««   »»
  

Rusia revisará presupuesto nacional

El Ministerio de Hacienda de Rusia planea revisar en dos semanas los parámetros del presupuesto nacional de 2009, partiendo del precio del petróleo de $41, informó hoy su titular Alexei Kudrin.

El primer ministro de Rusia, Vladímir Putin, encomendó al Ministerio de Hacienda el lunes pasado corregir los capítulos de gastos e ingresos del presupuesto de 2009, basándose en las nuevas valoraciones que dio el Ministerio de Desarrollo Económico del país y, en particular, en el preció del petróleo de 41 dólares por barril.

Preguntado por los periodistas en qué plazo su departamento va a realizar ese trabajo, Kudrin respondió: "En dos semanas, aproximadamente".

El crecimiento económico de Rusia se redujo al 6% el pasado año

La tasa del crecimiento económico de Rusia se redujo del 8,1% en 2007 al 6% en 2008, según se desprende de un informe difundido por el Ministerio ruso de Finanzas.

Este documento, destinado a la Cámara baja del Parlamento, analiza las repercusiones de la crisis global sobre la economía rusa y es el primero que ofrece una estimación oficial previa del incremento del PIB en 2008.

El ritmo del crecimiento industrial disminuyó del 6,3% en 2007 al 2,1% en 2008. También se ralentizaron el comercio minorista, del 16% al 13%; la construcción, del 18,2% al 12,2%; la producción de minerales, del 1,9% al 0,2%; y el transporte de mercancías, del 2,4% al 0,6%.

Según las previsiones preliminares del Ministerio ruso de Desarrollo Económico, la producción industrial del país bajará este año en un 5,7%, y la economía en su conjunto, en un 0,2%. (mas...)

Gobierno pronostica un año difícil para la economía de Rusia

Altos funcionarios del Gobierno ruso admitieron hoy que 2009 será un año muy difícil para la economía nacional, que dejará de crecer a raíz de la crisis.

El incremento del PIB en 2009 será "próximo a cero", los ingresos por exportación caerán en 200 mil millones de dólares, hasta US$269.000 millones, y las importaciones bajarán a US$245.000 millones, declaró el titular ruso de Finanzas, Alexei Kudrin, al intervenir este viernes en la Cámara baja del Parlamento.

Los ingresos públicos disminuirán este año en 4,4 billones de rublos, lo que constituye más del 5,4% del PIB. Además, Rusia perderá entre 100 y 110 mil millones de dólares por reflujo de capitales, agregó el ministro.

El subjefe primero del Gabinete, Ígor Shuválov, afirmó por su parte que "la crisis se prolongará por tres años, de los cuales éste será el más difícil". También resaltó la necesidad de "una reestructuración económica" para salir fortalecidos de la crisis. (mas...)

Rusia gastará en 2009 buena parte de sus reservas para cubrir déficit público

Rusia gastará este año buena parte de sus reservas monetarias para cubrir el déficit público, afirmó hoy Alexei Kudrin, subjefe del Gabinete ruso y titular de Finanzas.

"Vamos a gastar en 2009 una parte considerable de las reservas, pero no todas; esperamos que también alcancen para 2010 y 2011", manifestó el ministro al intervenir este viernes ante la Cámara baja del Parlamento ruso.

Kudrin recordó que a día de hoy el país tiene acumulada la suma de 7,3 billones de rublos en el Fondo de Reserva y en el Fondo del Bienestar Nacional. (mas...)

El Banco de Rusia vendió todos los bonos de Fannie Mae y Freddie Mac

El presidente del Banco de Rusia, Serguei Ignátiev, afirmó hoy que esta entidad vendió todos los títulos de Fannie Mae y Freddie Mac, dos gigantes del mercado hipotecario cuyo colapso en 2008 puso en jaque al gobierno estadounidense.

"Ya hemos vendido todo. Y no hemos perdido nada sino que hemos ganado dinero", declaró el principal banquero de Rusia a la pregunta de cuántos bonos de Fannie Mae y Freddie Mac quedan en las reservas internacionales del país. (mas...)

Reservas internacionales de Rusia aumentaron hasta $397.500 millones

Las reservas internacionales de Rusia aumentaron hasta 397.500 millones de dólares al 20 de enero, contra los 396.200 millones registrados el 16 de enero, informó en rueda de prensa hoy el presidente del Banco Central de Rusia, Serguei Ignátiev.

De esos recursos, 209.600 millones de dólares corresponden al Ministerio de Hacienda de Rusia, dijo.

Al caracterizar las dimensiones de las reservas internacionales, el presidente del Banco Central señaló que éstas son más que suficientes. (mas...)

Gobierno de Rusia anunciará parámetros de su plan anticrisis en próximas semanas

El Gobierno de Rusia anunciará parámetros de su plan anticrisis en las próximas semanas, dijo hoy el vicepresidente del Ejecutivo, Ígor Shuválov, entrevistado por el espacio televisivo ruso "Vesti v subbotu".

"Para formular el plan anticrisis en pleno volumen necesitamos más tiempo. Anunciaremos en las próximas semanas sus puntos clave", dijo.

Según Shuválov, las reservas acumuladas en Rusia bastan para realizar el plan en cuestión.

El presupuesto de 2009 será deficitario, lo que es una situación poco habitual para Rusia, reconoció él, expresando la esperanza al mismo tiempo de que en el segundo semestre de 2009 y el primero de 2010 se reanude el crecimiento de la economía mundial y se restablezcan los precios anteriores de los productos básicos rusos de exportación.

Pero si la recesión continúa, el Gobierno de Rusia tendrá que adoptar medidas financieras más rigurosas, añadió. (mas...)

Putin pronostica repunte de la economía global para finales de 2009

El primer ministro de Rusia, Vladímir Putin, opina que los primeros síntomas del repunte en la economía global podrían vislumbrarse a finales de 2009.

"Las tendencias positivas en el desarrollo se harán palpables a finales del presente año o a principios de 2010", declaró Putin en una entrevista a la agencia Bloomberg. Al mismo tiempo, admitió que algunos sectores de la economía podrían "divisar la luz al final del túnel ya a mediados de este año".

Rusia ya forma parte de la economía mundial y hoy le toca pagar un precio por esta integración, señaló. Al mismo tiempo, admitió que la crisis es una oportunidad de "mejor reestructuración económica" y aseguró que el Estado ruso tiene "reservas suficientes" para cumplir sus obligaciones sociales.

El primer ministro salió al paso de quienes critican al Banco de Rusia por su estrategia encaminada a la devaluación paulatina del rublo. Calificó de "intencionado" el gasto de una parte de reservas internacionales del país en el mantenimiento del tipo de cambio. Tanto para empresas como para ciudadanos, fue "una oportunidad para tomar conciencia de los procesos que se van operando y decidir, si se amparan en inmuebles o en alguna divisa, dólares o euros, o se quedan con rublos", dijo.

La cotización de la moneda rusa frente al dólar de EEUU se redujo en un 50% desde septiembre pasado. Fue una depreciación pausada, a pesar de que algunos expertos recomendaban devaluar el rublo de una vez.

Las reservas internacionales de Rusia bajaron de 598 mil millones de dólares -el máximo histórico que registraron a principios de agosto pasado- a 396,2 mil millones de dólares a mediados de este enero. (mas...)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 8 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

viernes, 30 enero, 2009  

  Anónimo

viernes, 30 enero, 2009  

  Anónimo

domingo, 01 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 febrero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»