«« | »» |
El modelo de EEUU ha comenzado a deslucir y China ha dejado de "mirar hacia Occidente" |
Para comprender este punto, es posible que se requiera un largo período, pero se lo comprenderá a la larga. El efecto más grave de la crisis financiera no es la descomposición del orden monetario centrado en el Wall Street de EEUU, ni la reducción de plantillas, ni la quiebra de empresas, sino la creciente superioridad del conocimiento y de la cultura de China en relación con el sistema política de Occidente.
En síntesis, antes de la crisis actual la situación fue que China confíaba por completo en el sistema monetario de Occidente, y no en su propio. Beijing llegó incluso a invitar a bancos y aseguradoras extranjeros para invertir en las compañías de propiedad estatal a fin de mejorar resultados de sus gestiones. Pero ahora China no quiere continuar siguendo el modelo de Occidente por temor a que hundiría el país en aprietos.
La crisis ha revelado panoramas diferentes. Los aparatos financieros de Occiente, que fanfarroneaban como héroes sin rival en el mundo, ahora han sido devastados por múltiples lagunas. Su habilidad de gestión, admirada por todo el mundo, ha perdido atractivos. Los nuevos derivados suyos no son sino castillos en el aire. Cuando se reveló la estafa de Bernard Madoff, ex presidente del Nasdaq de EEUU, y de personas de su calaña, se derrumbó estrepitosamente la moralidad incluso de aquellos occidentales que recriminanaban la corrupción china. En una palabra se ha debilidado el sentimiento de superioridad de Occidente en materia de cultura y conocimiento. En vista de que durante más de un siglo la "mirada hacia Occidente" predominaba en la cultura china, y se puede decir que ahora este enfoque ha experimientado un cambio trascendental.
Allá por finales del siglo XIX, el emperador Guangxi de China apoyaba a Kang Youwei y Liang Qichao para llevar a cabo una reforma a estilo occicdental, pero fracasó finalmente. El Movimiento 4 de Mayo de 1919 fue otro intento de gran importancia para introducir la cultura occidental. Y el Partido Comunista de China ha ganado el apoyo de los intelectuales precisamente porque es abanderado del comunismo, ideología más moderna y más creativa de Occidente. Más tarde, Mao Zedong confíaba en la Unión Soviética basándose en la creencia de que Moscú, heraldo verdadero del pensamiento occidental, predominaría sobre Washington. Pero después de la quiebra de esa creencia, Beijing volvió su mirada hacia EEUU hasta hoy día.
En 1997, antes de la crisis financiera de Asia, Beijing se comprometió a realizar el cambio completamente libre de su moneda renminbi en 2000. Pero esa crisis hizo comprender a China que una moneda así es susceptible a los ataques destructivos de los especuladores extranjeros contra su economía nacional. Además, la libre entrada y salida del capital crearía fluctuaciones económicas, y precisamente este tipo de flucturaciones condujeron a caos social y político de Indonesia, Tailandia y Corea del Sur. Estos caos podrían provocar retrocesos de desarrollo, sumiendo al país en grandes penalidades como lo hace una guerra. Finalmente, la moneda china, que no estaba en un régimen de cambio libre por completo, resistió la ola de la crisis financiera y ayudó a la recuperación de muchos países asiáticos.
Desde entonces, la idea de cambio libre por completo del renminbi fue archivada, y en este problema la prepoderancia de la cultura occidental se debilitado en gran medida. China no excluyó por completo la idea de Occiente, pero no se sometió a la presión norteamericana en materia de la política de tasa de cambio. La actual crisis financera ha creado algo similar, pero con influencias mucho más graves. La crisis de 1997 testimonió la fuerza del mundo occidental. El Occidente no estaba interesado en la crisis financiera que sufría Asia tal vez porque se trataba de un fenómeno de la ley de supervivencia de los más aptos en el terreno económico. O trataba de dar una lección a los "advenedizos" de Asia. Sea lo que fuere, la super-prepotencia de EEUU en conocimiento fue reconocida. Ahora el propio EEUU se ha sumido en una crisis, y su fuerza no es reconocida por completo.
¿Esto significa que China seguirá su camino por cuenta propia? Es lo que se preocupaban unos estudiosos chinos hace años. Creían que el modelo de EEUU podría impulsar la reforma. Ahora, este modelo desluce, y China se ve en la necesidad de hacer frente a los desafíos en forma más independiente. Desde luego EEUU se recuperará de la crisis actual, pero ¿cómo y cuándo? ¿Cómo debe actuar China en la actualidad? No tenemos ahora respuestas definidas. Pero los ciclos de un siglo parecen tocar a su fin, y en medida de su desaparición, se terminará el culto inquebrantable de China hacia Occidente.
(Pueblo en línea)

Para una economía con un crecimiento tendencial de la productividad próximo al 8% anual, no crecer supone destruir empleo y, lo que es más preocupante, pierde su capacidad para absorber los intensos flujos migratarios que huyen de la miseria de las zonas rurales y buscan El Dorado en las zonas urbanas y desarrolladas.
Esto aumenta el riesgo de conflictos sociales, lo cual ha forzado al Gobierno a tomar medidas extraordinarias para reactivar el crecimiento. A continuación analizamos dichas medidas.
Un 'policy mix' ultraexpansivo
Tras anunciar un ambicioso plan de reactivación fiscal, dota-do con 600.000 millones de dólares, ahora le toca el turno a la política monetaria.
Aunque China ha registrado elevados superávit por cuenta corriente también está siendo asolada por un intenso credit crunch.
Muchos inversores han retirado sus inversiones de China y cómo se observa en el gráfico, el tipo de cambio ha dejado de apreciarse y el tipo a plazo anticipa una depreciación en el próximo año, tras descontar una intensa apreciación esperada hasta el pasado verano.
El Banco Central ya no se ve obligado a intervenir en el mercado para evitar la apreciación del yuan, por lo que ha dejado de acumular reservas en moneda extranjera.
Además, el sistema bancario Chino está muy intervenido y es muy ineficiente.
Se estima que un tercio de la financiación de pymes se consigue en el mercado informal y que el frenazo de la actividad y el aumento de la morosidad han colapsado esa fuente de financiación.
Los bancos tenían una enorme exposición al préstamo promotor y el frenazo del boom residencial también está intensificando la restricción de crédito.
El ministerio de economía establece las cantidades y tipos de interés que los bancos tienen que dar a cada segmento de demanda y ya han comenzado a incrementar el crédito para contrarrestar los efectos devastadores de la crisis económica.
El Gobierno es consciente que reducir sus reservas de divisas para aumentar el crédito interno pondría en riesgo la estabilidad financiera mundial y ellos, con una extrema dependencia de las exportaciones, serían los más perjudicados.
Por esa razón, han anunciado que el Banco Central dará préstamos al Gobierno en dólares, que éste cambiará por yuanes en el mercado de divisas y monetizará en gasto público para reactivar el crecimiento de la actividad y del empleo.
En el gráfico se puede observar cómo las medidas ya están teniendo éxito y han conseguido aumentar el crecimiento de la base monetaria M0 y del dinero en circulación M2.
Conclusiones
Aunque para analizar la crisis financiera se abusa de explicar que pocos países que registraban elevados déficits por cuenta corriente son los culpables, la realidad es que sin los elevados superávit exteriores también de pocos países, especialmente de China, no hubiera sido posible la Edad Dorada del crédito.
China posee 700.000 millones de dólares en bonos del Tesoro de EEUU y 400.000 millones en bonos de Fannie Mae y Freddie Mac, por lo tanto financiaron todos los excesos financieros del último lustro y son corresponsables del problema.
Su sentido común, les lleva a mantener su posición en activos exteriores, pero para el resto del mundo es una excelente noticia que China haya apostado por una política monetaria cuantitativa sui generis pero eficaz, que permitirá al Dragón asiático aumentar el dinero en circulación, estabilizar su tipos de cambio y evitar una crisis cambiaria, reactivar el consumo doméstico y reducir su exposición de las exportaciones.
Los países que han liderado el aumento del consumo privado en la última década tendrán que hacer frente al pago de su deuda, por lo que es necesario que los países que ahorraron tomen el relevo para reactivar el flujo circular de la renta mundial.
China ya está haciendo sus deberes, ahora sólo falta que Alemania y Japón hagan los suyos.
La cifra de parados será muy superior a la de plazas disponibles.
Últimamente se creaban en China alrededor de nueve millones de empleos anuales.
Según las estadísticas oficiales, hay poco más de ocho millones de desempleados en China.
Sin embargo, Dewen calcula que ya están sin trabajo más de 20 millones de migrantes laborales provenientes de las zonas rurales.
"Es una cifra espectacular que podría convertirse en un gran problema", señaló el investigador.
"La economía puede crecer de un modo equilibrado", dijo Kline, al añadir que la eficiencia energética constituía también un recurso para conseguir este objetivo.
"Ahorrar un kilovatio-hora en eficiencia energética produce el mismo resultado que un kilovatio-hora de una central eléctrica, con la diferencia de que el primero no produce gases de efecto invernadero y no requiere la construcción de centrales o tendidos eléctricos", comentó Kline.
Su compañía tomó parte activa en la Alianza de Eficiencia Energética China-EEUU, una organización sin ánimo de lucro que tiene como misión luchar contra el cambio climático mediante la promoción de la eficiencia energética como el recurso más limpio y económico en el país asiático.
Durante la quinta ronda del Diálogo Económico Estratégico China-EEUU, celebrada en Beijing en diciembre, el fomento de la eficiencia energética fue señalada como el sexto objetivo.
El nivel actual de esta variable en el país asiático es del 33 por ciento, lo que supone alrededor del 10 por ciento menos que los países desarrollados, dijo Chen Shihai, funcionario de la Administración Nacional de Energía de China.
"Hay todavía un amplio margen para que el país aumente su ahorro del consumo energético en el futuro", subrayó Chen.
El gobierno chino estableció la meta de reducir el consumo de energía por unidad del producto interno bruto en el 20 por ciento durante el período comprendido entre 2006 y 2010.
La eficiencia energética puede generar beneficios económicos, medioambientales, y de recursos, de acuerdo con Dian Greuneich, comisario de la Comisión de Servicios Públicos de California.
"La eficiencia energética es el mejor modo de satisfacer los objetivos energéticos y medioambientales, al tiempo que China y EEUU pueden trabajar juntos en el apoyo de políticas, intercambio de información y buenas prácticas en este ámbito", señaló Jon Wellinghoff, presidente en funciones de la Comisión Federal Reguladora de la Energía de Estados Unidos.
(Xinhua)
Desde el mes de febrero, el ejecutivo central chino lanzó un programa de cuatro años de duración por el que ofrece ayudas equivalentes a un 13 por ciento del precio de estos artículos a los campesinos del país para que puedan comprar electrodomésticos de marcas determinadas dentro de los límites establecidos de precios.
El proyecto, que beneficiará a los más de 900 millones de campesinos chinos, tiene por objetivo estimular el consumo en las zonas rurales para aumentar la demanda nacional en un momento en que las exportaciones se han reducido debido a la crisis financiera global.
Además, el incremento de las ventas puede ayudar a los fabricantes de electrodomésticos a renovar sus negocios y mejorar su capacidad de hacer frente a la desaceleración económica.
En diciembre de 2007, se lanzó un proyecto piloto similar en las provincias de Henan (centro), Shandong (este) y Sichuan (suroeste), que después se amplió a otras nueve provincias más un año después. Finalmente, las autoridades chinas decidieron extenderlo a todo el país el 1 de febrero de este año.
La medida cubre la compra de 10 tipos de productos: televisores en color, frigoríficos o congeladores, teléfonos móviles, lavadoras, ordenadores, calentadores de agua, motocicletas, aires acondicionados, cocinas y microondas.
Los descuentos concedidos a los consumidores son financiados por el gobierno central en una proporción del 80 por ciento, y el restante 20 por ciento es sufragado por los presupuestos de los gobiernos locales. Sólo los minoristas que han ganado concursos públicos para ello pueden participar en el programa. Cada familia puede adquirir dos artículos subvencionados de cada tipo de producto.
En la aldea de Luoshe del distrito de Youlan, también en Jiangxi, Yu Yunquan, de 45 años de edad, compró un frigorífico con las subvenciones gubernamentales a un precio de 1.999 yuanes (292 dólares). Este artículo formará parte de la dote de su hija, y Yu estaba considerando incluso comprar otro para su propia casa.
"Los electrodomésticos como neveras, televisores en color y lavadoras son muy comunes en las ciudades. Ahora los agricultores también queremos estos productos y un mayor número de nosotros los podemos comprar", dijo Yu.
Según estimaciones del Ministerio de Hacienda de China, las ventas de electrodomésticos alcanzarán los 600 millones de unidades en las zonas rurales de China desde este año y hasta 2012, período de vigencia de la política, que intenta aumentar el consumo nacional en 1,6 billones de yuanes (234.000 millones de dólares).
En la provincia oriental de Shandong, se vendieron más de 1 millón de productos subvencionados hasta principios de enero valorados en 1.700 millones de yuanes. Las ventas de neveras y televisores en color en la provincia central de Henan se duplicaron el año pasado respecto a 2007, y el volumen total de ventas de los productos designados alcanzó 2.000 millones de yuanes con 1,6 millones de artículos vendidos.
Wang Bao'an, funcionario del ministerio mencionado, indicó que el programa suponía la primera vez que el país recurría a la creación de subsidios fiscales para el mercado de consumo, y expresó su confianza en que el proyecto ayude a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las áreas rurales del país.
Sin embargo, campesinos chinos como Yu y Shen siguen teniendo sus propias preocupaciones a pesar de que acojan con agrado el programa.
"Es bueno que podamos pagar menos, pero queremos más que eso", indicó Yu, quien consideró que la calidad de los productos y los servicios post-venta son igualmente importantes. "Queremos comprar marcas conocidas y no de baja calidad, por muy baratas que sean".
Por otra parte, Shen comentó que había escuchado que el proceso para conseguir los descuentos era largo debido a los esfuerzos del gobierno para garantizar el buen empleo de los fondos. "Aún así, prefiero que el procedimiento sea sencillo y rápido", indicó. En respuesta a esta situación, el gobierno ha ido tomando medidas al respecto.
A principios de febrero, la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China instó a sus sucursales locales a reforzar los controles de calidad de los productos subvencionados en las regiones rurales, así como la supervisión de las empresas que participan en el programa.
Los artículos no cualificados serán retirados y los fabricantes que suministren productos de calidad inferior a la exigida o un mal servicio post-venta serán descalificados y sancionados de acuerdo a lo que establecen las leyes, advirtió la administración.
Asimismo, el Consejo de Estado, gabinete chino, decidió en una conferencia celebrada el 19 de febrero simplificar los trámites que deben seguir los campesinos para conseguir los descuentos. Según los nuevos procedimientos, los consumidores obtendrán el dinero en sus cuentas bancarias cuando vayan a adquirir los productos, o recibirán dinero en efectivo en aquellas zonas que carecen de redes bancarias desarrolladas.
"Nunca pensé que podría conseguir dinero para comprar electrodomésticos", dijo Yu con alegría, aunque de momento todavía tiene que esperar un mes para recibir en su cuenta los 260 yuanes de la ayuda gubernamental.
Lu Chuanzhong, Pei Jianrong y Shen Yang
(Xinhua)
"La crisis financiera todavía no ha tocado fondo, lo cual podría reducir marcadamente el comercio internacional del país", dijo Zhong en un foro celebrado al margen de la XIX Feria del Este de China que fue inaugurada hoy aquí.
"Además, el proteccionismo comercial de algunos países podría aumentar. Por consiguiente, el comercio exterior de China en 2009 enfrentará una severa situación", dijo.
Prometió que el Ministerio de Comercio mejorará más las políticas sobre los exportadores del país para reducir su carga fiscal e impulsar la confianza.
La feria de cinco días, con una área de exhibición de alrededor de 100.000 metros cuadrados y 5.312 locales, atrajo a más de 3.500 negocios locales y del ultramar, dijeron los organizadores.
El comercio exterior de China superó en valor la cifra de 2,56 billones de dólares USA en 2008, pero la tasa de crecimiento de año a año cayó por debajo de 20 por ciento por primera vez en siete años, según la Administración General de Aduanas.
El superávit de comercio se mantuvo en 295.470 millones de dólares USA, para un aumento de 12,5 por ciento, según la administración.
(Xinhua)
Alrededor del 56,8 de los médicos de China fuma habitualmente, un porcentaje que según la Asociación de Medicina Preventiva de China (CPMA, siglas en inglés) es el más alto del mundo.
A pesar del éxito de los Juegos Olímpicos "sin humo" en 2008, China continúa teniendo dificultades para convencer a los ciudadanos para que dejen de fumar debido a la falta de leyes, políticas de implementación y campañas de concienciación, según el ministro de Salud Pública.
La popularidad del tabaco en el sector sanitario es un reflejo de la situación "alarmante" en la que se encuentra la sociedad china. Alrededor de 350 millones de chinos son adictos al tabaco y un millón de ellos mueren cada año por causas relacionadas con el consumo de cigarrillos.
"Experiencias a nivel internacional han demostrado que cuando los médicos dejan de fumar, animan a muchos otros a abandonar el hábito", aseguró Chen Zhu.
La campaña lanzada por la CPMA para animar a trabajadores sanitarios a dejar de fumar ha recibido ya el apoyo de otras diez instituciones sanitarias y diez universidades chinas.
Todas ellas se han comprometido a convertir escuelas médicas, hospitales y asociaciones en lugares "sin humo" en 2009.
El director del Hospital Chaoyang de Beijing, Wang Chen, dijo que las primas anti-tabaco que la institución ha estado concediendo a los empleados que no fuman ha tenido mucho éxito.
El director de la CPMA, Wang Longde, aseguró que durante la segunda sesión de la XI Asamblea Popular Nacional (APN, máximo órgano legislativo), en la que participará como diputado, propondrá avanzar en la redacción del borrador de una ley de prevención y control del tabaquismo.
(Xinhua)
"La situación de contaminación ambiental no nos permite ser optimistas", dijo Zhang en una reunión sobre el control de la contaminación celebrada en la metrópolis oriental china de Shanghai.
"La manera de superarlo es continuar presionando a las empresas que éstas reduzcan sus emisiones contaminantes mediante el uso de la tecnología y los sistemas de gestión", explicó el viceministro.
El Centro de Control Ambiental de China clasifica la calidad de aire de las zonas urbanas en cinco niveles de acuerdo con su contenido de material particulado y dióxido de azufre.
El nivel I corresponde a una calidad del aire "excelente", mientras que el aire "ligeramente contaminado" se considera de nivel III y el nivel V corresponde a un grado de contaminación "peligroso".
