«« | »» |
La FINUL en "estado de alerta reforzada" |
La Fuerza de las Naciones Unidas en Líbano (FINUL) fue puesta este jueves en "estado de alerta reforzada" después de disparos de cohetes efectuados desde su sector, en el sur de Líbano, hacia el territorio israelí, indicó una fuente militar francesa que pidió mantener el anonimato.
"La FINUL está en estado de alerta reforzada desde esta mañana a las 08H05 locales" indicó la misma fuente, precisando que "todas sus unidades fueron desplegadas inmediatamente en la totalidad de su zona de responsabilidad", al sur de río Litani.
Se trata de "controlarla muy estrechamente y de impedir toda posibilidad de nuevos disparos de cohetes", destacó.
Dos cohetes, según se precisó, fueron disparados a las 07H30 locales, a 3 km al sur de Shama, una localidad situada a unos 10 km al noreste de Naqura, el cuartel general de la FINUL.
Estos disparos fueron "inmediatamente detectados por los radares Cobra desplegados por el contingente francés de la FINUL", agregó la fuente.
Tres cohetes del tipo "Katiusha" disparados desde Líbano cayeron al oeste de Galilea, en el sector de la ciudad de Nahariya y del kibbutz Kabri, hiriendo levemente a dos mujeres, según un último informe israelí.
El ejército israelí disparó hacia Líbano luego de los tiros de cohetes del jueves contra el Estado hebreo, indicó a la AFP un portavoz militar.
En Beirut, el gobierno libanés condenó el lanzamiento de cohetes contra Israel desde Líbano y pidió a sus servicios de seguridad que efectuaran una investigación sobre este incidente.
La FINUL fue creada en 1978 para controlar la situación en el sur de Líbano y reforzada considerablemente luego de la ofensiva israelí contra la milicia islamista chiita Hezbolá en ese país entre el 12 de julio y el 14 de agosto de 2006.
Esta fuerza está compuesta por unos 13.000 militares de 26 países, 15 de los cuales de la Unión Europea, incluyendo a Italia (2.900), Francia (1.800) y España (1.100).
La resolución 1701 del 14 de agosto de 2006 desembocó en un cese de las hostilidades entre Israel y el Hezbolá, pero no en un alto el fuego permanente.
(continue)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica, violencia.
Condenada incluso con boca cobarde y pequeña por el mismísimo Rodríguez Zapatero, el cual ha llegado a tildarla de “violación de la legalidad internacional”, la agresión israelí a la población palestina en Gaza alcanza proporciones bíblicas de catástrofe humanitaria.
No solo se viola la estúpida “legalidad” internacional. También se violan todas las reglas de la proporcionalidad y los más elementales derechos humanos.
La población civil sufre y muere por centenas masacrada por bombardeos que llegan a emplear armas de destrucción masiva tales como las ya “legalmente” proscritas bombas de racimo.
¿Y qué hacen las tropas españolas de mantenimiento de la paz? ¿Qué hacen los militares españoles que se supone que están para socorrer, prestar abnegada ayuda humanitaria e impedir que los verdugos masacren a las víctimas?
La masacre que Israel está aplicando fríamente a la población de Gaza deja al aire las vergüenzas de esas misiones militares internacionales que el Ministerio de Defensa de la señora Chacón trata de legitimar estos días con su nueva campaña propagandística.
Ni humanitarias, ni de mantenimiento de la paz.
Porque, como puede verse, van a mantener la paz adonde no les quieren, y adonde harían falta pues no van, aunque estén al lado o de paso por allí. Es que a la hora de “mantener” hay paces y paces…
Busquen uds. los porqués de los “aquí sí y aquí no” de las intervenciones militares españolas en el exterior.
Se van a llevar más de una sorpresa.
nodo50.org/tortuga
«« | Inicio | »» |