««   »»
  

FMI: próximas previsiones serán peores

El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, avanzó hoy que las próximas previsiones de crecimiento de la economía mundial que hará públicas el organismo en enero serán aún "peores" que las actuales, que prevén un decrecimiento del 1% del PIB en España.

Durante su participación en la conferencia "España en el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial: Cincuenta años de relación", Strauss-Kahn insistió en que 2009 va a ser un año "muy difícil" y que la recuperación no llegará quizás hasta 2010.

El director gerente del FMI señaló además que no está convencido de que las políticas que se están implantando para encarar la crisis sirvan para impulsar el crecimiento e insistió en que lo que se necesita es una política "activa" y restaurar la confianza.

En el transcurso de las mismas jornadas, el Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, indicó que ambasinstituciones financieras (BM y FMI) están llamados a jugar un "papel central" enel futuro del sistema financiero internacional.

En este sentido, apuntóque tanto una como otra deben salir reforzadas de la reforma que seviene discutiendo desde la última cumbre del G-20. "El FMI y el Bancotendrán que revisar sus políticas y su propia gobernabilidad interna", afirmó para añadir a continuación que, como quedó patente en la mismacumbre de Washington, el Fondo de asumir, junto con el Fondo deEstabilidad Financiera, la responsabilidad inicial de recomendarmedidas adecuadas para restablecer la confianza y la estabilidad delsistema financiero global y para suavizar los efectos de la crisissobre la economía real.

Además, Fernández Ordóñez apostó por que ambas instituciones deben garantizar que las economías emergentes y los países en desarrollo en dificultades tengan acceso a los recursos financieros que precisan.

El gobernador del banco central español advirtió que la cuota de España en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en el Banco Mundial, instituciones llamadas a liderar la salida de la crisis internacional, "no está alineada con la importancia de la economía española en el contexto mundial".

Durante su intervención, Fernández Ordóñez consideró que éste es un elemento de "frustración" y "descontento".

Con todo, el gobernador del Banco de España añadió que es justo reconocer que ese "desalineamiento" ha sido "parcialmente corregido" en la última reforma de cuotas aprobada este mismo año en el FMI. "Confiamos en que seguirá corrigiéndose en el futuro", apostilló.

En cualquier caso, Fernández Ordóñez señaló que, después de 50 años, "España ha consolidado una importante presencia y una participación activa en el impulso de las políticas del FMI y el Banco Mundial".

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  Anónimo

lunes, 15 diciembre, 2008  

  Anónimo

lunes, 15 diciembre, 2008  

  Anónimo

martes, 16 diciembre, 2008  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»