««   »»
  

Conflicto al rojo vivo - Alta tensión - Corea del Norte y EEUU mueven tropas en la península coreana

La península coreana vuelve a calentar el tablero mundial con un rebrote de escalada militarista de EEUU con el régimen norcoreano que esta vez amenaza con el lanzamiento de nuevos misiles y la instalación de un satélite.

Corea del Norte advirtió este lunes que "habrá guerra" si se intercepta su satélite de comunicaciones que planea lanzar, al tiempo que anunció la suspensión de la red militar de comunicaciones con Corea del Sur, informó la agencia surcoreana Yonhap.

El aviso del régimen norcoreano coincide con el inicio este lunes de las maniobras militares conjuntas anuales entre Corea del Sur y EEUU, consideradas por Pyingyang como un ensayo de ataque a su país.

"Vamos a responder a cualquier acto de interceptar nuestro satélite con fines pacíficos con un ataque militar más potente", aseguró un portavoz norcoreano citado por la agencia oficial de noticias KCNA.

"Disparar a nuestro satélite de fines pacíficos significaría la guerra", agregó, de acuerdo con la agencia surcoreana Yonhap.

Corea del Norte calificó a las maniobras -que involucran la participación de decenas de miles de militares- de provocación peligrosa y anunció que sus fuerzas armadas están en alerta de combate a fin de defender la nación.

Además, advirtió que cualquier intento de dispararle a su satélite -que sostiene va a lanzar- significaría la guerra.

Unos 50.000 efectivos estadounidenses y surcoreanos participarán de los ejercicios militares durante 12 días, en lo que ambos países afirman es un ensayo para defender la península, indica el corresponsal de la BBC en Seúl, John Sudworth.

EEUU y Corea del Sur creen que Pyongyang puede estar preparándose para probar un misil de largo alcance bajo la fachada del lanzamiento de un satélite, señala el corresponsal.

Además, ambos países calculan que dicha prueba tendrá lugar a fines de marzo o principios de abril.

El viernes, líneas aéreas comerciales surcoreanas trazaron nuevas rutas para algunos de sus vuelos, después de que Corea del Norte anunciara que no podrá garantizar su seguridad.

Corea del Norte exigió la semana pasada durante la reunión militar con el comando de la ONU, liderado por EEUU, la suspensión de esas maniobras conjuntas al considerarlas un preludio de invasión a su país.

Pyongyang dijo el jueves que no puede garantizar la seguridad de los aviones civiles surcoreanos que sobrevuelan su territorio, en protesta por estas maniobras militares.

La tensión entre las dos Coreas se intensificó durante las últimas semanas desde que Pyongyang anulara en enero todos los acuerdos de no confrontación política y militar con su vecino del Sur.

El representante especial de EEUU para Corea del Norte, Stephen Bosworth, se reunirá este lunes en Seúl con el ministro de Exteriores, Yu Myung-hwan, y el de Unificación, Hyun In-taek, para abordar la cuestión.

Técnicamente, ambas Coreas están en guerra, puesto que no existe un acuerdo de paz desde la confrontación bélica de principios de los 50.

La última decisión norcoreana de anular todos los acuerdos militares y políticos con Corea del Sur abre nuevamente la posibilidad de un conflicto en una de las fronteras más militarizadas del mundo.

Algunos analistas afirman que se trata, sobre todo, de un mensaje para el nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Washington busca el desarme nuclear norcoreano, y Pyongyang ha usado por años la amenaza atómica para extraer concesiones estadounidenses, sobre todo en términos de descongelamiento diplomático.

El viernes pasado, en Tokio, el emisario estadounidense Stephen Bosworth exhortó a Pyongyang a renunciar al lanzamiento previsto de su cohete, bien sea de un satélite o de un misil.

"Hemos convenido que sería preferible que Corea del Norte no lance un cohete, ya se trate de un satélite o de un misil", declaró tras entrevistarse con el ministro japonés de Relaciones Exteriores, Hirofumi Nakasone.

El comité espacial nacional de Corea del Norte anunció el 24 de febrero que se estaban realizando intensos preparativos "para el lanzamiento de un cohete Unha-2 destinado a poner en órbita un satélite de comunicaciones Kwangmyongsong-2".

Seúl y Washington temen que un lanzamiento de ese tipo sea un pretexto para ensayar un misil Taepodong-2, que podría teóricamente alcanzar Alaska.

