«« | »» |
"perfectamente coherente" |
Sin novedades tras la nueva victoria electoral socialista. España no va a revisar "ninguna de las actuaciones" que desarrolla actualmente en Afganistán y seguirá participando en la misión de la OTAN en Kosovo, KFOR, sobre la base de la resolución 1244 de Naciones Unidas, indicó este jueves el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos. A la OTAN le parece una posición "coherente".
En rueda de prensa conjunta con el secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, de visita de trabajo en España, éste y el ministro de Exteriores subrayaron que la solución definitiva para Afganistán no será militar, sino política. La política del Ejecutivo español en Afganistán, recordó Moratinos, incorpora y seguirá haciéndolo "elementos militares" para ayudar a la reconstrucción del país y para formar al Ejército y policía afganos, unido a una importante contribución económica.
"La reconstrucción y el desarrollo son dos elementos fundamentales de la búsqueda de una solución duradera en Afganistán", indicó por su parte el secretario general de la OTAN. De Hoop Scheffer aseguró que no ha venido a España para hacer una "petición concreta" al Gobierno español sobre su contribución a los esfuerzos para estabilizar Afganistán y saludó el papel desempeñado por España en ese país.
El secretario general de la OTAN consideró no obstante que la Alianza, en su conjunto, podría mejorar su actuación en Afganistán con, primero, una "mejor coordinación" con otros organismos y, segundo, acelerando la "formación y capacitación de las fuerzas de seguridad y de policías afganas".
Tropas en la KFOR
De Hoop Scheffer consideró que la posición de España de no reconocer la declaración unilateral de independencia por parte de Kosovo y mantener las tropas destacadas en la KFOR es "perfectamente coherente". En este sentido, explicó que la Alianza, que es quien dirige la KFOR, "no entra en la cuestión del reconocimiento o no de la independencia de Kosovo", posiciones que, opinó, tienen la misma legitimidad.
Precisó que la KFOR seguirá operando sobre la base de la resolución 1244 del Consejo de Seguridad de la ONU mientras esa resolución siga vigente y recordó que el objetivo de esa misión es "garantizar la seguridad y la estabilidad para todos los kosovares, ya sean albaneses, serbios, mayoritarios o minoritarios".
Moratinos y De Hoop Scheffer comparecieron ante los medios de comunicación después de que el secretario general de la OTAN se reuniera con el presidente Zapatero en el Palacio de la Moncloa, acompañado por el jefe de la Diplomacia española y la ministra de Defensa, Carme Chacón, con quien tuvo oportunidad de entrevistarse por separado esta mañana en el Ministerio de Defensa.
De Hoop Scheffer, quien también fue recibido en audiencia por el Rey, saludó la reciente visita de Chacón a las tropas españolas destacadas en Afganistán, hecho que calificó como de "grandísima relevancia".
El secretario general de la OTAN afirmó haber agradecido a Zapatero la participación "muy activa" de España en las misiones y operaciones de la OTAN y señaló que también habían hablado de la iniciativa de la Alianza de Civilizaciones, copatrocinada por España y Turquía y que hoy pertenece ya a la ONU.

Etiquetas: conocimiento, medios, mentiras, multitud, politica, violencia.
Un portavoz del Ministro del Interior iraquí ha dicho que la detención del máximo dirigente de Al Qaeda en el país árabe fue posible gracias a la información proporcionada por un ayudante próximo al jefe terrorista detenido en otra operación anterior.
Después de ser detenido en su escondite, Masri ha confesado ser el líder de Al Qaeda, aunque las autoridades iraquíes han informado de que su identidad todavía tiene que ser confirmada. Otrad fuentes de la seguridad iraquí aseguran que el sospechoso ha quedado bajo custodia del Ejército estadounidense.
El terrorista de origen egipcio se colocó al frente del grupo extremista suní después de que su anterior cabeza visible, el fundamentalista jordano Abu Musab al-Zarqawi, muriera durante un bombardeo estadounidense en junio de 2006. Su sucesor, Mujahir, era un cercano colaborador de Al Zarqawi y Estados Unidos ofrecía por él una recompensa de cinco millones de dólares.
El ministro del Interior iraquí dijo en mayo de 2007 que Masri había muerto, pero poco después Al Qaeda emitió una cinta en la que supuestamente se oía su voz. En otra grabación de una hora emitida el mes pasado, Muhajir pidió que se renovaran los ataques contra las tropas estadounidenses.
Nadie resultó herido en el combate, aunque la madre de Stephen y su marido no lo supieron hasta que horas después pudieron hablar con su hijo, destinado en Afganistán desde hace un año. "Su amigo murió el año pasado en Irak y pensé, 'Oh, Dios mío, podría ser la última vez que escuche la voz de mi hijo por teléfono", explica a la BBC, Sandie Petee, la madre del militar. "Es algo que un padre no quiere oír, el mensaje para traerte a tu hijo de Afganistán", añade Jeff Petee.
Según la señora Petee, cuando pudo localizar a Stephen y le relató lo sucedido, éste se sintió avergonzado por todos los insultos que se escuchaban en el mensaje y pidió encarecidamente que no se lo enseñaran a su abuela.
La grabación ha sido colgada en YouTube, donde, hasta el momento, ha tenido más de 200.000 escuchas.
"El Gobierno sabe el nombre del detenido y su posición en Al Qaeda, pero quiere verificar su identidad", ha añadido el portavoz del ejecutivo iraquí.
Fuentes del Ministerio iraquí del Interior han explicado que hasta el momento no tienen la confirmación de que Al Muhayer -también conocido por sus sobrenombre Abu Ayub al Masri- haya sido capturado.
El general Mohamed Askari, portavoz del Ministerio de Defensa, había dicho a la televisión estatal "Al Iraqiya" que el presunto jefe de Al Qaeda en Irak había sido detenido en una operación conjunta iraquí-estadounidense en Wadi Hagar, en la provincia septentrional de Nínive.
Estas dudas se unen a las expresadas por fuentes de los servicios secretos de EEUU y por militares estadounidenses que se mostraron "sorprendidos" por la información de su captura, según la cadena norteamericana CNN.
«« | Inicio | »» |