Según un informe nacional sobre el medio ambiente de China, difundido por el ministerio el pasado mes de noviembre, un 39,5 por ciento de las 320 ciudades a nivel de prefectura o superior están clasificadas como nivel III o inferior.
Por otra parte, la calidad del agua en China se mide en una escala de seis niveles. El agua de nivel I se considera "agua potable", mientras que el agua de nivel VI no es ni siquiera apta para el riego.
El informe del ministerio indica que la calidad de las muestras de agua obtenidas en un cuarto de las estaciones de control a lo largo de los principales ríos chinos, incluidos el Yangtse y el Amarillo, se corresponde con el nivel VI. Además, el 40 por ciento de los 28 lagos más grandes están también clasificados en el mismo nivel.
El agua de las zonas urbanas también sigue estando seriamente afectada por la contaminación. Un 90 por ciento del agua de los ríos y la mitad del agua subterránea de estas áreas está contaminada.
Zhang Lijun informó de que China destinó 51.000 millones de yuanes (7.460 millones de dólares) hasta septiembre de 2008 a 2.717 proyectos de tratamiento de agua, de los cuales 881 ya se están ejecutando.
Estos proyectos, desarrollados en cinco ríos, dos lagos y las regiones de la Presa de Las Tres Gargantas sobre el río Yangtse, tienen el objetivo de reducir las emisiones de demanda química de oxígeno (COD, siglas en inglés), término que se usa para medir la contaminación de las aguas.
(Xinhua)
Está aumentándose la presión de la tendencia bajista de la economía.
Pregunta: la gente tiene tres tipos de enfoques en cuanto a la tendencia de desarrollo económico en el presente año: en forma "V", "U" y "L". La forma "V" es que ha tocado el fondo y repunta al alza con rápidez. La forma "U" es que la economía mantiene un período en el fondo para repuntarse más tarde. "L" significa una tendencia a la baja sin interrumpción sin síntomas de repunte ni se sabe cuándo puede repuntarse. . ¿Qué opina usted?
Yao: a causa de la influencia de la crisis financiera mundial, la economía china sufre la presión para deslizarse hacia abajo. Algunos sectores indusriales sienten problemas de relativa relevancia en materia de sobrecapacidad de producción. Un número de empresas experimentan dificultades en su producción y operación. Así surge la dificultad en el empleo. Todo esto nos presenta un desafío sin precedentes. Sin embargo, las aspectos básicos de la economía china no se han cambiado, y aún vivimos en un ciclo histórico de desarrollo a ritmo relativamente acelerado. A mis juicio, es imposible que aparezca en la economía china una tendencia de forma "L".
La subida de un 1% del IPC corresponde a las expectativas.
Pregunta: ¿La subida del IPC en enero corresponde a las expectativas? ¿Cómo debemos enfocar esta cifra?
Yao: Creo que corresponde a las expectativas de las grandes mayorías, porque en los últimos dos años siempre consideramos como una meta importante del control macroeconómico prevenir el alza excesiva de los precios. La subida del 1% del IPC demuestra ante todo los grandes logros de nuestra política de reajuste y control económicos. A juzgar por la estructura del IPC de ocho categorías de productos, en el lapso 2007-2008, se registran a lo largo del tiempo cinco subidas y tres bajadas. Estas ocho categorías de productos representan pesos diferentes en el IPC.. La categoría de alimentos ocupa aproximadamente un 1/3. La razón principal de la subida del IPC en 2008 y la bajada del presente es el cambio de los precios de alimentos.
Se mantendrán estables los precios en todo este año.
Pregunta: Existe una preocupación en el sentido de que durante 9 meses consecutivos el margen de la subida del IPC ha descendido. ¿Significa la tendencia de su bajada la entrada de la economía china en un período de deflación?
Yao: Constatamos que en enero el IPC sigue en aumento, pero el IPF (índice de precios ex fábrica de los productos industriales) bajó en un 3,3%. Este margen de descenso se debe en primer lugar a la drástica caída de los precios de productos de gran demanda interncional como crudo causada por la crisis financiera mundial. La caída transmite sus efectos a las empresas chinas en los eslabones intermidios e inferiores de la cadena industrial. En segundo lugar, porque en los primeros ocho meses del año pasado la cifra del margen de aumento del IPC era relativamente grande, lo que conduce a que sea negativa la influencia del cambio de precios de productos industriales del año pasado en el presente. A juzgar por las tendencias del IPC y el IPF, pienso que habrá una bajada más en el primer trimestre. Pero gracias a los efectos que producen de las diversas medidas que adoptamos como la ampliación de la demanda interna, la situación general cambiará en cierta medida en el segundo y tercer trimestres, especialmente en la segunda mitad del año. Por lo tanto, pienso que existe peligro de deflación, pero a medida de la aplicación progresiva de las medidas de ampliar la demanda intera, la tendencia del IPC en el presente año presentará bajadas primero y subidas después. Los precios en general se mantienen en establiddad basíca.
Hacemos esfuerzos por que la gente tenga dinero y se atreva a gastarlo.
Pregunta: ¿Qué efectos tiene la cifra del IPC en las políticas pertinentes del Gobierno? y ¿Qué medidas debe adoptarse para prevenir la deflación?
Yao: Conforme a los principios básicos de la macroeconomía, para prevenir la deflación es necesario ampliar la demanda interna. La ampliación de la demanda interna debe ligarse estrechamente con el reajuste estructural. Desde el cuarto trimestre del año pasado, el Estado estrena casi semanalmente políticas sobre el crecimiento económico, ampliación de la demanda interna, y reajuste estructural. La demanda interna se divide en dos partes: inverión y consumo. La ampliación de la demanda interna significa aumentar tanto la inversión como el consumo. Es necesario hacer esfuerzos por incrementar los ingresos del pueblo y mejorar sus expectativas sobre los gastos futuros. En la etapa anterior, el Estado estrenó diez medidas para ampliar la demanda interna. Incluyen dos aspectos: incrementar los ingresos de los colectivos de renta media y baja, como elevar las cuantías de seguros sociales y el ingreso de los jubilados y aumentar subsidios diversos para los agricultores. Segundo, invertirá más en seguros sociales, en el bienestar del pueblo como perfeccionar el seguro social y mejorar la asistencia médica, a fin de aliviar las preocupaciones futuras del pueblo. Cuando el pueblo tenga dinero y se atreve a gastarlo, la demanda interna podrá prevenir la deflación.
(Pueblo en línea)
La emisión incluye 12.000 millones de yuanes de bonos a 10 años con una opción de pago de cinco años que paga un cupón de 3,2 por ciento en los primeros cinco años y 28.000 millones de yuanes en bonos a 15 años con una opción de pago de 10 años que paga un cupón de cuatro por ciento en los primeros 10 años.
(Xinhua)
Éste es el quinto año consecutivo que el país asiático establece como meta un crecimiento económico del 8 por ciento.
"En China, un país en vías de desarrollo con una población de 1.300 millones de personas, el mantenimiento de un cierto de crecimiento económico es esencial para aumentar la tasa de empleo entre los residentes urbanos y rurales, incrementar los ingresos de la población y garantizar la estabilidad social", afirma el documento.
Como consecuencia de la crisis financiera global, la economía china se enfrió hasta quedarse en un crecimiento del 9 por ciento en 2008, la tasa más baja de los últimos 7 años y la primera inferior al 10 por ciento en el último lustro.
China está bajo gran presión para llegar a un crecimiento económico del 8 por ciento, esencial para una nación populosa en vías de desarrollo, aunque el país ha conseguido superar este objetivo en los últimos cuatro años.
El informe presentado por Wen Jiabao en la APN admite que 2009 "será el año más difícil para la economía china desde el inicio del siglo XXI por la crisis financiera global, cuyos efectos se siguen sintiendo".
En 1998, China registró un crecimiento económico del 7,8 por ciento a pesar de la crisis en la que se vio sumida la región asiática.
(Informe completo)
"Continuaremos diversificando nuestros mercados de exportación, competiremos en términos de calidad, consolidaremos los mercados de exportación tradicionales y nos esforzaremos por abrir mercados nuevos", dijo Wen en el informe sobre la labor del gobierno presentado ante la sesión anual de la legislatura nacional, inaugurada esta mañana en la capaital china.
Además, el gobierno adoptará medidas para paliar las dificultades de los exportadores y asegurar un crecimiento estable del comercio exterior.
Según el documento presentado por el premier, se incrementará el volumen de los fondos para el desarrollo del comercio exterior, haciendo especial hincapié en la promoción de marca para la exportación y en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas exportadoras para que amplíen sus cuotas en los mercados internacionales.
Por otra parte, el gobierno tiene previsto ampliar la cobertura del seguro de créditos para la exportación e instar a las instituciones a fomentar este tipo de préstamos para así mejorar los servicios financieros para la importación y la exportación.
De acuerdo con el informe presentado por el premier, el gobierno ajustará la lista de categorías de productos prohibidos o restringidos en la industria del procesado y promoverá el traslado de las empresas procesadoras de exportaciones a las regiones centrales y occidentales del país.
China pasó de la estricta política monetaria aplicada a principios de 2008 a una "moderadamente relajada" en la segunda mitad del año, momento en que la desaceleración económica internacional se extendió, dijo Zhou en una conferencia de prensa paralela a la segunda sesión de la XI Asamblea Popular Nacional (APN, máxima legislatura del país).
El aumento de los nuevos préstamos en enero de este año fue "inesperado", aseguró el gobernador, quien añadió que este incremento se podría mantener en unos parámetros "razonables" aplicando un "ajuste moderado" en el futuro.
(Xinhua)
El Índice de Gerentes de Compra (PMI, siglas en inglés) del sector manufacturero chino subió hasta alcanzar el 49 por ciento en comparación con el 45,3 por ciento de enero y frente al aumento más lento del 38,8 por ciento registrado en noviembre, informó hoy miércoles la Federación de Logística y Compra de China.
(Xinhua)
El gobiern dará énfasis a la conservación energética en las tres áreas clave de industria, transporte y construcción, destacó Wen al presentar el informe sobre la labor del gobierno ante cerca de 3.000 legisladores asistentes a la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional, parlamento chino, que se inauguró hoy en Beijing.
Wen presentó una serie de medidas para reforzar la protección medioambiental, desde la conservación energética y la utilización de energía limpia hasta la prevención de contaminación.
"Implementaremos las medidas de conservación energética para los generadores eléctricos, calderas, automóviles, aparatos de aire acondicionado y productos de alumbrado", dijo Wen, añadiendo que el gobierno aplicará el sistema de monitoreo para la conservación energérica y la reducción de la emisión de contaminantes.
El premier también llamó a las empresas e instituciones afiliadas al gobierno a desempeñar un papel ejemplar en la conservación energética y la reducción de emisiones.
(Xinhua)
"Adoptaremos políticas y medidas más activas y efectivas para estabilizar la confianza y las expectativas sobre el mercado, mantener estable la inversión en bienes raíces y promover el desarrollo firme y ordenado de la industria inmobiliaria", indicó Wen al presentar un informe sobre la labor del gobierno ante unos 3.000 diputados asistentes a la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional, máximo órgano legislativo del país.
El premier añadió que el país tiene previsto destinar 43.000 millones de yuanes (unos 6.280 millones de dólares) en su presupuesto de 2009 para construir viviendas de bajo alquiler para las familias pobres.
El gobierno chino también "se esforzará por resolver los problemas de alojamiento de 7,5 millones de familias de bajos ingresos que residen en áreas urbanas y de 2,4 millones de familias asentadas en chabolas, como las ubicadas en zonas forestales, de roturación y alrededor de minas de carbón, durante los próximos tres años", indicó Wen.
El premier chino también se comprometió a profundizar la reforma del sistema de viviendas en las zonas urbanas para satisfacer las demandas de alojamiento de diversos niveles de sus residentes, en un esfuerzo por garantizar que todos los ciudadanos tengan una residencia adecuada.
(Xinhua)
Zhou hizo estas declaraciones después de que los periodistas le preguntaran si el país asiático tiene previsto publicar nuevos planes de estímulo además del paquete de 4 billones de yuanes (585.000 millones de dólares) anunciado en noviembre del año pasado.
(Xinhua)
Para lograrlo, ha puesto en marcha un plan de estímulo de la economía y creación de empleo -anunciado en noviembre pasa-do- por valor de cuatro billones de yuanes (465.700 millones de euros) hasta 2010, cuyos detalles desgranó: más gasto público, cuantiosas inversiones y más dinero para construir una red de beneficios sociales que anime a la población a consumir.
"La crisis financiera global continúa extendiéndose y empeorando. La demanda sigue disminuyendo en los mercados internacionales. La tendencia hacia la deflación global es obvia y el proteccionismo está resurgiendo", dijo en su discurso sobre el estado de la nación en el catedralicio anfiteatro del Gran Palacio del Pueblo. Tras él, los miembros del Politburó le escuchaban; delante, atendían los casi 3.000 diputados llegados de todo el país para, esencialmente, refrendar las decisiones adoptadas previamente por los líderes del Partido Comunista Chino (PCCh). La sesión durará nueve días.
Desde que estalló la crisis en septiembre pasado, miles de empresas exportadoras han cerrado en China por la caída de la demanda extranjera. Como consecuencia, se ha disparado el paro, millones de trabajadores se han visto obligados a regresar a sus pueblos, y ha aumentado el riesgo de protestas contra un Gobierno de partido único, que ha buscado su legitimación gracias al extraordinario desarrollo que ha experimentado el país desde que lanzó las reformas hace tres décadas.
"En China, un país en desarrollo con 1.300 millones de habitantes, mantener un cierto ritmo de crecimiento de la economía es esencial para extender el empleo urbano y rural, incrementar los ingresos de la gente y asegurar la estabilidad social", dijo Wen. Los economistas estiman que este crecimiento debe ser alrededor del 8%. Y ése es el objetivo que ha fijado el primer ministro para este año; el mismo que estableció el año pasado en estas fechas para 2008, y que finalmente se vio rebasado en un punto. El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula, sin embargo, que el producto interior bruto (PIB) de la tercera economía del mundo crecerá un 6,7%.
El paro urbano registrado fue del 4,2% al final de 2008. Pero el desempleo real es muy superior, ya que este valor no incluye los residentes urbanos que no tienen trabajo y no se han inscrito en las oficinas de empleo. Tampoco considera los emigrantes rurales que trabajan en las ciudades y se han quedado en la calle, ni los desempleados en el campo.
Revitalizar la economía china es considerado vital para ayudar al mundo a salir de la crisis. Algunos economistas creen que el país asiático podría comenzar a remontar el bache incluso en el segundo trimestre de este año. Otros, sin embargo, piensan que no podrá recuperarse hasta que lo hagan los mercados estadounidense y europeo.
Las medidas de revitalización detalladas por Wen incluyen un aumento del 24% en el gasto del Gobierno, que disparará el déficit hasta los 110.600 millones de euros en 2009, el mayor de los últimos 60 años en China. Rondará así el 3% del PIB, cuando el año pasado fue del 0,4%, pero aún estará muy por debajo del 12,3% previsto en EE UU para este ejercicio. Pekín también aumentará las ayudas a los sectores automovilístico y del acero, entre otros.
Pero uno de los objetivos prioritarios será, según Wen, incentivar la demanda interna en este país, donde la gente es reacia a consumir debido a la precariedad del sistema de seguridad social. Una situación que ha dificultado el objetivo gubernamental de reequilibrar la economía para hacerla menos dependiente de las exportaciones, que, en enero pasado, cayeron un 17,5%. Por ello, Wen prometió incrementar un 17,6%, hasta 34.100 millones de euros, el gasto destinado a mejorar pensiones, beneficios sociales y otros programas de seguros, y afirmó que en tres años el 90% de la población tendrá una cobertura sanitaria básica. El presupuesto de Salud subirá un 38,2%. "Debemos dar prioridad absoluta a asegurar el bienestar de la gente y promover la armonía social", dijo el primer ministro.
Fueron algo más de dos horas de discurso de voz melódica, prácticamente dedicado en su totalidad a la economía y la situación interna, y con pocas referencias a la política internacional o posibles reformas democráticas. Un discurso con los crescendos habituales en los puntos álgidos de su intervención, a los que los diputados respondieron con los también habituales aplausos. Palmas que se hicieron aún más fuertes cuando Wen ofreció una rama de olivo a Taiwan, y dijo que Pekín está dispuesto a crear las condiciones para poner fin a las hostilidades con la isla que China considera parte irrenunciable de su territorio.
(CRI)
Wu recalcó además que es preciso concentrarse en el reajuste estructural y el crecimiento industrial, fortalecer la competitividad empresarial y la capacidad para defenderse de los riesgos.
(CRI)
Estas inversiones generarán puestos de trabajo para los campesinos retornados a sus pueblos de origen y aumentará la demanda interna, lo cual contribuirá a mejorar el entorno macroeconómico".
En opinión del profesor Yi Minli, el incremento de las inversiones provenientes de la Hacienda Central en las obras de infraestructura urbana constituye un método eficaz para aumentar la demanda interna y, al mismo tiempo, es un eslabón importante en la solución al desempleo entre de los trabajadores emigrantes y una forma de promover la urbanización.
Yi también propuso nuevas reformas a la administración de las medianas y pequeñas ciudades y poblaciones, de modo que las mismas resulten más atractivas para los campesinos retornados.
"Dicha reforma puede incluir la apertura del registro civil a los campesinos y el perfeccionamiento del sistema de seguridad social. Se pueden emprender reformas piloto en esas ciudades y poblaciones, de modo que los labriegos ganen en confianza y se decidan a emplearse en esas ciudades y poblados. Más adelante, habrá que crear servicios financieros en esas ciudades y poner puntos de servicios que atiendan a los campesinos retornados".
(CRI)
China ha experimentado un mayor descenso en el comercio de procesamiento, las exportaciones de las regiones costeras y las exportaciones de productos mecánicos y electrónicos, según el ministro.
"Como respuesta, el gobierno chino ha tomado una serie de medidas para suavizar el impacto negativo de la crisis financiera global sobre la economía nacional", afirmó Chen.
"Hemos elevado la tasa de la devolución de impuestos a las exportaciones de las empresas", dijo el ministro de Comercio, quien añadió que el gobierno tiene previsto ampliar la cobertura del seguro de crédito a la exportación e instar a las instituciones financieras a desarrollar los créditos a la exportación en un intento de mejorar los servicios financieros para la importación y la exportación.
Chen también pidió que se hagan esfuerzos conjuntos por hacer frente a las dificultades de financiación a las que se enfrentan las empresas chinas.
(Xinhua)
Ésta es la primera vez que se registra un crecimiento negativo mensual del IPC desde diciembre de 2002, cuando este indicador bajó al -0,4 por ciento.
