««   »»
  

El Ibex se desploma un 4 por ciento

Los días aciagos que vivió la bolsa en octubre y noviembre parecían olvidados, pero hoy el mercado vuelve a enfrentarse a aquellos fantasmas: a una hora del cierre, el Ibex se ha desplomado el 4,03%, hasta los 8.692,7 puntos.

Y el culpable es el mismo de entonces, es decir, el sector financiero, que vive hoy una jornada apocalíptica a ambos lados del Atlántico. Después de que anoche de publicara el desguace de Citigroup, Deutsche Bank acaba de anticipar pérdidas de 4.800 millones de euros durante el cuarto trimestre de 2008 y Morgan Stanley señala que HSBC, el mayor banco por valor de mercado de Europa, necesita ampliar capital por 30.000 millones de dólares y recortar su dividendo si quiere sobrevivir.

En España es espectacular el desplome del Santander, del 7,72%, que ha roto a la baja después de que los medios internacionales se hicieran eco de las posibles consecuencias de su exposición a Madoff. BBVA no queda muy lejos con un 6,1% de caída al cierre, mientras que Popular y Sabadell han bajado el 3,89% y el 4,28% respectivamente. Banesto es la excepción, ha conseguido el rebote al término de la sesión y suma un 1,92% después de anuncir un aumento de sus beneficios del 2%, tras realizar provisiones extraordinarias de 60 millones de euros.

Fuera de España también asistimos al déjà vu de octubre, con los mismos bancos y los mismos desplomes: Royal bank se hunde el 18%, Barclays -que anunciaba ayer que estudia reducir su plantilla en su área de inversión y banca privada- el 15%, Société el 11%, HBOS el 11%, etc. El EuroStoxx 50 baja más del 4,5%, al igual que el Stoxx 50 (que incluye valores británicos). Wall Street pierde más del 3% por culpa también de la banca (Citi se desploma el 14%) y de unas ventas minoristas que cayeron el 2,7% el mes pasado, todavía más de lo que se esperaba.

“El panorama en 2009 para la banca comercial es muy negativo”, comenta Link Securities. "Los bancos no dan créditos, que es la base de su negocio. Falta actividad. Se ha resentido el crédito comercial, el crédito al consumo y las hipotes, todos ellos muy cíclicos y muy afectados por el consumo", explica. “Ni siquiera la posibilidad de que el Banco Central Europeo recorte mañana los tipos de interés consigue actuar como catalizador de los mercados”, apunta.

La caída de hoy parece confirmar el fin del rebote de principios de año, aunque todavía hay esperanza: la zona de los 8.700 puntos en que se ha frenado hoy el Ibex es un importante soporte que puede detener el derrumbe. Pero el empeoramiento del escenario es tan claro que no parece probable. Si se pierde esta zona, se abrirá la puerta a la vuelta a mínimos de 2008, en la zona de los 8.000 puntos.

Grifols se ha desmarcado de las ventas con una fuerte subida del 3,75%... como en octubre también. Telefónica e Iberdrola han caído un 3,33% y un 4,35% respectivamente, mientras que Repsol YPF ha sido el mejor de los grandes con un recorte del 1,28% después de que ayer El Confidencial adelantara en exclusiva que Lukoil no entrará finalmente en la petrolera española,

También han registrado fuertes caídas OHL, del 5,96% , Gamesa, del 7,13% y Ferrovial y Acciona, del 6,26% y del 5,86% respectivamente.


NOTA: Sí que pongo noticias de las bolsas.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 1 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

miércoles, 14 enero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»