Rusia efectúa con éxito lanzamiento de prueba del misil intercontinental Topol, fabricado hace 22 años

domingo, 12 abril, 2009  

  Ocho de cada diez misiles del arsenal nuclear de Rusia serán nuevos para 2016

domingo, 12 abril, 2009  

  Rusia quiere compartir con Brasil el desarrollo de su caza de quinta generación

domingo, 12 abril, 2009  

  Ministerio de Defensa ruso lanzará nuevo satélite espía en 2009

domingo, 12 abril, 2009  

  Rusia iniciará construcción de nuevos submarinos estratégicos este año

domingo, 12 abril, 2009  

  Descubren causa de falla en lanzamiento de misil Bulava de Rusia. Un cilindro defectuoso de encendido fue la causa de que no se pudiera lanzar un misil balístico marítimo Bulava, dijo hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.

miércoles, 15 abril, 2009  

  Rusia y Brasil planean ampliar cooperación en altas tecnologías de aplicación en la defensa. Brasil y Rusia podrían extender su cooperación estratégica a las altas tecnologías del sector de defensa, opina Gilberto Ramos, presidente de la Cámara mixta de Comercio.

miércoles, 15 abril, 2009  

  Rusia pone su mira en el mercado de armas latinoamericano, dice jefe de Rosoboronexport

sábado, 18 abril, 2009  

  Turquía interesada en comprar a Rusia armamento antiaéreo, helicópteros de combate, un poco de todo.

martes, 21 abril, 2009  

  "Hackers" roban del Pentágono los datos sobre el caza de quinta generación

martes, 21 abril, 2009  

  Irán anuncia que echará a volar su primer avión invisible al radar.

martes, 21 abril, 2009  

  Prevé Rusia cooperación en región del Artico

miércoles, 22 abril, 2009  

  India seguirá siendo la mayor importadora de aviones de guerra rusos. India seguirá siendo a corto y mediano plazo la mayor importadora de aviones de guerra rusos, opinan expertos del centro AST citados hoy por el grupo aeronáutico ruso Sukhoi.

jueves, 23 abril, 2009  

  Rusia planea exportar este año armas por valor de US$7.000 millones. Rusia planea exportar este año material bélico por importe de siete mil millones de dólares, afirmó hoy Alexander Bríndikov, jefe del grupo de expertos que asesoran a Rosoboronexport, el monopolio público de este sector.

jueves, 23 abril, 2009  

  Iraq firmó contratos de compra de armas con más de siete países, incluida Rusia. Iraq firmó contratos de adquisición de armamento con más de siete países para elevar la capacidad combativa de su Ejército y la Policía antes de que las tropas de EEUU se retiren del país, dijo el parlamentario iraquí Hasan Dikan en entrevista al diario gubernamental As Sabah.

jueves, 23 abril, 2009  

  Rusia entregará a la India el portaaviones "Almirante Gorshkov" en 2012. El presidente de la Corporación Unificada de Construcciones Navales (CUCN), Vladímir Pajomov, informó de que Rusia entregará a la India el portaaviones modernizado "Almirante Gorshkov" dentro de tres años.

sábado, 25 abril, 2009  

  Vietnam pagará US$1.800 millones por seis submarinos que Rusia pensaba construir originalmente para Venezuela, escribe hoy el diario Kommersant citando fuentes próximas a Rosoboronexport, el grupo público que coordina la venta de armamento ruso en el mercado internacional.

lunes, 27 abril, 2009  

  Turquía, que es miembro de la OTAN, expresó su deseo de comprar a Rusia misiles antiaéreos S-400, comunicó hoy Anatoli Aksiónov, jefe de la delegación de la exportadora rusa de armas, Rosoboronexport, en la Feria Internacional de Defensa IDEF 2009 inaugurada en Estambul.

lunes, 27 abril, 2009  

  El accidente del caza ruso Su-35 no afectará el programa de pruebas de ese avión, asegura la compañía Sukhoi. El accidente del nuevo caza ruso Su-35 ocurrido hoy en Komsomolsk del Amur (Lejano Oriente ruso) no afectará el plan de pruebas de ese avión, informó hoy el constructor aeronáutico ruso Sukhoi a través de un comunicado.

lunes, 27 abril, 2009  

  China y Rusia planean potenciar la Organización de Cooperación de Shanghái. China y Rusia se encargarán de potenciar la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), aseguró hoy Serguei Lavrov, ministro ruso de Asuntos Exteriores.

lunes, 27 abril, 2009  

  EEUU no tuvo nada que ver con los lanzamientos fallidos del misil ruso Bulavá

jueves, 07 mayo, 2009  

  Resumen: Rusia rehúsa reducir gastos en fuerzas de disuasión nucleares. El ministro ruso de Defensa, Anatoli Serdiukov, aseguró hoy que la versión enmendada del presupuesto militar no prevé recorte alguno en el apartado de las fuerzas de disuasión nucleares.

viernes, 08 mayo, 2009  

  El papel del armamento nuclear en la estrategia de seguridad de Rusia disminuirá en un futuro a medio plazo, afirma general.

miércoles, 20 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»