«« | »» |
La situación humanitaria en Gaza |
Al menos 300 camiones diarios son necesarios para mejorar la situación humanitaria en Gaza. Gobierno Bolivariano de Venezuela establecerá puente aéreo para envío de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Rusia prepara nueva partida de ayuda humanitaria para la población de la Franja de Gaza.
Al menos 300 camiones diarios son necesarios para mejorar la situación humanitaria en Gaza
Al menos 300 camiones diarios son necesarios para mejorar la aguda situación humanitaria en el Sector de Gaza, reveló hoy el Comisario para el Desarrollo y Ayuda Humanitaria de la Unión Europea Louis Michel.
"Para mejorar las condiciones extremas en que actualmente vive la población, al Sector de Gaza diariamente deben entrar al menos 300 camiones, pero sólo se permite la entrada de 50 vehículos", indicó el funcionario a la prensa.
Añadió que el sector de Gaza al menos 400.000 personas les falta agua potable, los hospitales carecen de sábanas limpias, medicinas y vendajes, y cada vez es más grave el problema de las aguas negras.
Al comentar las vías para afrontar la situación, Michel afirmó que el gobierno de Israel, "debe respetar las normas internacionales y permitir el paso de vehículos para el transporte de los productos y artículos vitales para la población".
Recordó que el pasado domingo, la comisión Europea destinó 3 millones de euros en ayuda humanitaria para al menos 1,5 millones de palestinos que desde hace once días afronta una de las mayores operaciones militares emprendidas por Israel.
Según fuentes palestinas, a consecuencia de la guerra en Gaza han muerto al menos 538 personas, más de 2.500 resultaron heridas y varios miles de civiles han tenido que abandonar sus viviendas a consecuencia de los bombardeos y proyectiles de artillería israelí que explotan en los barrios.
Según las mismas fuentes, cada día es mayor el número de victimas entre la población, y de los 39 muertos registrados en el día de ayer quince eran menores de edad y siete eran mujeres.
Por su parte, las autoridades civiles y militares de Israel afirman que el objetivo de la operación terrestre en la Franja de Gaza es aniquilar la infraestructura y los militantes del movimiento islámico Hamas responsables de ataques contra las poblaciones israelíes con cohetes de fabricación artesanal disparados desde el territorio del enclave palestino.
Ayer, el ministro de Defensa de Israel Ehud Barak afirmó que la operación militar en el Sector de Gaza continuará a pesar de los llamamientos de la comunidad internacional de negociar un alto al fuego con Hamas.
"Hamas ha recibido un duro golpe, pero todavía no hemos alcanzado los objetivos que nos hemos propuesto y la operación continuará", indicó Barak. (mas...)
Gobierno Bolivariano de Venezuela establecerá puente aéreo para envío de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza
El ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro Moros, anunció que el Gobierno Bolivariano de Venezuela establecerá un puente aéreo para el envío de ayuda humanitaria a los miles de afectados palestinos por la incursión militar de Israel a la Franja de Gaza.
Durante un acto del Comando Nacional de Campaña "Simón Bolívar" y reunión con voceros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el titular de la cartera diplomática Nicolás Maduro, anunció que "el Gobierno Venezolano ha decidido iniciar un puente aéreo humanitario junto a la comunidad árabe y musulmana, además de otros países latinoamericanos para llevar medicinas, alimentos, agua, leche, entre otros enceres".
En este sentido, el canciller informó que el Estado venezolano está estableciendo contactos con diversas organizaciones humanitarias del mundo, así como también con otros gobiernos del Oriente Medio, a fin de colaborar con el pueblo palestino en la crisis que vive actualmente.
El Gobierno Bolivariano manifestó a través de un comunicado su "solidaridad con el pueblo palestino", además de su "profunda indignación" por el "criminal ataque de Israel a Gaza".
En el documento, conminó "a la Organización de Naciones Unidas para que ejerza su autoridad y aplique las múltiples resoluciones adoptadas en favor del pueblo palestino y contra la violencia de Estado practicada por el Gobierno de Israel".
De esta manera el Gobierno Bolivariano establece su posición al considerar que es el "único camino para garantizar una paz duradera y el fin de hechos como éstos, que están absolutamente reñidos con la Carta de las Naciones Unidas y demás normas internacionales". (mas...)
Rusia prepara nueva partida de ayuda humanitaria para la población de la Franja de Gaza
El ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia informó hoy sobre el envió las próximas horas, de un avión con veinte toneladas de ayuda humanitaria para la población del Sector de Gaza, donde escasea las medicinas, equipos médicos, alimentos, agua potable y combustible a consecuencia de la incursión militar emprendida por Israel.
