««   »»
  

Cuba en sintesis

Descifrando el pensamiento del nuevo presidente de Estados Unidos. Cuba y Rusia firman Memorando de Asociación Estratégica. Presidente cubano Raúl Castro rinde tributo a héroes soviéticos. Promueve Cuba transparencia en Consejo de Derechos Humanos. Madrid lista para gran manifestación por Revolución cubana. Reforzarán movilización mundial a favor de antiterroristas cubanos. Entusiasmo venezolano en Pedagogía 2009 por saludo de Chávez. Delegado angolano considera Pedagogía 2009 un gran suceso. Amplio interés por Cuba entre empresarios españoles del turismo. Confirmados cinco equipos extranjeros para Vuelta a Cuba.


Descifrando el pensamiento del nuevo presidente de Estados Unidos.

La Habana.- El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, afirmó que mantener una base militar en Cuba contra la voluntad de nuestro pueblo, viola los más elementales principios del derecho internacional. "Es una facultad del Presidente de Estados Unidos acatar esa norma sin condición alguna. No respetarla constituye un acto de soberbia y un abuso de su inmenso poder contra un pequeño país", añade Fidel Castro en su artículo intitulado "Descifrando el pensamiento del nuevo presidente de Estados Unidos", divulgado por la publicación digital Cubadebate. Señala que "si se desea comprender mejor el carácter abusivo del poder del imperio debe tomarse en cuenta las declaraciones publicadas en el sitio oficial de Internet por el gobierno de Estados Unidos el 22 de enero de 2009, después del acceso al mando, de Barack Obama". En estas, recuerda, "(el vicepresidente Joseph) Biden y Obama deciden apoyar resueltamente la relación entre Estados Unidos e Israel, y consideran que el incontrovertible compromiso en Oriente Medio debe ser la seguridad de Israel, el principal aliado de Estados Unidos en la región". "Es el modo de compartir el genocidio contra los palestinos en que ha caído nuestro amigo Obama", subraya el líder de la Revolución cubana. (Leer completo...)

Cuba y Rusia firman Memorando de Asociación Estratégica.

Moscú.- El presidente de Rusia, Dmitri Medvedev, y el de Cuba, Raúl Castro, suscribieron hoy en el Kremlin un Memorando sobre los Principios de Colaboración Estratégica entre los dos países. Medvedev dijo que es un hito importante en las relaciones bilaterales la visita del mandatario cubano. En total se han rubricado 34 documentos, dijo. Cuba y Rusia tienen un potencial de desarrollo, lo que permitirá que podamos avanzar para incrementar el comercio, resaltó. En la plática de ayer con el presidente cubano pasamos revista a la colaboración bilateral, y hoy en formato estrecho nos volvimos a reunir, dijo Medvedev. Por su parte, el presidente cubano aseguró que comparte las expresiones de Medvedev. Es un hito histórico y un momento importante en las relaciones bilaterales, ratificó.

Presidente cubano Raúl Castro rinde tributo a héroes soviéticos.

Moscú.- El presidente cubano, Raúl Castro, rindió tributo hoy a los caídos en la Gran Guerra Patria con una ofrenda floral ante la Llama Eterna dedicada al Soldado Desconocido en las murallas del Kremlin. Las notas del Himno Nacional de Cuba coronaron la solemnidad de esta ceremonia con la que dio inicio el programa de este viernes. Desde ese monumento el mandatario visitante caminó hasta el mausoleo de Vladimir Ilich Lenin, en la Plaza Roja, a quien honró con flores. Raúl Castro penetró a esta edificación donde descansa el cuerpo del líder de la Revolución de Octubre, y con posterioridad recorrió el tramo de las murallas en el que se encuentran sepultados líderes políticos y personalidades de la Unión Soviética.

Promueve Cuba transparencia en Consejo de Derechos Humanos.

París.- Cuba siempre batalló por un trato justo y sin selectividades para todos los Estados por igual, en línea con el nuevo método del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas. Con el EPU todos los países, sin distinción, deberán ser revisados en materia de derechos humanos en un ciclo de cuatro años, dijo en entrevista con Prensa Latina el embajador cubano ante organismos internacionales en Ginebra, Juan Antonio Fernández. A propósito de la rendición de cuentas de la Isla ante el EPU del CDH el próximo 5 de febrero, Fernández, con vasta experiencia en los corrillos diplomáticos de Ginebra, destacó que una delegación de alto nivel se encargará de presentar el informe.

Madrid lista para gran manifestación por Revolución cubana.

