««   »»
  

Rusia propone nueva moneda mundial

Rusia propone convocar una conferencia internacional en el nivel de representantes de Gobierno y expertos para discutir el proyecto de creación de una moneda mundial única, anunció ayer el viceministro ruso de Exteriores, Andrei Denisov.

"La iniciativa rusa busca el objetivo de plasmar en hechos la idea de la creación de una nueva unidad de pago, o sea, nueva moneda mundial. Es preciso conseguir que todos los agentes de los mercados económicos y financiero internacionales lleguen al consenso en este punto para que el proyecto prospere", indicó el viceministro en declaraciones a la prensa en Nueva York.

Al propio tiempo, el diplomático reconoció que la introducción de la moneda mundial única es un proyecto a largo plazo. Según sus palabras, aún no se discutieron la fecha ni el lugar del foro, propuesto por Rusia.

"Desde luego, todavía es prematuro hablar de la fecha y el lugar de la conferencia, pero no se debe dar largas al asunto", destacó Denisov y agregó que "podría ser un paso a dar después de la cumbre del G-20 en Londres y la conferencia en el máximo nivel de la ONU", fijada para primeros de junio.

En el marco de las iniciativas, promovidas de cara a la cumbre del G-20 que se celebrará en Londres el 2 de abril próximo, Rusia propuso encomendar al Fondo Monetario Internacional estudiar la posibilidad de introducir una moneda de reserva internacional. Rusia considera que podrían utilizarse a tales efectos los DEG (derechos especiales de giro del FMI) que ya sirven como moneda refugio para algunos países.

El presidente del Banco Popular de China, Zhou Xiaochuan, apoyó esta semana la iniciativa rusa de crear una moneda de reserva internacional como alternativa al dólar. "La introducción de una moneda de reserva supranacional, estable y no vinculada a un país concreto, redundaría en beneficio del sistema financiero mundial", destacó el banquero y al mismo tiempo advirtió que la "creación de una nueva moneda internacional es un proyecto a largo plazo que requiere perspicacia y resolución por parte de la comunidad mundial".

Por su parte, el presidente de EEUU, Barack Obama, se opuso a la creación de una nueva moneda internacional. "No hay necesidad de introducir una nueva moneda global", dijo Obama en una rueda de prensa ofrecida el pasado martes en la Casa Blanca. Momentos antes de hacer esta declaración, el presidente de EEUU afirmó que el dólar se fortaleció y los inversores consideran fuerte la economía estadounidense. Según sus palabras, la economía de EEUU ya entró en fase de recuperación.

Obama se opone a la creación de una nueva moneda internacional

El presidente de EEUU, Barack Obama, se opuso a la creación de una nueva moneda internacional, iniciativa adelantada por Rusia de cara a la cumbre del G-20 en Londres.

"No hay necesidad de introducir una nueva moneda global", dijo Obama en una rueda de prensa ofrecida ayer en la Casa Blanca. Momentos antes de hacer esta declaración, el presidente de EEUU afirmó que el dólar se fortaleció y los inversores consideran fuerte la economía estadounidense. Según sus palabras, la economía de EEUU ya entró en fase de recuperación. Para sostener su opinión, Obama alegó el proyecto de presupuesto federal para el año financiero 2010, confeccionado por su Administración.

En el marco de las iniciativas, promovidas de cara a la cumbre del G-20 que se celebrará en Londres el 2 de abril próximo, Rusia propuso encomendar al Fondo Monetario Internacional estudiar la posibilidad de introducir una moneda de reserva internacional. Rusia considera que podrían utilizarse a tales efectos los DEG (derechos especiales de giro del FMI) que ya sirven como moneda refugio para algunos países.

El presidente del Banco Popular de China, Zhou Xiaochuan, apoyó esta semana la iniciativa rusa de crear una moneda de reserva internacional como alternativa al dólar. "La introducción de una moneda de reserva supranacional, estable y no vinculada a un país concreto, redundaría en beneficio del sistema financiero mundial", destacó el banquero y al mismo tiempo advirtió que la "creación de una nueva moneda internacional es un proyecto a largo plazo que requiere perspicacia y resolución por parte de la comunidad mundial".

China apoya iniciativa rusa de crear nueva moneda internacional

El presidente del Banco Popular de China, Zhou Xiaochuan, apoyó la iniciativa de rusa de crear una moneda de reserva internacional como alternativa al dólar, informó hoy la agencia Xinhua.

