«« | »» |
La otra guerra de Israel |
La capacidad de Israel para manipular e intoxicar y para crear opiniones es enorme, a la medida del poder que tiene en los medios.
Israel consigue, a través de un lenguaje estudiado y mensajes cuidadosamente construidos sobre mentiras repetidos hasta la saciedad, convertir sus mentiras en verdades absolutas, manipulando la verdad y engañando al mundo, incluidos los profesionales de la comunicación.
Ejemplos de esta manipulación los vemos a diario: Los palestinos siempre son los que atacan primero mientras que los israelíes ocupan, asesinan, bloquean...
Siempre en «legitima defensa» y como represalia. Si los palestinos capturan a un soldado israelí dentro de su territorio es un secuestro condenable y merece un castigo, mientras que los israelíes retienen durante años a más de 11.000 palestinos (incluidos mujeres, niños y parlamentarios) en campos de detención, sin juicios y sin condenas, y lo llaman «lucha antiterrorista».
Dicen que los palestinos no quieren a Hamás, que es una organización terrorista situada entre la población civil a la que utiliza como escudos humanos, no dicen que Hamás es una organización de resistencia popular, que no es un ejército con bases militares como Israel.
Dicen que Hamás llegó al poder tras un golpe de Estado contra Abás, no dicen que en realidad llegó mediante elecciones libres y democráticas, supervisadas por Europa y América, que no le dieron la oportunidad de hacer política, sino que lo juzgaron como terrorista. Israel, que ejerce una ocupación, un claro apartheid contra Palestina, sin embargo es una ejemplar democracia, «la única de Oriente Medio», dicen.
Los palestinos de Hamás no reconocen el Estado de Israel, e Israel ¿reconoce a Hamás? Los cohetes de Hamás son un peligro enorme sobre la seguridad israelí, molestan el sueño de los colonos israelíes, mientras que las bombas israelíes, con una cirugía de precisión, solo matan terroristas.
Los insultos al islam, a lo árabe y a los palestinos son libertad de expresión; las críticas a los judíos, sionistas o a Israel son antisemitismo, por lo que te pueden procesar en muchos países occidentales.
Lieberman, ministro del Gobierno israelí, solicitó usar bombas atómicas contra Gaza, como los americanos en Japón, pero esto no fue noticia en los medios porque no es integrismo. ¿Y tampoco las excursiones de familias israelíes a la frontera con Gaza para enseñarles a sus hijos cómo masacran a los palestinos? No permiten la entrada de periodistas a Gaza ¿Por qué no se denuncia?
Ghaleb Jaber Ibrahim
(continue)

Etiquetas: conocimiento, inteligencia, medios, mentiras, multitud, politica.
Queridos amigos:
Tenemos la supremacía militar [sic], pero fallamos en la batalla por los medios internacionales. Tenemos que conseguir tiempo para que las FDI [ejército israelí] tengan éxito, y lo menos que podemos hacer es pasar algunos minutos (adicionales) en la Red. El ministerio de exteriores está invirtiendo grandes esfuerzos en el equilibrio de los medios, pero todos sabemos que es una batalla de números. Mientras más colgamos, blogueamos, respondemos, votamos – más probable será que obtengamos un sentimiento positivo.
El ministerio de exteriores me pidió que organizara una red de voluntarios, que estén dispuestos a contribuir a este esfuerzo. Si estás dispuesto recibirás un mensaje diario & un paquete mediático, así como objetivos.
Si deseas participar, por favor responde a este correo.
Mi amigo lo hizo y recibió el siguiente comunicado oficial del ministerio con temas de conversación sobre Operación Plomo Fundido que él o ella debía utilizar en sus esfuerzos propagandísticos. Entre los enlaces había un artículo de Peter Beaumont. Los siguientes fueron identificados como “sitios objetivo”; the Times, the Guardian, Sky News, BBC, Yahoo!News, Huffington Post, y el Telegraaf holandés. También otros sitios mediáticos en holandés, español, alemán y francés, considerados críticos de la invasión.