China ha fijado el objetivo de inflación anual para 2009 en el 4 por ciento.
(Xinhua)
Este es el tercer mes consecutivo de la caída del IPP de China.
(Xinhua)
La crisis de créditos hipotecarios de alto riesgo que estalló en Estados Unidos en 2007 se ha convertido en una crisis financiera mundial completa y siempre creciente que se ha desbordado del sector financiero y se ha propagado a otros países.
Como la demanda externa se ha contraído considerablemente, promover la demanda interna se ha convertido en una opción vital para que China mantenga el crecimiento económico.
Mientras tanto, China establece la meta de alcanzar un crecimiento económico de aproximadamente 8 por ciento este año, lo cual es de importancia fundamental para crear empleos y mantener la estabilidad social.
Para enfrentar la crisis económica y lograr la meta del crecimiento económico, el gobierno ha anunciado varios paquetes políticos, incluido un plan de estímulo económico de 4 billones de yuanes (unos 580.000 millones de dólares USA) anunciado en noviembre pasado, y el plan para revitalizar 10 industrias fundamentales presentado sucesivamente en los dos meses pasados.
Las medidas de estímulo de China también son parte de la campaña mundial para disminuir la crisis financiera, porque el mantenimiento de su propio crecimiento relativamente rápido es la mayor contribución que puede hacer China a la economía mundial.
El esfuerzo de China para impulsar la demanda interna beneficiará a la economía mundial porque podría incrementar las importaciones, dijo el presidente de la Cámara Internacional de Comercio, Victor Fung, al diario francés Le Figaro.
El diario japonés Tokyo Shimbun dijo en un editorial reciente que el mercado chino tiene espacio sustancial para un mayor crecimiento y que la acción de China será vital para la recuperación económica de Japón.
Aunque la crisis financiera mundial aún no ha tocado fondo, los esfuerzos de China han tenido frutos.
El índice de gerentes de compras (IGC) para la manufactura de China, un indicador importante de la actividad del sector, creció durante tres meses consecutivos, lo que implicó un aumento en el sector manufacturero del país.
La crisis financiera sigue creciendo como una bola de nieve, pero como dijo el primer ministro Wen en su informe de gobierno, los desafíos siempre coexisten con las oportunidades y surgen esperanzas precisamente donde abundan las dificultades.
Wen expresó confianza en que China supere las dificultades y responda bien al desafío.
Esa confianza también debe ser valorada por el mundo entero. Sin importar qué tan severa sea la crisis en este momento, finalmente terminará. Con políticas de estímulo monetarias y fiscales apropiadas, la economía mundial finalmente saldrá del lodazal.
(Xinhua)
En una discusión de grupo con diputados de la Asamblea Popular Nacional (APN) representantes de la provincia oriental de Jiangxi, Li pidió mayores esfuerzos para enfrentar las principales dificultades del público en áreas como vivienda, educación, servicio médico y protección del medio ambiente.
He Guoqiang, secretario de la Comisión Central de Control Disciplinario del Partido Comunista de China (PCCh), urgió a que se impongan "duros castigos" a aquellos que violen los intereses de la población.
"Debemos tomar medidas factibles para mantener la estabilidad social, resolver las disputas oportunamente, enfrentar enérgicamente los crímenes y prevenir firmemente grandes incidentes de seguridad en el trabajo", dijo He, también miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCCh, a los diputados de la APN provenientes de la provincia de Guizhou.
En las discusiones con legisladores de la provincia central de Henan, Zhou Yongkang, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCCh, subrayó la importancia de acelerar el desarrollo en las áreas rurales.
Como una importante productora de cereales y una de las mayores reservas de mano de obra, Henan debe tomar medidas para garantizar la seguridad de cereales, crear más empleos para los trabajadores rurales excedentes, incrementar el ingreso de los agricultores y elevar el gasto del público en las áreas rurales, dijo Zhou.
(Xinhua)
¿Qué herramientas tiene China para mantener su economía flexible y por qué está bien posicionada para sortear la crisis financiera?
La respuesta reside en el singular método de crecimiento de la nación basado en "un Concepto Científico sobre el Desarrollo".
En el curso de tres décadas de reforma y apertura, China ha evolucionado su propio método de crecimiento que busca alcanzar el desarrollo a través de estrategias científicas basadas en las condiciones nacionales de China y la situación internacional, dijeron analistas.
La esencia de tal método de crecimiento es buscar un equilibrio entre desarrollo, estabilidad, igualdad y ambiente limpio, dijeron.
China ha mejorado en gran medida su fuerza nacional general y "se convirtió en un gigante económico" a través de tres décadas de desarrollo, dijo el profesor Arnold van Zyl, vicepresidente de la Universidad Stellenbosch de Sudáfrica.
Gracias al método de crecimiento con carácterísticas chinas distintas, el país está desatando un gran poder en la arena global, beneficiando a países a través del mundo.
El hecho de que China ha mantenido un crecimiento anual del PIB de más de 9 por ciento durante los últimos 20 años demuestra que la nación encontró una forma de desarrollo sostenible, dijo el embajador de Colombia en China, Guillermo Ricardo Velez.
Por otra parte, el país se las ha arreglado también para crear un ambiente internacional amistoso para su rápido desarrollo, agregó.
Mientras que no ha escatimado esfuerzos para impulsar el desarrollo económico, China ha otorgado también gran importancia a la sustentabilidad de su desarrollo y está luchando para alcanzar la armonía entre el hombre y la naturaleza.
El esfuerzo de China para mejorar la protección ambiental, el ahorro de energía y la reducción de emisiones de gases y para construir una sociedad conservadora de recursos es de gran importancia para el mundo, dijo Klaus Toepfer, ex jefe de Programa del Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP).
El ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore dijo también en la cumbre del clima Poznan 2008 que China ha movilizado un esfuerzo nacional para introducir iniciativas de reducción del CO2 y que inició el más grande programa de plantación de árboles que el mundo haya visto hasta ahora.
El rápido desarrollo de China es atribuido a su ambiente social y político estable, mientras que su estabilidad nacional se origina en los esfuerzos del gobierno chino para establecer una sociedad armoniosa.
La Organización de las Naciones Unidas ha reconocido plenamente los esfuerzos de China en el alivio de la pobreza y la mejoría del nivel de vida del pueblo. Bajo las Metas de Desarrollo del Milenio de la ONU, China alcanzó su meta anticipadamente para reducir la pobreza a la mitad y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación elogió a China por haber hecho la mayor contribución a la campaña de reducción de la pobreza en el mundo.
Velia Hernández, profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que para poder sortear la crisis sin precedentes, el mundo necesita aprender de la experiencia de China.
(Xinhua)
Wu hizo la afirmación al presentar un informe sobre la labor del referido comité, en la segunda plenaria de la sesión anual de la APN.
En esa ocasión, el líder legislativo dio a conocer la decisión tomada por la reunión de integrantes de dicho comité, quienes acordaron publicar los proyectos de ley discutidos por ellos en la página web de la APN.
Los proyectos más importantes estarán asimismo al alcance del público a través de los principales medios informativos nacionales, con el fin de que fluyan opiniones de la población al respecto.
Por otra parte, los departamentos legislativos estudian e investigan a fondo los temas más significativos incluidos en dichos proyectos, a la vez que procuran el perfeccionamientro de la ley y soluciones conjuntas mediante la deliberación y los contactos con las partes involucradas.
(CRI)
Una tarea clave del Comité Permanente de la APN consiste en impulsar la supervisión para asegurar la implementación de las principales decisiones políticas y el cumplimiento exitoso de las tareas orientadas al desarrollo económico y social este año, según Wu, presidente de ese mismo comité.
"Haremos grandes esfuerzos por promover un desarrollo económico rápido y estable y transformar el patrón del desarrollo económico", señaló el líder legislativo chino al presentar un informe de trabajo del Comité Permanente de la APN.
El premier chino,Wen Jiabao, propuso el pasado jueves al parlamento un cuantioso plan de estímulo económico que incluye una inversión de cuatro billones de yuanes (585.500 millones de dólares) en dos años para frenar la ralentización económica en medio de la crisis financiera global.
(CRI)
Ese mismo año se caracterizó por la entrada de 91 nuevos fondos en el mercado, lo que supuso un aumento anual del 57 por ciento respecto a 2007.
Los nuevos fondos recaudaron 264.000 millones de yuanes (37.700 millones de dólares) en 2008, lo que equivale a un incremento del 347 por ciento respecto a 2007, informó hoy lunes el diario local China Daily.
Según el informe de EZ Capital and Holyzone, la mayor parte de los nuevos fondos eran denominados en yuan (moneda china), mientras que sólo un 33 por ciento eran denominados en dólar.
Estas cifras fueron el resultado de los esfuerzos gubernamentales por promover el desarrollo del capital de riesgo en China.
El gobierno del país asiático aprobó nuevos reglamentos que ofrecen condiciones favorables de desarrollo a los fondos locales y permiten avanzar en la creación de un mercado de operaciones para compañías emergentes, según el rotativo.
Sin embargo, la mayoría de los fondos en yuan son relativamente pequeños y tienen un valor medio de 672 millones de yuanes, el equivalente a una novena parte del valor de los fondos en dólar, de acuerdo con el informe de la consultoría
Los fondos de capital de riesgo extranjeros han jugado durante mucho tiempo un papel dominante en el valor de inversión en China. Los sectores preferidos incluyen la tecnología informática, los nuevos medios de comunicación, las telecomunicaciones y los dispositivos semiconductores.
(Xinhua)
"Hasta ahora, el crecimiento del consumo ha sido muy estable", dijo el ministro, quien aseguró que las medidas aplicadas por el gobierno para promover las ventas y ampliar los niveles de consumo han empezado a surtir efecto.
(Xinhua)
"Además, hasta el momento no se ha llevado a cabo ninguna investigación o estudio sustancial en varios de los proyectos", sostuvo Wu, durante una reunión plenaria del máximo órgano asesor político del país asiático.
China proyecta invertir 500.000 millones de yuanes (73.000 millones de dólares) en el Programa Nacional para el Desarrollo Científico y Tecnológico a Mediano y Largo Plazo, con el objeto de lograr avances importantes en una serie de tecnologías clave, entre ellas la producción de aviones de gran tamaño para uso comercial y de aparatos electrónicos de particular importancia, así como el desarrollo y uso de la energía núclear, y la elaboración de avanzadas máquinas herramienta controladas numéricamente.
Wu, también vicepresidente de la Academia de Ingeniería de China, señaló la falta de eficiencia en todos los niveles del sistema administrativo como la causa directa de ese "avance retardado".
"Los principales proyectos involucran a una amplia gama de sectores y un gran número de instituciones, lo que dificulta aún más la coordinación entre los departamentos", explicó el experto.
"Adicionalmente, no se han mejorado las normas relacionadas para corresponder a la demanda actual de tales proyectos", agregó.
Wu propuso el establecimiento de un equipo de liderazgo encabezado por los más importantes integrantes del gabinete, el cual permitiría una coordinación más eficiente, un mecanismo que demostró su efectividad durante los Juegos Olímpicos de Beijing.
El asesor también puso como ejemplo el programa espacial tripulado. Con base en éste, Wu sugirió la creación de los cargos de "director general" e "ingeniero general" para el programa de 15 años.
(Xinhua)
El primer ministro chino, Wen Jiabao, declaró el jueves en la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN) que este año el país "ampliará el programa piloto para renovar las casas en mal estado en las áreas rurales".
El programa piloto empezó el año pasado en la provincia suroccidental de Guizhou, afectada por la pobreza. Un aldeano llamado Liu Yonggao del distrito Zunyi dijo a Xinhua que el gobierno le otorgó un subsidio de 10.000 yuanes (1.460 dólares USA) y que la reconstrucción le costó 80.000 yuanes.
Funcionarios del gobierno municipal de Zunyi, que administra al distrito del mismo nombre, dijeron que por cada yuan que es subsidiado por el gobierno para el programa de vivienda rural los agricultores realizan una inversión de diez yuanes.
Más de 20.000 casas de Guizhou se derrumbaron por las raras nevadas y aguanieve ocurridas a principios del año pasado y 138.000 más fueron dañadas.
El programa piloto empezó después de que el gobierno destinara 260 millones de yuanes y hasta fines de año más de 20.000 familias rurales se habían mudado a sus casas nuevas. Otras 34.000 familias de Guizhou se beneficiarán del programa este año.
El gobernador provincial de Guizhou, Lin Shusen, también diputado de la APN, dijo que los gobiernos central y provincial destinarán 10. 000 millones de yuanes para el programa este año.
La provincia de Shandong, en el este de China, empezó el mes pasado un programa para renovar 800.000 casas en mal estado en los cinco años próximos. También planea construir entre 750.000 y un millón de casas anualmente en el campo en los tres años próximos.
El gobernador provincial de Shandong, Jiang Daming, dijo que en los años pasados se han construido anualmente 270.000 casas nuevas, con una inversión promedio de 100.000 yuanes por cada casa construida o recién remodelada.
Entonces, tres millones de casas nuevas significarán una inversión de 300.000 millones de yuanes, lo cual al menos creará 800. 000 empleos, dijo Jiang.
El gasto de los consumidores de China en proporción al tamaño de la economía ha estado descendiendo en los diez años pasados, dijeron los expertos.
El primer ministro Wen Jiabao dijo que China está enfrentando "dificultades y desafíos sin precedentes" conforme se desacelera el crecimiento económico, crecen las presiones de empleo y se incrementan las incertidumbres sociales en 2009, el año más difícil desde que empezó el nuevo milenio.
El año pasado, el crecimiento económico de China descendió a un nivel récord en siete años de 9 por ciento y rompió la tendencia de cinco años de expansión de dos dígitos, cuando la crisis financiera tuvo sus efectos en la economía de más rápido crecimiento del mundo.
Además de un paquete de estímulos de 4 billones de yuanes que fue anunciado en noviembre pasado, el primer ministro también propuso un déficit fiscal presupuestado de 950.000 millones de yuanes para 2009, un récord en seis décadas y casi tres veces más que el récord pasado de 319.800 millones de yuanes establecido en 2003.
De los 4 billones de yuanes del paquete de estímulos, 370.000 millones de yuanes serán usados para mejorar la vida de la población de las áreas rurales.
(Xinhua)
En 2007, más del 95 por ciento de la exploración de petróleo y gas en términos de producción industrial para el país provino de empresas de propiedad estatal o administradas por el gobierno central, de acuerdo con You.
En el sector de la generación eléctrica esa cifra fue superior al 90 por ciento, y en el de la fabricación de equipos de transporte estuvo cerca del 50 por ciento.
El gobierno también debe exhortar a las firmas privadas a invertir en esas industrias clave, opinó el legislador, quien agregó que eso ayudaría a reducir el monopolio en ciertos sectores, mejorar la eficiencia en la asignación de recursos, e impulsar la demanda interna.
Es necesario ajustar las políticas suplementarias para un acceso más fácil del sector privado, a fin de crear un ambiente de mercado más justo, manifestó.
El legislador agregó que también se debe establecer un sistema de supervisión a los proyectos que estén directamente relacionados con el bienestar del pueblo, para evitar que las empresas privadas participen en ellos únicamente con el objetivo de lograr beneficios a corto plazo.
(Xinhua)
"Es posible reducir la proporción del déficit en el PIB nacional, a medida que la economía da un giro positivo y los reajustes del macrocontrol traen resultados efectivos", afirmó Gao.
El déficit total para el año 2009 representa menos del 3 por ciento del PIB nacional.
Un aumento del déficit fiscal presupuestado en 2009 tiene como objetivo expandir la inversión gubernamental para estimular la economía, precisó Gao, quien es también director de la Comisión de Asuntos Presupuestarios del Comité Permanente de la APN.
Por mucho que el déficit de 950.000 millones de yuanes represente una máxima de las últimas seis décadas, no significa que a la vez marque un récord en la proporción del déficit en el PIB, explicó Gao a los periodistas.
Los economistas consideraron que la expansión del déficit se encuentra dentro del ámbito seguro y que por esto no amenazará la seguridad fiscal y económica de China. No obstante, advirtieron de que el gobierno podría enfrentarse a la presión de sostener una continua expansión del déficit en los próximos dos o tres años.
(Xinhua)
El comercio exterior chino en el segundo mes del año llegó a 124.948 millones de dólares (98.810 millones de euros), un descenso del 24,9% con respecto al mismo periodo del pasado año. Las cifras no sólo muestran una continuación de la tendencia descendente de las exportaciones chinas, sino un agravamiento de la caída, ya que en enero está había sido del 17,5%, ocho porcentuales menos que un mes después.
Por otro lado las inversiones chinas en carreteras, ferrocarriles y energía se han incrementado notablemente, en un intento del Gobierno por restablecer la buena marcha económica de la que ha hecho gala china en los último años. El primer ministro chino, Wen Jiabao presentó la semana pasada el plan de estímulo de 585.000 millones de dólres aprobado el pasado mes de noviembre. Entre las medidas que va a emprender el Gobierno del gigante asiático se encuentra la reducción de los impuestos a las exportaciones y al consumo.
La importancia de las exportaciones para el Gobierno es relativa, según señalan los expertos, como Eduardo Bregolat, ex embajador español en China, que subraya que el gran motor del crecimiento chino es la inversión y que lo que preocupa realmente a la Administración es reactivar el consumo interno.
Además, el banco acordó prestar 50.000 millones de yuanes a la Corporación Estatal del Proyecto de las Tres Gargantas, con sede en Hubei, para apoyar su estrategia de expansión global.
Por otra parte, el Banco de China firmó un acuerdo la semana pasada con la provincia suroccidental china de Sichuan por el que concede préstamos valorados en 300.000 millones a las áreas afectadas por el terremoto del pasado 12 de mayo de 2008 para que acometan trabajos de reconstrucción en los próximos cinco años.
(Xinhua)
Los precios de las propiedades recién construidas experimentaron una disminución del 1,8 por ciento en febrero, mes en el que las ciudades sureñas de Shenzhen y Guangzhou registraron las caídas más marcadas, con 16,3 y 8,9 por ciento, respectivamente.
Analistas consultados por Xinhua opinaron que la bajada de los precios supone un ajuste "necesario" para estabilizar el mercado de bienes raíces de China.
"En los últimos dos o tres años hubo un crecimiento excesivo de los precios. En 2007 incluso se duplicaron", subrayó Yang Guohua, analista del sector inmobiliario vinculado con la compañía de valores HongYuan.
Una contracción del mercado y la carencia de capitales reflejan que la actual crisis financiera internacional también ha contribuido al descenso de los precios, de acuerdo con Yang.
