««   »»
  

"perfectamente coherente"

Sin novedades tras la nueva victoria electoral socialista. España no va a revisar "ninguna de las actuaciones" que desarrolla actualmente en Afganistán y seguirá participando en la misión de la OTAN en Kosovo, KFOR, sobre la base de la resolución 1244 de Naciones Unidas, indicó este jueves el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos. A la OTAN le parece una posición "coherente".

En rueda de prensa conjunta con el secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, de visita de trabajo en España, éste y el ministro de Exteriores subrayaron que la solución definitiva para Afganistán no será militar, sino política. La política del Ejecutivo español en Afganistán, recordó Moratinos, incorpora y seguirá haciéndolo "elementos militares" para ayudar a la reconstrucción del país y para formar al Ejército y policía afganos, unido a una importante contribución económica.

"La reconstrucción y el desarrollo son dos elementos fundamentales de la búsqueda de una solución duradera en Afganistán", indicó por su parte el secretario general de la OTAN. De Hoop Scheffer aseguró que no ha venido a España para hacer una "petición concreta" al Gobierno español sobre su contribución a los esfuerzos para estabilizar Afganistán y saludó el papel desempeñado por España en ese país.

El secretario general de la OTAN consideró no obstante que la Alianza, en su conjunto, podría mejorar su actuación en Afganistán con, primero, una "mejor coordinación" con otros organismos y, segundo, acelerando la "formación y capacitación de las fuerzas de seguridad y de policías afganas".

Tropas en la KFOR

De Hoop Scheffer consideró que la posición de España de no reconocer la declaración unilateral de independencia por parte de Kosovo y mantener las tropas destacadas en la KFOR es "perfectamente coherente". En este sentido, explicó que la Alianza, que es quien dirige la KFOR, "no entra en la cuestión del reconocimiento o no de la independencia de Kosovo", posiciones que, opinó, tienen la misma legitimidad.

Precisó que la KFOR seguirá operando sobre la base de la resolución 1244 del Consejo de Seguridad de la ONU mientras esa resolución siga vigente y recordó que el objetivo de esa misión es "garantizar la seguridad y la estabilidad para todos los kosovares, ya sean albaneses, serbios, mayoritarios o minoritarios".

Moratinos y De Hoop Scheffer comparecieron ante los medios de comunicación después de que el secretario general de la OTAN se reuniera con el presidente Zapatero en el Palacio de la Moncloa, acompañado por el jefe de la Diplomacia española y la ministra de Defensa, Carme Chacón, con quien tuvo oportunidad de entrevistarse por separado esta mañana en el Ministerio de Defensa.

De Hoop Scheffer, quien también fue recibido en audiencia por el Rey, saludó la reciente visita de Chacón a las tropas españolas destacadas en Afganistán, hecho que calificó como de "grandísima relevancia".

El secretario general de la OTAN afirmó haber agradecido a Zapatero la participación "muy activa" de España en las misiones y operaciones de la OTAN y señaló que también habían hablado de la iniciativa de la Alianza de Civilizaciones, copatrocinada por España y Turquía y que hoy pertenece ya a la ONU.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

viernes, 09 mayo, 2008  

  Anónimo

viernes, 09 mayo, 2008  

  Anónimo

viernes, 09 mayo, 2008  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»