«« | »» |
¿Quién echa leña al conflicto de Gaza? |
A pesar de los esfuerzos internacionales por mediar entre las partes del conflicto de Gaza, el combate continúa e Israel y Hamas han rechazado el alto el fuego.
Lo difícil de resolver el problema consiste en el profundo origen histórico del asunto y en la arraigada contradicción racial y también en la intervención de las fuerzas foráneas.
La defensa parcial de Israel por parte de EEUU constituye la causa principal que impide resolver el problema.
Inmediatamente después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el 9 de enero, con 14 votos a favor y cero en contra, la resolución sobre una tregua de las partes del conflicto de Gaza, un dignatario del Pentágono reveló que EEUU está dispuesto a enviar municiones a Israel, lo que constituye el echar leña al fuego en el conflicto de Gaza.
La extraordinaria posición geográfica del Medio Oriente donde se ubica Gaza y sus abundantes recursos petrolíferos no han traído beneficios a los habitantes de la región, sino les han causado penalidades y sufrimientos de prolongados conflictos y guerras. Ya en la época de la Guerra Fría, el Medio Oriente comenzó a ser considerado por los estrategas como una esfera de influencia que disputaban EEUU y la Unión sovietica.
Tras la desintegración de la URSS, la gente esperaba una vida en la paz, ya que se creía que no existía una de las dos partes en disputa. Sin embargo, la situación se ha desarrollado en contra de sus deseos.
En su reunión celebrada tras la aprobación de la resolución de tregua por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, el gabinete de seguridad de Israel rechazó la propuesta y decidió continuar su operación militar en Gaza.
¿Qué es lo que apoya la actitud intransigente israelí contra Hamas?
Quizá una nota de Reuter ha revelado la verdad: las autoridades miliares estadounidenses se disponen a contratar un barco mercante para enviar municiones a Israel en el mes de enero. El medio citó a un portavoz del Pentágono para decir que el envío de las municiones está destinado a un arsenal estadounidense en Israel y EEUU establecerá arsenales para cubrir las necesidades urgentes de armas. En los documentos revelados por la Comandancia del Transporte Marítimo de la Armada de EEUU, el barco mercante contratado trasportará en dos ocasiones un total de 325 contenedores de municiones, dede el puerto Astacus de Grecia hasta el puerto Ashdod de Israel.
El portavoz dijo que en consideración de la seguridad, no quería hacer comentarios sobre la línea de navegación a seguir por la nave, pero solo confirmó el plan estadounidense de enviar municiones a Israel.
El envío de los municiones acordado por EEUU e Israel en 1990 está destinado al abastecimiento militar en éste último, y está planeado previamente de acuerdo con la práctica habitual en vez de dirigirse a la actual situación de Gaza, dijo el portavoz estadounidense, agregando que el plan se realizará a la iniciativa de EEUU. Sus innecesarias declaraciones revelaron los verdaderos propósitos de EEUU de la entrega de las municiones a Israel en los momentos cruciales del conflicto de Gaza.
De acuerdo con los analistas, es posible que el ataque israelí alivie la amenaza de Hamas, pero es imposible eliminar a los militares Hamas tal como ocurrió con la guerra contra el Hizbulá de Líbano en 2006. El incremento de la indignación antiisraelí en el Medio Oriente impide a Israel granjearse el apoyo árabe para oponerse a Irán, que respalda a Hamas y Hizbulá de Líbano y se compromete a acabar con Israel.
Como alizado confiable de EEUU, un poderoso Israel está acorde con los intereses estadounidenses. En casi todos los conflictos y guerras en el Medio Oriente, en que se encuentra involucrado Israel, EEUU siempre está al lado de éste último, tal como ha hecho en el actual conflicto de Gaza.
En el Medio Oriente, jamás habrá una solución simple, sin embargo, para Israel lo más importante consiste en la búsqueda de una solución desde ahora, comenta la revista estadounidense The Time, en alusión de que la clave de los conflictos y guerras en el Medio Oriente parece residir en Israel y su “confiable aliado”, los EEUU.
Pueblo en Línea
(continue)

Etiquetas: conocimiento, inteligencia, memoria, multitud, politica, violencia.
Según Hassanain, a lo largo del día de hoy han muerto al menos trece personas en la Franja de Gaza, en su mayoría por efecto de las municiones de fósforo blanco, un material cuyo uso está prohibido como arma por las Convenciones de Ginebra. La mayoría de los cadáveres estaban carbonizados y no habían podido ser identificados, explicó. Asimismo, aseguró que las fuerzas israelíes habían destruido quince ambulancias y habían causado daños a varias ambulancias.
«« | Inicio | »» |