El experto vaticinó que las ventas de inmuebles podrían recuperarse en el segundo trimestre, cuando empiecen a dar resultado las políticas gubernamentales para alentar la compra de propiedades, entre ellas la rebaja de impuestos y las mejoradas condiciones de crédito.
Sin embargo, Yang dijo que es poco probable que los precios vuelvan a crecer súbitamente, ya que el poder adquisitivo de los ciudadanos seguirá siendo débil.
(Xinhua)
Hoy en día, más de 20 millones de trabajadores migrantes chinos provenientes de las zonas rurales se encuentran en la misma situación difícil de Xu Yonghua. Lo más grave es que, por las repercusiones de la crisis financiera, el número de empresas que planean admitir trabajadores en todo el país después de la Fiesta de la Primavera se redujo en más del 20%, respecto al mismo período del año pasado. Además, en muchas ocasiones la admisión ha sido aplazada. Así las cosas, el desempleo ha empeorado como nunca antes entre los trabajadores migrantes.
¿Qué repercusiones podría tener el alud de trabajadores migrantes rurales que regresan a su pueblo natal, y qué medidas adoptará China para responder a este desafío? En la actual sesión anual de la Asamblea Popular Nacional, máximo cuerpo legislativo del país, la situación de los trabajadores desempleados se ha convertido en un tema candente para los diputados.
Cai Fang, representante de la Asamblea Popular Nacional y director del Instituto de Investigaciones sobre Población y Economía Laboral, subordinado a la Academia de Ciencias Sociales de China, afirmó que si no se alivia este problema, la economía y la sociedad del país sufrirán grandes afectaciones.
"A lo largo de muchos años, el incremento en los ingresos de los campesinos ha dependido principalmente de lo que ganen los trabajadores migrantes. Si éstos pierden su trabajo, se ralentizará este crecimiento. Al mismo tiempo, un 60% de estos trabajadores tienen menos de 30 años de edad, de lo que es posible deducir que si no se resuelve adecuadamente el problema, surgirán muchos elementos de inestabilidad social."
Afortunadamente, el gobierno chino se ha percatado de este problema y ha tomado una serie de medidas correspondientes. El primer documento oficial del año 2009, publicado conjuntamente por el Comité Central del Partido Comunista de China y el Consejo de Estado, contiene un paquete de medidas de planificación integral para ampliar el empleo en las zonas rurales. El jueves pasado, el primer ministro chino, Wen Jiabao, expuso en términos más precisos el modo de abordar la reinserción laboral de los trabajadores migrantes despedidos, al leer el Informe sobre la labor del gobierno. En aquella ocasión, dijo:
"Hay que tomar todas las medidas necesarias para ampliar las fuentes de empleo de los trabajadores migrantes procedentes del campo y mantener sus actuales puestos de trabajo. Para tal propósito el gobierno promoverá la inversión gubernamental y lanzará proyectos a gran escala. Al mismo tiempo, se estimulará y se apoyará a las empresas con dificultades para que eviten los despidos, por medio de la negociación salarial, la adopción de horarios laborales más flexibles y la puesta en marcha de programas de adiestramiento para sus trabajadores. También se incrementará la exportación de servicios laborales organizados y se guiará el desplazamiento ordenado de los trabajadores migrantes rurales".
En la actualidad, muchos gobiernos locales han tomado acciones efectivas para ayudar a los trabajadores migrantes rurales despedidos a reinsertarse en el mercado laboral, basándose en las características propias de la localidad. En Sichuan, provincia suroccidental sacudida el año pasado por un fortísimo terremoto, la reconstrucción postsísmica ha ofrecido muchos puestos de trabajo para los trabajadores campesinos que han regresado a casa. Además, varias provincias han proporcionado fondos especiales para que los trabajadores migrantes rurales emprendan sus propios negocios. Zhu Yong, diputado de la Asamblea Popular Nacional y director del Departamento de Garantía Laboral de la provincia oriental de Anhui, apuntó al respecto.
"Ellos han acumulado cierto capital, y la conciencia sobre el desarrollo y el nivel administrativo y técnico han llegado a cierta altura. En consecuencia, les resultarán de gran apoyo los servicios que el gobierno ofrece".
(CRI)
El volumen de consumo de electricidad en China continuó descendiendo en los dos primeros meses de este año, aunque el ritmo de reducción se desaceleró, señaló el ministro.
El consumo de electricidad en enero y febrero de 2009 cayó un 3,7 por ciento respecto al mismo período del año pasado, pero la reducción interanual fue de un 17,5 por ciento en noviembre y un 8,7 por ciento en diciembre, indicó.
Al ser preguntado por los periodistas sobre el aumento interanual del 4 por ciento en el consumo de electricidad en febrero, el ministro indicó que la cifra, aunque todavía no había sido difundida oficialmente por el Buró Nacional de Estadísticas, era "generalmente correcta".
Sin embargo, Li explicó que el consumo mensual en febrero no es comparable, puesto que las vacaciones de la Fiesta de Primavera, en las que se reduce la actividad industrial, cayeron este año en enero y el año pasado en febrero.
"La caída obviamente desacelerada indica que hay algunas señales positivas en la economía, pero la situación es todavía desalentadora y el sector industrial todavía se encuentra en una situación muy difícil", señaló Li.
"No debemos subestimar las dificultades ni hablar de recuperación tan a la ligera", advirtió el ministro.
Otros índices que apuntan a una mejora de la producción industrial incluyen el aumento del 2,4 por ciento interanual de la producción de acero crudo en el periodo enero-febrero y el alza del 3,1 por ciento en la fabricación de productos acereros.
En la industria automovilística, la producción bajó un 1,7 por ciento respecto a los primeros dos meses del año pasado hasta 1,53 millones de unidades, una contracción menos pronunciada que la de los últimos meses.
Li agregó que pese a las señales positivas, la economía china todavía se encuentra en una situación difícil.
Enfatizó, citando al ministro de Comercio chino, Chen Deming, que "la crisis financiera global todavía no ha tocado fondo y su impacto se siente cada día más".
Entretanto, muchas industrias chinas se enfrentan a un problema de oferta excesiva y los precios podrían descender de nuevo una vez las fábricas reanuden la producción, precisó Li.
El Indice de Precios al Consumidor (IPC) y el Indice de Precios al Productor (IPP) de China bajaron en febrero un 1,6 y un 4,5 por ciento interanual, respectivamente, según las cifras publicadas hoy por el Buró Nacional de Estadísticas del país.
Li señaló que el crecimiento de la producción industrial china se desaceleró al 5,7 por ciento interanual en diciembre pasado, en comparación con el 16 por ciento registrado en junio del año pasado, cuando la crisis financiera empezó a notarse en China.
El gobierno de China ha anunciado 20.000 millones de yuanes (2.900 millones de dólares) en subsidios para los intereses aplicados a los préstamos con el fin de financiar la mejora tecnológica de las empresas, una de las medidas con las que China intenta hacer frente a la crisis.
(Xinhua)
Los intereses se calcularán desde el día de la compra, y serán pagados completos en el plazo de maduración de los bonos, dijo el comunicado.
China emitió en febrero dos series de bonos del tesoro de registro contable, 22.000 millones de yuanes de bonos a 20 años y 26. 930 millones de yuanes de bonos a siete años.
(Xinhua)
Dijo que la seguridad en el desarrollo es el primer paso para alcanzar "la Concepción Científica del Desarrollo".
Un total de 78 mineros murieron y al menos 114 personas más resultaron heridas en la explosión de una mina de carbón el pasado 22 de febrero en Shanxi.
(Xinhua)
Las estadísticas de la CSPG muestran que Guangdong, Guangxi, Yunnan, Guizhou y Hainan consumieron 68.600 millones de kilovatios/hora de electricidad entre enero y febrero, una reducción del 2,6 por ciento frente al mismo período del año pasado.
Teniendo en cuenta la disminución de la demanda de las fábricas y plantas de alto consumo de energía para garantizar el suministro a las viviendas durante la temporada más fría del invierno en el año pasado, la disminución real fue del 12 por ciento, dice un informe presentado por la CSPG a la Comisión Estatal Reguladora de Electricidad.
Las estadísticas muestran que el consumo cayó un 8,9 por ciento en Guangdong, mientras que en Guangxi se redujo en un 12 por ciento, y en 1,6 por ciento de Yunnan.
El descenso demuestra que la crisis financiera mundial sigue teniendo un impacto prolongado en la economía regional, sostiene el informe.
Sin embargo, la rata de disminución fue relativamente menor en febrero. Se necesitará más tiempo para ver si el consumo de electricidad de la región crecerá nuevamente, apunta el documento.
El consumo total de electricidad en China creció un 5,23 por ciento en 2008, 9,57 puntos porcentuales menos que el año anterior, el crecimiento más lento en ocho años, según un informe publicado el mes pasado por el Consejo de Electricidad de China (CECh).
De acuerdo con éste, en 2009 China experimentaría un superávit de electricidad, en vista de que la recesión económica mundial ha obligado a las fábricas a reducir la producción y por lo tanto el consumo de electricidad.
(Xinhua)
La producción industrian se ralentiza
El Buró Nacional de Estadísticas también facilitó hoy la cifra de crecimiento industrial, que creció un 3,8% en los dos primeros meses del año. La ralentización de la producción industrial se debió a la caída de las exportaciones, que en febrero bajaron el 25,7%, la peor cifra en una década para uno de los principales motores económicos del país.
Un informe de Guosen Securities señala que la cantidad de liquidez en el mercado es abundante y los bancos comerciales necesitan más canales para inversión a corto plazo. Las ventas a tres meses ayudan a ampliar los canales.
Los analistas indican que el banco central podría continuar drenando fondos del mercado pues los nuevos préstamos denominados en yuanes llegaron a alrededor de 2,5 billones de yuanes durante los dos primeros meses del año, pero los dejará seguir para realizar una pequeña inyección neta en el mercado en marzo pues muchas ventas previas se vencerán este mes.
(Xinhua)
"En los años recientes las ganancias nacionales de China no han dejado de crecer gracias al desarrollo económico, lo que nos brinda cierto espacio para eventuales alteraciones bruscas tanto en el déficit como en la deuda", dijo el premier a los periodistas.
En 2008, el déficit del país se redujo a 180.000 millones de yuanes, lo que equivale al 0,8 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB). Cinco años atrás, en 2003, la cifra era de 319.800 millones, es decir el 2,6 por ciento del PIB, comparó Wen.
China emitió 140.000 millones de yuanes en bonos del tesoro en 2003, y el guarismo cayó a los 30.000 millones en 2008, de acuerdo con el primer ministro.
"Debemos entender plenamente la importancia de una política fiscal proactiva", alertó, y agregó que la medida "más directa, poderosa y eficiente" para contrarrestar la crisis financiera mundial, es aumentar el gasto fiscal tan pronto como sea posible.
A medida que mejore la economía, las ganancias del gobierno también crecerán, aseguró el alto funcionario.
"Esto quiere decir que tenemos que ver el problema del déficit fiscal desde ambos lados", alertó Wen.
El primer ministro también enfatizó sobre la importancia de la supervisión del público tanto sobre las operaciones fiscales centrales como sobre las locales, con el fin de garantziar que los ingresos fiscales vayan a las áreas más importantes y necesitadas, y se conviertan en activos que beneficien a las generaciones futuras.
China ha establecido el déficit del gobierno central para este año en 750.000 millones de yuanes, 570.000 millones por encima de la cifra del año pasado. Adicionalmente, el Consejo de Estado, el gabinete, permitirá a los gobiernos locales emitir 200.000 millones de yuanes en bonos a través del Ministerio de Hacienda, los cuales irán a los presupuestos provinciales, según dijo Wen la semana pasada en su informe sobre la labor del gobierno ante la Asamblea Popular Nacional, el legislativo.
De acuerdo con el premier, esto incrementará el déficit a 950.000 millones de yuanes, menos del 3 por ciento del PIB.
(Xinhua)
De cara a la crisis financiera global, el mercado nacional de PC' s representará de forma natural una mayor cantidad en las ventas de la compañía, indicó.
"La nueva demanda doméstica emerge al tiempo que el país lanza un programa de subsidio para impulsar las ventas de aparatos domésticos, incluídas las computadoras en las áreas rurales", agregó. "Las ventas en el mercado domestico aumentarán".
Lenovo y 13 otras marcas de PC ganaron a incios de este mes la licitación para entrar al programa de subsidios de aparatos domésticos del país en las áreas rurales.
Lenovo tiene por objetivo vender cinco millones de computadoras en las áreas rurales, establecer 700 tiendas de venta y servicio a nivel distrital y abarcar 320.000 aldeas en todo el país con 7.800 redes de venta en los próximos tres años, dijo antes la compañía.
Introducirá 15 nuevos modelos especialmente diseñados para el mercado rural. Los precios al menudeo de estos modelos está planeado en alrededor de 3.000 yuanes (alrededor de 439 dólares USA).
Lenovo cuenta ahora con la mayor participación en China, o el 42 por ciento del mercado de PC's en áreas a nivel distrital o menor.
Sin embargo, Liu prometió "no abandonar el mercado de ultramar. " Aunque la crisis financiera global no ha tocado fondo, Lenovo hará esfuerzos para estabilizar el mercado de mayor nivel adquisitivo en ultramar".
Grupo Lenovo, cuarto mayor fabricante de PC's del mundo, reinstaló el 5 de febrero a su fundador Liu Chuanzi como presidente, luego de dar a conocer una pérdida en el cuarto trimestre por 97 millones de dólares USA.
(Xinhua)
"Nuestra preocupación principal es cuándo y cómo debemos entrar en acción" avanzó Wang durante una mesa redonda de la sesión anual del Comité Nacional de la CCPPCh.
Como "inversor financiero pasivo", el CIC seguirá con su propósito inicial de incrementar los beneficios de las reservas en divisas de China para "ajustar las estrategias inversoras a las condiciones del mercado", según Wang.
"Al igual que la mayoría de fondos soberanos del mundo, estamos limitados por muchos factores y por esto no podemos invertir siempre que se nos presenta la oportunidad" afirmó Wang al hablar de la dirección que tomárá la CIC en el futuro. "El alcance de los negocios de la CIC está confinado a la inversión internacional", agregó.
Wang atribuyó las caídas de los índices de los precios al consumidor y al productor de febrero al desplome de la demanda internacional y a la baja repentina de los precios de las materias primas.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de China, principal medidor de la inflación, disminuyó al -1,6 por ciento interanual el mes pasado, mientras que el Índice de Precios al Productor (IPP), que mide la inflación al nivel de la venta al por mayor, cayó al 4,5 por ciento en comparación con el mismo mes de 2008, anunció ayer el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).
Estas noticias agravaron los temores a una deflación, fenómeno caracterizado por que los consumidores tienden a aguardar una nueva baja de los precios antes de comprar, cosa que afectaría en gran medida la ya flaqueante economía.
"Hay datos positivos y negativos. Una sóla cifra no basta para analizar la situación económica general", señaló Wang. "Debemos esperar antes de juzgar la tendencia", añadió.
Las cifras del IPC y el IPP de febrero no representan un problema de deflación en China, puesto que el suministro de dinero fue suficiente gracias a las políticas proactivas fiscal y monetaria relativamente "relajada" del gobierno central, según el BNE.
(Xinhua)
El Consejo de Estado de China, o gabinete, anunció en diciembre pasado el comercio en yuanes, sobre una base de prueba, entre Guangdong, el delta del río Yangtsé y Hong Kong y Macao y entre Guangxi, Yunnan y los miembros de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático.
El primer ministro chino Wen Jiabao dijo la semana pasada en su informe sobre la labor del gobierno que el área continental del país acelerará este año la operación de prueba del comercio en yuanes con Hong Kong y Macao.
El gobernador del banco central Zhou Xiaochuan dijo el viernes en una conferencia de prensa que se espera que China emita pronto una política para facilitar el comercio en yuanes entre Hong Kong y el continente y dijo que sólo falta afinar algunos puntos de los sistemas de transacciones de los bancos y de las políticas reguladoras.
(Xinhua)
"Necesitamos una brújula en la navegación para saber dónde nos dirigimos y cuándo llegaremos al destino", declaró el premier.
Según Wen, China se encuentra en un período de mercantilización y urbanización aceleradas en el que el consumo interno está creciendo.
El primer ministro mencionó que el país asiático cuenta con tres ventajas que le ayudarían a alcanzar la tasa de crecimiento del ocho por ciento.
En primer lugar, dijo Wen Jiabao, China cuenta con un mercado más grande que Europa y Estados Unidos si se tiene en cuenta su enorme extensión y su población de 1.300 millones de habitantes, en los que se incluyen 900 millones de residentes rurales.
Además, y a pesar de la difícil situación del empleo, el país asiático tiene reservas de recursos laborales y talento que serán importantes para el desarrollo a largo plazo.
En tercer lugar, el primer ministro indicó que el sector financiero de China es "sano y estable" gracias a las reformas realizadas durante la última década, por lo que ha podido apoyar en gran medida el desarrollo económico del país.
Europa y Estados Unidos se están enfrentando a la crisis en dos frentes, el sector financiero y la economía real.
Por el contrario, los recursos financieros de China, a pesar de que también se enfrentan a riesgos en el sector financiero, no se han destinado a tapar las lagunas del sector sino que se han traducido en una gran cantidad de préstamos que han contribuido al desarrollo económico, según el premier.
Los nuevos préstamos de China experimentaron un crecimiento brusco y pasaron de los 470.000 millones yuanes de noviembre de 2008 a los 1,07 billones de yuanes de febrero de este año.
Wen fijó el objetivo del crecimiento económico del ocho por ciento en el Informe sobre la Labor del Gobierno presentado a la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN, máximo órgano legislativo chino) y aseguró que se podrá alcanzar esta tasa "siempre que sean acertadas las políticas y adecuadas las medidas".
Éste es el quinto año que China establece como objetivo llegar a una tasa de crecimiento económico del 8 por ciento tras el crecimiento económico del nueve por ciento registrado el año pasado.
(Xinhua)
El trabajo gubernamental este año debe continuar las tareas principales de enfrentar la crisis financiera, promover el desarrollo económico estable y relativamente rápido y llevar a cabo completamente el plan de estímulo para impulsar la economía, dijo.
Los ministros deben reformar sus tareas, trazar y ejecutar sus planes de aplicación y coordinarse entre sí, dijo.
La desaceleración mundial se sigue agravando y aunque algunas regiones e industrias en China han mostrado señales de recuperación, las dificultades continuarán, se advirtió en la reunión.
Es necesario establecer un sistema de supervisión y de advertencia rápida y emprender acciones inmediatas si se detectan problemas.
La reunión también aprobó en principio un plan de mediano y de largo plazos para la prevención de incendios forestales y un proyecto de ley sobre la policía armada.