Desde la crisis desatada por el experimento nuclear norcoreano, en septiembre de 2006, Washington aumentó las presiones y consiguió que la ONU aplicara duras sanciones económicas contra Pyongyang.

Finalmente el gobierno de Kim Jong-Il accedió en 2007 a negociar el desmantelamiento de sus usinas nucleares a cambio del levantamiento de las sanciones y resarcimiento económico, lo que fue aceptado por EEUU.

Corea del Norte cerró el principal reactor nuclear, Yongbyon, en julio de 2008 para satisfacer los términos de su acuerdo con China, Estados Unidos, Japón, Rusia y Corea del Sur.

En junio de 2008, el país suministró una relación de sus actividades nucleares (seis meses tarde) y demolió la torre de congelamiento en la planta Yongbyon.

Pero en protesta por no ser sacado de la lista estadounidense de terroristas, Corea del Norte decidió en septiembre de 2008 reactivar las instalaciones y prohibió el subsecuente acceso a los inspectores de Naciones Unidas.

Las negociaciones para la "desnuclearización" norcoreana finalmente fracasaron debido a que el régimen de Pyongyang se niega a revelar sus programas y número de armas, en tanto que EEUU busca obtener la información completa no sólo sobre el número de dispositivos, sino también respecto al lugar de su producción y almacenamiento.

En primer lugar, hay que aclarar que el programa nuclear de Irán o las ojivas en manos de Corea del Norte, no preocupan a EEUU por su capacidad masiva de destrucción sino por el nivel de "crisis nuclear" que puede desatar a escala planetaria.

Irán y Corea del Norte, a diferencia de la antigua disputa de las potencias en la "guerra fría" (EEUU, URSS, China) por la posibilidad de descargar un primer golpe (first strike) contra el enemigo, recrean el peligro de un estallido nuclear "fuera de control" que podría alcanzar a cualquier ciudad europea, estadounidense o israelí.

Es imposible, hasta para el experto más consumado, predecir el efecto que produciría en los mercados internacionales globalizados y en los gobiernos del mundo un estallido "nuclear fuera de control" (aunque sea de un solo misil) en cualquier ciudad estadounidense, europea o israelí.

En un mundo trasnacionalizado y altamente "interdependiente" donde las potencias y las empresas transnacionales controlan países, mercados, gobiernos y procesos políticos, la "variable nuclear" fuera de control en países como Corea del Norte e Irán saca de quicio a los amos del mundo, ya que precisamente los excluye de la certeza del dominio controlado.

Los analistas no creen que Corea del Norte haya logrado crear un artefacto lo suficientemente pequeño como para ser lanzado con un misil, y que la única forma que tiene en este momento de lanzar una bomba sería usando aviones.

Sin embargo, Corea del Norte está trabajando en misiles de largo alcance. Horrorizó a sus vecinos en 1998 al probar el misil Taepodong-1 sobre el norte de Japón.

En julio de 2006, Pyonyang lanzó siete misiles de prueba, incluyendo el Taepodong-2, que según los analistas, podría hipotéticamente alcanzar la costa oeste de EEUU.

La CIA estadounidense afirma que un segundo programa de enriquecimiento de uranio -que Pyongyang niega- podría producir "dos o más" bombas cada año.

Otras estimaciones calculan que Corea del Norte podría ya tener ocho o más bombas.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 66 comentarios.
  Anónimo

martes, 10 marzo, 2009  

  Anónimo

martes, 10 marzo, 2009  

  Anónimo

martes, 10 marzo, 2009  

  Anónimo

martes, 10 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 14 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 14 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 14 marzo, 2009  

  Anónimo

martes, 17 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 20 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 20 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 25 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 25 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 marzo, 2009  

  Tokio despliega un escudo antimisiles para defenderse de Corea del Norte. El ministro de Defensa de Japón ordenó que el despliegue del escudo interceptor de misiles para proteger al país de los despojos que caerían si sale mal el lanzamiento de un cohete norcoreano, revela este viernes la cadena BBC.

sábado, 28 marzo, 2009  

  Rusia vigilará el lanzamiento del cohete norcoreano desde el espacio. La flotilla de satélites de Rusia y las instalaciones en tierra de control espacial seguirán segundo a segundo el lanzamiento previsto para comienzos de abril de un cohete de Corea del Norte, dijo hoy el jefe adjunto del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, general Anatoli Nogovitsin.

