««   »»
  

Nortel se declara en bancarrota

La crisis financiera se cobra una nueva víctima. El gigante canadiense de la telefonía Nortel Networks se ha acogido hoy a la ley de bancarrotas de Estados Unidos tras acumular un pasivo de 12.000 millones de dólares (9.039 millones de euros). Las acciones de la compañía sufren un severo castigo en Wall Street, donde se desploman cerca de un 24%.

Según publica en su edición de hoy el periódico canadiense Globe an Mail, la cúpula directiva de Nortel decidió ayer acogerse al capítulo 11 de la Ley de Bancarrotas de EEUU debido al delicado estado de salud de sus cuentas. Esta mañana la compañía canadiense ha llevado a cabo el trámite en un juzgado del estado de Delaware.

El pasivo acumulado por la compañía asciende a 12.000 millones de dólares debido a la fuerte depreciación que han sufrido sus títulos a lo largo de 2008. La situación bursátil por la que atraviesa la compañía favoreció, a mediados de diciembre, la aparición de rumores de mercado sobre una posible bancarrota. Hoy esas suposiciones se han confirmado.

La deuda de Nortel a 30 de septiembre de 2008 ascendía a 6.3000 millones de dólares, mientras que la emisión de deuda de la compañía es de 1.000 millones y su vencimiento es en 2011.

Desde hace semanas los inversores estadounidenses especulan con la posible quiebra de Nortel, lo que ha propiciado una venta masiva de acciones en Wall Street, hundiendo el valor de sus títulos por debajo de un dólar. Hoy sus títulos se pagan a 0,32 centavos.

A mediados del mes de diciembre la prensa financiera de Estados Unidos ya hizo público que Nortel estaba sopesando la posibilidad de declararse en bancarrota. Además, los medios de comunicación apuntaban que la compañía ya había contratado los servicios de una consultoría para sopesar la posibilidad de acogerse a la ley de Bancarrotas como una posible medida para hacer frente a su delicada situación financiera.

Un mes antes, en noviembre, Nortel registraba unas pérdidas de 3.400 millones de dólares en el tercer trimestre del ejercicio fiscal y anunciaba un recorte de plantilla de 1.300 puestos de trabajo en todo el mundo como medida para reducir “su estructura corporativa”.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 1 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

miércoles, 14 enero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»