«« | »» |
Una opinión sobre la situación en Grecia |
Los acontecimientos en Grecia van más allá de los estereotipos que nos lanzan los medios de desinformación masiva, como son los saqueos y los enfrentamientos con la policía. Hay un cuestionamiento generalizado de los aparatos del Estado herencia directa de un régimen militar cuya transición al parlamentarismo es más reciente que en nuestro país, con unas bases de izquierda que no han perdido la tradición de la movilización y la lucha callejeras y que tienen frescos los días de las barricadas, con una izquierda de intención revolucionaria en la que los anarquistas no son el único factor, con un movimiento obrero que en los últimos años ha dado señales de bastante combatividad a pesar de la influencia que sobre él ejerce el Partido Comunista, con unos estudiantes que vienen desarrollando procesos de radicalización y confluencia a partir de la oposición a Bolonia...
Nos equivocamos si pensamos que son sólo anarquistas y otros sectores de izquierda revolucionaria los que están saliendo a las calles y dando una respuesta contundente, no a un hecho puntual aunque trágico como el asesinato de un chaval (ésa ha sido la chispa que ha encendido la mecha), sino a una situación de constante deterioro de las condiciones de vida de las clases populares que ha afectado especialmente a la juventud. Esto es importante tenerlo en cuenta.
También comentar a lo que se ha dicho sobre la excepción griega a la pasividad de la sociedad occidental, que no creo que sea tal, sólo un fino barniz que recubre una enorma extensión de hierba seca, de tal manera que la menor chispa (en este caso ha sido el asesinato de un chico) puede hacer que se incendie toda la pradera. La cuestión está en dirigir ese fuego, cuando se produce, hacia un objetivo socialista y libertario, y eso precisa de una intensa organización y una propaganda efectiva basada en la realidad social concreta. Mucho mejor llegar a una situación de crisis y polarización social con un terreno abonado a nuestras propuestas que no hacerlo como en este caso, siendo un factor marginal en la vida del país y con una base social reducida.
En cualquier caso, la huelga general de hoy ha sido un éxito. Ha paralizado por completo el país y decenas de miles de personas se han echado a las calles para demostrar su rechazo a las medidas dictadas en beneficio de los ricos y contra las clases populares. Ha demostrado que el descontento con años y años de desmanes contra el pueblo no es cosa de minorías, sino ampliamente compartida por las clases trabajadoras de toda Grecia.
Mantener el impulso que viene desde abajo y tratar de evitar que la lucha sea conducida al estéril redil electoral o aislada, mediante la construcción de organismos de poder popular que sean capaces de continuarla, extenderla y dotarla de objetivos finalistas, con la presencia y la intervención activa de las masas, desde los pueblos y barrios y los lugares de trabajo, es la gran tarea que tienen ante sí los sectores más avanzados del movimiento popular griego, brindémosles todo el apoyo del que seamos capaces.
¡Solidaridad con el pueblo griego!
¡Arriba siempre los que luchan!
(continue)

Etiquetas: conocimiento, inteligencia, memoria, multitud, politica.
El descontento se transforma en ira y estalla cuando se obliga a la población a soportar presiones fortísimas, a tragar durante años y ver cómo se conculcan sus derechos. La huelga general convocada por los sindicatos contra la crisis económica coincide con esta situación y ha sido todo un éxito. Nuestras felicitaciones por organizar una respuesta colectiva y de clase contra los ataques del capital, saludamos con alegría la disposición de lucha de l@s trabajador@s grieg@s.
Debemos hacer mención al movimiento estudiantil griego que está sabiendo responder tanto a la represión estatal como a las agresiones a la educación pública, consiguiendo frenar mediante una larga y sostenida lucha el proceso de privatización de la universidad y la aplicación de los planes de Bolonia, contra los que luchamos también aquí. Hay que recordar que fueron los estudiantes los que detonaron e iniciaron la caída de la dictadura en los años 70, y que desde entonces han tenido una presencia y una capacidad de organización muy grandes.
En el caso del estado español podemos decir que tenemos una situación muy similar a la griega, con altísimas tasas de paro juvenil y de precariedad, con una crisis económica que se agrava cada día, con privatizaciones a marchas forzadas de los servicios públicos, con expulsiones masivas de inmigrantes, y todo ello afecta en mayor medida a las mujeres. Se conoce a la juventud griega como la generación de los 700 euros.
¿Acaso es diferente nuestra situación?