Después de una mayor revisión, el proyecto de ley será remitido al Comité Permanente de la APN para su deliberación.
(Xinhua)
Pidió a las autoridades locales dar prioridad al trabajo agrícola de primavera, mantener un desarrollo rural y agrícola sólido y relativamente rápido, ayudar al aumento de los ingresos agrícolas y mejorar la conservación del agua en las áreas rurales.
Pidió a las autoridades proporcionar servicios de ciencia y tecnología agrícola para los agricultores, fortalecer los controles de plagas y enfermedades animales, ayudar a los agricultores a salir de la pobreza y proporcionar mejores empleos para los migrantes que regresan a sus lugares de origen.
China cosechó 528.500 millones de kilogramos de cereales el año pasado, lo que representó un aumento de 5,4 por ciento respecto al 2007, y el quinto incremento consecutivo.
(Xinhua)
El gobierno central siempre ha dado prioridad a la planificación familiar pues constituye un punto clave para el desarrollo de las áreas rurales, y ha trabajado con eficacia para educar a los residentes de estas zonas y ofrecerles un servicio reproductivo de calidad, según el informe.
Conforme al mismo, la CNPPF y sus sucursales locales establecieron más de 2.600 centros de salud reproductiva a nivel distrital así como más de 32.000 a nivel de cantón y poblado y otros 700.000 en las aldeas para alcanzar su objetivo.
Durante el XI plan quinquenal de desarrollo económico y social (2006-2010), los gobiernos central y locales invertirán 4.900 millones de yuanes (700 millones de dólares) en la perfección del sistema de planificación familiar y en el incremento de servicios básicos tanto para los residentes urbanos como rurales, de acuerdo con el reporte.
En 2008, la tasa del uso de anticonceptivos alcanzó el 80 por ciento y la incidencia de muertes de madres y recién nacidos se redujo considerablemente, conforme a la CNPPF.
Con el objetivo de animar a los residentes rurales a atenerse a las medidas de planificación familiar, el gobierno distribuyó 5.200 millones de yuanes a 8,33 millones de personas que se adherieron a la política, antes de finales de 2008.
Por otra parte, la CNPPF ha impulsado en 12 ciudades un sistema de seguros para familias con un único vástago y ha iniciado proyectos piloto para un sistema de pensiones que beneficiará a familias rurales que se atienen a la política de planificación familiar.
Estas medidas no solamente han promocionado la planificación familiar en zonas rurales sino que también han contribuido a incrementar los ingresos y mejorar las condiciones de vida de los residentes, concluye el informe.
(Xinhua)
"La contracción de la mano de obra no es muy eficaz a la hora de controlar los costes de los recursos humanos, a largo plazo. Por esto, las empresas deberían optar por ajustar su uso de la mano de obra y maximizar el potencial de sus actuales empleados, con el fin de lograr éxitos en un mercado incierto", afirmó la directora de Manpower Gran China, Lucille Wu, citada hoy martes por el periódico China Daily.
Por primera vez, los empleadores de la municipalidad de Shanghai (este) y Dalian, ciudad de la provincia de Liaoning (noreste), también informaron de una "perspectiva de contratación neta" negativa, ambas urbes con una tasa de contratación del -4 por ciento, lo que corrobora que las oportunidades de contratación se encuentran en estos momentos en su punto más bajo desde que se comenzaron a elaborar análisis regionales, en el primer trimestre de 2007.
"Es importante que las empresas estudien implementar una política de mano de obra más flexible, con el objetivo de beneficiarse del cambio de la demanda de trabajo y finalmente controlar así a largo plazo los costes de recursos humanos", apuntó Wu.
A pesar de todo, las regiones centrales y occidentales de China, en concreto las ciudades de Chengdu, capital provincial de Sichuan (suroeste), Xi'An, capital de la provincia de Shaanxi (centro) y Wuhan, en la provincia de Hubei (centro), muestran un nivel de oportunidades de trabajo "positivo", de acuerdo con la investigación.
"Puesto que los esfuerzos del gobierno por impulsar el desarrollo de las regiones centrales y occidentales han traído resultados y la presencia en muchas áreas de empresas extranjeras está creciendo, los demandantes de empleo deberían quizás pensar en trasladarse a estos lugares para encontrar trabajo", afirmó Chen Chuangfu, vicepresidente de la Universidad de Dhihezi de la región autónoma uygur de Xinjiang.
(Xinhua)
Pidió a las autoridades locales tomar medidas para lograr un crecimiento económico armónico y relativamente acelerado este año. Exhortó al pueblo chino a tener confianza al enfrentar tiempos inciertos.
"La manufactura de equipo es un sector de importancia estratégica. Los gobiernos locales deben hacer más para cumplir los planes de estímulo industrial, promover la innovación y consolidar grandes compañías nacionales", señaló.
Li pidió a las compañías desarrollar nuevas tecnologías, nuevos productos e impulsar nuevas industrias para ser más competitivas.
Además, pidió a los gobiernos locales aplicar sinceramente políticas destinadas a ayudar a los agricultores a comprar aparatos electrodomésticos para estimular el consumo, debido a que la demanda potencial en las áreas occidental y rural es enorme.
A partir del 1 de febrero, más de 900 millones de agricultores de China son candidatos a recibir subsidios equivalentes a 13 por ciento del precio señalado de aparatos electrodomésticos. El subsidio fue originalmente ofrecido en un programa piloto en tres provincias en 2007.
(Xinhua)
"China ha adoptado medidas para enfrentar el impacto de la situación económica internacional", dijo Li.
Señaló que China espera que DuPont y otras multinacionales aprovechen la oportunidad de aumentar la inversión en China y amplíen la cooperación en nuevas energías y otras áreas.
"Espero que esto logre un resultado de beneficio mutuo", agregó.
Holliday indicó que DuPont tiene confianza en la economía de China y en el desarrollo empresarial del país. DuPont continuará incrementando la inversión y la cooperación con China, aseguró.
DuPont entró al mercado chino hace 26 años y ha establecido 39 compañías en el país.
(Xinhua)
China y Rusia, recordó, firmaron en febrero pasado una serie de acuerdos en materia petrolera que permitieron "eliminar varios problemas" y representan un excelente ejemplo de cooperación en medio de la actual crisis.
La Organización de Cooperación de Shanghái agrupa a seis países: China, Kazajstán, Kirguizistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. Otros cuatro Estados asiáticos - India, Irán, Mongolia y Pakistán - participan en la OCS en calidad de observadores.
(continue)
La provisión en cuestión establece que: "Ninguno de los fondos disponibles en esta ley pueden ser usados para establecer o aplicar una ley que permita que los productos avícolas sean importados a Estados Unidos desde la República Popular China".
Yao Jin, vocero del MOC dijo en una comunicado de prensa que la acción de EEUU ha "afectado gravemente la producción y operación de los productos avícolas de China, así como la producción y vida de una gran cantidad de campesinos".
Yao dijo que China ha presentado quejas ante la parte estadounidense desde varios canales y que continuará presentando más quejas ante Estados Unidos.
El MOC señaló antes que la provisión es una práctica típica discriminatoria y proteccionista y que representa una grave violación a las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
(Xinhua)
Los bancos comerciales pequeños y medianos incluyen bancos comerciales urbanos, bancos comerciales rurales y bancos cooperativos rurales. Ellos proporcionan la mayor parte de los préstamos para empresas pequeñas y de propiedad privada.
(Xinhua)
En el país asiático, el sector cultural incluye a los fabricantes y distribuidores de productos y servicios culturales, incluyendo la industria editorial, la música, la televisión y la producción cinematográfica, así como la artesanía y el diseño.
El ministerio elaborará cada año dos listados de empresas o proyectos candidatos que se presentarán a un jurado de especialistas para que evalúe su potencial de desarrollo. Después, China Exim revisará la lista, evaluará el riesgo de la inversión y decidirá cuáles recibirán el préstamo, según el acuerdo firmado el 9 de marzo.
La primera lista de candidatos será elaborada antes de finales de abril y entregada a China Exim en junio, de acuerdo con Xu.
Las empresas culturales chinas son, en su mayoría, de pequeño o mediano tamaño y suelen tener dificultades para financiar sus proyectos. Con esta iniciativa, el Ministerio de Cultura puede actuar como intermediario para ayudar a las firmas a establecer lazos con las instituciones bancarias y lograr así el capital que necesitan, explicó Xu.
Dentro de este marco de actuación, el primer crédito, de 10.000 millones de yuanes, se entregó el 9 de marzo a la empresa Shenzhen Huaqiang, que produce dibujos animados y desarrolla tecnologías del ocio utilizadas en parques temáticos.
La compañía destinará el fondo para promover la exportación de sus productos y otras operaciones en el extranjero, dijo Liang Guangwei, presidente de la firma, en una declaración publicada en la página web de la firma un día después de haber recibido el crédito.
"La cooperación con China Exim fomentará nuestra capacidad financiera y estimulará las exportaciones. Deseamos contribuir más a la imagen internacional de los productos y servicios culturales chinos", indicó Liang.
(Xinhua)
Más financiamiento para esas compañías "ayudará a las empresas a ampliar sus mercados nacionales y extranjeros", dijo el alcalde de Shenzhen, Xu Zongheng.
(Xinhua)
El déficit fiscal nacional en 2008 fue de 110.000 millones de yuanes, cifra que representa menos del uno por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del país.
Wang afirmó que nunca se ha visto un presupuesto fiscal como el de este año e insistió en que los riesgos son "totalmente controlables" teniendo en cuenta las bases de la economía de China y la fuerza de sus recursos financieros.
Los 950.000 millones de yuanes previstos en el presupuesto fiscal, la mayor parte de los cuales se obtendrán a través de la emisión de bonos, representan cerca del 2,9 por ciento del PIB. Además, se estima que los bonos del gobierno representarán un 20 por ciento del PIB de China en 2009.
Según Wang Jun, ambas cifras están dentro de los límites de seguridad internacionales. De acuerdo con este criterio, el déficit no debe suponer más del 3 por ciento del PIB de un determinado país, mientras que los bonos del gobierno no deben ocupar más del 60 por ciento.
El viceministro de Hacienda de China afirmó que una política fiscal activa "conllevaría ciertos riesgos" y aseguró que el gobierno central ha estado trabajando en una serie de medidas que permitirían hacer frente a posibles amenazas financieras.
(Xinhua)
"China apoya los intentos innovadores de financiación del FMI, y un método más eficiente y oportuno (en este ámbito) puede aliviar de forma eficaz la insuficiencia de liquidez del FMI", manifestó la vicegobernadora de la entidad bancaria.
"Si el FMI se financia mediante la emisión de bonos, China estudiará seriamente la compra" de estos títulos, subrayó Hu.(Xinhua)
Los 13 mineros seguían desaparecidos a las 7 p.m. de hoy. Los socorristas han estado sacando agua de la mina por medio de bombas las 24 horas del día, dijo Hu Zewen, jefe del Buró de Industria del Carbón Changning.
La mina seguía en proceso de fusión con otra mina y fue cerrada el 7 de marzo por la Administración de Seguridad en el Trabajo. "En la inspección del 16 de marzo no se encontró ninga señal de producción", dijo Li Yuechu, un funcionario de información de la ciudad de Changning. "No esperábamos que la mina empezaría la producción en secreto sólo días después de la inspección".
Peng Qingchun y Liao Lunsheng accionistas de la mina, fueron detenidos, mientras que continúa la operación de rescate. (mas...)
Al menos 13 mineros atrapados por inundación en mina hullera en centro de China
Al menos 13 mineros permanecen atrapados en una mina de carbón de la provincia central china de Hunan a causa de una inundación, informaron el domingo miembros de los equipos de rescate.
La inundación ocurrió hacia las 17:00 horas del día 21 en una mina del poblado de Sanjiaotang, ubicado en la ciudad de Changning.
El jefe de la mina se dio a la fuga tras el accidente y los administradores de las instalaciones no alertaron a la policía sobre la inundación de manera inmedaita.
Las tareas de rescate siguen en marcha y uno de los accionistas de la mina se encuentra ya bajo custodia policial. (mas...)
Pocas posibilidades de sobrevivencia de 13 mineros atrapados en centro de China
Los socorristas declararon que son pocas las posibilidades de sobrevivencia de 13 mineros atrapados durante más de 50 horas en una mina inundada en la provincia de Hunan, centro de China.
Dijeron que añadieron dos bombas de agua más para extraer el agua, pero que sólo disminuyó 50,5 cms. el nivel desde anoche hasta las 9 a.m. de hoy. Eso es en comparación con la disminución de 5,6 metros del domingo, dijo Yan Yinchu, subdirector de la Administración de Seguridad Laboral de la provincia de Hunan.
Los expertos calculan que la cantidad de agua por la inundación puede llegar a más de 200.000 metros cúbicos.
El terreno complicado de la mina y la acumulación de escombros también han hecho que las obras de rescate sean más difíciles, declaró.
La inundación ocurrió alrededor de las 5 p.m. del sábado en una mina privada en el poblado de Sanjiaotang, en la ciudad de Changning. La mina estaba en proceso de unirse con otra mina y fue cerrada por la administración de seguridad laboral local el 7 de marzo. No obstante, la producción ilegal inició días después de una revisión de las autoridades el 16 de marzo para garantizar que la mina todavía seguía cerrada, dijo Li Yuechu, funcionario de información de Changning.
Los gerentes de la mina huyeron del lugar sin informar del accidente a las autoridades locales.
Peng Qingchun y Liao Lunsheng, accionistas de la mina, fueron detenidos. (mas...)
(Xinhua)
Las empresas deberían hacer más esfuerzos por desarrollar nuevos productos y fomentar los derechos de propiedad intelectual, mientras que el gobierno tendría que reducir las cargas de las compañías y proporcionarles un entorno que facilite la innovación, según el premier.
"Los derechos de propiedad intelectual son la base de la competencia económica hoy en día", afirmó Wen, quien añadió que el gobierno debe combinar la innovación científica y la tecnológica para estimular el crecimiento económico.
En una visita al grupo Ansteel (Anshan Iron and Steel Group Corporation), un importante productor de acero de la ciudad de Anshan, Wen recomendó a los responsables de la empresa que dejen de lado paulatinamente la tecnología obsoleta y que controlen la capacidad de producción de la firma de forma estricta para reducir los excedentes en la industria del acero.
El primer ministro de China hizo hincapié en la aplicación de las políticas de estímulo, que incluyen un paquete de inversión de cuatro billones de yuanes (585.000 millones de dólares) desvelado por el gobierno central el pasado mes de noviembre.
"Debería empezarse a trabajar lo antes posible para que podamos tomar la iniciativa y ver resultados cuanto antes", dijo Wen. "Si pasa el momento, podríamos perder las relativas ventajas de las que disfrutamos ahora".
Además del paquete de estímulo de cuatro billones de yuanes, el gobierno chino ha anunciado un plan para incrementar las ventas de electrodomésticos en las zonas rurales y planes de apoyo a diez industrias clave del país asiático, entre las que figuran la del acero y la automovilística.
La economía de China se enfrió el año pasado y su tasa de crecimiento cayó al 9 por ciento, la cifra más baja de los últimos siete años, como consecuencia de la crisis financiera global.
Por otra parte, el primer ministro instó a los gobiernos locales a poner en práctica una nueva fase de la estrategia gubernamental de revitalización de las antiguas bases industriales en el noreste de China, que empezó a aplicarse en 2003, y recordó que esta medida proporciona a la región unos fundamentos sólidos para afrontar la recesión.
Wen también animó a las empresas a hacer frente a las dificultades con un "espíritu tenaz".
"Con este espíritu, superaremos todas las dificultades. Nada puede vencer a nuestro país y a nuestro pueblo", declaró Wen.
El gobierno chino se ha marcado el objetivo de alcanzar un crecimiento económico del 8 por ciento para 2009.
(Xinhua)
"La mayoría de las plazas sólo estarán disponibles para universitarios que recibirán sus diplomas este año", dijo Xu Mei, portavoz de la cartera, en declaraciones recogidas hoy viernes por el diario China Daily.
"Sin embargo, habrá algunas vacantes reservadas para graduados que hayan tenido un desempeño sobresaliente durante sus estudios, y también para aquellos que en el pasado hayan trabajado como profesores voluntarios en escuelas rurales", agregó la funcionaria, quien explicó además que los colegios podrán renovar los contratos al cabo de los tres años si están satisfechos con la labor de los educadores.
El proyecto de profesores a corto plazo fue lanzado en 2006 con el fin de facilitar el ingreso al mundo laboral de los recién graduados.
Los docentes temporales, que serán reclutados a través de ferias de empleos, trabajarán en escuelas primarias y secundarias, especialmente de las zonas rurales.
De acuerdo con Xu, además del sueldo pagado por la administración central, los jóvenes también podrían recibir bonos y subsidios de parte de los gobiernos locales.
Esta semana, el citado ministerio anunció tras medidas para contrarestar el desempleo entre los nuevos profesionales, que se ha visto agravado por la crisis económica mundial.
El gobierno se hará cargo de los préstamos académicos de los recién graduados que sean contratados por la Armada, y aquellos que mientras estén al servicio de esa fuerza se hagan acreedores a alguna distinción o condecoración, podrán ingresar a programas de posgrado sin necesidad de presentar el examen de admisión.
Adicionalmente, el país entregará subsidios y reducirá los impuestos para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que durante este año contraten nuevos profesionales.
Para generar empleo, el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social exigió a los departamentos locales crear nuevas plazas para los recién graduados.
"Los gobiernos locales brindarán subsidios especiales a los jóvenes recién egresados que se decidan a laborar en las comunidades de base", dijo Wang Yadong, subdirector del departamento de promoción de empleo de la citada cartera.
Subsidios y fondos especiales también han sido destinados al estímulo del establecimiento de nuevas empresas.
Sin embargo, "la mayoría de los jóvenes que apenas ingresan al mundo laboral se concentran en tratar de conseguir trabajo y además lo hacen en las grandes ciudades, y pocos parecen interesarse en montar su propio negocio", se lamentó Wang.
Un estudio realizado recientemente por el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social descubrió que sólo el 0,3 por ciento de los jóvenes que salieron de las universidades chinas en 2007 fundaron sus propias empresas.
Ese guarismo está muy por debajo del de algunos países desarrollados, donde el promedio es de aproximadamente 40 por ciento.
Según cálculos oficiales, este año ingresarán al mercado laboral chino cerca de 6,11 millones de nuevos profesionales, 520.000 más que el año pasado.
(Xinhua)
Las políticas preferenciales aplicadas incluirán incentivos relacionados con la opción sobre acciones, apoyo financiero y acceso a proyectos tecnológicos nacionales de gran calado, según un documento difundido por el Consejo de Estado.