lunes, 30 marzo, 2009  

  General ruso critica doble moral respecto a satélite coreano

lunes, 30 marzo, 2009  

  Irán: expertos no ayudarán a norcoreanos a lanzar satélite

lunes, 30 marzo, 2009  

  EEUU, Rep. de Corea y Japón se coordinan ante lanzamiento de cohete de RPDC. Funcionarios de Estados Unidos, la República de Corea y Japón acordaron "mantener una coordinación estrecha" ante el lanzamiento de un cohete por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC).

miércoles, 01 abril, 2009  

  RPDC presentará acusación contra dos periodistas de Estados Unidos. La República Popular Democrática de Corea (RPDC) dijo el martes que está lista para presentar una acusación en contra de dos periodistas estadounidenses detenidas tras ingresar ilegalmente al país a principios de este mes.

miércoles, 01 abril, 2009  

  Corea del Norte despliega aviones de combate para defenderse de un posible ataque. Corea del Norte ha desplegado varios aviones de combate MiG-23 alrededor de la plataforma de lanzamiento de Musudan-ri, en el noreste del país, para, al parecer, defenderse de cualquier posible ataque una vez lance un cohete que asegura que servirá para poner un satélite en órbita pero que otros países sospechan que en realidad es un misil balístico, según informaron hoy fuentes oficiales surcoreanas citadas por la agencia Yonhap.

viernes, 03 abril, 2009  

  Corea del Norte está dispuesto a abrir causa contra dos reporteras norteamericanas sospechosas de entrar ilegalmente en su territorio.

sábado, 04 abril, 2009  

  China recalca obligación de países pertinentes de mantener la paz y estabilidad en Península Coreana. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, hizo un llamado el jueves a las partes implicadas en el asunto nuclear de la Península Coreana por salvaguardar la paz y la estabilidad en la península y la región del noreste de Asia.

sábado, 04 abril, 2009  

  Rusia pide a RPDC que se abstenga de lanzamiento de cohete. Rusia pidió a la República Popular Democrática de Corea (RPDC) que se abstenga de su próximo lanzamiento de cohete, según informó su Ministerio de Relaciones Exteriores el jueves.

sábado, 04 abril, 2009  

  Corea del Norte atacará Japón si su cohete es interceptado. El alto mando militar de Corea del Norte advirtió este jueves con atacar "blancos importantes" en Japón si Tokio trata de derribar un satélite que lanzará en los próximos días.

sábado, 04 abril, 2009  

  EEUU y Corea del Sur: "Duro" con Corea del Norte

sábado, 04 abril, 2009  

  La ministra de Relaciones Exteriores de EEUU subrayó el derecho de Japón a defenderse en caso de que el país se vea amenazado por un cohete de Corea del Norte.

domingo, 05 abril, 2009  

  EEUU expresa disposición a reanudar diálogo con Corea del Norte. EEUU está dispuesto a entablar diálogo con Corea del Norte, declaró hoy en el Centro de Prensa Extranjera el representante de EEUU en las negociaciones sextipartitas para problemática nuclear norcoreana Stephen Bosworth.

domingo, 05 abril, 2009  

  EEUU fracasa en su intento de imponer sanciones a Corea del Norte por ensayo espacial. El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), continúa sus consultas privadas luego de fracasar el pasado domingo el intento de Estados Unidos de imponer fuertes sanciones a Corea del Norte por su nuevo ensayo espacial.

martes, 07 abril, 2009  

  Corea del Norte dice que satélite de comunicaciones está en órbita. La República Popular Democrática de Corea sostuvo el martes que un satélite que lanzó el fin de semana está en órbita reproduciendo canciones revolucionarias, pese a que funcionarios estadounidenses y surcoreanos han señalado que el vehículo no alcanzó el espacio.

martes, 07 abril, 2009  

  Actos de espionaje aéreo contra Corea en el mes de marzo. Aviones yanquis y surcoreanos cometieron actos de espionaje aéreo contra la RPD de Corea. Esta situación se repite todos los meses.

martes, 07 abril, 2009  

  Elogian funcionarios y medios de RPDC exitoso lanzamiento de satélite. Medios de comunicación y funcionarios de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) elogiaron el exitoso lanzamiento de un cohete de largo alcance que puso en órbita a un satélite experimental.

