««   »»
  

¿Por qué se eleva la temperatura en Gaza?

Tras una semana de ataque aéreo de gran magnitud y cuidadosos preparativos, las tropas israelíes comenzaron en la noche del día 3 una ofensiva terrestre contra la Franja de Gaza. Bajo la cobertura de aviones de combate, tanques y carros blindados de las tropas israelíes lanzaron desde las direcciones norte, sur y este ataques en gran escala contra Gaza. Esto marcó un nuevo escalonamiento de las operaciones de las tropas israelíes contra Gaza, la cual ha quedado en una situación peligrosa, de modo que la comunidad internacional no podrá permanecer con los brazos cruzados.

Los ataques terrestres constituyen la segunda fase de estas operaciones militares israelíes, uno de cuyos objetivos es demoler los organismos de Hamas, ocupar las áreas que Hamas utiliza para lanzar proyectiles coheteriles contra Israel, terminar con la capacidad de Hamas de lanzar proyectiles coheteriles y garantizar la seguridad de los habitantes del sur de Israel. El segundo objetivo es obligar a la comunidad internacional a ejercer presión sobre Hamas a través de medios diplomáticos y obligarle a retornar a la mesa de negociaciones y aceptar un acuerdo de cese del fuego consentido por la parte israelí.

Desde el 27 de diciembre cuando las fuerzas israelíes iniciaron sus ataques militares contra Gaza, Hamas no ha cesado de lanzar proyectiles coheteriles hacia territorio israelí y precisamente cuando las tropas israelíes empezaron sus ataques terrestres, proyectiles coheteriles de Hamas alcanzaron hasta la ciudad portuaria israelí de Asqelon. Aunque los proyectiles coheteriles lanzados por el personal armado de Palestina desde Gaza han causado hasta hoy la muerte de sólo cuatro personas, su alcance ya sobrepasa el nivel anterior y llega hasta la ciudad de Beersheba a más de 40 kilómetros de Gaza, lo que coloca una octava parte de los 7 millones de israelíes bajo la amenaza del ataque con proyectiles coheteriles; hasta Rioshon le Ziyyon y Tel-Aviv, que están comparativamente lejos de Gaza, viven constantemente con el alma en vilo y comienzan a elevar sus mecanismos de emergencia en prevención de los ataques. Por esto está preocupada la parte israelí. Actualmente, los blancos militares y de seguridad de Hamas ya han sufrido duros golpes; si Israel no se aprovecha de esta oportunidad para darles golpes mortales, es muy probable que Hamas restablezca pronto sus organismos de mando y reanude sus ataques contra territorio israelí. Por lo tanto, destruir la capacidad coheteril de Hamas y su fuerza de mando llega a ser “una misión indispensable” de las fuerzas israelíes.

No obstante, a juzgar por la situación actual, no será un asunto fácil para las tropas israelíes alcanzar los objetivos arriba mencionados. Ehud Barak, ministro de Defensa israelí, dijo con franqueza que las operaciones militares de las tropas israelíes en la Franja de Gaza “no serán desahogadas ni podrán terminar pronto”. Frente a los ataques rápidos e impetuosos de las tropas israelíes, Hamas ofrece una resistencia tenaz, en lugar de retroceder. Su portavoz declaró: “Nosotros combatiremos hasta la última gota de sangre. Gaza será el cementerio de los soldados israelíes.” Según se conoció, Hamas recurrirá a los siguientes medios para enfrentar a las tropas israelíes: En primer lugar, librar combates callejeros. Gaza tiene una población numerosa y casas compactas. Hamas intenta atraer al enemigo para que penetre profundamente, de manera que cuando ambas partes entren en combates callejeros, la ventaja tecnológica de las tropas israelíes será difícil de desplegada a plenitud. En segundo lugar, enviar brigadas suicida al interior de Israel para realizar ataques suicida y provocar pánico en las grandes ciudades israelíes. En tercer lugar, librar una “guerra de túneles” contra las tropas israelíes. Después de entrado en vigencia el acuerdo sobre el cese del fuego en junio pasado, Hamas ha cavado unos 50 kilómetros de túneles en Gaza y ha colocado minas terrestres a lo largo de las principales carreteras. En cuarto lugar, librar enérgicamente una “guerra psicológica”. La Brigada Al Qassam, organización militar subordinada a Hamas, descifrando las frecuencias de las radios de las tropas israelíes, hace propaganda hacia los soldados israelíes y amedrentarlos. En momentos en que los ataques terrestres conduzcan a excesivas bajas o prisioneros a las tropas israelíes, eso será inaceptable para los ciudadanos israelíes y, al fin y al cabo, los importantes políticos y los jefes militares de la parte israelí no podrán librarse de su responsabilidad.

Antes de iniciada la ofensiva terrestre, la parte israelí expresó estar dispuesta a aceptar un cese del fuego bajo la vigilancia internacional, pero Hamas se opuso a ese tipo de cese del fuego, sosteniendo que ello significaría amarrase los pies y las manos e incluso verse obligado a entregar el control de la ciudad de Gaza. Hamas manifestó que no aceptará en modo alguno ningún acuerdo de cese del fuego impuesto por Israel o la comunidad internacional.

Hamas, hábil en “esconder los soldados entre los civiles”, tiene la mayoría de sus instalaciones en los barrios de residencia, de modo que los ataques terrestres de las tropas israelíes afectarán necesariamente a grandes números de inocentes civiles, dando origen a nuevos desastres humanitarios y avivando el odio de los palestinos hacia los israelíes. Hasta la fecha, los ataques de las fuerzas israelíes han causado por lo menos la muerte de 480 personas y herida de otras 2.400 o más personas.

Las tropas israelíes y Hamas continúan presentando la tragedia sangrienta de “responder violencia por violencia”, lo que no puede sino hacer lamentar a todas las personas preocupadas por el proceso de paz del Medio Oriente.

Pueblo en Línea

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 9 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

martes, 06 enero, 2009  

  Anónimo

martes, 06 enero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 07 enero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 07 enero, 2009  

  Anónimo

jueves, 08 enero, 2009  

  Anónimo

viernes, 09 enero, 2009  

  Anónimo

sábado, 10 enero, 2009  

  Anónimo

domingo, 11 enero, 2009  

  Anónimo

domingo, 11 enero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»