««   »»
  

Una opinión sobre la situación en Grecia

Los acontecimientos en Grecia van más allá de los estereotipos que nos lanzan los medios de desinformación masiva, como son los saqueos y los enfrentamientos con la policía. Hay un cuestionamiento generalizado de los aparatos del Estado herencia directa de un régimen militar cuya transición al parlamentarismo es más reciente que en nuestro país, con unas bases de izquierda que no han perdido la tradición de la movilización y la lucha callejeras y que tienen frescos los días de las barricadas, con una izquierda de intención revolucionaria en la que los anarquistas no son el único factor, con un movimiento obrero que en los últimos años ha dado señales de bastante combatividad a pesar de la influencia que sobre él ejerce el Partido Comunista, con unos estudiantes que vienen desarrollando procesos de radicalización y confluencia a partir de la oposición a Bolonia...

Nos equivocamos si pensamos que son sólo anarquistas y otros sectores de izquierda revolucionaria los que están saliendo a las calles y dando una respuesta contundente, no a un hecho puntual aunque trágico como el asesinato de un chaval (ésa ha sido la chispa que ha encendido la mecha), sino a una situación de constante deterioro de las condiciones de vida de las clases populares que ha afectado especialmente a la juventud. Esto es importante tenerlo en cuenta.

También comentar a lo que se ha dicho sobre la excepción griega a la pasividad de la sociedad occidental, que no creo que sea tal, sólo un fino barniz que recubre una enorma extensión de hierba seca, de tal manera que la menor chispa (en este caso ha sido el asesinato de un chico) puede hacer que se incendie toda la pradera. La cuestión está en dirigir ese fuego, cuando se produce, hacia un objetivo socialista y libertario, y eso precisa de una intensa organización y una propaganda efectiva basada en la realidad social concreta. Mucho mejor llegar a una situación de crisis y polarización social con un terreno abonado a nuestras propuestas que no hacerlo como en este caso, siendo un factor marginal en la vida del país y con una base social reducida.

En cualquier caso, la huelga general de hoy ha sido un éxito. Ha paralizado por completo el país y decenas de miles de personas se han echado a las calles para demostrar su rechazo a las medidas dictadas en beneficio de los ricos y contra las clases populares. Ha demostrado que el descontento con años y años de desmanes contra el pueblo no es cosa de minorías, sino ampliamente compartida por las clases trabajadoras de toda Grecia.

Mantener el impulso que viene desde abajo y tratar de evitar que la lucha sea conducida al estéril redil electoral o aislada, mediante la construcción de organismos de poder popular que sean capaces de continuarla, extenderla y dotarla de objetivos finalistas, con la presencia y la intervención activa de las masas, desde los pueblos y barrios y los lugares de trabajo, es la gran tarea que tienen ante sí los sectores más avanzados del movimiento popular griego, brindémosles todo el apoyo del que seamos capaces.

¡Solidaridad con el pueblo griego!

¡Arriba siempre los que luchan!

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  Anónimo

sábado, 13 diciembre, 2008  

  Anónimo

sábado, 13 diciembre, 2008  

  Anónimo

sábado, 13 diciembre, 2008  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»