Localmente, aquí en Seattle, activistas por la paz realizaron un mitin frente a nuestro edificio federal al que asistieron 500 manifestantes. En el comunicado del ministerio de exteriores publicado el día siguiente, se instruyó a los activistas para que comentaran el artículo del Seattle Post Intelligencer sobre la manifestación. La línea de comentarios para el artículo está plagada de obvias argucias de la Hasbará que deforman el equilibrio de la discusión con sus argumentos programados, convirtiéndola en mucho más favorable de lo que sería de otra manera.
El coordinador del ministro de exteriores describe una reunión a la que asistió en la oficina del responsable del gobierno:
Hola todos,
Hoy tuve una reunión en el ministerio de exteriores, y me alegró oír que sus mediciones muestran que la posición de Israel en Internet se mejora cada día. ¡Significa que estáis haciendo un buen trabajo! El ministerio está preocupado por la opinión pública prejuiciada en Europa. Así que, por favor, concentrad vuestros esfuerzos en los medios europeos.
¿Qué podéis hacer para ayudar?
. Identificar campos de batalla en Internet en diferentes idiomas, e informarme.
. Comentar/colocar/votar en los enlaces enumerados y otros. Podéis utilizar el material adjunto.
. Escribir cartas a autores y editores.
. Identificados como residentes locales.
. Lograd que vuestros amigos se sumen a esta actividad.
Este mensaje tenía el objetivo de alentar a los activistas pro-Israel en su trabajo:
Los gobiernos siguen mostrando paciencia con la justificada operación de Israel en Gaza. La opinión pública [sic], por otra parte, se impacienta, para decir lo menos. Esta brecha se cerrará pronto – siempre lo hace.
Nuestro objetivo es cambiar la opinión pública, tal como aparece en Internet; evitando, o por lo menos minimizando, sanciones de los dirigentes del mundo. Tenemos que conseguir suficiente tiempo para que las FDI logren sus objetivos.
Aparte de los temas de conversación suministrados por el ministerio de exteriores a los activistas pro-israelíes en Internet, se les ofrecen materiales pro-israelíes en línea para que los vinculen con sus comentarios, como los siguientes:
Bicom.org.uk
Aish HaTorah's What Really Happened in the Middle East
YouTube video: Amid Gaza violence, Israeli and Palestinian doctors save baby's life
CNN's Amanpour interviews Tzipi Livni
Military incursion should be seen as part of War on Terror
Blog from Southern Israel, Morit Rozen
¿Recordáis cuando el departamento de defensa pagaba a compañías de relaciones públicas y a periódicos iraquíes para que incluyeran artículos elogiando la guerra de Iraq? Las compañías también intentaron colocar cobertura favorable a los militares de EE.UU. en periódicos de EE.UU. Hubo justamente alboroto en los medios por la manipulación. Veremos si lo mismo sucede con esto.
El ministerio de exteriores no debiera salirse con la suya en esto. Podrá considerar que una Hasbará semejante lleva al máximo sus esfuerzos por “explicar” su posición en el mundo de los medios. Yo lo veo como un intento cínico de inundar Internet y los medios noticiosos con publicidad favorable en un vano intento de inclinar la opinión pública a favor de Israel. No sólo causa un perjuicio a Israel, mancha cualquier esfuerzo legítimo que el ministerio pueda realizar para explicar al mundo, ya que nadie creerá una palabra si sabe que se involucra en semejante propaganda irrestricta.
No vale la pena decir que es pacotilla barata. ¿Qué ganan con esto? ¿Cuán efectiva puede ser y a cuántos podrán convencer? A propósito, incluso me di cuenta de cuáles eran los hasbaraniks en mi propio blog. Uno puede distinguirlos a un kilómetro de distancia, porque nunca han publicado un comentario antes de escribir algo como: “Me ha gustado su blog desde hace tiempo, pero cualquier que tenga un poco de cerebro sabe que Hamas quiere destruir Israel, bla, bla, bla.” Cosas bastante formulistas. También, uno puede buscar en Google unas pocas frases del comentario y si uno las encuentra en otros sitios en Internet, ya sabe que o se está ante un hasbaranik o de alguien que sufre de necesidad de repetirse.
