«« | »» |
Objetivos del ataque israelí contra Gaza |
La región de Palestina, conocido polvorín después de la Segunda Guerra Mundial, estalló asombrosamente de nuevo tras un lapso de silencio. El problema de la paz de Palestina y del Medio Oriente entró de nuevo en el campo de visión de la gente.
Los ataques aéreos en esta ocasión tendrán tal vez tres objetivos. En primero lugar, obligar a retornar a la mesa de negociaciones: Recurrir a violentos ataques aéreos que cubren todos los objetivos de Hamas para eliminar físicamente suficientes miembros de Hamas, destruir suficientes equipos y obligar a Hamas a retornar a la mesa de negociaciones, continuar éstas y poner en juego un nuevo acuerdo sobre el cese del fuego. A juzgar desde el ángulo de Israel, ésta será la única opción que resulte rápidamente fructífera en corto tiempo: Hamas no es un adversario de negociaciones al igual que un país normal; Abas, dirigente nominal del gobierno palestino, no dispone de ningún medio para controlar las acciones de Hamas; partiendo de la sencilla lógica de Israel, hay que recurrir a la fuerza para hacer a Hamas comprender la ventaja de las negociaciones (evitar ser eliminados).
Al mismo tiempo, a juzgar por la magnitud y el poderío de estos ataques aéreos israelíes y de las declaraciones de los funcionarios gubernamentales israelíes, los mencionados ataques tendrán probablemente un segundo objetivo: Vengar, es decir, limpiar el honor de la vergüenza de verse obligado a aceptar el cese del fuego sin haber alcanzado su meta en el conflicto militar originado en 2006 por el secuestro de soldados israelíes por parte de Hamas y Hezbollah del Líbano. En los anales de los conflictos árabe-israelíes del Medio Oriente antes de 2006, todos y cada uno de los ceses del fuego fueron alcanzados después que Israel hizo realidad sus objetivos estratégicos/tácticos. La causa del cese del fuego de 2006 consistió en que Hezbollah sedujo con éxito a Israel a realizar un ataque aéreo, que causó grandes bajas entre los civiles, de modo que en torno a ese cese del fuego, han existido siempre diferentes opiniones dentro del campo de Israel. En esta ocasión, la razón por la cual Israel tuvo una reacción tan “inusual” frente al término del cese del fuego por parte de Hamas reside en demostrar que las fuerzas armadas israelíes cuentan con una ventaja inquebrantable y que la dirección política israelí tiene una decisión suficientemente firme para recurrir a estas fuerzas armadas.
El tercer objetivo será, tal vez, enviar un globo de sondeo a Obama. A juzgar por la oportunidad escogida, se puede suponer algún intento de Israel: Barack Obama, una persona de color oscuro que tiene su nombre “Hussein” y que mantenía en alto la bandera del “cambio” en su campaña electoral, va a subir pronto al poder; Israel, que cuenta siempre con el apoyo incondicional de Estados Unidos, utilizó su acción de ataques aéreos para lanzar un globo de sondeo ni grande ni pequeño para ver si cambiará la posición estadounidense porque se va Bush, para ver si Obama, al igual que siempre, apoyará incondicionalmente a Israel. A juzgar por la situación actual, las declaraciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos no han mostrado mucho “cambio” ni se ve nada al respecto en el sitio web del gobierno de transición de Obama, que tal vez está devanándose los sesos para esto.
Ya se han iniciado los enérgicos ataques aéreos. Pero, desgraciadamente, las dos partes se mantienen fundamentalmente en sus propias líneas límite: Israel intenta obligar, mediante los ataques aéreos, a Hamas a retornar a las negociaciones; por su parte, Hamas puso término al cese del fuego con el fin de incitar una fuerte reacción de Israel y luego utilizar esta reacción para movilizar a las masas populares palestinas, movilizar a los pueblos árabes, elevar su propia posición y reforzar su posición en las masas populares palestinas en la Franja de Gaza. Se trata de un muy cruel conflicto de bajo costo; y así, en circunstancias sin intervención externa, el método de terminar naturalmente el conflicto será único: Que una de las partes derrame hasta la última gota de su sangre. Es obvio que en estos momentos, la pelota ha sido pasada a la comunidad internacional.
(Pueblo en Línea)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica, violencia.
El gobierno chino desea que las partes implicadas reaccionen ante las peticiones de la comunidad internacional y cesen el fuego en el acto, con el fin de prevenir el aumento del número de muertos, destacó el portavoz.
