«« | »» |
Jimmy Carter visita a Israel |
El ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter defendió su plan de reunirse con el grupo militante palestino Hamas, en Siria, en los próximos días.
En una entrevista en la televisora ABC, Carter dijo que tratará de persuadir a Hamas de que detenga los ataques contra civiles israelíes. Carter agregó que él no representa al gobierno de Estados Unidos en su gira por el Medio Oriente, que comenzó el domingo con una visita a Israel.
Funcionarios y legisladores estadounidenses han exhortado a Carter a que no se reúna con Hamas, a quien Washington considera un grupo terrorista.

Etiquetas: conocimiento, medios, mentiras, multitud, politica.
Anónimo
Ni el primer ministro, Ehud Olmert, ni la titular de Exteriores, Tzipi Livni, ni el ministro de Defensa, Ehud Barak, han encontrado hueco para recibir al ex presidente, galardonado en 2002 con el Nobel de la Paz por sus esfuerzos para buscar soluciones a los conflictos e impulsar la democracia y los derechos humanos. Los dirigentes israelíes ni siquiera han accedido a darle el permiso que necesita, y que ha solicitado, para cruzar a Gaza, ni le han autorizado a reunirse, como era su deseo, con el preso Maruán Barguzi, uno de los líderes de Fatah condenado y encarcelado por Israel.
A pesar de estos reveses, el hombre que logró el histórico acuerdo de Camp David entre Israel y Egipto en 1979, el primer acuerdo de esta naturaleza, se las ha apañado para llevar adelante su plan de visitas y reuniones, no con los primeros espadas pero sí con otras personalidades relevantes.
Ayer Carter viajó a Ramala para entrevistarse con algunas de las autoridades palestinas, aunque el presidente Mahmud Abás, que sólo tiene ojos para Olmert, se había marchado a Jordania.
Flores para Arafat
Carter sólo pudo reunirse con varias personalidades entre las que se encontraba Naser al-Shaer, quien fuera viceprimer ministro en la época de Hamás. De este encuentro no salieron declaraciones.El ex presidente depositó una corona de flores en la tumba de Yaser Arafat, convirtiéndose en la primera personalidad estadounidense que tiene un gesto así. Incluso llamó a Arafat "querido amigo".
En la reciente visita de George W. Bush a Ramala, éste no visitó el mausoleo de Arafat.
A pesar de estos reveses, el hombre que logró el histórico acuerdo de Camp David entre Israel y Egipto en 1979, el primer acuerdo de esta naturaleza, se las ha apañado para llevar adelante su plan de visitas y reuniones, no con los primeros espadas pero sí con otras personalidades relevantes.
Ayer Carter viajó a Ramala para entrevistarse con algunas de las autoridades palestinas, aunque el presidente Mahmud Abás, que sólo tiene ojos para Olmert, se había marchado a Jordania.
Flores para Arafat
Carter sólo pudo reunirse con varias personalidades entre las que se encontraba Naser al-Shaer, quien fuera viceprimer ministro en la época de Hamás. De este encuentro no salieron declaraciones.El ex presidente depositó una corona de flores en la tumba de Yaser Arafat, convirtiéndose en la primera personalidad estadounidense que tiene un gesto así. Incluso llamó a Arafat "querido amigo".
En la reciente visita de George W. Bush a Ramala, éste no visitó el mausoleo de Arafat.
Anónimo
Washington preparó el terreno para esa guerra civil, armando a Al Fatah para acabar con el Gobierno dirigido por Hamás, contrariado después de que ese partido islamista ganara las elecciones en el 2006, que EE.?UU. apoyó convencido de que las iban a ganar sus «socios» de Al Fatah, que finalmente también perdieron esta «guerra civil» que debilitó aún más a su propio pueblo.
Anónimo
Soldados israelíes matan a cuatro palestinos de Hamás en Gaza
Los activistas de las Brigadas Ezedín al Qasam murieron a manos de una unidad israelí que contó con el apoyo de helicópteros. Otros seis miembros del grupo han sido hechos prisioneros y conducidos a Israel por los militares israelíes, que se retiraron de la zona este miércoles al amanecer.
Una portavoz del Ejército indicó que un soldado resultó herido de gravedad en los intercambios de disparos y fue llevado a un hospital en Israel.
Los activistas de las Brigadas Ezedín al Qasam murieron a manos de una unidad israelí que contó con el apoyo de helicópteros. Otros seis miembros del grupo han sido hechos prisioneros y conducidos a Israel por los militares israelíes, que se retiraron de la zona este miércoles al amanecer.
Una portavoz del Ejército indicó que un soldado resultó herido de gravedad en los intercambios de disparos y fue llevado a un hospital en Israel.
Anónimo
El informador fue identificado como Fadel Oda Shana, de 21 años, cuyo vehículo fue alcanzado por un cohete cuando circulaba por el centro de la franja de Gaza, donde se encuentra el campo de refugiados.
Moawiya Hasanín, jefe del servicio de urgencias del Ministerio de Sanidad en Gaza, declaró a la prensa que el ataque, en el que resultaron heridas otras quince personas, tuvo como escenario el barrio Johr el-Deik, en el campo de refugiados de El-Bureij, zona que fue bombardeada por carros de combate israelíes.
