««   »»
  

Doha: inicia debate árabe afianzar unidad

El segmento ministerial de la XXI cumbre ordinaria de la Liga Árabe (LA) comienza hoy aquí con el propósito de afianzar la unidad y la solidaridad, además de dinamizar un desarrollo socioeconómico equilibrado de esa comunidad.

Los ministros de Relaciones Exteriores de los 22 países miembros de la LA se proponen agotar una agenda con un temario ambicioso en el que aparece con intencionada reiteración el llamado a asumir una posición árabe conjunta frente a varios desafíos actuales.

Según constató Prensa Latina en un borrador del voluminoso documento que será sometido el 30 y 31 próximos a los jefes de Estado, la cohesión en las filas árabes se entiende como fundamental para conseguir una solución al conflicto palestino-israelí.

El optimismo en ese sentido parece común a todos los cancilleres, incluido el de Argelia, Mourad Medelci, quien valoró la cumbre como una oportunidad de zanjar diferencias entre las naciones.

La agresión israelí contra Gaza, que causó más de mil 400 muertos y cinco mil 300 heridos, reabrió divergencias entre Qatar, Siria y Libia, de un lado, y Arabia Saudita, Egipto y Jordania, del otro, por el distanciamiento de los primeros respecto al grupo islamista Hamas.

En ese sentido, el ministro de Asuntos Exteriores del sultanato de Omán, Yousuf ben Alawi bin Abdulah, recabó voluntad para adoptar una “visión, postura y acción árabe unificada”, y poner en marcha los acuerdos de la cumbre económica árabe de Kuwait, realizada en enero.

A su vez, el canciller de Bahrain, jeque Khalid bin Ahmed bin Mohammed al Khalifa, consideró que “la reconciliación ha comenzado” en Doha, aunque advirtió de que se requerirán compromisos serios e irreversibles para mantenerla.

Otro asunto en el cual se prevé mantener la cohesión es el referido a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente sudanés, Omar Hassan Al-Bashir.

Ese tribunal pretende juzgar al mandatario por crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad presuntamente cometidos en la región de Darfur en 2003, donde han muerto miles de personas a causa del enfrentamiento entre rebeldes y fuerzas gubernamentales.

Los países árabes consideran que la CPI tiene un doble rasero al acosar a Al-Bashir y callar ante flagrantes crímenes de guerra de Estados Unidos e Israel en Iraq y Gaza, respectivamente.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 19 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  NOAL considera vital arreglo justo a conflicto árabe-israelí

sábado, 28 marzo, 2009  

  NOAL unidad y audacia para revertir orden económico mundial

sábado, 28 marzo, 2009  

  Al Bachir llega a Doha para participar en la cumbre de países árabes.

domingo, 29 marzo, 2009  

  Qatar y la Liga Árabe (LA) ratificaron hoy su apuesta a promover la unidad y solidaridad entre los países de esa comunidad, a pesar de señaladas ausencias a la XXI cumbre ordinaria que comienza aquí mañana.

lunes, 30 marzo, 2009  

  El presidente sudanés, Omar Hassan Al-Bashir, llegó hoy a Qatar para unirse a una decena de jefes de Estado árabes que participarán a partir de mañana en la XXI cumbre ordinaria de esa comunidad de naciones.

lunes, 30 marzo, 2009  

  Ataviado con la tradicional vestimenta árabe y turbante blanco, Al-Bashir fue recibido en el aeropuerto de Doha por el emir qatarí, jeque Hamad bin Khalifa al Thani, y el secretario general de la Liga Árabe (LA), Amr Moussa. Presidente Hugo Chávez goza de amplia popularidad en el mundo árabe por las posiciones de dignidad asumidas contra las agresiones al Líbano y Gaza.

lunes, 30 marzo, 2009  

  Venezuela impulsa Banco Internacional del Petróleo. El presidente Hugo Chávez, inicia hoy una gira por Qatar, Irán y Japón, durante la cual espera firmar la creación de un Banco Venezolano-Iraní que aspira a convertir en Banco Internacional del Petróleo.

lunes, 30 marzo, 2009  

  Tercer ciclo de la Revolución comienza con viaje del Presidente a Qatar, Irán y Japón. El presidente, Hugo Chávez Frías, refirió que este domingo comienza una gira internacional que lo llevará a Qatar, Irán y Japón, como parte del inicio del tercer ciclo histórico de la Revolución Bolivariana, en plena ofensiva nacional e internacional por la construcción del socialismo del siglo XXI en Venezuela.

