««   »»
  

Barcelona: Brutal represión a estudiantes

La policía española desalojó este miércoles a un centenar de estudiantes que permanecían encerrados en el edificio histórico del rectorado de la Universidad de Barcelona (UB), como forma de protesta al llamado Plan Bolonia. Según el portal español Koesenlared.net, en Barcelona se han ejecutado 9 detenciones y han resultado heridos varios estudiantes, (sin causa aparente y sin cargos conocidos). Indica la nota periodística que las acciones fueron ejecutadas bajo la fuerza y con medidas coercitivas e intimidatorias gravísimas.

Los estudiantes se habían encerrado en la UB desde el pasado 20 de noviembre, en protesta por el Plan Bolonia. Una vez desalojados, los estudiantes celebraron una asamblea en la cual se decidió suspender el tránsito en la Gran Vía de Barcelona. Una vez desalojados, celebraron una asamblea para decidir qué se haría en adelante, de donde ha salido la decisión de cortar la Gran Vía de Barcelona durante todo el día.

Como "vergonzosa" califica el medio alternativo la actuación de la fuerza pública, que entró al rectorado de la UB por primera vez después del franquismo. De igual manera es señalada la actitud del Rector de esa universidad que, "no solo permite esto, sino que provoca la situación".

Fuentes estudiantiles admiten que la linea "blanda", es decir, la de la negociación, podría quedar enterrada definitivamente y culpan a las autoridades ya que en lugar de ofrecer espacios para el diálogo, aprovecharon para restregarles en la cara la inexpugnable implantación del Plan Bolonia para el 2010.

Entretanto, la ministra de Ciencia e Innovación de España, Cristina Garmenia, declaró el pasado 5 de marzo, en Radio Televisión Española (RTVE), que está en desacuerdo con convocar a un referéndum, porque la consulta con los alumnos actuales, sería "antidemocrática".

Para la ministra, por ser las universidades públicas patrimonio de toda la sociedad española, la consulta debería hacerse a toda la sociedad y no sólo a los estudiantes. Sin embargo, después de señalar esto, acota que, si bien la Constitución del Reino de España da la posibilidad de hacer referendos "en algunos casos especiales (...) este no lo es"; y añade que el Plan Bolonia ha sido ratificado en las Cortes, y éstas representan a toda la sociedad.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 13 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

jueves, 19 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 19 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 19 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 19 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 19 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 19 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 20 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 20 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 20 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 20 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 20 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 20 marzo, 2009  

  Anónimo

domingo, 22 marzo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»