Wang explicó que la medida pretende llevar la innovación del parque científico (Parque Z) a un nivel más alto, convirtiéndolo en un centro de innovación tecnológica y científica influyente en todo el mundo.
El Parque Z, que empezó como la "Calle de la Electrónica" a principios de los años 80 del siglo XX, se convirtió oficialmente en el primer parque científico nacional de China en 1988.
En la actualidad, el parque científico de Zhongguancun está integrado por alrededor de 20.000 empresas de alta tecnología.
(Xinhua)
De acuerdo con estadísticas preliminares, el paquete de estímulo podría contribuir al crecimiento económico de China en 2009 en un porcentaje que oscilaría entre el 1,5 y el 1,9 por ciento, precisó Zhang.
El producto interior bruto (PIB) de China creció un 9 por ciento en 2008 y el gobierno se ha marcado como objetivo alcanzar un incremento del PIB del 8 por ciento este año.
Sin embargo, el Banco Mundial predijo que el PIB de China sólo crecería un 7,5 por ciento en 2009 y recortó la cifra al 6,5 por ciento el pasado miércoles. La tasa de crecimiento estimada en noviembre por el Banco Mundial era del 9,2 por ciento.
Zhang añadió que la crisis financiera global, los ajustes económicos periódicos y el modelo de crecimiento extensivo vigente son los tres principales desafíos que China debe superar para mantener su crecimiento económico.
Desde finales del año pasado, el gobierno chino ha tomado medidas agresivas para suavizar el impacto de la recesión global sobre el país asiático, entre las que figuran un paquete de estímulo de cuatro billones de yuanes, un plan para incrementar las ventas de electrodomésticos en las zonas rurales y planes de apoyo a las principales industrias.
Según el presidente del grupo HSBC, Stephen Green, estas medidas, "oportunas y decisivas", han ayudado a reforzar la confianza del mercado.
El economista Zhang Yutai indicó que China todavía está mejorando los procesos de urbanización, industrialización y consumo y aseguró que no ha habido cambios en los fundamentos del desarrollo económico del país.
"La demanda interna, que tiene mucho potencial, puede ser un motor muy poderoso del desarrollo económico de China", afirmó Zhang.
El viceministro de Hacienda Wang Jun dijo que se podrían aplicar políticas fiscales activas para aumentar la demanda interna en aspectos clave como el gasto gubernamental, el aumento de los ingresos, la mejora de las condiciones de vida, la innovación tecnológica y el ahorro de energía.
Wang añadió que el aumento de la inversión gubernamental en proyectos de construcción clave a nivel nacional es una de las formas más activas, directas y eficientes de estimular la demanda.
Otra de las medidas consistiría en reducir la carga financiera de las compañías y los habitantes a través de recortes de impuestos, reembolsos y exenciones.
"El déficit fiscal de 950.000 millones de yuanes en el presupuesto nacional de este año representa menos del 3 por ciento del PIB", dijo el viceministro, quien indicó que los recursos financieros y los fundamentos económicos del país asiático permiten tener la situación "bajo control".
(Xinhua)
China estableció una meta de 8 por ciento para la expansión económica anual este año después de que la menor cantidad de pedidos desde el extranjero hicieran descender las exportaciones y desacelerar el crecimiento en 2008 de 9 por ciento anual, un bajo nivel récord en siete años.
Para impulsar el consumo y el crecimiento internos, el gobierno se dedicará a resolver problemas de preocupación inmediata para los chinos comunes, tales como empleo, educación, atención médica, vivienda y protección del medio ambiente, dijo Li.
El país acelerará el establecimiento de un sistema de seguridad social que cubra a los residentes urbanos y rurales y perfeccionará gradualmente la red de seguridad social que garantice el nivel de vida básico de la población, dijo. "Esto ayuda a ajustar la distribución de ingreso y a elevar la capacidad de gasto de la población".
Además, Li prometió acciones más fuertes en la reforma de los mecanismos de precios, impuestos y finanzas para elimiar las "barreras institucionales" en el camino de desarrollo.
Los planes de reforma deben ser aplicados adecuadamente, dijo Li. Entre ellos está un plan de reforma médica de 850.000 millones de yuanes (124.000 millones de dólares USA) y una reforma amplia al impuesto al valor agregado (IVA) para reducir las cargas a las empresas y a los individuos en aproximadamente 500.000 millones de yuanes este año.
Li también prometió mantener una escala estable del comercio exterior y usar capital externo, y dijo que China se abrirá más y aprovechará más los mercados y recursos en el país y en el extranjero.
La inversión externa directa de China cayó por quinto mes consecutivo en febrero a 5.830 millones de dólares USA, 15,81 por ciento menos anualmente. Su comercio exterior fue de 124.950 millones de dólares USA el mes pasado, 24,9 por ciento menos anualmente.
La gente perspicaz de todos los países debe buscar las causas de raíz de la crisis financiera mundial y explorar formas efectivas de impedir que la crisis de propague y evitar una repetición de esas crisis, dijo Li.
El Foro de Desarrollo de China 2009 se sostiene en Beijing de sábado a lunes con el tema de Desarrollo y Reforma de China en la Crisis Financiera Mundial.
(Xinhua)
La utilidad neta de la compañía creció 20,8 por ciento hasta 5. 050 millones de dólares hongkoneses (647,4 millones de dólares USA), debido parcialmente a ganancias de revaluación de 1.100 millones de dólares, dijo el presidente de la compañía Kong Qingping en la conferencia de resultados anuales en Hong Kong.
El dividendo final fue de 0,07 dólares hongkoneses, con un dividendo para todo el año de 0,13 dólares hongkoneses.
La firma con oficinas centrales en Hong Kong dijo que la parte continental contribuyó con más de 90 por ciento de sus ingresos y utilidades de operación en 2008, mientras el área vendida en el mercado aumentó 25 por ciento en relación con el año anterior hasta más de 2,7 millones de metros cuadrados y las ventas ahí subieron hasta 25.900 millones de dólares hongkoneses (3.300 millones de dólares USA).
Kong dijo que la compañía mejoró en su manejo del riesgo y frenó el paso del crecimiento de reserva de tierra en 2008, dadas las incertidumbres en los mercados de bienes raíces.
Los impactos de la crisis financiera global se dejarán sentir durante la mayor parte de 2009, produciendo severos desafíos para la mayoría de las firmas que operan en la industria, agregó.
La compañía no tiene intención de ajustar su objetivo de ventas de 3,5 millones de metros cuadrados para 2009, dijo, agregando que la compañía ya concretó ventas de 8.000 millones de dólares hongkoneses (1.030 millones de dólares USA) desde el 1 de enero hasta el 22 de marzo.
China Overseas es una subsidiaria de la Corporación Estatal de Ingeniería de Construcción de China. Fue incorporada en Hong Kong en 1979 y se hizo pública en 1992. Sus acciones se convirtieron en un elemento constituyente del Indice Hang Seng en 2007.
(Xinhua)
El banco atribuyó el aumento de ganancias al incremento en sus ingresos por negocios, ahorro de costos y reducción de impuestos por ingresos.
El banco otorgó 3,3 billones de yuanes de préstamos en 2008, es decir 15,63 por ciento más que el año previo, y los depósitos del banco aumentaron 15,95 por ciento para ser de 5,1 billones de yuanes, indicó el BCh.
Su proporción de adecuación de capital fundamental fue de 10,81 por ciento, un nivel superior al de sus similares, como resultado de sus continuos esfuerzos para fortalecer el control de riesgos, dijo el banco.
El banco también elevó su tasa de cobertura de previsión a 121, 72 por ciento el año pasado para prevenir riesgos de préstamos no recuperados. Ese nivel es 15,35 puntos porcentuales superior al de 2007.
El banco redujo notablemente su escala de inversión en bonos hipotecarios subprime de Estados Unidos el año pasado, señaló el BCh.
Para finales del 2008, el banco tenía 2.590 millones de dólares USA de bonos hipotecarios subprime, representando 1,08 por ciento de la inversión total del banco en valores. La cifra es 1,05 puntos porcentuales menor que el año anterior.
(Xinhua)
Fan Gang, miembro del comité de política monetaria del banco central, expresó su confianza de que el plan de estímulos puede ayudar a lograr el objetivo de crecimiento económico de ocho por ciento en China señalado para 2009.
"El estímulo de 4 billones de yuanes de China es diferente al paquete de 800.000 millones de dólares USA de Estados Unidos, debido a que China no tiene hoyos negros financieros que cubrir. Todo el dinero irá para sectores reales y se convertirá en un tipo de demanda", dijo Fan.
Ante los ojos de Fan, aunque el mercado aún estará poco activo durante algún tiempo, el 2009 es un año en el que la economía empezará el proceso de limpieza de inventarios y la aplicación de estrategias para manejar el problema de la sobrecapacidad.
Fan cree que en el 2010 no solamente la inversión del gobierno desempeñará un papel, sino también la inversión corporativa puede empezar a crecer, y ambas se convertirán en motores del crecimiento económico.
Fan añadió que la aceleración de la inversión, junto con un aumento de 25 por ciento anual en ventas de carros, indican que la economía muestra signos de recuperación.
(Xinhua)
"Debemos trabajar juntos para llevar nuestros intercambios y colaboración en diversos ámbitos a un nuevo nivel, con el fin de beneficiar a ambos pueblos", indicó Li.
"Ante la actual coyuntura de crisis financiera internacional, China y la UE deben fortalecer la cooperación y convertir la crisis en una oportunidad para lograr un mejor desarrollo económico", sostuvo el vicepremier chino.
"Confiamos en nuestra capacidad de mantener el crecimiento estable de la economía china", manifestó Li, al informar a Ferrero-Waldner sobre las medidas tomadas por China para hacer frente a las actuales dificultades financieras.
Ferrero-Waldner, por su parte, indicó que la UE valora sus relaciones con China y está dispuesta a trabajar con China para afrontar la crisis financiera y otros desafíos globales, así como impulsar un mayor desarrollo de los lazos bilaterales.
(Xinhua)
Esas condiciones incluyen la enorme demanda potencial de su vasta población, suministro adecuado de fuerza laboral y atracción de las transferencias de tecnología de países desarrollados, dijo Zhang.
Encima de eso, el alto déficit fiscal récord de 950.000 millones de yuanes (139.000 millones de dólares USA) para 2009, así como la política monetaria moderadamente fácil y otros ajustes de política macroeconómica, pueden acelerar el crecimiento económico por lo menos 2 puntos de porcentaje, dijo.
"Estoy completamente confiado en que la economía de China se expandirá 8 por ciento anual, o incluso más rápidamente que eso, en 2009", dijo Zhang, destacando que su juicio se basa en la premisa de que China puede alcanzar un crecimiento anual de 6 por ciento sin las medidas de estímulo.
Dijo al foro que la economía del país puede reducir su velocidad hasta 6 por ciento de crecimiento año con año en el primer trimestre y después repuntar gradualmente, auxiliada por el paquete de estímulo de 4 billones de yuanes anunciado en noviembre pasado y el calentamiento de los mercados automovilístico y de la vivienda.
Zhang instó a China a prestar mayor atención a la modernización de la estructura industrial, el mejoramiento de la eficiencia de la distribución de recursos y el uso de la energía, la reducción de las emisiones de contaminantes y la mejoría del nivel de vida del pueblo.
El crecimiento económico anual de China desaceleró hasta una marca baja de siete años de 9 por ciento en 2009 cuando la crisis financiera mundial hizo sentir sus efectos. El gobierno tiene como objetivo alcanzar un crecimiento de alrededor del 8 por ciento para este año.
Líder chino insta al país a alcanzar el objetivo económico para 2009
El máximo asesor político de China instó al país a llevar a cabo los planes de estímulo del gobierno y no escatimar esfuerzos para alcanzar los objetivos económicos y sociales para 2009.
Todas las partes en China deben combinar su fuerza para impulsar el crecimiento, garantizar el bienestar del pueblo y mantener la estabilidad social en medio de la recesión, dijo Jia Qinglin, presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), durante una gira de inspección a la ciudad de Wuxi, de la provincia oriental china de Jiangsu, durante el fin de semana.
(Xinhua)
Mencionó que las casas de precios accesibles pueden aumentar la inversión y estimular el consumo, y son una importante medida para enfrentar la crisis financiera global y mantener el crecimiento económico.
El gobierno chino prometió 7,5 millones de casas asequibles en las ciudades, y 2,4 millones en distritos forestales, áreas reclamadas y regiones mineras hulleras para finales del 2011. Este año, 2,6 millones de casas urbanas y 800.000 de casas rurales serán construidas. Otras 800.000 viviendas rurales en pobre condición serán renovadas. (mas...)
Ciudad oriental china de Huangshan renovará 1.000 edificios antiguos en cinco años
La ciudad turística de Huangshan, ubicada en la oriental provincia china de Anhui, se propone renovar 1.000 edificios antiguos y reliquias dentro de los próximos cinco años, anunció hoy viernes el buró municipal de conservación cultural.
Huangshan renovará 200 edificios anualmente durante este período, con un presupuesto promedio de 1,2 millones de yuanes (175.650 dólares) por cada uno, precisó Hu Rongsun, director del buró municipal de conservación de reliquias culturales.
Una investigación realizada por expertos locales el año pasado reveló que un 5 por ciento de los edificios antiguos, la mayoría de los cuales son residencias, quedarían obsoletos si no son sometidos a las reparaciones necesarias.
Algunas edificaciones, entre ellas las que se remontan a la dinastía Ming (1368-1644), podrían venirse abajo en cualquier momento, ya que el daño de sus techos y el desgaste de los materiales utilizados en la elaboración de las vigas son comunes en muchas de ellas, dijo Wang Wei, quien condujo el sondeo.
La ciudad renovará la mayor parte de las residencias en sus locaciones originales, pero de ser necesario también trasladará otras a nuevos lugares, agregó Hu.
El proyecto de renovación masiva ya se inició en la aldea de Xu, donde las residencias antiguas entraron a ser parte de los predios de protección estatal, según Hu.
En la actualidad, hay 1.022 aldeas antiguas bien conservadas en la zona, antiguamente llamada Huizhou, la cual abarca más de 5.000 residencias privadas antiguas, templos ancestrales, arcos conmemorativos, pabellones y puentes, entre otras estructuras.
Dos famosas aldeas de Huizhou, Xidi y Hongcun, han sido incluidas en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad, mientras que la montaña Huangshan, uno de los principales destinos turísticos del este de China, hace parte del Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad.
La cultura de Huizhou, también conocida como la cultura de Hui, comenzó a florecer hace más de 1.000 años, a finales de la dinastía Song del Norte (960-1120), y llegó a su apogeo en las dinastías Ming y Qing (1644-1911). (mas...)
(Xinhua)
De acuerdo con los estudios hechos por la compañía, la producción diaria del yacimiento llegará a un promedio de 1.270 barriles de crudo y 393.000 pies cúbicos (11.128,52 metros cúbicos) de gas natural.
En el otro yacimiento descubierto, denominado Qinhuangdao (QHD) 29-2 y situado al sureste de las tierras bajas de Qinnan y a una profundidad de 3.991 metros, la compañía ha hallado un estrato de petróleo de 34,7 metros de espesor y uno de gas natural de 47,9 metros.
La petrolera china estima que el QHD 29-2 producirá 3.930 barriles de crudo al día y 15,2 millones de pies cúbicos (430.416,07 metros cúbicos) diarios de gas natural, según fuentes de la compañía.
La CNOOC Ltd., que cotiza en la bolsa de Hong Kong, es una filial de la Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China. (mas...)
Caen 47 % ganancias netas de Sinopec en 2008, prevén aumento de 50% en primer trimestre
China Petroleum and Chemical Corporation (Sinopec) informó el día 29 un descenso anual de 47,3 por ciento en sus ganancias netas durante 2008, pero se espera que aumenten más de 50 por ciento anualmente en el primer trimestre de este año.
Las ganancias netas llegaron a un total de 29.769 millones de yuanes (4.360 millones de dólares USA) en 2008. Las utilidades por acción cayeron 0,309 yuanes a 0,343 yuanes, debido a los topes en los precios de los combustibles, a los impuestos sobre beneficios extraordinarios y a la decreciente demanda en el cuarto trimestre del año pasado, dijo la compañía en un informe presentado a los mercados bursátiles de Shanghai y de Hong Kong.
El volumen de negocios total llegó a 1,42 billones de yuanes, lo que representa un incremento de 21 por ciento con respecto al año previo.
Las utilidades antes de descontar los intereses y los impuesto cayeron 67,2 por ciento para ubicarse en 28.100 millones de yuanes el año pasado, porque los negocios de refinación de petróleo sufrieron grandes pérdidas, dijo la compañía.
Sinopec dijo que la compañía recibió un subsidio de 50.300 millones de yuanes del gobierno en 2008 por sus pérdidas en refinación de petróleo, que sufrió una dramática turbulencia de precios y la contracción del mercado desde el segundo semestre del año pasado.
Los ingresos de la compañía también se vieron afectados por un impuesto sobre beneficios extraordinarios cuando el precio del crudo subió a más de 40 dólares USA el barril. Como el precio del petróleo crudo a nivel mundial aumentó por arriba de 147 dólares USA a mediados de julio del año pasado y permaneció por encima de los 40 dólares USA durante todo el año, ese impuesto costó a Sinopec cerca de 33.000 millones de yuanes en 2008, 21.600 millones más que en 2007.
Al mismo tiempo, la compañía pronosticó que su ganancia neta durante el primer trimestre de 2009 se incrementará en más de 50 por ciento anualmente por el precio internacional del petróleo crudo más bajo y por los precios ajustados del petróleo crudo refinado en el mercado nacional. (mas...)
(Xinhua)
Demetriates, quien fue consejero del Banco Mundial durante la debacle financiera asiática, sugirió que China puede salir de la crisis de manera más temprana mediante la mejora de provisones de asistencia social para su pueblo, así como atraer la inversión pública planeada en salud, educación y ambiente.
Afirmó que el desarrollo económico de China en los últimos 30 años ha sido impresionante, a decir de Demetriates. Siendo el mayor exportador de textiles, juguetes, computadoras portátiles, teléfonos móbiles, cámaras digitales, entre otros, China ayuda indirectamente a los consumidores de occidente a mejorar su calidad de vida, ya que los productos que proporciona tienen bajo precio y son de calidad.
La exitosa estrategia de crecimiento guiada por las exportaciones también ha ayudado a China ser el granero donde se guarda el más grande volúmen de reservas extranjeras en el mundo, agregó.
Mediante la realización de ajustes a su portafolio de inversiones exteriores en los países golpeados por la crisis, "China puede influenciar la velocidad con que la economía global sale de esta crisis", afirmó Demetriates.