Más de 300 palestinos murieron después de que Israel lanzara ataques aéreos en Gaza el pasado sábado como represalia a los fuegos de cohetes y morteros hacia el sur de Israel.
China dona 300.000 dólares para ayudar a Colombia contra inundaciones
China anunció el martes que realizará una donación de 300.000 dólares para ayudar a las zonas inundadas de Colombia.
"China decidió donar 300.000 dólares para ayudar al gobierno colombiano en sus operaciones de auxilio", señaló el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang.
Colombia fue azotada por fuertes tormentas de lluvias durante la segunda estación lluviosa del país, iniciada en septiembre. Al menos 67 personas murieron y 94 otras resultaron heridas, mientras casi un millón de residentes se vieron afectados por el desastre natural.
Además, la Cruz Roja de China ofreció 50.000 dólares al país sudamericano.
Diplomacia china se centrará en ambiente internacional para asegurar el desarrollo económico
La principal tarea de la diplomacia de China en 2009 será crear un favorable ambiente internacional para el desarrollo económico del país, afirmó Qin Gang.
"En el contexto de la crisis financiera internacional, la diplomacia china se encargará de asegurar un buen ambiente internacional para servir al estable y rápido desarrollo de nuestra economía", destacó Qin en la última rueda de prensa de la cancillería en 2008.
China continuará promoviendo la diplomacia con todos los países e intensificando las relaciones con las principales potencias y los países en vía de desarrollo, manifestó.
El diplomático señaló que China seguirá con su papel constructivo en las áreas multilaterales con el fin de salvaguardar mejor la soberanía, la integridad territorial y los intereses de la nación.
China continuará desempeñando un papel responsable en la resolución de los asuntos internacionales y regionales y trabajando con la comunidad internacional para salvaguardar la paz, la estabilidad y el desarrollo del mundo, subrayó Qin.
El portavoz opinó que la situación internacional experimentará profundos y complejos cambios en el año nuevo, en el cual resultarán más obvios los efectos negativos de la crisis financiera.
Además, los retos de seguridad en las áreas tradicionales y no tradicionales plantearán nuevas amenazas a todos los países, agregó.
China nombra a embajadora para la ASEAN
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, anunció hoy martes que China ha designado a Xue Hanqin como su primera embajadora a la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, iniciales en inglés).
"El gobierno chino nombro a Xue como la primer embajadora para la ASEAN, para promover la asociación estratégica bilateral y fortalecer su comunicación y consultas", señaló en una rueda de prensa regular.
Como embajadora no residente, Xue desempeñará un papel importante en impulsar los intercambios y cooperación entre China y ASEAN, indicó Qin.
Xue representa una nueva imagen entre los enviados especiales que China ha designado en los últimos años. En tiempos anteriores, China nombró embajadores especiales a la Unión Europea, a los asuntos africanos y el problema en la península coreana, entre otros.
El portavoz calificó a Xue de ser una diplomática con experiencia y una experta en la ley internacional.
Xue sirvió de embajadora en Holanda y representante a la Organización para Prohibición de Armas Químicas. Además, ha trabajado como directora del departamento de tratado y ley de la cancillería china.
(Xinhua)
"Ellos coincidieron en que cualquier cese al fuego que sea efectivo, debe ser respetado, particularmente por Hamas".
También el día 30, Bush habló con su homólogo egipcio Hosni Mubarak para agradecerle por sus esfuerzos para detener los ataques palestinos con cohetes contra el sur de Israel.
(Xinhua)
"Del paquete de ayuda total, 60 millones de dólares serán para su fondo general y los restantes 25 millones serán para un fondo de emergencia, según el comunicado.
El fondo de emergencia será usado para ayudar a los refugiados palestinos en la Franja de Gaza y Cisjordania a "recibir la comida, medicinas y otra ayuda humanitaria crítica que se requiere de urgencia".
Washington hizo esta promesa mientras que los bombardeos de Israel contra Hamas en la Franja de Gaza entran a su cuarto día.
La violencia reciente surgió luego de que concluyó el 19 de diciembre una tregua de seis meses entre Israel y los militantes de Gaza, pues Hamas se rehusó a renovarla y se ha mantenido disparando cohetes contra Israel.
(Xinhua)
Alrededor de 360 personas han muerto y 1.600 más han resultado heridas desde el sábado por los ataques aéreos israelíes contra la Franja de Gaza.
