««   »»
  

Cuba y Rusia interés en cooperación

Cuba y la Federación de Rusia buscan hoy elevar a un plano mayor el nivel del comercio, las inversiones y las investigaciones conjuntas.

Las principales ramas industriales cubanas son atractivas para Rusia, consideró el vicepresidente del Gobierno de ese país, Igor Ivanovich Sechin, quien continúa la visita que realiza a esta isla desde el 29 último.

El alto funcionario, también copresidente de la Comisión Intergubernamental cubano-rusa para la Colaboración Económica, Comercial y Científico-Técnica, mencionó en ese sentido entre otros sectores, la agricultura, minería, el turismo y la industria farmacéutica.

Para este viernes Sechin tiene programado una entrevista con autoridades cubanas de Relaciones Exteriores, y recorrer el Polo Turístico de Varadero, a fin de apreciar las potencialidades de ese sector en esta isla.

La víspera efectuó un encuentro con la ministra para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica (MINVEC), Marta Lomas, de quien recibió una visión de esa cartera en la isla y se interesó por las diversas formas de asociación existentes.

En el breve tiempo de esta visita se han podido identificar muchos sectores de cooperación entre ambas naciones, comentó a su interlocutor la titular del MINVEC.

Por ejemplo, en el encuentro, en el que participó el ministro cubano de Gobierno, Ricardo Cabrisas, copresidente de la Comisión Intergubernamental, se habló entre las posibilidades de colaboración, de la reparación de tanques de petróleo.

El viceministro ruso de Industria y Comercio, quien acompaña a Sechin, consideró que existen bases suficientes para el establecimiento de empresas mixtas en transporte y maquinaria, y en otras áreas como la construcción naval.

Un directivo ruso de la rama turística manifestó que ésta resulta muy interesante y atractiva para los empresarios de su país.

La reunión en el MINVEC concluyó con la firma de varios acuerdos para la modernización de la flota de la aviación civil cubana, en la que ambas partes vienen trabajando y como resultado de ello Cuba adquirió en los últimos años siete nuevos aviones.

Se suscribió un contrato por el cual este país adquirió un avión carguero TU-204, de dos motores y con capacidad para transportar 27 toneladas de carga.

Además, el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) y la United Aircraft Corporation de la Federación de Rusia firmaron un protocolo de intención, destinado a la renovación de la flota aérea civil con tecnología rusa.

Las relaciones entre las dos naciones avanzan y se consolidan, constaron Sechin y Cabrisas, en la primera actividad oficial - el 30 último- de la visita del Vicepresidente ruso.

Este manifestó que tendrán muy en cuenta las posiciones y enfoque de Cuba en lo referente a la colaboración regional y utilizar lo que ofrecen las compañías rusas para una cooperación tripartita.

Cabrisas dijo que son prioritarios para el fomento de una cooperación mutuamente ventajosa, sectores como el petróleo, el turismo, níquel, minería, salud, cítricos y finanzas.

También resultan de interés la construcción naval, la formación profesional, la nanotecnología, y el desarrollo perspectivo de la transportación de cargas y de pasajeros.

Ambos interlocutores aludieron la realización en abril pasado en La Habana de la VIII Sesión de la Comisión, ocasión en que se destacaron los lazos amistad entre ambos pueblos, y la marcha exitosa de las relaciones bilaterales.

Sechin también fue recibido esta semana por el vicepresidente cubano Carlos Lage Dávila, quien señaló que Cuba está dispuesta a trabajar activamente en proyectos que fortalezcan los nexos ente ambas naciones.

Lage destacó el capital humano de Cuba y Rusia y la amistad y mutuo afecto que une a los dos países, fruto de relaciones existentes con la antigua Unión Soviética.

La visita del Vicepresidente Ruso es valorada como una muestra más del diálogo activo logrado entre las dos partes.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 1 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  Anónimo

sábado, 02 agosto, 2008  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»