"China tiene el potencial para obtener sustanciales rendimientos de inversión cuando la economía global salga de su actual crisis, invirtiendo ahora de manera más sabia, reiteró.
(Xinhua)
El dinero podría destinarse a la producción de carbón y bases químicas relacionadas con ese mineral en el este de la región, agregó. La construcción de planta de energía térmica así como otros proyectos de infraestructura también podrían ser financiados.
Además, el banco firmó contratos que involucran 6.400 millones de yuanes con el departamento de transporte y construcción de vivienda del gobierno local, y con otras compañías del sector energético y metalúrgico del área.
(Xinhua)
Estos valores poseen una tasa fija de 1,6 por ciento, siendo su interés pagadero de manera anual.
El gobierno de la Región Autónoma Uygur de Xinjiang emitió el primer lote de sus bonos la semana pasada. El Ministerio afirmó que la provincia de Henan también podría colocar sus bonos a partir del 3 de abril, seguida por la provincia de Sichuan, el día 7 del mismo mes.
La cartera consideró que la mayoría de los bonos de gobierno local será emitida durante el segundo y tercer trimestre de este año.
Todos estos valores podrán ser publicados por el Ministerio de Finanzas a nombre de gobierno local y tomar la forma de bonos registrados en el tesoro nacional.
(Xinhua)
Una lectura superior a 50 indica expansión, mientras una menor a ese parámetro señala contracción.
El IGC incluye un paquete de índices que miden el desempeño económico. La encuesta, realizada en conjunto con el Buró Nacional de Estadísticas (BNE), abarca a gerentes de compras y abasto de más de 700 fabricantes de toda China.
Los índices de marzo, que miden nuevos pedidos, producción, compra y nuevos pedidos para exportación, aumentaron más de 4 puntos porcentuales respecto a febrero, informó la FChLC.
El índice de producción se elevó a 56,9 por ciento en marzo, es decir 5,7 puntos porcentuales respecto al mes anterior. El índice de nuevos pedidos aumentó 4,2 puntos porcentuales a 54,6 por ciento.
El índice que mide los nuevos pedidos para exportación se incrementó 4,1 puntos porcentuales comparado con febrero para llegar a 47,5 por ciento. La cifra, aunque sigue siendo menor a la referencia de expansión de 50 por ciento, muestra que ha disminuido la profundidad del descenso.
"La continua recuperación del IGC no solamente muestra que el paquete gubernamental de estímulos económicos ha empezado a tener un evidente efecto, sino también indica una estabilización y recuperación de la economía", comentó el jefe del NBE, Ma Jiantang.
Zhang Liqun, investigador del Centro de Investigación sobre Desarrollo del Consejo de Estado, señaló que la creciente tendencia del IGC indica un mejoramiento en el desempeño económico en general.
"El hecho de que el IGC se haya recuperado por encima del 50 por ciento en marzo, especialmente en los índices de producción y nuevos pedidos que han permanecido por encima del 50 por ciento durante dos meses consecutivos desde febrero, implica la futura aceleración del crecimiento económico del país", dijo Zhang.
Esperó un mejor desempeño de la producción industrial en marzo comparado con el aumento anual de 5,2 por ciento en los dos primeros meses, añadiendo que el crecimiento económico de China mejorará en el segundo trimestre con como resultado de las políticas de estímulo.
(Xinhua)
Según recoge hoy el diario South China Morning Post, la Compagnie Financière Edmond de Rothschild no extenderá más el plazo, de manera que ese plan de inversión en concreto queda suspendido definitivamente, aunque Wang dijo que ambas entidades seguirán intentando cooperar en banca privada y otras áreas de negocio.
El acuerdo se había firmado en septiembre pasado y caducaba el 31 de diciembre, pero el proceso de aprobación fue ampliado hasta el 31 de marzo, para que Pekín pudiera valorar mejor los posibles beneficios y riesgos de la operación del BOC, el tercer mayor banco mundial por valor de mercado.
Según el acuerdo, la gestora de fondos del grupo bancario privado Rothschild proyectaba crear con el BOC una entidad mixta para gestión de activos y banca privada, que pusiese los productos financieros de la firma francesa a disposición de los clientes chinos en las cerca de 10.800 sucursales del BOC en todo el país.
La negativa oficial muestra ahora la actitud precavida de Pekín ante nuevas inversiones financieras en el exterior, en el marco de la actual crisis internacional, a pesar de que, para muchos observadores del sector, el acuerdo habría ayudado al BOC a fortalecer sus servicios de banca privada y de gestión de activos.
El vicepresidente de la Comisión Reguladora Bancaria de China, Cai Esheng, pidió a los bancos del país, en diciembre pasado, que se mantuvieran "cautos" ante la posibilidad de compras en el extranjero.
"Acelerar el ritmo de desarrollo en modernos servicios, manufactura, financiamiento y transporte marítimo será de gran significado para el Delta del Río Yangtse y para toda la nación en general", dice el comunicado.
Exhortó a Shanghai a desarrollarse como un centro financiero multifuncional para el año 2020 con el fin de mantener la "influencia económica de China y la posición internacional del yuan chino".
Para lograr el objetivo, Shanghai necesita abrir más sectores financieros y mejorar sus servicios financieros.
Además, necesita "optimizar los recursos en el Delta del Río Yangtse y mejorar sus servicios de transporte marítimo" para desarrollar la industria.
Shanghai debe centrarse también en sus ventajas en la manufactura y profundizar sus reformas para proporcionar un apoyo más sólido a la industria terciaria, dijo el comunicado.
Además, pidió a Shanghai mejorar la cooperación con otras importantes ciudades en el Delta del Río Yangtse y fortalecer la cooperación estratégica con Hong Kong.
(Xinhua)
El país edificará o renovará 3.700 clínicas comunitarias y 11.000 centros de atención médica en áreas urbanas dentro de los próximos tres años. El gobierno también construirá 2.400 de estos centros en zonas urbanas subdesarrolladas durante el mismo período.
A pesar del progreso económico de China, el desarrollo de los servicios sanitarios en las áreas rurales se ha ido quedando atrás debido a que la mayor parte de estas instalaciones y los facultativos se encuentran en las ciudadades, según indica el mencionado plan.
La falta de equipamientos y la escasez de personal habituales en las clínicas rurales han limitado la calidad y disponibilidad de la atención médica para los residentes del campo. Algunos de ellos incluso se ven empobrecidos como consecuencia de los elevados costes de los tratamientos médicos, así como del transporte desde sus lugares de residencia a las ciudades, de acuerdo con el documento del gobierno central. (mas...)
China remediará la escasez de personal sanitario en zonas rurales en próximos tres años
Las autoridades chinas remediarán el problema de escasez de personal médico en las zonas rurales subdesarrolladas en los próximos tres años como parte del plan de reforma sanitaria publicado el martes.
De acuerdo con el plan, China organizará entre el 2009 y el 2011 unos 1,9 millones de cursos de formación dirigidos a las clínicas de aldeas y poblados y a los centros médicos comunitarios en las ciudades.
Estos cursos también pretenden motivar a los profesionales del sector sanitario para que se desplacen a las zonas rurales.
El sistema sanitario público chino es todavía deficiente. Los hoteles de las grandes ciudades están llenos de pacientes que se quejan del tiempo que tienen que esperar para registrarse en los hospitales y recibir tratamiento.
La situación más grave en cuanto a instalaciones médicas y personal cualificado se da en las regiones menos desarrolladas, donde viven 900 millones de campesinos.
La desigualdad entre zonas urbanas y rurales a nivel de prestaciones sanitarias se ha ampliado con la rápida urbanización que ha registrado el país asiático en los últimos años.
Beijing ha prometido invertir 850.000 millones de yuanes (124.400 millones de dólares) en la reforma sanitaria, que está orientada en parte a mejorar la calidad de la "fuerza suave" o los recursos humanos del sector.
Según el plan aprobado por el gobierno, cada hospital urbano de tercer nivel (el nivel más alto del sistema de evaluación chino) tendrá que cooperar a largo plazo con tres hospitales o clínicas a nivel de distrito o poblado.
Además, se seguirá apoyando el traslado de médicos urbanos a las zonas rurales, un programa que se inició en 2005 y ha sido considerado como una medida efectiva para mejorar a corto plazo los servicios sanitarios en estas regiones.
Para facilitar este flujo de personal, el gobierno ha establecido que todo médico que trabaje en grandes hospitales o en centros de prevención y control de desastres en las ciudades y que quiera ascender deberá trabajar en una zona rural durante un año.
También se seguirá instando a los graduados universitarios a trabajar en las regiones rurales, de manera que aquellos que se ofrezcan a trabajar en las clínicas de estas zonas no deberán pagar las tasas de matrícula ni devolver los préstamos estudiantiles. (mas...)
China publica plan de acción sobre acceso universal a atención médica básica
China dio a conocer el martes un plan de acción sobre la reforma sanitaria que se implementará en los próximos tres años y sentará las bases de un acceso equitativo y universal de todos los habitantes del país asiático a la atención médica básica.
El gobierno ha prometido que a través de este plan, valorado en 850.000 millones de yuanes (124.000 millones de dólares) y que incluye reformas que se llevarán a cabo entre el 2009 y el 2011, proporcionará a los ciudadanos un acceso universal al seguro médico y a los servicios sanitarios básicos, introducirá un sistema de fármacos esenciales, mejorará las instalaciones de atención primaria y pondrá en marcha una reforma piloto de los hospitales estatales.
Un documento emitido por el Consejo de Estado (gabinete chino) especifica los objetivos para el período 2009-2011 y explica detalladamente los pasos a seguir en la implementación de la reforma sanitaria a largo plazo.
Las autoridades chinas han marcado como objetivo con estas reformas que más del 90 por ciento de la población nacional tenga cobertura de algún tipo de seguro médico básico antes de 2011.
El gobierno ha asegurado que los programas de seguro médico esenciales y universales cubrirán una parte de los gastos cada vez mayor y reducirán la carga financiera de los ciudadanos.
China ya dispone de programas de seguro médico para los trabajadores urbanos, los habitantes de las ciudades en situación de desempleo y los residentes rurales.
La subvención en concepto de seguro médico ofrecida por el gobierno a los residentes urbanos desempleados y los campesinos aumentará un 50 por ciento y se situará en los 120 yuanes por persona el año que viene, según el plan de acción.
Los principios de la reforma de China "se corresponden con lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) está promoviendo. Por ejemplo, (se basan en) el principio de igualdad y el de hacer accesibles los recursos de la sanidad pública a los ciudadanos más pobres", dijo la directora general de la OMS, la Dra. Margaret Chan, durante una conferencia de prensa celebrada en Beijing para conmemorar el Día Mundial de la Salud 2009.
Para reducir los elevados costes de los medicamentos, que han suscitado muchas críticas entre la población, el gobierno promoverá un sistema de medicinas más importantes para los hospitales, clínicas y farmacias públicas, y difundirá una lista con estos fármacos este año. Además, tras la implementación de las medidas, será el gobierno el que regule los precios de las medicinas.
Según el texto, China dará prioridad a la construcción de unos 2.000 hospitales de distrito para que cada una de estas zonas pueda tener al menos un hospital que cumpla con los estándares nacionales.
Además, el gobierno central financiará la construcción de 29.000 hospitales a nivel de poblado en todo el país este año y mejorará 5.000 hospitales de este tipo ya existentes.
El gobierno central también financiará la construcción de clínicas rurales en las áreas peor comunicadas en los próximos tres años para que cada aldea tenga un centro médico.
El plan también incluye la construcción o mejora de 3.700 centros de salud y 11.000 puntos de atención sanitaria a nivel comunitario en las ciudades.
Asimismo, durante los tres próximos años, las autoridades sanitarias del país formarán a 1,37 millones de médicos de aldeas y a 160.000 facultativos de comunidades. En los hospitales ubicados en las ciudades, que suelen contar con más equipamientos y personal con una mejor formación, tendrán que ayudar cada uno a tres hospitales de nivel de distrito para mejorar su destreza en el desempeño del trabajo médico.
Los facultativos de hospitales y agencias de control de enfermedades ubicados en ciudades tendrán que trabajar en centros hospitalarios de zonas rurales durante al menos un año para poder ser ascendidos.
Otras de las medidas que incluye la reforma son la creación de una base de datos médicos, que será gestionada de manera estricta, así como exámenes médicos regulares para personas mayores de 65 años o con menos de tres, y pruebas prenatales. (mas...)
Funcionario: gobierno chino puede garantizar inversión en reforma sanitaria
China reforzará su sistema de atención médica primaria a través del aumento de la inversión en infraestructuras, formación del personal y subvenciones para los proveedores de servicios en el marco de la reforma sanitaria, declaró hoy miércoles en Beijing el viceministro de Hacienda, Wang Jun.
Wang indicó que los gobiernos locales tienen una capacidad financiera suficiente para asignar más de 510.000 millones de yuanes (unos 75.000 millones de dólares) a la implementación de esta reforma en los próximos tres años.
"La inversión se realizará a tiempo y en su totalidad, ya que cuando elaboramos el plan de reforma medimos y tomamos en cuenta la capacidad financiera del gobierno", señaló el viceministro en una rueda de prensa. (mas...)
(Xinhua)
El gobierno pidió esfuerzos para garantizar en el año 2020 un mínimo de 1.800 millones de mus (120 millones de hectáreas) de tierra de cultivo, 1.560 millones de mus de tierra de cultivo de primera y 1.580 millones de mus de área sembrada con cereales. El rendimiento por mu debe llegar a 350 kilogramos de cereales.
Hasta el 1 de abril de este año, el área total de tierra de cultivo era de unos 1.826 millones de mus. La cantidad debe mantenerse en 1.800 millones de mus, un mínimo que no debe disminuir, de acuerdo con el XI Programa Quinquenal del país.
El Consejo de Estado acordó que la seguridad de cereales para los 1.300 millones de habitantes del país desempeña un papel fundamental en el impulso de la demanda interna y en los esfuerzos contra la crisis financiera actual.
China produjo cerca de 528,5 millones de toneladas de cerales en 2008, 5,4 por ciento ó 26,9 millones de toneladas más con respecto al año previo. Esta fue la quinta cosecha abundante consecutiva, la primera racha de cosechas abundantes durante las cuatro décadas pasadas, dijo el Ministerio de Agricultura.
(Xinhua)
Las compañías aseguradoras podrían usar tanto como el 40 por ciento de su cuota de inversión permitida en un solo proyecto de infraestructura. La proporción, sin embargo, puede ser ajustada para proyectos principales aprobados por el Consejo de Estado, informó.
A finales del año pasado, el gobierno chino permitió a las compañías de seguros invertir, como acreedores en proyectos de infraestructura, tales como transporte, telecomunicaciones e instalaciones de energía, así como proyectos de infraestructura rural. La medida busca incrementar el financiamiento para el paquete de estímulo económico del país de 4 billones de yuanes, (585.700 millones de dólares).
Previamente, el fondo de seguro del país recibió autorización para invertir en depósitos bancarios, bonos financieros y del gobierno, acciones, fondos de bienes públicos y en acciones de compañías que no cotizaban en la bolsa.
De acuerdo con las más recientes estadísticas de la comisión, los valores totales de la industria aseguradora del país alcanzaron los 3,42 billones de yuanes hacia finales de febrero, y 2,21 billones de yuanes del total fueron usados para inversiones.
(Xinhua)
De acuerdo con los cálculos previos a base de especimenes obtenidos, además, existe posiblemente una franja de cursos carboníferos alrededor del lago Aiding. Después de terminado el mencionado proyecto de exploración, se prevé que se obtendrá más de 27 mil millones de toneladas de carbón y se identificá uno o dos lugares importantes productores de carbón.
Según la Administración de Topografía y Cartografía de Xinjiang, el lago Aiding está situado a 30 kilómetros al sureste de la ciudad de Turpán de Xinjiang. Es un lago de agua salada con una superficie máxima de unos 100 kilómetros cuadrados. Está rodeado de desierto y tierras salinas. Según los más recientes datos topográficos y cartográficos de 2008, el punto más bajo del lago Aiding es de -134,31 metros, siendo el lugar más bajo del continente chino y también la segunda tierra baja del mundo.
(Pueblo en Línea)
El derrumbamiento de tierras ocurrió en la mañana del pasado 8 de septiembre, cuando el lateral de un estanque lleno de posos de desechos minerales se rompió en la mina Tashan, situada en el distrito de Xiangfen.
El lodo, mezclado con fragmentos minerales, se deslizó por la ladera, arrastrando a algunas personas 500 metros abajo y destruyendo a su paso edificios, mercados y viviendas.
El accidente también afectó al gobernador de Shanxi, Meng Xuenong, quien presentó su dimisión seis días después del accidente, y al vicegobernador de la provincia, Zhang Jianmin, que dimitió ese mismo día.
La ciudad de Linfen es también conocida por una explosión de gas ocurrida el 5 de diciembre de 2007 en la Mina Xinyao del distrito de Hongtong.
El accidente, que dejó 105 muertos y 18 heridos, ocurrió cuando 128 mineros estaban trabajando en el pozo.
La autoridad provincial que controla las minas de carbón sólo había autorizado la presencia de un máximo de 60 trabajadores en esta instalación
Antes de ser nombrado secretario del Partido en Linfen, Xie Hai ocupaba el puesto de secretario del Partido en Yanquan, otra ciudad de Shanxi.
(Xinhua)
Originalmente, el primer ministro hizo las declaraciones en una conferencia sobre gobierno honesto el 24 de marzo. Los aspectos destacados del mismo fueron dados a conocerel día 8 por el Consejo de Estado.
La supervisión de este año se enfocará en si el trabajo de los funcionarios gubernamentales fue rápido y efectivo, si las políticas y reglamentos se pusieron en práctica apropiadamente, si los proyectos se llevaron a cabo científicamente y si los fondos se usaron razonablemente, entre otros aspectos, dijo Wen.
Cualquier tipo de malversación de fondos, construcciones de baja calidad y otros problemas que afecten seriamente el nivel de vida de la población deben ser evitados estrictamente, dijo.
Wen también insistió en la supervisión de la industria de alimentos y medicamentos para evitar cualquier problema de seguridad relacionado con aditivos alimenticios prohibidos y medicamentos falsificados y de baja calidad.
Wen ordenó en la conferencia que organizaciones del Partido Comunista de China y del gobierno de todos los niveles reduzcan este año los gastos en recepciones en 10 por ciento con respecto a 2008, recorten las compras de autos y las cuotas de mantenimiento en 15 por ciento con respecto a la cantidad promedio de los tres años recientes, y reduzcan los gastos de viajes de negocios al extranjero en 20 por ciento en comparación con la cantidad promedio de los tres años pasados.
