«« | »» |
NOAL enérgica condena a Israel |
Movimiento de Países No Alineados (NOAL) condenó la ofensiva militar de Israel en Gaza y el desprecio de Tel Aviv a los llamados de paz de la comunidad internacional.
Esa posición fue presentada por el embajador cubano, Abelardo Moreno, en la reanudación del décimo período extraordinario de sesiones de emergencia de la Asamblea General sobre las acciones ilegales de Israel en Jerusalén Oriental y en el resto del territorio palestino ocupado.
Esta sesión fue convocada a solicitud de los Estados miembros, preocupados por las continuos ataques masivos de Israel contra Gaza, que hoy incluyeron nuevos bombardeos a instalaciones de las Naciones Unidas en ese territorio palestino.
En sus palabras ante este relevante organismo de la ONU, Moreno reclamó el inmediato cese del fuego y reiteró el flagrante desafío de Israel a los reiterados llamados de la comunidad internacional para que finalicen todas las actividades militares.
Luego de exigir la inmediata aplicación de la resolución 1860 del Consejo de Seguridad, el diplomático pidió adoptar medidas urgentes para tratar las apremiantes necesidades humanitarias y económicas del pueblo palestino en la Franja de Gaza.
Subrayó que “esta brutal agresión militar israelí constituye una grave violación del derecho internacional, incluido el derecho humanitario y el relativo a los derechos humanos”.
También, agregó, causa gran sufrimiento entre la población civil palestina, intensifica el ciclo de violencia y amenaza la paz y la seguridad internacionales, así como el frágil proceso de paz entre ambas partes.
El Movimiento de Países No Alineados reitera su profundo pesar por la gran pérdida de vidas inocentes y los daños físicos ocasionados a civiles palestinos por esta cruel campaña militar israelí, dijo el Embajador.
También lamentó la inmensa destrucción de casas, propiedades y la infraestructura en la Franja de Gaza.
El Movimiento, apuntó, expresa sus más profundas condolencias al afligido pueblo palestino, que sufre la pérdida de casi mil personas, 400 niños, y cerca de cinco mil palestinos heridos, entre los que se encuentran más de 1 200 niños.
En ese sentido precisó que los NOAL considerarán de manera activa todas las posibles acciones para garantizar que se investigue y se interponga una acción judicial contra todos los responsables de los crímenes contra la población civil en Gaza.
“El Movimiento de Países No Alineados enfatiza que la justicia penal debe seguir su curso”, precisó.
Moreno habló de la urgente necesidad de realizar esfuerzos para obligar a Israel a cesar esta agresión y cumplir con todas sus obligaciones en virtud del derecho internacional y las resoluciones de la ONU.
“Es necesario que la comunidad internacional intensifique y coordine sus esfuerzos e iniciativas para poner fin a esta crisis y realice los esfuerzos necesarios para apoyar y promover el proceso de paz”, subrayó.
El Embajador apuntó que la garantía del respeto al derecho internacional constituye la clave para la solución pacífica del conflicto israelo-palestino y el conflicto árabe-israelí en su totalidad.
Los NOAL apoyan todos los esfuerzos diplomáticos y políticos que se realizan a nivel internacional y regional para tratar esta crisis, y enfatiza que no existe solución militar para esta crisis ni para el conflicto israelo-palestino en su totalidad, añadió.
Otro aspecto abordado por el diplomático fue la preocupación del Movimiento por las dificultades del personal médico y de rescate en la Franja de Gaza para evacuar y atender a los civiles heridos y que requieren de tratamiento urgente.
Explicó que esa labor está impedida por los continuos ataques y obstrucción de ambulancias y del personal de rescate, además del mal estado y la falta de disponibilidad del equipamiento necesario para hacer frente a esta crítica situación.
Moreno enfatizó que la solución del conflicto israelo-palestino no es militar y reafirmó el compromiso del Movimiento con la solución pacífica de ese diferendo y con el derecho del pueblo palestino a un Estado independiente.
Ese Estado, recordó, debe tomar en cuenta las fronteras de 1967 y tener como capital a Jerusalén Oriental.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica, violencia.
El vuelo, coordinado junto a las organizaciones internacionales humanitarias autorizadas para el traslado de los suministros, constituye una de las expresiones de apoyo del gobierno y pueblo venezolano al pueblo palestino, y reitera la determinación del gobierno bolivariano de seguir consolidando los valores de la paz y la hermandad entre los pueblos.
En este sentido, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, ha señalado que su pueblo y su gobierno no puede ser indiferente ante el asesinato planificado que ejecuta Israel contra cientos de mujeres, niños y hombres de un pueblo que reclama su justo derecho a vivir en paz.
"Quien no se conmueva ante ello, carece de sentimientos humanos y la Revolución Bolivariana es humanista", aseguró el principal líder de la revolución venezolana.
El jefe de la operación, el Mayor José Gregorio Roa al mando de la tripulación del vuelo C-130 H de la Fuerza Aérea Venezolana, que hizo escalas en Brasil, Senegal, Argelia y arribó al aeropuerto del Arish, cerca de la frontera entre Egipto y la Franja de Gaz; fue recibido por Víctor Carazo, César Mejías y Antonio Torrealba, Embajador, Consejero y Segundo Secretario de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, acreditados ante la República Árabe de Egipto, respectivamente.
El avión aterrizo aquí con 12,5 toneladas de medicamentos como parte de una primera entrega de asistencia, ofrecida por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y fue recibida por el embajador Victor Carazo.
Procedente de Argelia, luego de escalas en Fortaleza (Brasil) y Dakar (Senegal), el avión C-130 trajo la carga para socorrer a los más de cuatro mil 300 heridos palestinos por los ataques israelíes durante 19 días consecutivos.
Un segundo envío humanitario de Venezuela con 80 toneladas de alimentos está previsto para los próximos días.
Fuentes de la Cruz Roja de Egopto dijeron a Prensa Latina que se han entregado a través de la frontera con este país para la población palestina 26 mil toneladas de alimentos y tres mil 500 de medicinas.
Alrededor de mil muertos, entre ellos 400 niños y mujeres, provocó hasta la fecha la ofensiva de Israel a los territorios palestinos desde el pasado 27 de diciembre.
Los choques se mantienen a pesar de la resolución de la ONU que instó al cese inmediato del fuego, de las gestiones diplomáticas regionales, y los llamados de funcionarios de la ONU y de la Cruz Roja Internacional a detener las hostilidades.
"Esta madrugada, buques de guerra israelíes cortaron el paso cerca de la costa de Gaza a una embarcación con la ayuda humanitaria procedente de Irán", declaró Rokn Abadi, jefe del departamento de Oriente Próximo en el Ministerio iraní de Asuntos Exteriores.
A bordo del buque, que zarpó hace una quincena desde el puerto iraní de Bender-Abbas, se encuentran dos toneladas de carga humanitaria - fármacos, alimentos y ropa - pero los militares israelíes previnieron al capitán contra los intentos de acercarse al enclave palestino, agregó.
Masud Hatami, jefe de la Organización iraní de la Media Luna Roja, precisó que el buque se mantiene actualmente a la deriva, a unas 45 millas de la costa de Gaza. "Hace una hora, sus tripulantes recibieron de militares israelíes otra advertencia para abandonar la zona", dijo el funcionario citado por la agencia Fars. Si las cosas siguen en este plan, añadió, el buque será desviado hacia el puerto egipcio de El Arish.
«« | Inicio | »» |