Ayer, el presidente de Rusia, Dmitri Medvédev en conversación telefónica con el Presidente de la Autoridad palestina Mahmud Abbass prometió el envió de ayuda humanitaria a la población de Gaza que desde hace once días afronta una de las mayores operaciones militares emprendidas por el ejército israelí.
Según fuentes palestinas, a consecuencia de la guerra en Gaza han muerto al menos 538 personas, más de 2.500 resultaron heridas y varios miles de civiles han tenido que abandonar sus viviendas a consecuencia de los bombardeos y proyectiles de artillería israelí que explotan en los barrios.
Corresponsales de medios de información extranjera reportan que los hospitales están repletos de civiles y que a los médicos les falta de equipo médico y medicinas para atender a todos los heridos. (mas...)
(continue)

Etiquetas: conocimiento, inteligencia, memoria, multitud, politica, violencia.
Dijo que la ONU coordinó la entrega con Israel, y que el camión llevaba una bandera e insignias de la ONU, sin embargo a pesar de las señalizaciones los militares no dudaron a la hora de atacar el camión.
En nuevos combates en Gaza, el ejército israelí mató a 11 personas, entre ellas tres que huían de sus hogares, elevando el saldo de su ofensiva a 699 muertos luego de 13 días, según autoridades médicas palestinas, destacó la agencia noticiosa española.
Los servicios de salud en Gaza están a punto de colapsar, mientras los suministros médicos se acumulan en la frontera sin poder entrar en el territorio y el personal sanitario está exhausto tras casi dos semanas atendiendo heridos sin descanso, dijo un funcionario de la ONU.
La portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Fadela Chaib, aseguró que el colapso de los centros hospitalarios es inevitable “si no se toman medidas inmediatas para reforzarlos y protegerlos”.
Detalló que “no hay suficientes camas en los servicios de emergencia y unidades de cuidados intensivos de los hospitales”, las salas de operaciones son insuficientes y el personal no da abasto para atender a las víctimas.
La OMS indicó que el Ministerio de Salud palestino ha informado de la muerte de 21 trabajadores a causa de los ataques, 30 han resultado heridos y 11 ambulancias han sido afectadas durante este jueves.
Según el portavoz de la UNRWA, Francesc Claret, el incidente tuvo lugar cerca de la carretera de Yabalia, cuando varios camiones, contratados a una empresa local para el transporte, recibieron el impacto de al menos dos disparos de tanques israelíes.
"Uno de los conductores ha muerto, otras dos personas han sufrido heridas moderadas y varias más han sido heridas de distinta consideración", dijo Claret, que añadió que también sufrió daños uno de los camiones, que transportaba maquinaria.
La UNRWA, señaló el portavoz, "había coordinado con el Ejército la entrada de camiones" y había indicado la ruta que éstos iban a seguir.
Éste sería el tercer ataque de fuerzas israelíes contra blancos de Naciones Unidas, después de que en los últimos dos días fueran bombardeadas dos escuelas de la UNRWA en Gaza, provocando más de cuarenta muertos.
Por su parte la profesora de una de las escuelas bombardeadas durante los ataques israelíes a Gaza, Susana Abdallah, lamentó profundamente la decisión e indicó que "los más afectados es la población de Gaza que no tiene nada de comer y que han sido echados de sus zonas de residencias por los bombardeos de Israel".
En entrevista exclusiva para TeleSUR, Abdallah explicó este jueves que la situación del pueblo palestino es "muy difícil, no hay comida, no se puede comprar pan, porque las panaderías no tienen suministros, no hay electricidad no hay combustibles para las cocinas a gas, no hay agua potable, y la comida que se consume es enlatada".
Con relación a la supuesta tregua humanitaria, la profesora palestina aseguró que en ningún momento han cesado los ataques a la Franja, "no respetaron la tregua porque durante las tres horas se oía el mismo bombardeo que oímos antes".
"Vivimos temiendo que el próximo cohete caiga sobre nuestras cabezas, no hay ningún lugar donde podamos sentirnos seguros".
De igual manera Abdallah informó que Israel está atacando de manera simultánea la zona norte y sur de la Franja, "en este momento el ataque israelí se centra en el norte y el sur de gaza, podemos ver le humo y el fuego en esas zonas.
“Las fuerzas militares israelíes no han cumplido con su obligación de prestar auxilio y evacuar a los heridos de acuerdo con el derecho internacional humanitario”, sentenció la organización que tiene su sede principal en Ginebra.