viernes, 10 abril, 2009  

  Cámara baja de Japón aprueba resolución de sanciones contra RPDC. La Cámara de Representantes del parlamento japonés, aprobó el martes una resolución en una sesión plenaria, condenando el lanzamiento de un cohete por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC).

viernes, 10 abril, 2009  

  Enviado japonés: Seis países se reunirán por lanzamiento de cohete de RPDC. Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) más Japón tienen planeado reunirse el martes por la tarde debido al lanzamiento de un cohete por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), dijo en la ONU el embajador de Japón ante el organismo mundial, Yukio Takasu.

viernes, 10 abril, 2009  

  EEUU busca respuesta enérgica de CSNU a lanzamiento de cohete de RPDC. Estados Unidos (EEUU) desea una respuesta enérgica, efectiva y coordinada del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) al lanzamiento de un cohete por parte de Pyongyang, dijo el Departamento de Estado.

viernes, 10 abril, 2009  

  Jefe de ONU espera ver respuesta unificada de CSNU sobre lanzamiento de cohete de RPDC. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó este martes su esperanza de que el Consejo de Seguridad tenga una respuesta unificada sobre el lanzamiento de un cohete de la República Popular Democrática de Corea (RPDC).

viernes, 10 abril, 2009  

  China pide reacción prudente de ONU sobre lanzamiento de RPDC. La ONU debe mostrar prudencia en sus reacciones sobre la actividad de lanzamiento el domingo por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), dijo el martes Jiang Yu, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

viernes, 10 abril, 2009  

  RPDC dice que cada país tiene derecho a utilizar el espacio exterior con propósitos pacíficos. Un alto diplomático de la Misión de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) señaló este martes aquí que "cada país tiene el derecho de utilizar el espacio exterior con propósitos pacíficos".

viernes, 10 abril, 2009  

  Corea del Norte promete respuesta dura a posibles sanciones de la ONU contra Pyongyang. El embajador adjunto de Corea del Norte ante la ONU, Pak Tok Hun, advirtió ayer que Pyongyang responderá con firmeza a cualesquiera acciones del Consejo de Seguridad de la ONU en relación con el lanzamiento de un cohete norcoreano.

viernes, 10 abril, 2009  

  Rusia preocupada por situación en torno al lanzamiento de cohete norcoreano. El ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, expresó hoy la preocupación de Moscú por la situación en torno al lanzamiento de un cohete norcoreano que según afirma Pyongyang, puso en la órbita un satélite artificial de la Tierra.

viernes, 10 abril, 2009  

  Rusia se opone a las sanciones contra Corea del Norte por lanzamiento de cohete. El ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, declaró hoy que las autoridades de Moscú están preocupadas por el lanzamiento de cohete norcoreano, pero se oponen a amenazar con sanciones a Pyongyang.

viernes, 10 abril, 2009  

  Moscú advierte que nuevas sanciones de la ONU pueden irritar a Pyongyang. La imposición de nuevas sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU pueden irritar a Pyongyang que en represalía, puede emprender acciones inadecuadas, declaró hoy el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Andrei Nesterenko.

viernes, 10 abril, 2009  

  OTAN exige a Corea del Norte poner fin al desarrollo de misiles balísticos. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) exige a Corea del Norte poner fin al desarrollo de misiles balísticos, escribe hoy la prensa internacional.

viernes, 10 abril, 2009  

  El sistema de defensa antiaérea rusa puede derribar cohetes norcoreanos. El sistema de defensa antiaérea rusa puede derribar cohetes como el que lanzó Corea el Norte el pasado 5 de abril, declaró hoy el Jefe del Estado Mayor, general Vadim Volkovitski.

viernes, 10 abril, 2009  

  Irán no está relacionado con programa de misiles de la RPDC: vocero de exteriores iraní. El vocero del ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hassan Qashqavi, dijo este lunes que el programa de misiles de Irán no estaba relacionado con el que desarrolla la República Popular Democrática de Corea, según reportes del sitio web de la televisora local Press TV.