"La introducción de una moneda de reserva supranacional, estable y no vinculada a un país concreto, redundaría en beneficio del sistema financiero mundial", dice el banquero en su artículo, colocado en el sitio oficial del banco emisor chino.

Xiaochuan secundó la propuesta de Moscú de encomendar al FMI estudiar la posibilidad de introducir una moneda de reserva internacional. Rusia considera que podrían utilizarse a tales efectos los DEG (derechos especiales de giro del FMI) que ya sirven como moneda refugio para algunos países.

Al propio tiempo, el presidente del Banco Popular reconoció que la "creación de una nueva moneda internacional es un proyecto a largo plazo que requiere perspicacia y resolución por parte de la comunidad mundial".

En el momento actual se promueve al primer plano la tarea de "mejorar la gestión de riesgos dentro del sistema financiero existente", concluyó Xiaochuan.

Presidente de Kazajstán promueve la idea de crear moneda mundial única

El presidente de Kazajstán, Nursultán Nazarbáev, al intervenir hoy en el segundo Foro Económico de Astaná propuso incluir en la agenda de las reuniones de los líderes del G-8 y G-20 el estudio de las perspectivas de crear una moneda mundial única.

"La comunidad mundial debería elaborar un sistema monetario global absolutamente nuevo, en el que los pagos se efectúen en moneda única, aprobada por todos los países. En la creación, la emisión y la regulación de tal moneda deberían participar todos los Estados", dijo él, añadiendo que el tema en cuestión podría figurar en la agenda de los más importantes foros económicos y políticos, incluidas las cumbres del G-8 y G-20.

Nazarbáev señaló que la idea que él promueve puede parecer demasiado audaz, pero al mismo tiempo exhortó a los economistas que participan el Foro de Astanáa valorar la ventajas que ofrecería su realización.

El presidente kazajo se reunió la víspera con Robert Mundell, Premio Nobel de Economía, quien participa en el Foro de Astaná. "La probabilidad de que tal moneda empiece a circular en los próximos cinco años es de un 30%", dijo Mundell.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 26 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

viernes, 27 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 marzo, 2009  

  Obama se opone a la creación de una nueva moneda internacional. El presidente de EEUU, Barack Obama, se opuso a la creación de una nueva moneda internacional, iniciativa adelantada por Rusia de cara a la cumbre del G-20 en Londres.

lunes, 30 marzo, 2009  

  Dmitri Medvédev defiende la creación de una “supermoneda” global. El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, defiende la creación de una supermoneda global, a juzgar por la entrevista que concedió a la cadena de televisión británica BBC en vísperas de la cumbre del G-20 en Londres.

lunes, 30 marzo, 2009  

  El Kremlin dice que la próxima cumbre del G-20 no tomará decisiones sobre nueva moneda mundial. El asesor del Kremlin, Arkadi Dvorkóvich, manifestó en declaraciones a la prensa que la próxima cumbre del Grupo de los Veinte en la capital británica no tomará decisiones concretas sobre el proyecto de introducción de una nueva moneda mundial de reserva.

lunes, 30 marzo, 2009  

  Rusia propone convocar un foro sobre nueva moneda mundial. Rusia propone convocar una conferencia internacional en el nivel de representantes de Gobierno y expertos para discutir el proyecto de creación de una moneda mundial única, anunció ayer el viceministro ruso de Exteriores, Andrei Denisov.

lunes, 30 marzo, 2009  

  Lula afirma que "todos los países emergentes" apoyan sustituir el dólar. El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva respaldó la propuesta de China y Rusia para sustituir el dólar como moneda de reserva internacional. La "discusión es válida" y la apoyan "todos los países emergentes". El Tesoro de EEUU se planteó la cuestión, pero luego rectificó.

martes, 31 marzo, 2009  

  Trichet de BCE: Postura EEUU sobre moneda reserva es importante. El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, dijo el lunes que la oposición del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al plan de China de crear una moneda de reserva global era muy importante.

martes, 31 marzo, 2009  

  China y EEUU crearán grupo de "diálogo económico". Estados Unidos y China acordaron el miércoles establecer un grupo de "diálogo estratégico y económico" que se reuniría por primera vez en Washington posteriormente este año.

jueves, 02 abril, 2009  

  Presidente ruso propone discutir el desarrollo del sistema monetario mundial después de la cumbre del G-20. El presidente ruso Dmitri Medvédev ha propuesto hoy volver a discutir el desarrollo del sistema monetario mundial después de la cumbre del G-20.