En algunos casos, los medios occidentales pueden intencionalmente o de manera no intencionada ser víctimas de manipulación. Tony Karon señala que el periodista-historiador favorable a Israel, Michael Oren, ha publicado varios artículos en medios estadounidenses como New Republic y Los Angeles Times. También está en servicio activo con las FDI en Gaza, sirviendo como oficial de relaciones públicas para relaciones con los medios extranjeros. No hay nada que lo sugiera en la página de opinión editorial de Los Angeles Times. En efecto, los medios permiten que partidarios como Oren se presenten como expertos desinteresados cuando son todo lo contrario. Es necesario que los editores realicen una cierta diligencia debida cuando publican algún artículo que defiende un lado o el otro para determinar si puede haber conflictos de interés u otros factores no reconocidos que influencien el juicio de un comentador.
Parece que ya estamos de verdad en el mundo de Propaganda 2.0.
(mas...)
En 2007 hubo trece víctimas israelíes, de las que cuatro fueron soldados muertos en enfrentamientos armados y cinco colonos.
En cambio, en ese mismo año, los israelíes mataron a cuatrocientos cuatro palestinos.
En 2000, por cada israelí muerto había cuatro palestinos.
En 2006 se pasó a 26 palestinos muertos por cada israelí y en 2007 fueron 31. Cifra que subió después a 46 palestinos muertos por cada israelí.
Desde el año 2000 hasta marzo de 2008 habían sido asesinados mil niños palestinos y desde la Conferencia de Anápolis, en noviembre de 2007, fueron asesinados trescientos treinta y un palestinos, entre ellos treinta y nueve niños.
Estaríamos, por lo tanto, ante una situación en la que, en su “lucha contra el terrorismo”, Israel mata más niños que israelíes totales mata el “terrorismo palestino”.
Sin embargo, estos elocuentes datos no hacen mover un ápice el discurso oficial de Occidente.
En un informativo de Televisión Española, el escritor Daniel Múgica, decía textualmente, "La diferencia es que Israel ataca militares y terroristas palestinos y Gaza ataca a los ciudadanos democráticos y libres de Israel".
En el caso palestino es donde más impresionante resulta el uso y abuso del término terrorista para legitimar y justificar las masacres de un bando.
Con todo el desparpajo e impunidad del mundo se matan más niños luchando contra un denominado grupo terrorista, que civiles y soldados juntos logran asesinar esos “terroristas”.
Que un bando quiera denominar así a su enemigo es comprensible, en todas las guerras cada grupo en conflicto ha recurrido a las denominaciones más sangrientas para calificar el otro, pero que nuestros medios practiquen ese ciego seguidismo denominando terroristas a la parte de los que mueren sus hijos es la mayor prueba de la miseria y decadencia de la información internacional.
Pascual Serrano
También han mostrado interés centenares de voluntarios judíos que viven en el extranjero e incluso simpatizantes de Israel que no son judíos, como es el caso de un chino. Los voluntarios son hablantes de un gran número de lenguas mayoritarias y minoritarias.
"El mundo de hoy carece de fronteras y es necesario que Israel transmita sus ideas y proyectos hacia el mundo virtual, que tiene un gran potencial, y donde es necesario estar presente para definir la imagen del país que se tiene en el extranjero", explicó a Público Ilan Schturman, delegado de comunicaciones del ministerio de Asuntos Exteriores.
Auténticos embajadores
Los ministerios de Absorción (responsable de la llegada de judíos a Israel) y Exteriores conceden una gran importancia a este proyecto. Representantes de ambos ministerios han hecho el llamamiento a través de la televisión y la radio indicando que están buscando "auténticos embajadores" que expliquen que "la imagen de Israel es muy distinta de la que normalmente se transmite en los medios de comunicación extranjeros".
Las tácticas que normalmente utilizan los defensores de Israel en la prensa digital consisten en desviar la atención del artículo que se comenta y crear conflictos personales con otros bloguistas que apartan la atención del texto de referencia.
"Lo que pedimos a los voluntarios sobre todo es que sean activos, que se dejen ver con frecuencia en la blogosfera y que participen en la organización de manifestaciones favorables a Israel. Esto es algo que hoy se puede hacer desde el sillón de la habitación de tu casa", explica Schturman.
«« | Inicio | »» |