««   »»
  

Congreso de EEUU aprueba el plan de estímulo económico que salvara al mundo de la crisis global del capitalismo

Mientras el plan de estímulo económico de Obama lograba al fin el visto bueno de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la Casa Blanca anunciaba que el miércoles desvelará nuevas ayudas para aquellos hipotecados que no puedan hacer frente al pago de sus cuotas.

El Congreso estadounidense ha aprobado por fin la concesión de 787.000 millones de dólares a Obama para que ponga en marcha el plan para devolver el crecimiento económico al país.La votación final se ha saldado con 246 votos a favor y 183 votos en contra.

No obstante, en las próximas horas debería votarse en el Senado el mismo plan para su promulgación definitiva en ley antes del fin de semana, tal y como quería el presidente de EEUU. El propio jefe de Estado ha advertido desde que accediera a la Casa Blanca hace tres semanas que el plan era necesario si se quería evitar una recesión duradera en la economía estadounidense.

Casi a la par, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs ha anunciado que el próximo miercoles Obama anunciará un plan de ayudas para recortar el número de embargos hipotecarios. Precisamente hoy Citigroup y JPMorgan anunciaban que suspendian temporalmente la ejecución de embargos para dar tiempo al Gobierno en su elaboración de estas nuevas medidas.

A pesar de que el número de procedimientos de embargo bajó un 10% en enero respecto a diciembre, este dato resultó un 18% superior al de enero de 2008, tal y como recoge la consultora RealtyTrac.

El plan de estímulo prevé la creación de entre tres y cuatro millones de empleos, 308.300 millones de dólares en gastos fiscales, 267.000 millones en ayudas sociales directas y 212.000 millones en recortes tributarios para individuos y negocios, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.

La medida incluye ayudas para gobiernos estatales, la mayoría de los contribuyentes, estudiantes, desempleados y para quienes compren casa por primera vez. El esfuerzo económico para superar la recesión y devolver el crecimiento será titánico y los planes de la Administración Obama señalan como objetivo crear o mantener 4 millones de puestos de trabajo.

La crisis financiera se ha contagió el año pasado a la actividad económica, que desde 2007 ha destruido 3,6 millones de empleos. Esta situación ha provocado que miles de familias no puedan hacer frente al pago de sus hipotecas, lo que ha redundado en unas cifras de ejecuciones hipotecarias disparadas.

Una de las medidas destacadas del plan será la ampliación de 26 a 46 semanas el período de subsidios para desempleados, aunque éste se extiende a 59 en estados con altas tasas de desempleo. También prevé recortes tributarios escalonados de entre 400 dólares para individuos y hasta 800 dólares para familias hasta 2010, dependiendo de sus salarios.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 20 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

sábado, 14 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 14 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 14 febrero, 2009  

  Anónimo

domingo, 15 febrero, 2009  

  Anónimo

domingo, 15 febrero, 2009  

  Anónimo

domingo, 15 febrero, 2009  

  Anónimo

domingo, 15 febrero, 2009  

  Anónimo

domingo, 15 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 18 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 18 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 19 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 19 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 19 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 19 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 19 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 20 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 20 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 20 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 21 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 21 febrero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»