viernes, 10 abril, 2009  

  China y Rusia llamaron hoy a la prudencia en torno al lanzamiento de un misil por parte de Corea del Norte el domingo pasado. "La tecnología para lanzar satélites y misiles es muy similar", dijo en rueda de prensa en Pekín la portavoz de la cancillería china, Jiang Yu. "Además -indicó- es necesario tener en cuenta el derecho de todos los países a desarrollar la tecnología avanzada para objetivos pacíficos".

viernes, 10 abril, 2009  

  EEUU "quiere la respuesta más fuerte" de la ONU sobre Corea del Norte. Estados Unidos aseguró que va a buscar el apoyo de sus aliados en el Consejo de Seguridad para dar una respuesta "firme, coordinada y efectiva".

martes, 14 abril, 2009  

  Japón: lanzamiento de RPDC es "una gran prueba" para CSNU. El lanzamiento de un cohete por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) "es una gran prueba para el Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU)", dijo en la sede del organismo mundial un importante diplomático japonés.

martes, 14 abril, 2009  

  Rusia se opone a nuevas sanciones de CSNU contra RPDC. Rusia se opone a una posible resolución enérgica del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para imponer sanciones nuevas a la República Popular Democrática de Corea (RPDC), dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

martes, 14 abril, 2009  

  China se opone a nuevas sanciones contra Corea del Norte. China se opone a la aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU de una resolución sobre el lanzamiento de cohete norcoreano y a la aplicación de nuevas sanciones contra Pyongyang, declaró hoy la portavoz del Ministerio chino de Exteriores, Jiang Yu.

martes, 14 abril, 2009  

  Miembros permanentes de CSNU y Japón acuerdan declaración presidencial sobre lanzamiento de cohete de RPDC. Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) y Japón llegaron el sábado a un acuerdo sobre un proyecto de declaración presidencial en relación con el lanzamiento de un cohete de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), informó aquí un diplomático británco.

martes, 14 abril, 2009  

  Rusia califica de “óptima” la declaración de la ONU sobre Corea del Norte. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia calificó hoy de "óptima" la declaración del Consejo de Seguridad de la ONU que condena el reciente lanzamiento de un cohete desde Corea del Norte, y afirmó que este documento no implica necesariamente el recrudecimiento de las sanciones internacionales impuestas a este país.

martes, 14 abril, 2009  

  Jefe de ONU apoya declaración de CSNU sobre lanzamiento de RPDC. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dio la benvenida a la adopción de una declaración por parte del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) sobre el reciente lanzamiento realizado por la República Popular Democrática de Corea (RPDC).

martes, 14 abril, 2009  

  Condena Consejo de Seguridad prueba especial norcoreana. El Consejo de Seguridad de la ONU condenó hoy la reciente prueba espacial realizada por la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y llamó a reanudar de inmediato las conversaciones sobre desnuclearización de la península coreana.

martes, 14 abril, 2009  

  RPDC anuncia que se retirará de las conversaciones a seis bandas. La República Popular Democrática de Corea (RPDC) anunció el martes que se retirará de las negociaciones a seis bandas en respuesta a la declaración presidencial del Consejo de Seguridad de la ONU respecto a su lanzamiento del cohete.

martes, 14 abril, 2009  

  Corea del Norte abandona las conversaciones a seis bandas y reactiva su programa nuclear. del Norte anunció hoy su decisión de retirarse de las conversaciones a seis bandas y reanudar su programa nuclear, informó la agencia oficial norcoreana KCNA.

martes, 14 abril, 2009  

  Rusia se opone a la creación de un nuevo mecanismo negociador sobre Corea del Norte. El ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, declaró hoy que las autoridades de Moscú consideran innecesario articular un nuevo mecanismo negociador sobre Corea del Norte, paralelo al sexteto.

martes, 14 abril, 2009  

  Diputados y expertos rusos comentan decisión anunciada por Corea del Norte

martes, 14 abril, 2009  

  Japón prolonga por un año sanciones contra Corea del Norte y planea ampliarlas. El secretario general del Gobierno japonés, Tateo Kawamura, informó a medios de prensa de que el gabinete de ministros, en su reunión de hoy, acordó prolongar por un año el régimen de sanciones contra Corea del Norte con vencimiento el 13 de abril próximo y planea ampliarlas.

martes, 14 abril, 2009  

  China reiteró hoy su oposición a cualquier nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU y a nuevas sanciones contra la República Popular Democrática de Corea (RPDC).

miércoles, 15 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»