El primer ministro dijo que este año los esfuerzos se enfocarán en la investigación y combate de casos de corrupción en que estén involucrados órganos y funcionarios gubernamentales, y que se asestarán fuertes golpes en casos de "colusión entre funcionarios y empresas, el tráfico de influencias a cambio de dinero y sobornos comerciales".
Wen pidió que se realice un escrutinio más estricto de fondos y proyectos relacionados estrechamente con el nivel de vida de la población, tales como seguro médico en las áreas rurales, pensiones, pagos de salarios atrasados a trabajadores inmigrantes, conservación del agua, vías férreas y otras formas de transporte, así como construcción urbana.
Los individuos o grupos deben ser castigados severamente por fabricar productos agrícolas de mala calidad o dañinos o por imponer cobros irracionales a los agricultores, estudiantes y enfermos, dijo.
Wen elogió los avances contra la corrupción logrados por varios funcionarios gubernamentales el año pasado, especialmente en la supervisión y manejo de fondos de asistencia por el terremoto del 12 de mayo y durante la construcción posterior al sismo.
"Sólo a través de la construcción de un gobierno honesto y eficiente podemos unir a todos como una fuerza completa para enfrentar la crisis y superarla", agregó Wen.
El año pasado, China investigó a 2.687 funcionarios gubernamentales por corrupción, hechos delictivos y violación de los derechos de la gente. Entre ellos estuvieron cuatro personas de nivel provincial o ministerial, dijo el fiscal general Cao Jianming en un informe presentado en marzo.
El gobierno también investigó 10.315 casos de soborno comercial cometidos por empleados gubernamentales, por un monto total de más de 2.100 millones de yuanes (309 millones de dólares USA).
(Xinhua)
Teniendo como escenario una desaceleración de la economía mundial y recesión en muchos países, un crecimiento firme y relativamente rápido de la economía de China "indudablemente proporcionará un ambiente favorable para que las compañías extranjeras expandan su operación en China", dijo Li.
Los planes de reestructuración y reanimación industrial que presentó el gobierno de China en meses recientes dan oportunidades sin precedente a compañías de todos los países y regiones, dijo Li.
Li expresó el deseo de que Intel y otras compañías multinacionales continúen expandiendo su inversión y cooperación en China con el objetivo de obtener resultados de beneficio mutuo.
Barrett comentó que Intel confía en el crecimiento de las operaciones en China. Expresó el deseo de que Intel desempeñe un papel activo en las acciones de China para combatir la crisis financiera y reestructurar sus industrias.
Después de las conversaciones, Barrett obsequió a Li una pieza del más novedoso chip que Intel presentó la semana pasada.
(Xinhua)
Más de seis millones de graduados universitarios dejarán la escuela en tres meses y el índice de empleo es en general más bajo que en años anteriores, dijo Zhang sin dar más explicaciones.
China tiene 6,11 millones de estudiantes universitarios que se graduarán este año, y un millón del año pasado aún siguen buscando empleo, indicó el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social.
Los graduados están teniendo dificultades para encontrar trabajo este año debido a la reducción de puestos por la crisis económica.
Zhang exhortó a los órganos de gobierno, instituciones patrocinadas por el gobierno y empresas estatales, a que contraten la misma cantidad de personas que el año pasado, y pidió a las pequeñas y medianas empresas así como a compañías privadas, que den empleo a graduados universitarios.
Zhang solicitó a los departamentos de gobiernos locales que preparen medidas detalladas y viables, y que hagan esfuerzos para publicar las medidas este mes.
Los departamentos de gobierno e instituciones de enseñanza superior deben proporcionar amplios servicios a los graduados dándoles asesoría, ayudando a los pobres y manteniendo un sólido mercado laboral, comentó.
(Xinhua)
Los bonos a tres años serán vendidos a inversionistas entre el 8 y el 10 de abril, y se empezarán a comercializar a partir del 14 de abril en el mercado interbancario y en bolsas de valores, de acuerdo con el ministerio.
La tasa de interés del bono será fijada en 1,65 por ciento, más alta que el de los tres paquetes de bonos previos. El interés será pagado anualmente, dijo el ministerio.
China planea colocar 200.000 millones de yuanes de bonos gubernamentales locales este año. El primer paquete será del gobierno de la Región Autónoma Uygur de Xinjiang ÿel segundo paquete será del gobierno de la provincia de Anhui y el tercero de la provincia de Henan, con fechas de emisión del 30 de marzo, 1 de abril y 7 de abril, respectivamente.
Cuatro paquetes más de bonos locales serán emitidos en el primer semestre de abril, dijeron fuentes de la Compañía de Fideicomiso y Liquidación Depositaria de Valores del Gobierno de China Ltd., una institución financiera no bancaria encargada de centralizar depósitos y liquidaciones para el mercado de bonos interbancario.
El ministerio dijo el mes pasado que la mayoría de los bonos de gobiernos locales por un valor de 200.000 millones de yuanes será emitida durante el segundo y tercer trimestre de este año.
(Xinhua)
El significativo avance experimentado en los lazos bilaterales ha beneficiado a los pueblos de ambas naciones, y ha contribuido a la paz y la estabilidad regionales, destacó el vicepresidente chino.
Por su parte, la representante de la familia real tailandesa manifestó que siente un profundo afecto por China, y que le "impresionan" los grandes cambios que encuentra cada vez que visita el país.
La princesa agregó que hará más contribuciones para fortalecer la amistad y la cooperación entre los dos países.
(Xinhua)
"China está lista para trabajar con Kirguizistán y cimentar la amistad tradicional bilateral y alcanzar un mayor desarrollo", destacó.
Sarbaev dijo que su país valoraba la relación con China, y le dio prioridad en la política exterior del país.
Expresando satisfacción respecto al crecimiento de las relaciones en años recientes, Sarbaev dijo que el país esperaba trabajar con China para mantener cercanas las visitas de alto nivel, expandir la cooperación y combatir de manera conjunta las tres fuerzas malignas como el terrorismo, el separatismo y el extremismo.
Sarbaev esperó que los dos países puedan trabajar juntos para salvaguardar la paz y estabilidad regional.
El ministro de exteriores se encuentra realizando una visita oficial del 5 al 7 de abril a invitación de su contraparte chino Yang Jiechi.
(Xinhua)
Wu pidió a ambas partes tomar una perspectiva estratégica y a largo plazo, mantener el diálogo, los intercambios y la cooperación, respeto y cuidado de los intereses fundamentales del otro y manejar apropiadamente sus disputas y las cuestiones sensibles.
En el frente económico, Wu propuso fortalecer la coordinación de la política macroeconómica, hacer esfuerzos conjuntos para luchar contra el proteccionismo comercial y en inversión, estabilizar los mercados financieros internacionales y desempeñar sus correspondientes papeles para reanimar la economía mundial.
Wu señaló que las relaciones entre legislaturas constituyen una parte importante en las relaciones bilaterales.
"A la APN le gustaría incrementar los intercambios con el Senado y la Cámara de Representantes (de EEUU), mantener un diálogo honesto y promover el mutuo entendimiento, para inyectar nueva vitalidad a las relaciones entre China y EEUU en la nueva era", dijo Wu.
McCain, que realiza una visita de dos días a China, recordó su primera visita a China en 1979, poco después de que los dos países establecieron relaciones diplomáticas el 1 de enero de 1979.
En su reunión de hoy, McCain le dijo a Wu que el desarrollo de China es un gran éxito en la historia del mundo.
Comentó que las relaciones entre EEUU y China son de fundamental interés para ambos países y sus pueblos, además de beneficiar a la paz y al desarrollo mundial.
McCain indicó que ellos alentarán y promoverán más diálogos e intercambios entre los legisladores de los dos países, en un esfuerzo por profundizar la cooperación bilateral en todos los campos.
Esta mañana, McCain se reunió con el ministro chino de Defensa, Liang Guanglie.
(Xinhua)
Con ese ritmo de ventas, los funcionarios chinos creen que el cierre del primer trimestre arrojará unos datos de ventas superiores a las de Estados Unidos, informó el diario oficial China Daily. Según los analistas locales, el mercado de automoción chino es uno de los que tienen un mayor potencial en medio de la crisis global, gracias a las políticas de estímulo aplicadas por el gobierno en ese y otros sectores.
Este año el gobierno chino redujo a la mitad los impuestos de ventas de vehículos pequeños y tiene previsto un subsidio de 5.000 millones de yuanes (731 millones de dólares, 554 millones de euros) para financiar el consumo de autos. La medida se aplica después de que las ventas de vehículos del año pasado en el país asiático crecieran su cuota más baja en una década, un 6,7% hasta los 9,38 millones de unidades.
Como consecuencia de la aplicación del plan de estímulo, las ventas se han recuperado en el primer trimestre del año hasta situarse por encima del mayor mercado del mundo, el estadounidense, duramente golpeado por la crisis. Analistas del sector citados por el rotativo señalan que es probable que este año las ventas de automóviles en China superen por primera vez los 10 millones de unidades, por encima del sector estadounidense.
Por otro lado, Wen explicó que el comercio exterior, aunque inferior al mismo período del pasado año, ha estado creciendo mes tras mes desde principios de año.
Estos elementos son un indicio de que algunos sectores y empresas de China están en camino de una gradual recuperación, opinó el primer ministro.
En noviembre pasado las autoridades de la nación asiática anunciaron la puesta en vigor de un paquete de estímulo económico de 586 mil millones de dólares y medidas especiales dirigidas a una decena de sectores económicos claves.
También están en alza el Indice de Gestión de Compras y el Indice de Confianza Empresarial de la industria manufacturera, lo cual muestra que la economía china ha comenzado a estabilizarse y a recuperarse en algunos campos, dijo.
Wen estimó que estos cambios positivos sugieren que las políticas aplicadas por el gobierno central de China fueron oportunas y correctas y han tenido éxito.
Sin embargo, el gobernante advirtió que como la actual crisis global no ha tocado fondo, la economía de China todavía se enfrenta a serios problemas, que se pueden atribuir a la baja de la demanda exterior y a la caída relativamente rápida de las exportaciones.
Agregó que China no puede salvar al mundo, pero tampoco puede sobrevivir sin el mundo, y que no es correcto decir que la nación asiática ha salido sola de la crisis.
El primer ministro indicó que las reglas específicas para reformar y revivir las 10 industrias claves deben ser formuladas tan pronto como sea posible.
El salario promedio en el sector bursátil, de 172.123 yuanes (25. 200 dólares USA) en 2008, fue el más alto entre todas las industrias, mientras que en los sectores de procesamiento de madera, bambú, palma y pasto fue el más bajo con 15.663 yuanes (2.293 dólares USA).
La industria textil y de ropa y la industria de manufactura de calzado y sombreros fueron las más afectadas por la crisis financiera mundial. El salario promedio en la industria textil fue de 16.222 (2.375 dólares USA) y en la segunda de 18.572 yuanes (2. 720 dólares USA).
Los salarios promedio en nueve provincias fueron superiores al promedio nacional, mientras que en 22 provincias se ubicaron por debajo del promedio nacional, dijo NBS, sin mecionar de qué provincias se trata.
En las estadísticas, los residentes urbanos no incluyen a compañías privadas ni a empresarios que se emplean a sí mismos. Los salarios promedio fueron calculados sin descontar impuestos y seguros.
(Xinhua)
El volumen de carga y descarga de mercancías en el puerto durante los primeros tres meses del año fue de 85,03 millones de toneladas, lo que equivale a una caída interanual del 2 por ciento.
Sin embargo, esta caída es 3,5 puntos porcentuales menor que la registrada en los meses de enero y febrero, lo que apunta a una ligera recuperación en marzo.
El volumen de carga y descarga de mercancías en el puerto en enero y febrero se situaron en los 28,28 y los 24,84 millones de toneladas, respectivamente. Ambas cifras están por debajo de los niveles del año pasado.
El puerto de Tianjin, el tercer mayor puerto de China y el quinto más grande del mundo, manipuló 356 millones de toneladas de carga y descarga en 2008.
(Xinhua)
El número de turistas que viajaron de Shanghai a Japón fue seis veces el de 2004, 15.800.
Xu Fan, un experto de la Organización Mundial de Turismo de la ONU basado en Shanghai, atribuyó el rápido crecimiento a los esfuerzos de Japón por promover la industria, a la alta calidad de sus servicios, y a la rebaja en los precios.
El inestable clima político registrado en Tailandia el año pasado afectó la posición dominante que ostentó durante los últimos años.
Asimismo, la popular película china "If You Are the One", rodada parcialmente en la isla de Hokkaido, también desató el interés de los turistas nacionales hacia la región norte del vecino país.
De acuerdo con Xu, las agencias de turismo del Delta del Río Yangtse organizaron viajes al exterior para 1,496 millones de personas, lo supone un incremento anual del 8 por ciento. De ese total hicieron parte más de 730.000 ciudadanos shanghaineses, precisó.
En 2007, el delta aportó el 14 por ciento de todos los turistas chinos que viajaron a otros países, con un incremento del 3,35 por ciento frente a 1996, dijo el experto.
(Xinhua)
Se trata de la primera visita a China de Kauder, presidente del grupo parlamentario de la UDC y la Unión Social Cristiana en la Asamblea Federal (Bundestag) de Alemania.
Li, también director del Departamento de Organización del Comité Central del PCCh, indicó que el PCCh da importancia a la cooperación con la UDC, y expresó el deseo de que ambas partes impulsen el diálogo y los intercambios con el fin de promover el desarrollo estable y duradero de las relaciones entre China y Alemania.
Por su parte, Kauder señaló que una cooperación más sólida entre Alemania y China tiene una gran importancia en la actual coyuntura económica. La UDC está lista para acelerar el diálogo y la cooperación con el PCCh para contribuir al desarrollo de las relaciones entre ambos países.
(Xinhua)
La facturación de la empresa con sede en Santa Clara (California) fue un 26% inferior a la del primer trimestre del año pasado y quedó en 7.145 millones de dólares, por encima de los cálculos que había hecho Intel al presentar los resultados del conjunto de 2008.
Otellini aseguró que la compañía que preside se ha adaptado "bien a la actual situación económica", gracias en parte a que sus productos "responden a las necesidades de los mercados cambiantes".
Las acciones de Intel, que se negocian en el mercado Nasdaq, cerraron hoy la sesión a 16,01 dólares, lo que representa un avance del 0,19% respecto del martes. Sin embargo, en las operaciones electrónicas que tenían lugar tras el cierre del mercado e inmediatamente después de la publicación de los resultados, los títulos de la compañía caían un 3% y se negociaban a 15,5 dólares.
Cerca del 30 por ciento de los 4.160 agricultores entrevistados en seis provincias chinas aseguraron que están deseando tener un ordenador y cerca del 47 por ciento de los sondeados en la provincia oriental de Shandong dijeron que preferirían un ordenador que les ayudara a realizar sus actividades agrícolas.
Los agricultores no son los únicos que están contribuyendo a aumentar la demanda de ordenadores en las zonas rurales, ya que los portátiles han empezado a figurar entre los electrodomésticos esenciales en las listas de novios.
Sin embargo, gastarse entre 5.000 (unos 342 dólares) y 6.000 yuanes en un aparato que no sirve para cocinar arroz ni para lavar la ropa no es una decisión fácil para una familia rural con unos ingresos propios de los hogares.
Según el Buró Nacional de Estadísticas, el promedio de los ingresos netos anuales per cápita de los 721 millones de residentes rurales de China es de 4.761 yuanes.
Casi el 80 por ciento de las parejas jóvenes de la ciudad de Zhangqiu, de la provincia oriental china de Shandong, han expresado sus deseos de comprar un ordenador después de la boda, señaló el subdirector del departamento municipal de economía y comercio, Du Linjun.
Ésta es una buena noticia para los fabricantes de ordenadores, que están lidiando con problemas como el estancamiento de las ventas de equipos y la alta penetración en los mercados urbanos. La demanda rural ha abierto de repente nuevas perspectivas de crecimiento para este sector.
China empezó a implementar su programa de subsidios para la compra de electrodomésticos en las zonas rurales de todo el país el pasado mes de febrero, sufragando el 13 por ciento del coste de ordenadores, televisores, frigoríficos y teléfonos móviles adquiridos por los consumidores rurales.
Compañías como HP, Dell y Haier han querido aprovechar esta oportunidad y han empezado a fabricar ordenadores diseñados especialmente para los habitantes rurales. Cerca de 183 de sus modelos tienen un precio inferior a los 3.500 yuanes.
Según los analistas, el programa gubernamental ayudará a los fabricantes de ordenadores a vender alrededor de 250 millones de unidades en las zonas rurales, lo que generará unas ganancias de cerca de 10.000 millones de yuanes.
Las estadísticas del Centro de Información sobre Internet de China (CNNIC, siglas en inglés) muestran que los trabajadores migrantes, que representan el 2,6 por ciento de los internautas del país, tendrían más posibilidades de comprar un ordenador, informó el responsable de ventas de ordenadores personales de Tsinghua Tongfang Co Ltd., Sun Zhenqiang.
La compañía de Sun ha lanzado una amplia campaña de promoción denominada "Plan de Bandera Roja" que está presente en las 18 líneas ferroviarias más utilizadas por la mayoría de los trabajadores migrantes.
Lenovo, el mayor fabricante de ordenadores de China, se ha marcado el objetivo de vender 5 millones de ordenadores en el mercado rural en los próximos tres años.
Sin embargo, el acceso limitado a Internet y el coste de la conexión siguen siendo grandes inconvenientes para los consumidores rurales de China.
(Xinhua)
El gobierno de Estados Unidos afirmó el miércoles que ninguno de los principales socios comerciales había manipulado la tasa de cambio de sus monedas para conseguir una ventaja comercial desleal.
El secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, hizo estos comentarios en una declaración que acompañaba la publicación del "Informe al Congreso sobre políticas económicas internacionales y tipos de cambio", que publica el departamento del Tesoro cada semestre.
Durante su comparecencia ante el Sendo para ser ratificado en su nuevo cargo a principios de año, Geithner afirmó que el presidente estadounidense, Barack Obama, creía que China estaba manipulando su moneda.
Jiang dijo que su país se esforzará para mantener el tipo de cambio estable a un nivel razonable y equilibrado, y subrayó que esta política no sólo corresponde al interés de China sino que también redunda en beneficio de la economía mundial.
En relación a la compra por parte de su país de bonos del Tesoro de EEUU, la portavoz dijo que la gestión de las reservas en divisas de China siempre se ha llevado a cabo de acuerdo al principio de garantizar la "seguridad, liquidez y buen valor" de sus reservas y diversificar la cartera de inversiones.
(Xinhua)
«« | Inicio | »» |