Madrid.- Unas 90 organizaciones políticas y sociales españolas participarán mañana aquí en una multitudinaria manifestación de respaldo a la Revolución cubana en su aniversario 50. La demostración también fue convocada para protestar contra recientes acciones anticubanas de Esperanza Aguirre, presidenta del gobierno de Madrid y figura del conservador Partido Popular. Los promotores del acto de solidaridad con la Isla denunciaron hoy la campaña de falacias de los grandes medios de prensa españoles en torno al proceso cubano y repudiaron el bloqueo impuesto por Estados Unidos al país antillano desde hace casi medio siglo.

Reforzarán movilización mundial a favor de antiterroristas cubanos.

La Habana.- El presidente del parlamento cubano, Ricardo Alarcón, llamó a reforzar la movilización mundial en defensa de los cinco antiterroristas cubanos prisioneros en Estados Unidos. La convocatoria fue dada a conocer en un encuentro con los participantes de 45 países en el Congreso Pedagogía 2009, que comenzó este lunes en la capital cubana, indica un despacho de la Agencia de Información Nacional. René González, Ramón Labañino, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Fernando González son maestros que con su ejemplo enseñan patriotismo, dignidad y espíritu de sacrificio, afirmó Alarcón. Los Cinco, como se conocen internacionalmente, están encarcelados desde hace 10 con severas sanciones por defender a su país de las actividades terroristas organizadas por grupos anticubanos desde Miami.

Entusiasmo venezolano en Pedagogía 2009 por saludo de Chávez.

La Habana.- El entusiasmo aumentó hoy en la delegación de Venezuela en el XI Congreso Pedagogía 2009, sorprendida y estimulada por un reciente saludo del presidente Hugo Chávez. Varios delegados consultados por Prensa Latina consideraron este saludo una deferencia del mandatario, pues el gobierno bolivariano está inmerso en la batalla por la enmienda constitucional. Luis Acuña, ministro venezolano de Educación Superior, transmitió vía telefónica el mensaje presidencial, que muchos conocieron este viernes debido a la profusión de actividades en curso. De hecho, Venezuela participa en esta bienal con la segunda mayor delegación, solo superada por Cuba, y entre sus ponencias destacan los avances de las misiones educativas Robinson, Rivas y Sucre.

Delegado angolano considera Pedagogía 2009 un gran suceso.

La Habana.- Pedagogía 2009 es un gran acontecimiento no sólo desde el punto organizativo sino también por las temáticas que trata, declaró aquí el delegado Pedro Domingos Peterson, consultor angolano de la Secretaría de Estado. “No es fácil realizar un evento con la participación de más de tres mil personas, entre estudiosos y pensadores, procedentes de África, América Latina, Europa y Asia”, aseveró. En opinión de Peterson, esta cita es muy importante para el movimiento pedagógico internacional por el intercambio de conocimientos, tanto oral como escrito y en soporte digital, en medio del mundo globalizado que vivimos. Pedagogía 2009 cerrará este viernes luego de trazar las estrategias fundamentales para solucionar los problemas educacionales del mundo de hoy, según el comité organizador.

Amplio interés por Cuba entre empresarios españoles del turismo.

Madrid.- Los presidentes de varias cadenas hoteleras españolas y los ministros de Nicaragua y Bolivia asistieron hoy aquí a un encuentro organizado por la delegación cubana a la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR-2009). El anfitrión de la cita fue el titular de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, quien participa en la muestra anual madrileña, una de las más importantes del mundo que este año cuenta con la presencia de 11 mil 137 empresas de 70 naciones. Al saludar a los invitados, Marrero agradeció el respaldo de los empresarios españoles al avance del sector en Cuba, el cual se ha recuperado de manera rápida de los daños ocasionados por los huracanes que afectaron la Isla el año pasado. No obstante esas calamidades naturales, el país antillano rompió todos los récords históricos en materia de recepción con dos millones 349 mil visitantes internacionales, lo que equivale a un 9,1 por ciento de crecimiento, explicó.

Confirmados cinco equipos extranjeros para Vuelta a Cuba.

La Habana.- Equipos de Alemania, Italia, Canadá, México y Venezuela participarán del 10 al 22 de febrero en la trigesimocuarta Vuelta a Cuba, anunció la Federación de Ciclismo de este país caribeño. Según explicó el director técnico del giro, Héctor Marcos, la representación extranjera la componen el conjunto alemán Saxonia, el Cinelli italiano, el Planet Energy canadiense, el Tecos Trek mexicano y la selección nacional venezolana. Los anfitriones tendrán en liza a su principal cuadro, junto a uno formado por estudiantes del Instituto Superior de Cultura Física de esta capital, mientras 11 de las 14 provincias de la nación presentarán colectivos.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 2 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  Anónimo

sábado, 31 enero, 2009  

  Anónimo

martes, 03 febrero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»