Cuando se habla de mileuristas es un eufemismo o un insulto, porque gran parte de la juventud no llega a salarios mayores de 800 euros. Es hora de construir una respuesta organizada a las agresiones que sufrimos cada día y que nos hacen retroceder en cuanto a derechos conquistados. Es hora de responder a la crisis con una estrategia de clase y revolucionaria.
El 6 de diciembre, día de la muerte de Alexandros, en todo el estado español nos manifestábamos contra la constitución monárquica, porque esta constitución es hija del franquismo y el rey es el heredero político del régimen fascista. En este estado, donde se conculcan los derechos de los pueblos a la autodeterminación, de los trabajadores y trabajadoras, donde se tortura y donde la policía goza de gran impunidad, levantamos la voz y nuestra indignación contra los represores, contra el terrorismo de estado y lanzamos una muestra de solidaridad con el pueblo griego.
Ni aquí ni en Grecia, ¡represión estatal nunca más! Por una respuesta obrera y popular contra la crisis y contra las agresiones a l@s trabajador@s!
Coordinadora Estatal de Corriente Roja
12 de Diciembre de 2008
www.corrienteroja.net
En el día de ayer, miércoles 10 de diciembre, salimos a las calles de Madrid, Barcelona etc. para sacar la ira que recorre cada milímetro de nuestras venas, como siempre, los esbirros del estado, policía nacional y municipal, trataron de segar nuestra ansia de venganza…pegando, apalizando, golpeando y deteniendo a 9 personas personas en Madrid y 2 en Barcelona, 11 solidarixs, dejando multitud de heridos por el suelo en su cabalgada de muerte. En lo que nos toca a CNA Madrid con una compañera con múltiples contusiones y un brazo roto ¡¡ CABRONES DE MIERDA !!
Si de algo puede valer la experiencia de Grecia, la muerte de Alexandros, la represión de ayer etc. es para poner sobre la mesa lo que se nos viene encima, solo es cuestión de meses y veremos como este tipo de estallidos surgen por toda la Europa capitalista que nos condeno en su día a la miseria y el esclavismo laboral. Preparémonos, cada unx en su puesto, para afrontar la mas que previsible oleada represiva que se prepara, radicalicemos a la juventud, recuperemos para la lucha a nuestrxs mayores y fundámonos en un solo bloque ANARQUISTA, dejando a un lado sindicatos de todo pelaje, partidos políticos y demás ralea, permanezcamos alerta compañerxs !!
¡¡ Alexandros presente !!
¡¡ VIVA LA ANARQUIA !!
¡¡ POLICIAS ASQUEROSOS Y ASESINOS !!
Cruz Negra Anarquista- Agrupación de Madrid
Vimos, vi, que algo falta, la gente nos miraba curiosa, salían a la calle, seguían la manifestación a escasos metros, en las calles aledañas había curiosos, en vez de la tele nos miraban, algunos crios nos traían piedras.
No sé, joder, no sé qué pensar, en la asamblea de ayer grupos mas "salvajes" pedían quemar las calles, otros que venían de Atenas veían inutilidad en ello, el domingo hay otra mani, podemos destruir, pero hay poca capacidad de extender la fase creadora, la gente instalada en su comodidad no se moverá y si la tocas se defenderá y seria nuestro final.
Veamos qué pasa, por momentos pienso que lo mejor, y puesto que quienes nos apoyan son los hooligans, quizás haya que sacar nuestro devenir hooligan, o redirigirlo, cosas más grandes, juzgados, fábricas, adonde lleva qué hacer, no hay proyecto y es algo que siempre valore como positivo, pero si no hay proyecto habrá que inventarse algo.
Estoy un poco perdido y es algo extensible a muchxs compas, tenemos la fuerza, sí, para qué, ya no hay Bastilla, joder no hay un símbolo, todo es símbolo, esta en todas partes la plaga, no hay un rey, no hay un dictador, es toda esta realidad, cómo mutarla, cómo hacer comprender a la gente que esta ahí la posibilidad de un mundo nuevo, joder.
En fin, por el momento, mani, y si hace falta a encapucharse, y si hace falta a reventar, o que te revienten, por ahora sudar y llorar con los gases, gracias, gracias a los compas del estado que lo están dando todo, gracias, que se extienda, que sea una plaga, un contagio un virus.
Quizás me sienta perdido por que no estoy acostumbradx a caminar fuera de mi celda, poco a poco caminaremos mejor, y el comezón de los ojos desaparecerá, desde Grecia no sé si llorar o reír, pero desde luego akí todo le mundo mientras tanto a luchar.
Anonim@
«« | Inicio | »» |