lunes, 30 marzo, 2009  

  Alianzas en materia cultural, medio ambiente y energía son los desafíos de encuentro en Qatar. Ciudadanos en Qatar admiran política integracionista de Venezuela hacia otros países. El programa del evento también incluye un foro empresarial, en el cual fueron invitadas autoridades de Economia y Comercio de todos los países, para intercambiar planteamientos en esta área.

lunes, 30 marzo, 2009  

  Presidente del Congreso de Perú participará en cumbre con árabes. El presidente del Congreso de la República, Javier Velásquez, representará a Perú en la II Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Países de América del Sur-Países Árabes, a realizarse en la ciudad de Doha, Qatar.

lunes, 30 marzo, 2009  

  Evo Morales propondrá en Doha nuevo orden mundial. El presidente boliviano, Evo Morales, viaja hoy a Doha, Qatar, donde propondrá en la II Cumbre árabe-suramericana (ASPA) la construcción de un nuevo orden mundial multilateral capaz de enfrentar las crisis que vive el planeta.

lunes, 30 marzo, 2009  

  Rusia está interesada en ampliar cooperación con la Organización de la Conferencia Islámica, Medvédev. Rusia, que posee el estatuto de observadora en la Organización de la Conferencia Islámica (OCI), está interesada en ampliar la cooperación con ella, en primer lugar, en el arreglo de la situación en Oriente Próximo, declaró hoy el presidente ruso Dmitri Medvédev, al reunirse con el secretario general de la OCI, Ekmeleddin Ihsanoglu.

lunes, 30 marzo, 2009  

  La mayoría de los líderes sudamericanos acude a una cita para reforzar los lazos con los países árabes. Las naciones árabes y sudamericanas se reúnen mañana al máximo nivel en Doha con el fin de continuar los esfuerzos iniciados en el 2005 para unir a dos regiones que, a pesar de sus semejanzas, hasta hace poco vivían de espaldas.

martes, 31 marzo, 2009  

  Presidente Chávez a su llegada a la Cumbre en Qatar: "La nueva geopolítica mundial está en marcha". El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, llegó este martes a Doha, Qatar, a las 2:00 de la madrugada, 6:30 de la tarde hora venezolana, para participar en la II Cumbre de Países de América del Sur-Países Árabes. A su llegada expresó que "la nueva geopolítica mundial está en marcha", al tiempo que subrayó que las naciones árabes comparten grandes similitudes con los países suramericanos.

martes, 31 marzo, 2009  

  El Presidente Hugo Chávez comentará este martes, en la cumbre entre Países Árabes y Países de Suramérica, la idea de crear una "Petro-moneda" como nueva moneda común internacional, que tenga como respaldo las reservas internacionales de los países con reservas de petróleo y gas. Así lo afirmó este martes en la madrugada en Doha, Qatar (lunes en la noche en Venezuela), a su llegada al hotel donde se aloja horas antes de particiar en la II Cumbre Países Árabes-Países de Suramérica.

miércoles, 01 abril, 2009  

  Medvédev se entrevistará en Moscú con jefes de la ONU y de la OCI en el marco de la conferencia sobre Afganistán. El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, se entrevistará hoy en Moscú con los secretarios generales de la ONU, Ban Ki-moon, y de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI), Ekmeledin Hasan Oglo, informó el Kremlin.

miércoles, 01 abril, 2009  

  Al-Bashir y Al-Gadhafi acaparan la atención de una inoperante cumbre. (version Gara)

miércoles, 01 abril, 2009  

  Concluye cumbre de Liga Arabe y adopta comunicado. La XXI Cumbre de la Liga Arabe terminó el día 30 antes de lo previsto cuando el secretario general de la agrupación, Amr Moussa, leyó un comunicado final que señala que los líderes árabes que asistieron a la cumbre lograron un acuerdo sobre el rechazo a la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente de Sudán, Omar al-Bashir.

miércoles, 01 abril, 2009  

  Venezuela busca apuntalar relaciones con Africa. El gobierno venezolano dijo que busca apuntalar sus relaciones con las naciones africanas durante la II Cumbre Africa-Sudamérica, a celebrarse durante septiembre en Caracas, capital de Venezuela.

viernes, 10 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»