Según la fuente, el CICR y el personal de la Media Luna Roja palestina no pudieron acceder hasta el miércoles a Zeitún, cuatro días después de haber pedido el acceso a esta zona.
Se encontraron 12 cadáveres y al menos 19 supervivientes, entre ellos cuatro niños, en varias viviendas alcanzadas por los bombardeos y que se encuentran a menos de 100 metros de las posiciones del ejército israelí.
Los militares israelíes debían tener conocimiento de la situación, pero no prestaron auxilio a los heridos. Tampoco hicieron lo necesario para que nosotros o la Media Luna Roja palestina pudiéramos prestarles auxilio, dijo Wettach.
El equipo conjunto encontró en una de las casas a cuatro niños pequeños al lado de su madre muerta. Ellos estaban tan débiles que no podían mantenerse en pie, puntualizó la Cruz Roja.
Gaza: el personal sanitario del CICR sigue trabajando
Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) mantiene la mayor parte de sus actividades humanitarias en Gaza
"Se sigue trabajando, aunque el CICR no se desplace hoy fuera de la ciudad de Gaza" dijo el jefe de la delegación del CICR en Israel y los territorios ocupados, señor Pierre Wettach. "Esperamos poder enviar convoyes y personal fuera de la ciudad de Gaza tan pronto como las autoridades pertinentes aclaren las circunstancias del incidente".
Entretanto, el equipo médico, encabezado por un cirujano de guerra, ha estado trabajando a un ritmo frenético para ayudar al personal médico del Hospital Shifa, que es el principal hospital de referencia en la franja de Gaza.
"Nos ha impresionado la profesionalidad y eficacia del personal médico" dijo una enfermera que forma parte del equipo quirúrgico, señora Alice Nielsen.
"Continuamente están llegando heridos y, pese a la caótica situación, los heridos graves llegan a la mesa de operaciones en los 20 minutos posteriores a su llegada al hospital. Muchos tienen heridas múltiples en el estómago y la cabeza, y en numerosos casos nos vemos obligados a amputar miembros”.
El CICR y la Media Luna Roja Palestina continúan evacuando heridos en la ciudad de Gaza y en los alrededores; el acceso a los heridos sigue siendo la prioridad.
"Se informó a la ONU de que lamentaban profundamente los incidentes que llevaron a la suspensión temporal de los desplazamientos del personal de Naciones Unidas y de que tales incidentes no reflejaban la política oficial del Gobierno", señaló la portavoz.
Montás indicó que los representantes de Naciones Unidas recibieron "garantías creíbles de que se respetará por completo al personal, las instalaciones y las operaciones humanitarias" del organismo en Gaza.
Para ello, el Ejército israelí se comprometió a mejorar los mecanismos de enlace con las agencias de la ONU en Gaza, así como la coordinación entre los mandos y sus unidades en la zona.
El director de las operaciones en Gaza de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), John Ging, expresó su deseo de que las medidas que tomen los militares israelíes "permitan confiar en la información" que proporcionan para desplazarse en las zonas que son blanco del fuego.
"Lo que se refleja es que han aceptado las preocupaciones que habíamos expresado sobre los incidentes que se han producido", agregó el diplomático irlandés, que participó en la conferencia de prensa vía satélite desde Gaza.
La UNRWA anunció el jueves la interrupción de sus desplazamientos dentro del territorio palestino después de que un tanque israelí disparara contra uno de sus convoyes de ayuda humanitaria.
El ataque se saldó con la muerte de un conductor contratado por la agencia, mientras que otros dos fueron heridos, uno de ellos de gravedad.
La suma de este incidente a otros ataques contra vehículos e instalaciones de la ONU en Gaza llevaron a que la UNRWA paralizara el movimiento de su personal, a la espera de que Israel explicara lo ocurrido y ofreciera garantías de seguridad.
La UNWRA, responsable de la asistencia a 1,1 millones de refugiados palestinos en Gaza, tiene almacenados allí "alimentos sólo para unos días", por lo que resulta imperativo reanudar la entrada de suministros al territorio.
"El daño físico y psicológico que está provocando este conflicto a los niños de ambas partes debe terminar. Los niños son diariamente muertos o heridos por las actuales operaciones militares", dijo Veneman.
UNICEF lanzó un "llamado a todas las partes en conflicto para que toda medida necesaria para proteger a los niños sea llevada a cabo. Sólo poniendo fin al conflicto los derechos de los niños podrán ser plenamente respetados. Entretanto, es necesario garantizar de inmediato en Gaza áreas seguras y acceso libre a las ayudas humanitarias para que los niños reciban con regularidad asistencia y ayudas que les salven la vida".
«« | Inicio | »» |