A su vez, varios testigos dijeron que el todoterreno blindado de color blanco en el que viajaba el periodista de Reuters se encontraba en el barrio de Johr el-Deik cuando se produjo el ataque israelí.
Consultadas por Efe, fuentes de la oficina de Reuters en Jerusalén dijeron 'no poder confirmar la información'.
No obstante, Hasanín confirmó que el cámara de Reuters es uno de los fallecidos, entre los que añadió que se cuentan mujeres y niños, al tiempo que señaló que al menos cinco heridos se encuentran en situación crítica.
Por su parte, vecinos del campo de refugiados dijeron que helicópteros del Ejército israelí dispararon al menos cuatro misiles contra una mezquita y dos casas.
Poco antes, varios carros de combate, vehículos blindados y excavadoras militares israelíes penetraron en esa zona, donde se registraron enfrentamientos armados entre los soldados y milicianos palestinos.
Testigos del hospital Al Aqsa del centro de Gaza dijeron que los cadáveres de las víctimas de los bombardeos llegaron al centro médico con el cuerpo despedazado.
Agregaron que varios miembros y restos de los cadáveres fueron recogidos por efectivos de los servicios de urgencia e introducidos en bolsas de plástico.
Una portavoz del Ejército israelí confirmó el ataque y dijo que se trató de una operación aérea contra un grupo de milicianos en la zona, sin dar más detalles.
Ya son 15 las víctimas mortales palestinas en ataques y enfrentamientos con el Ejército de Israel en Gaza, donde también fallecieron tres militares israelíes en choques con milicianos palestinos.
El suceso se produce después de que la aviación israelí lanzara dos ataques en el norte de la franja de Gaza en los que murieron un miliciano y otros cinco resultaron heridos, según precisaron fuentes sanitarias locales.
Ambos sucesos se registraron en las inmediaciones de la localidad de Beit Lahia, en el norte de la franja de Gaza y junto al área fronteriza con Israel, información que confirmaron fuentes militares israelíes.
Por la mañana, otros cuatro milicianos del movimiento islámico Hamás y tres soldados israelíes murieron en un intenso enfrentamiento cerca de la frontera entre Gaza e Israel.
Otros cinco combatientes de Hamás resultaron heridos en los choques, en los que los milicianos lanzaron 57 proyectiles de mortero contra los militares israelíes que habían invadido la parte oriental del barrio Sheyaiya, en la ciudad de Gaza, según el brazo armado del movimiento islámico, las 'Brigadas de Azedín Al-Kasem'.
Moawiya Hasanín, jefe del servicio de urgencias del Ministerio de Sanidad en Gaza, declaró a la prensa que el ataque, en el que resultaron heridas otras quince personas, tuvo como escenario el barrio Johr el-Deik, en el campo de refugiados de El-Bureij, zona que fue bombardeada por carros de combate israelíes.
A su vez, varios testigos dijeron que el todoterreno blindado de color blanco en el que viajaba el periodista de Reuters se encontraba en el barrio de Johr el-Deik cuando se produjo el ataque israelí.
Consultadas por Efe, fuentes de la oficina de Reuters en Jerusalén dijeron 'no poder confirmar la información'.
No obstante, Hasanín confirmó que el cámara de Reuters es uno de los fallecidos, entre los que añadió que se cuentan mujeres y niños, al tiempo que señaló que al menos cinco heridos se encuentran en situación crítica.
Por su parte, vecinos del campo de refugiados dijeron que helicópteros del Ejército israelí dispararon al menos cuatro misiles contra una mezquita y dos casas.
Poco antes, varios carros de combate, vehículos blindados y excavadoras militares israelíes penetraron en esa zona, donde se registraron enfrentamientos armados entre los soldados y milicianos palestinos.
Testigos del hospital Al Aqsa del centro de Gaza dijeron que los cadáveres de las víctimas de los bombardeos llegaron al centro médico con el cuerpo despedazado.
Agregaron que varios miembros y restos de los cadáveres fueron recogidos por efectivos de los servicios de urgencia e introducidos en bolsas de plástico.
Una portavoz del Ejército israelí confirmó el ataque y dijo que se trató de una operación aérea contra un grupo de milicianos en la zona, sin dar más detalles.
Ya son 15 las víctimas mortales palestinas en ataques y enfrentamientos con el Ejército de Israel en Gaza, donde también fallecieron tres militares israelíes en choques con milicianos palestinos.
El suceso se produce después de que la aviación israelí lanzara dos ataques en el norte de la franja de Gaza en los que murieron un miliciano y otros cinco resultaron heridos, según precisaron fuentes sanitarias locales.
Ambos sucesos se registraron en las inmediaciones de la localidad de Beit Lahia, en el norte de la franja de Gaza y junto al área fronteriza con Israel, información que confirmaron fuentes militares israelíes.
Por la mañana, otros cuatro milicianos del movimiento islámico Hamás y tres soldados israelíes murieron en un intenso enfrentamiento cerca de la frontera entre Gaza e Israel.
Otros cinco combatientes de Hamás resultaron heridos en los choques, en los que los milicianos lanzaron 57 proyectiles de mortero contra los militares israelíes que habían invadido la parte oriental del barrio Sheyaiya, en la ciudad de Gaza, según el brazo armado del movimiento islámico, las 'Brigadas de Azedín Al-Kasem'.
«« | Inicio | »» |