jueves, 02 abril, 2009  

  Rusia propone al FMI crear una divisa de reserva supranacional. Rusia propone al Fondo Monetario Internacional (FMI) estudiar la posibilidad de crear una divisa supranacional y ampliar la lista de divisas empleadas en calidad de reserva, declaró hoy el presidente ruso Dmitri Medvédev en la cumbre del G-20 que se celebra en Londres.

jueves, 02 abril, 2009  

  Rusia apoya la propuesta de aumentar los recursos del FMI. Rusia acepta la sugerencia de aumentar considerablemente los recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y propone elaborar mecanismos para conceder créditos a los países que experimentan problemas financieros, declaró hoy el presidente ruso Dmitri Medvédev en la cumbre del G-20.

jueves, 02 abril, 2009  

  Rusia propone convocar conferencia para el nuevo orden financiero mundial. Rusia propone convocar una conferencia internacional para aprobar convenios sobre el nuevo orden financiero mundial, declaró hoy el presidente ruso Dmitri Medvédev en la cumbre del G-20.

jueves, 02 abril, 2009  

  Líderes del G-20 no trataron sobre nueva divisa global

jueves, 02 abril, 2009  

  La crisis global no ha tocado fondo y las pérdidas alcanzan billones de dólares, advierte Medvédev

jueves, 02 abril, 2009  

  ¿Porqué China está “secuestrada” por los bonos del Tesoro de EEUU?

jueves, 02 abril, 2009  

  El diario Financial Times informa hoy de que después de que en los últimos meses compañías como Bank of America, UBS y RBS hayan vendido sus participaciones en los principales bancos estatales chinos en cuanto terminó el periodo de retención de tres años, el Gobierno aumentará a cinco años el tiempo de permanencia de los inversores "para preservar la seguridad del sistema bancario de China", según el presidente de la Comisión Reguladora Bancaria China, Liu Mingkang.

viernes, 03 abril, 2009  

  El oro no se vende. Este parece ser el nuevo eslogan de los bancos centrales europeos, que, en contra de lo que ha sido habitual en la última década, han frenado en seco la venta de sus reservas de oro. La decisión pone en evidencia al Banco de España, que a lo largo de 2007 se desprendió de casi la mitad de sus reservas. Es decir, meses antes de que el precio comenzara a subir como la espuma.

domingo, 05 abril, 2009  

  El grave problema radica en el dolarcentrismo al que se ha aferrado la dupla anglosajona como su último círculo de defensa para mantener su hegemonía global. Asistimos a la gran paradoja del dólar: una divisa prácticamente sin valor, pero todavía muy funcional, cuando las otras divisas del BRIC y de las regiones de las economías emergentes (Sudamérica, las potencias petroleras del Golfo Pérsico y el sudeste asiático) no son competitivas ni cuentan con divisas sustituibles hasta ahora.

martes, 07 abril, 2009  

  Chávez propone la petromoneda

martes, 07 abril, 2009  

  Divisas: ¿Necesitamos sustituir al dólar por una moneda de reserva global?

martes, 07 abril, 2009  

  China inicia prueba de liquidación en yuanes del comercio exterior en cinco ciudades. El Consejo de Estado (gabinete) de China anunció el miércoles la puesta en marcha de un programa experimental que permitirá la liquidación en yuanes (moneda china) del comercio transfronterizo en las ciudades de Shanghai, Guangzhou, Shenzhen, Zhuhai y Dongguan. A excepción de Shanghai, todas las localidades se encuentran en la meridional provincia de Guangdong.

viernes, 10 abril, 2009  

  Hong Kong se prepara para liquidación en yuanes de acuerdos comerciales. El jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK), Donald Tsang, indicó el jueves que la RAEHK está preparada para la liquidación en yuanes o renminbi, moneda china, de acuerdos comerciales con varias ciudades de la parte continental, iniciativa que puede ayudar a la región a desarrollar nuevos negocios y ofrecer una mayor seguridad para las compañías locales.

sábado, 11 abril, 2009  

  Enfoque de China: El yuan empieza a convertirse en divisa de comercio internacional.

viernes, 17 abril, 2009  

  Enfoque de Asia: Yuan chino podría ser divisa de pago en Asia según economista surcoreano.

jueves, 07 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»