China expresó preocupación por la escalada de tensiones en la región inmediatamente después de los ataques y condenó cualquier acción que conduzca a muertes de civiles, se opone a la solución de las disputas mediante la fuerza y pidió a las partes involucradas ejercer la máxima moderación para resolver las disputas a través del diálogo.
China enfatiza principio de Una China en temas relacionados con Taiwan
BEIJING, 30 dic (Xinhua) -- China enfatizó su adhesión al principio de Una China para enfrentar los temas relacionados con Taiwan, declaró aquí hoy el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Qin Gang.
Al responder a una pregunta relacionada a la intención de Taiwan de convertirse en observador de la Asamblea Mundial de Salud en 2009, Qin dijo que respecto a la relación en el Estrecho de Taiwan o los temas relacionados con los intentos de Taiwan de participar en organizaciones internacionales, China se adhiere constantemente al principio básico de Una China.
"Esperamos que Taiwan y la parte continental puedan hacer esfuerzos concertados y crear condiciones para solucionar de forma adecuada los asuntos relacionados a Taiwan a través de negociaciones", señaló.
(Xinhua)
Podrán volver a Rusia a bordo de dos aviones - un Iliushin-62 y un Yakovlev-42 - fletados por el MChS. A lo largo de hoy, este departamento planea enviar a Amán dos aeronaves más con ayuda humanitaria. Se trata de fármacos, equipos médicos, alimentos y tiendas de campaña que serán entregadas a representantes egipcios de la Media Luna Roja Internacional para su ulterior transporte al enclave palestino.
Una semana de bombardeos israelíes causó en Gaza más de 400 muertos y al menos dos mil heridos. El portavoz de la cancillería rusa, Andrei Nesterenko, resaltó la víspera la necesidad de "garantizar al menos una tregua humanitaria" en Gaza.
Al mismo tiempo, subrayó que "el objetivo fundamental es asegurar que un cese estable y duradero de este baño de sangre".
Rusia, agregó, mantendrá contactos con todos los organismos regionales e internacionales, así como con el Consejo de Seguridad de la ONU, para contribuir a la solución de la actual crisis.
Agregó que en el mismo barco partirá una brigada de médicos iraníes y un grupo de periodistas.
La franja de Gaza se encuentra sitiada desde hace un año y medio. El bloqueo fue impuesto por Israel en respuesta a la llegada al poder del grupo islamista Hamas.
El aprovisionamiento de la franja de Gaza, territorio palestino, depende enteramente de los suministros externos y queda interrumpido durante el agravamiento del conflicto palestino-israelí.
Precisamente a El Arish llega desde los primeros días de la operación militar israelí la ayuda humanitaria procedente de los países árabes y algunos de los Estados europeos.
Rusia mandó a los palestinos instrumental médico, medicamentos, carpas, mantas y víveres.
La ayuda fue entregada a la organización egipcia de la Medialuna Roja, la que a su vez la hizo llegar a Gaza.
Los habitantes de la Franja viven en condiciones de bloqueo durante un año y medio ya.
Tras el comienzo de los bombardeos israelíes, la situación en Gaza está rayana ya en una catástrofe humanitaria.
A los hospitales palestinos les faltan instrumental y medicamentos para atender a todos los heridos.
Por falta de combustible surgen interrupciones con el suministro de electricidad, se cierran panaderías.
Varias organizaciones humanitarias se vieron obligadas a suspender su actividad en el enclave palestino.
Desde el 27 de diciembre, fecha en que empezó la operación, en Gaza fueron matadas más de 440 personas, más de dos mil quedaron lesionadas, según los últimos datos.
"Cualquier conflicto armado tiene sus causas, pero en este caso concreto no se puede valorar de adecuado el proceder de Israel, el que provoca infundados sufrimientos entre la población civil", dijo.
Mirónov subrayó que Rusia, en su condición de participante activa del "cuarteto" internacional de mediadores internacionales para Oriente Próximo, entró en contacto con las partes israelí y palestina desde el comienzo mismo del conflicto, para hacer parar su agravación.
Los dirigentes de Rusia han tomado la decisión de enviar con urgencia a la Franja Gaza al representante especial para Oriente Próximo del presidente del país Alexandr Saltránov, viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, informó.
"Es obvio que el actual conflicto puso en tela de juicio la eficacia de ciertos acuerdos alcanzados en la conferencia internacional de Annapolis (EEUU, 2007)" dijo Mirónov, añadiendo que en relación con ello reviste una especial importancia la iniciativa del presidente de Rusia de celebrar un encuentro internacional para Oriente Próximo en Moscú este año.
«« | Inicio | »» |